Archive for septiembre 7th, 2019

« Anterior |

Onda Tropical 42 dejará lluvias en Anzóategui, Monagas y Bolívar

Posted on: septiembre 7th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 La Onda Tropical número 42 en el centro occidente del país, que se desplaza hacia el oeste e interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), generará nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, especialmente en la región de los Llanos Occidentales, Sur y Territorio Esequibo. 

 

 

 

 

Mientras que el Distrito Capital se mantendrá parcialmente nublado con precipitaciones, informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), que además destaca que se prevé un acumulado de precipitación de intensidad entre 10-20 litros/m².

 

 

 

 

 

 

 

 

UR

CIDH expresó preocupación por allanamientos en Venezuela

Posted on: septiembre 7th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
 
 
 El embajador Gustavo Tarre Briceño, el politico Carlos Vecchio y la abogada Tamara Suju denunciaron recientemente el allanamiento de sus viviendas en el país


 
 
 Este viernes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su preocupación «por operativos represivos dirigidos a representantes de la sociedad civil en Venezuela», por medio de un tweet.

 

 


En este sentido, el organismo realizó un llamado al Gobierno de Nicolás Maduro para que cumpla «con sus obligaciones en materia de debido proceso y respeto a la labor de personas defensoras de derechos humanos».

 

 

 

 

 

Las denuncias fueron realizadas en contra de las fuerzas de seguridad del Gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

“No nos detendrán”: Vanessa Neumann y Manuel Avendaño responden a las acusaciones del Gobierno

Posted on: septiembre 7th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 

Vanessa Neumann y Manuel Avendaño fueron acusados por el gobierno Fiscal General Tarek William Saab de participar en “negociaciones ilegales” sobre el Esequibo, por lo cual fue abierta una investigación penal en su contra.

 

 

“Estoy muy honrado de formar parte del equipo que trabaja con Juan Guaidó. Somos un gobierno legítimo amparado en la Constitución y por más de 50 países. El régimen usurpador no podrá desviarnos de nuestro objetivo. Agradezco al gobierno de Chile su apoyo. Fuerza”, manifestó Avendaño.

 

 

Asimismo, la embajadora designada por Guaidó enReino Unido , expresó “jamás he recomendado cambiar la posición histórica de mi país sobre el Esequibo”.

 

 

“Las noticias que así lo señalan son falsas manipulaciones mal intencionadas del régimen de #Maduro y del G2 Cubano. Maduro y muchos más temen que sigamos investigando sus actos de corrupción. No nos detendrán”, comentó Neumann.

 

 

 

NAD

Embajada de Venezuela en Colombia activa el Registro Único Consular

Posted on: septiembre 7th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



La Embajada de Venezuela en Colombia lanza el Registro Único Consular, una herramienta que permitirá conocer las principales necesidades consulares de los venezolanos en nuestro hermano país.

 

 

El embajador designado por el presidente (E) Juan Guaidó, Humberto Calderón Berti, indicó que, a través de esta plataforma virtual, se podrá conocer la data de los venezolanos que se encuentran en Colombia, así como su estatus dentro del país colombogranadino.

 

 

El registro se realizará de forma fácil y sencilla ingresando a www.co.embajadavenezuela.org con el número de identificación venezolano pudiendo usar el número de cédula o pasaporte, sin importar el estatus migratorio que actualmente tenga en Colombia.

 

 

Igualmente agregó que en él, los venezolanos en Colombia «encontrarán orientación migratoria y respuestas a los problemas que están atravesando. Este registro servirá para que todos estemos articulados con el gobierno interino del presidente Juan Guaidó»

 

 

Con este proceso se podrán tramitar permisos de viaje a menores que necesiten reunificarse con sus padres que están en otro país. Del mismo modo, se brindará asesoramiento en todo el proceso de tutelas para tener acceso al sistema salud.

 

 

La intención es que los venezolanos, una vez registrados, tengan atención personalizada y tras documentarlas, podamos analizar y canalizar su solicitud para brindarles soluciones.

 

 

Miembro del equipo de Guaidó entró como huésped en Embajada de Chile

Posted on: septiembre 7th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El asesor de Juan Guaidó, Manuel Avendaño, ingresó en la sede diplomática en condición de huésped


 
 Manuel Avendaño, acusado por la Fiscalía de tener intención de abandonar el reclamo sobre el Esequibo, una región que se disputa con Guyana desde el siglo XIX, ingresó este viernes en la Embajada de Chile en Caracas en busca de protección, informaron fuentes oficiales.

 

 

Avendaño, quien ocupa el cargo de coordinador de la Oficina Internacional del presidente interino, Juan Guaidó, ingresó en la embajada en condición de huésped, informó la Cancillería del país austral en un comunicado.

 

 

La Cancillería expresó que «la solicitud de resguardo del señor Avendaño está fundada en circunstancias políticas conocidas».

 


Guaidó: Ratifico desde Oriente que el Esequibo es nuestro
«Al igual que en casos anteriores, nuestro país actuará a consecuencia de los principios jurídicos y humanitarios que guían su política exterior», agrega el comunicado.

 

 

De esta manera, son tres los venezolanos que en estos momentos habitan como huéspedes en la residencia de la Embajada de Chile en Caracas.

 

 

Avendaño se sumó al presidente de Copei, Roberto Enríquez, sobre el que pesa una orden de captura y que ingresó el 5 de abril de 2017; y al diputado y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara, recibido el 4 de noviembre de ese mismo año, pues fue acusado de asociación e instigación pública continuada.

 


Investigan por petición de Maduro

 


El fiscal designado por la ANC, Tarek Saab, informó sobre una investigación contra Guaidó, Avendaño y Vanessa Neumann por estar presuntamente involucrados en una negociación ilegal que pretende desistir del histórico reclamo que tiene Venezuela sobre el territorio Esequibo.

 

 

La investigación se inició el jueves tras la solicitud de Nicolás Maduro.

Delcy Rodríguez presentó un audio en el que, supuestamente, Neumann y Avendaño señalaban que, si la oposición venezolana dejaba de reclamar el Esequibo, obtendría un mayor apoyo del Reino Unido.

 

 


Neumann actualmente está designada por el Parlamento como enviada especial de Guaidó para el Reino Unido.

 

EFE

 

Los partidos italianos

Posted on: septiembre 7th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
El triunfo de los partidos italianos contra los intereses del personalismo populista merece especial comentario, por lo que significa para enderezar el rumbo de los negocios públicos en el país y por el ejemplo que ofrece a los venezolanos. La reunión de las organizaciones contra la desmesura de Mateo Salvini, hombre fuerte desde las últimas elecciones, abre posibilidades al retorno de los fueros republicanos pisoteados por el autoritarismo y comunica un mensaje elocuente para los antagonistas de las organizaciones políticas y para los enemigos de la política que abundan entre nosotros.

 

 

Partiendo del resultado de los recientes sufragios europeos, en los cuales su organización de derechas había obtenido un triunfo resonante, del buen viento de las encuestas y del imán de su mensaje contra la inmigración y cada vez más distante de la Unión Europea, Salvini se dispuso a derrocar el gobierno del que formaba parte principal para iniciar una nueva administración bajo su tutela. No solo contaba con el aumento de su celebridad y con el  malestar por la multiplicación de visitantes ilegales,  sino también con la debilidad que se le atribuía al primer ministro en ejercicio, Giusseppe Conte, cuyo mandato dependía de las decisiones de los partidos que había formado coalición para colocarlo en un inestable y fugaz sillón.

 

 

Tenía todo para salir adelante en el proyecto de su elevación, pero el amenazado republicanismo encontró dolientes en los partidos más importantes que se juntaron para evitar la aventura. Animado por la preocupación de las toldas más significativas, pero también porque no era el hombre de paja que parecía, Conte se convirtió en un salvavidas que libró a Italia de la peligrosa tendencia que se resumía en las agallas y en la desmesura de quien se proclamaba como salvador de la civilización de origen cultural romano y como restaurador de la pureza de la sociedad. Haciendo de la necesidad virtud, el primer ministro a quien todos veían haciendo maletas se convirtió en eje de una movilización partidista que paró en seco a Salvini y formó nuevo gobierno para que las aguas no se salieran de cauce.

 

 


Fue una tarea difícil por los desencuentros anteriores de los partidos, por las enconadas diferencias de sus líderes, por guerras de facciones, por los intrincados debates  en el Parlamento, cada vez más erizados, y por las simpatías que el mensaje nacionalista del populista Salvini había multiplicado, pero cumplió el objetivo de mantener la estabilidad del gobierno y de evitar una incertidumbre amenazadora. El milagro dependió del trabajo de los partidos, no solo para evitar una deriva del sistema democrático sino también para garantizar su sobrevivencia.

 

 

Estamos ante un asunto nacional, en primera instancia, pero se proyecta hacia nosotros por la lecciones de unidad que ofrece y porque reafirma la trascendencia de los partidos políticos en tiempos de necesidad. Los enemigos de los partidos que pululan en Venezuela, los combatientes de la antipolítica, antes de continuar su estéril lucha deben mirarse en el extraordinario ejemplo que ahora nos llega de una cultura  y de una cohabitación tan  entrañable como la italiana.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |