Archive for diciembre 2nd, 2019

« Anterior |

Cruz Roja: Por falta de voluntad política sólo hemos recibido el 10% del recurso para ayudar a Venezuela

Posted on: diciembre 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), consideró este lunes que hace falta voluntad política por parte de la comunidad internacional para ayudar a Venezuela, por cuanto la esa organización sólo ha recibido el 10% del recurso que solicitó para atender a más de 600 mil venezolanos.

 

“La ayuda humanitaria nunca debe usarse como una herramienta política”, señaló Rocca en una rueda de prensa en Ginebra, en la que desveló que sólo un 10 % de los 50 millones de dólares (45 millones de euros) solicitados por la FICR este año para ayudar a Venezuela han sido recibidos por la federación.



Rocca expuso como ejemplo para probar la falta de voluntad política que en sólo 10 días Cruz Roja había recibido los 12 millones de dólares (9,7 millones de euros) solicitados para ayudar a Bahamas tras el paso del huracán Dorian, mientras que con Venezuela los fondos siguen estancados.

 

Según cifras de la Cruz Roja, la falta de financiación hace que sus actividades sólo puedan alcanzar a unas 50.800 personas en Venezuela, en lugar de las 650.000 que tenían previsto.

 

Ayudar a Venezolanos no es un acto político

 

“Ayudar a los venezolanos no es ni nunca será un acto político, sino la única forma de aliviar su sufrimiento”, declaró Rocca, quien indicó que si a principios de año hubo problemas de acceso de ayuda humanitaria en suelo venezolano, éstos ya fueron resueltos al alcanzarse consensos con el Gobierno y la oposición de Venezuela.

 

El presidente de la FICR, que coordina todas las organizaciones nacionales de la Cruz Roja, añadió que la federación ha enviado a Venezuela, este año, unas 100 toneladas de medicinas y otros materiales, algo que en su opinión es “una gota en el mar” de un país que necesita “ayuda desesperadamente”.

 

EL IMPULSO

 

 

La muerte de Fidel

Posted on: diciembre 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
Parece que por estos tiempos hay dictadores y también otros que, siéndolos de tomo y lomo, pasan por héroes continentales sin que a nosotros, simples mortales, nos dé tiempo de asimilar la diferencia entre unos y otros, es decir, aquellos que persiguen, torturan y matan, y son malos, y uno o dos que son bendecidos por las ONG y los gobiernos europeos y norteamericanos.

 

 

Recientemente los seguidores de los sitios de de noticias (los espacios que todavía quedan con vida y no han sido bloqueados por los rusos, chinos, fanáticos musulmanes, cubanos del G-2, aprendices del PSUV y pare de contar) nos quedamos estupefactos cuando nos enteramos de que en Cuba había estallado un llanto colectivo por el aniversario de la muerte de Fidel Castro, distinguido dictador, si los hay, entre tantos que se merecen esa distinción.

 

 

Muerto y enterrado, con los honores y olores del caso, fue llevado a un cementerio que sólo los héroes de la patria merecen. En verdad, cada quien tiene su manera de enterrar a sus muertos y eso debe respetarse, y hasta allí y no más allá, porque a veces la historia choca con la verdad y obliga a los ciudadanos que no toleran las dictaduras a sentir ganas de vomitar, que no es más que una respuesta física, orgánica y ética a tragar un camión de basura histórica.

 

 

Pero vamos por parte y despacito. Fidel nunca en su juventud fue un santo, fue rotundamente un matón y un pandillero de un grupo político. Y eso no era, en ese momento, criticable porque la resistencia cubana era no solo un desastre indescifrable sino que combinaba gente bienintencionada con gánsteres políticos. Privaba el pragmatismo, la acción cuyo efecto en la población causaba pánico pero que, vaya consecuencia, animaba a empollar la esperanza de la caída de una dictadura asfixiante.

 
 

Fidel Castro nunca fue un teórico, no desarrolló un pensamiento que pudiera sembrar ideas, provocar polémicas que fructificaran en el fortalecimiento de su proyecto continental. Fue acaso un predicador que luego de orquestar sus primeras expresiones solo supo repetirlas hasta el cansancio. Hoy son cenizas que los jóvenes recogen obligados.

 

 

Consciente de su debilidad para generar un pensamiento que encausara la historia de su “gesta heroica”, no le quedó otra alternativa que alquilar cerebros europeos (prótesis mentales) propicios a darle cierta racionalidad a su oralidad irrefrenable. El Che Guevara, casi un autista, era el compañero y la comparsa ideal. Laurel y Hardy.

 

 

La historia es cruel, o mejor dicho, el curso de la historia es, en verdad, lo verdaderamente cruel. A Fidel lo llevaron a su tumba en un vehículo militar destinado a transportar municiones para la artillería. Semanas atrás, en España, al dictador Francisco Franco lo sacaron de su tumba y lo trasladaron a su nueva fosa en un vehículo idéntico al de Fidel. Y es que, en verdad, ¿quién puede con el río desbordado de la historia?

 

Editorial de El Nacional

Galletas de coco

Posted on: diciembre 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

A media tarde o con el café de después de comer, nos encanta disfrutar de algo dulce, no siempre lo hacemos naturalmente, pues en la variedad está el gusto, pero cuando provoca un dulcito crujiente y que nos acompañé con un cafecito, una vaso de leche o un té las Galletas de coco, son tan ricas que resultan un vicio.

 

 

 

Ingredientes

 

 

 

 

 

 

Preparación

 

 

 

Mezcla el azúcar con la vainilla y bata con la mantequilla reblandecida hasta que obtenga una crema que quede esponjosa. Añada seguidamente la harina, la levadura y el coco. Luego añada los huevos y viértalos sobre la preparación anterior y amase hasta lograr mezclar bien los ingredientes. Deje reposar la masa. Coloca en una bandeja papel de horno engrasado con aceite y empieza a hacer bolitas de masa dándoles una forma redonda y plana. Disponlas en la bandeja dejando un poco de distancia entre galletas. Introduce la bandeja en el horno precalentado a 180º C durante 10-15 minutos y retíralas para que no queden muy secas. Déjalas enfriar y se volverán crujientes, disfrútalas como más te gusten.

 

 

 

 

Venezuela Tuya

Galletas Red Velvet craqueladas

Posted on: diciembre 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

INGREDIENTES:

 

 

 

  • 150 gr. de harina normal.
  • 100 gr. de azúcar normal.
  • 55 gr. de mantequilla sin sal.
  • 10 gr. cacao en polvo amargo.
  • 2.5 gr. polvos de hornear.
  • 2 gr. bicarbonato de sodio.
  • 1 huevo M.
  • 5ml de leche.
  • 3ml de jugo de limón.
  • 3 gr. de esencia de vainilla.
  • 1 pizca de sal.
  • 8-10 gr. de colorante en pasta rojo.
  • Azúcar glass.

 

 

 

 

 

 

PASO A PASO:

 

 

 

  1. Para empezar vamos a hacer una mezcla seca, para ello en un cuenco mezclamos la harina,el cacao, la sal, los polvos de hornear y el bicarbonato.
  2. Una vez lo tengamos bien mezclado, lo tamizamos y reservamos.
  3. Ahora en una batidora ponemos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y mezclamos hasta conseguir una crema blanquecina.
  4. Seguidamente incorporamos el huevos sin dejar de batir.
  5. Una vez integrado añadimos la esencia de vainilla,la leche, el jugo de limón y el colorante, batiremos hasta que esté bien mezclado.
  6. Cuando la mezcla esté bien roja, sin dejar de batir, añadiremos la harina poco a poco dejando que se integre. Además batiremos a poca velocidad.
  7. Cuando tengamos una masa homogénea, la pondremos en un cuenco hermético o papel film y la dejaremos enfriar para que gane consistencia durante 2h o hasta que esté dura.
  8. Transcurrido el tiempo, la sacamos del refrigerador y haremos bolas de 30 gr. aproximadamente.
  9. Cuando tengamos las bolas, las rebozaremos en azúcar glass y las pondremos sobre un tapete de cocción o papel film.
  10. A continuación con el horno precalentado, las hornearemos durante 13 minutos a 175ºC con la resistencia arriba y abajo y a media altura.
  11. Transcurrido el tiempo, las sacamos y cuando hayan enfriado un poco las pondremos sobre una rejilla para que enfríen por completo.
  12. ET VOILÀ…¡ Listas para devorarlas!

 

 

 

Lolita la pastelera

 

Galletas de chispas de chocolate facilísimas

Posted on: diciembre 2nd, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Estas galletas de chispas de chocolate son facilísimas. Se preparan rápido y no hay necesidad de acremar la mantequilla, pero aún así salen riquísimas.

 

 

 

 

 

Cómo hacerlo

 
 
 

1. Precalienta el horno a 180°C.

2. Bate el huevo y el azúcar juntos hasta lograr una consistencia espumosa y espesa.

3. Derrite la mantequilla y añade a la mezcla de huevo.

4. Agrega el harina, sal y chispas de chocolate. Mezcla bien.

5. Coloca la masa a cucharadas (una cucharada colmada por galleta) sobre una charola para hornear forrada con papel encerado.

6. Hornea durante 10 minutos. Deja que las galletas se enfríen en la charola.

 

 

 

 

Peopleenespanol.com

« Anterior |