Archive for agosto 4th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Datanálisis: Debemos salir del modelo rentista para construir un sistema de producción privado

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
 
José Antonio Gil Yepes, directivo de Datanalisis, señaló que la «destrucción» de la Industria Petrolera tiene la oportunidad de construir un nuevo régimen político-económico que libere a los venezolanos del mal uso que le han dado los gobernantes al oro negro.

 

 

«La destrucción de nuestra Industria Petrolera nos tiene de luto, pero ofrece la oportunidad de construir un nuevo régimen que nos libere del mal uso que han hecho de esa fuente de riqueza para hacernos depender de ellos, en vez de enriquecernos a todos». Dijo Gil Yepes.

 

 


Agregó que se trata de salir del modelo rentista y de concentración del poder político para construir un sistema de producción privada y mixta, diversificada y, por ende, mucho más pluralista y democrático.

 

 

«Estos dos binomios van de la mano: si a Nicolás Maduro no le interesa regresar a la democracia, sólo tiene que mantener el rentismo. Eso termina en rebelión o represión; en cambio, si Maduro o un nuevo gobierno deciden reducir la pobreza, necesitan promover la diversificación de la economía vía inversión privada».

 

 

A juicio del analista, el problema está en que casi ningún político venezolano ha promovido esa diversificación económica, porque ella supone un nivel de pluralismo y democratización que le quitaría la primacía a los partidos o militares que han ejercido el poder».

 

 

Manifestó que el intentar esa transformación le costó la Presidencia al ex presidente Carlos Andrés Pérez en su segundo período.

 

 

«Le toca al empresariado tomar la iniciativa de rescatar a Venezuela del binomio rentismo-autoritarismo y construir el modelo
producción-democracia; para ello podemos: Construir una narrativa que pinte un país bonito, destacando que sin empresa privada y diversificación económica no ha habido pluralismo ni democracia; aliarnos entre nosotros mismos, combinando competencia y cooperación (coopetición) y fortalecernos como cadenas de producción, más allá de cada empresa individual; aliarnos con nuestros trabajadores; privatizar intensivamente y, con ello, pagar buena parte de la deuda pública y devolver propiedades privadas confiscadas».

 

 

Añadió que también se puede adoptar el dólar para corregir de raíz el populismo de la sobre valuación y la emisión irresponsable de dinero; descentralizar los servicios públicos y aliarse con los gobernadores y alcaldes que entiendan este proyecto y financiar a los partidos más democráticos a cambio de su compromiso de promover los principios anteriores.

 

 

Colombia: Desmantelan red que comercializaba medicinas provenientes de Ecuador y Venezuela

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
Autoridades colombianas desarticularon este domingo una red criminal que ingresaba a ese país medicamentos de contrabando, muchos de ellos en mal estado y vencidos, provenientes de Ecuador y Venezuela para venderlos en varias regiones.

 

 

La información fue suministrada por la Fiscalía colombiana, la cual detalló que se incautaron más de 1,5 toneladas de medicamentos.

 

 

En investigaciones realizadas en las ciudades de Santa Marta y Cartagena de Indias, así como en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste), fueron capturadas 16 personas que al parecer hacían parte de esa red que ingresaba los productos vencidos al país y los modificaba para pEl Impulsoonerlos a la venta en farmacias.

 

 

 

 

 

 

 

 

El Impulso

Trescientas personas han sido asesinadas en Catia entre mayo de 2017 y junio de 2019

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 
 
  Un violento viernes deja dos víctimas mortales en Catia 


 
 
 La parroquia Sucre, Catia, se encuentra entre las más violentas del municipio Libertador, muestra de ello es que 300 personas han sido asesinadas en el período comprendido entre mayo de 2017 y junio de 2019, según datos del Monitor de Víctimas. 

 

 

Un violento viernes deja como muestra dos víctimas en la popular parroquia del oeste de Caracas. 

 

 

El primer fallecido fue identificado como Gabriel Alexis Fernández Hernández de 20 años de edad quien fue asesinado el pasado viernes en horas de la noche en la segunda escalera de Los Magallanes de Catia. Gabriel Fernández quien trabajaba como obrero y como ayudante de panadero artesanal, se encontraba en las inmediaciones de la casa de su novia en compañía de unos amigos cuando llegaron unos sujetos aún por identificar quienes dispararon contra el grupo. 

 


Gabriel recibió un disparo en la cabeza que lo mató de manera instantánea. El cadáver del joven quedó tendido en la escalera, y le robaron el teléfono celular. 

 


El joven era el menor de siete de siete hermanos, no deja hijos. 

 


En otro hecho de sangre ocurrido en la misma parroquia este viernes, se reportó el asesinato de Leonardo José Ortega de 42 años. Ortega, quien era padre de cuatro hijos, dos adultos y dos menores de edad fue asesinado en la avenida Sucre de Catia. 

 


Según informaciones suministradas por familiares José Leonardo Ortega fue interceptado por dos antisociales quienes le dispararon para despojarlo de su motocicleta. 

 


Luego de dispararle, los asaltantes intentaban huir y en ese momento pasó una comisión policial, los sujetos habrían disparado contra la comisión y luego huyeron el lugar, dejaron abandonada la moto. 

 


Leonardo José estaba residenciado en la misma avenida Sucre de Catia donde vivía junto a su pequeña hija y su esposa. 

 


La violencia en Catia y sus víctimas: Hombres jóvenes y morenos 

 


De acuerdo con datos del Monitor de Víctimas, la violencia en la parroquia golpea preferentemente a jóvenes, en total 289 personas con edades comprendidas entre 17 y 28 años murieron en el período analizado. 

 


En relación al sexo de las víctimas 282 eran de sexo masculino, y 18 femenino y si se analiza el color de la piel se observa que la mayoría de las víctimas eran morenas o afrodescendientes, en total 169 víctimas tenían esas características, mientras que 83 eran blancas. 

 


Los principales victimarios en la parroquia son civiles con 244 asesinatos, de ellos 52 ocurrieron durante robos, 29 fueron casos catalogados como presuntos ajustes de cuentas, 15 personas murieron al quedar atrapadas en la línea de fuego, 17 murieron durante riñas, se reportaron cuatro casos de asesinatos como consecuencia del maltrato infantil y dos casos de violencia de género entre otros. 

 


En segundo lugar entre los victimarios se encuentran los funcionarios policiales con 114 muertes, de ellos 91 casos corresponden a presuntas ejecuciones y 23 están relacionados con presuntos casos de resistencia a la autoridad. 

 


CARLOS D’ HOY

El Universal

 

Borges representará a Guaidó en cumbre mundial sobre Venezuela

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Foto: Reuters
 

 

El embajador de Venezuela ante el Grupo de Lima, Julio Borges, encabezará una reunión mundial de cancilleres el próximo 6 de agosto en Perú para buscar crear un cerco definitivo contra Maduro y apuntalar a Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional. Al encuentro sin precedentes asistirán más de 18 cancilleres de la región y Europa, también fueron invitados países que han mantenido su apoyo al régimen venezolano como China, Rusia, Turquía y Cuba.

 

 

“El objetivo de este encuentro es que lo países que continúan apoyando al régimen de Maduro se sumen a la agenda latinoamericana y entiendan que la única solución para Venezuela es la salida de la dictadura del poder”, afirmó.

 


 

Borges afirmó que la crisis venezolana no puede ser vista con un sesgo ideológico, sino desde una perspectiva humana. “Los países deben ponerse del lado del pueblo venezolano que sufre una crisis humanitaria sin precedentes en nuestro continente y dejar a un lado posiciones ideológicas. Llegó el momento de que todos los interesados en una transición en Venezuela articulemos esfuerzos”, señaló.

 

 

El representante del gobierno de Guaidó reiteró que la presión internacional contra la dictadura y sus cómplices debe incrementarse. Asimismo, celebró las sanciones adoptadas por Estados Unidos contra miembros del régimen implicados en graves violaciones de DDHH.

 

 

Por su parte, el canciller de Perú, Néstor Popolizio, aseguró que la reunión será muy amplia y tendrá como objetivo buscar mecanismos efectivos para lograr restablecer la democracia en Venezuela. Por último, el diplomático peruano sostuvo que todos los países deben entender el gran desafío que significa la migración venezolana para toda la región.

 

 

Nota de prensa

Exgobernador Pablo Pérez se sumó a las filas del partido Primero Justicia

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 El exgobernador del Zulia, Pablo Pérez abandonó las filas del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y desde este sábado 3 de agosto pasó a formar parte del partido Primero Justicia (PJ) participando en un comité político encabezado por el diputado Juan Pablo Guanipa, coordinador de la tolda aurinegra en la región, y Alfonso Marquina, representante de la Asamblea Nacional (AN) por el estado Lara y miembro de la dirección nacional de la organización.

 

 

Pérez, en su intervención, destacó que es necesario «cerrar ciclos de egoísmo y de personalismo», porque el único ciclo que debe imperar en estos momentos, a su juicio, es el del trabajo en equipo y la “verdadera unidad”, donde predomine el respeto. “Lo primero es salir de este régimen y tenemos que ser exitosos. Tenemos que recuperar la ética de la política, como tenemos que recuperar al Zulia con Juan Pablo nuevamente”, expresó.

 

 

 
“Estamos aquí para aportar. Nos estamos enfrentando contra lo peor, contra gente que no tiene sentimiento, que no tiene corazón, que solo les importa el poder, y el poder realmente se tiene que asumir para transformar, para dar oportunidades, para dar crecimiento, para dar bienestar, los ciclos se abren y se cierran y nosotros tenemos que ser un instrumento de lucha, y cuando digo nosotros es Primero Justicia, que tiene que ser un instrumento de lucha para el rescate de Venezuela», añadió.

 

 

Además de Pérez se sumaron otros exdirigentes del partido de «la casita», los exalcaldes Daniel Ponne, de Maracaibo, y Teófilo Durán, de Jesús María Semprum; Ramón Bracho y miembros de las bases sociales Un Nuevo Tiempo, así como la representante estudiantil de la Universidad del Zulia (LUZ), Yeicel Pérez, y miembros de la sociedad civil de Maracaibo, San Francisco, Mara, Miranda, Jesús Enrique Lossada, Baralt, Rosario de Perijá, Cabimas, Simón Bolívar, Sucre, Jesús María Semprum. 

 

 

Agradecido por el reconocimiento del trabajo político que ha venido haciendo Primero Justicia en la entidad zuliana; Guanipa le dio la bienvenida a estos dirigentes políticos, sociales y estudiantiles que decidieron incorporarse a la tolda, recordando que como justicieros, “el reto que tenemos por delante es sacar a Nicolás Maduro e iniciar un proceso de reconstrucción”.

 

 

“Primero Justicia es un partido unido y tenemos que darle mucha consistencia a esa palabra. La unidad es clave para que el partido esté a la altura del reto que tiene con Venezuela. Todos los que compartan nuestros valores y nuestros principios, tienen cabida, tienen espacio, tienen posibilidad de militar con nosotros. Que salga Maduro es una responsabilidad de todos los partidos y de toda la sociedad venezolana”, aseguró Guanipa.

 

 

El diputado Marquina, en representación de la dirigencia nacional de Primero Justicia, aseguró que la organización en el estado tiene mucho por aportar e insistió en que la historia “reconocerá el extraordinario aporte que hizo el Zulia con el gran sacrificio de Juan Pablo Guanipa (al no juramentarse como gobernador ante la ANC)”, en función de la democracia de Venezuela. 

 

 


“Esa decisión le dijo al mundo que la dignidad en Venezuela no se pone de rodillas ante el poder de la bota militar (…)”, añadió.

 

 

Aseguró que las incorporaciones en crecimiento a la tolda tienen una importancia histórica.

 

 

“Hoy pasamos a ser una sola familia que tiene un objetivo común, Venezuela. Aquí todos somos candidatos a ser mujeres y hombres libres, hay que entender que no es la hora de ser protagonistas, sino útiles. Hay que hacer de lado las aspiraciones personales por muy legítimas que sean, incluso las aspiraciones del partido, porque por encima de esas aspiraciones, está la legítima aspiración de este pueblo por salir de esta tragedia”, señaló.

 

Nota de Prensa

Maduro ascendió a Suárez Chourio a grado de General en Jefe de la GNB

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 El presidente de la República, Nicolás Maduro, ascendió este domingo al M/G Jesús Suárez Chourio,  quien se desempeña como jefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe, al grado de General en Jefe de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

 

 

 El  jefe castrense agradeció el reconocimiento a través de su cuenta en twitter @JSuarezChourio. 

 

 

«Gracias a la Patria, a la Revolución Bolivariana y a mi Comandante en Jefe @NicolasMaduro por darme la oportunidad de servirles como General en Jefe del Pueblo. ¡Por Venezuela nosotros venceremos!», tuiteó Suárez Chourio.

 

 

Durante el acto en conmemoración del 82 aniversario de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana, en la Academia Militar ubicada en Caracas, el jefe del Estado otorgó también el grado de ascenso a Mayor General del Ejército Bolivariano al G/D Dilio Rafael Rodríguez Díaz.

 

 

Asimismo, el  Mandatario condecoró a funcionarios militares que resultaron heridos en el golpe de Estado fallido del pasado 30 de abril en el distribuidor Altamira.

 

 

Maduro otorgó la Cruz de la GNB en primera clase al General de Brigada Gerson Alirio Jiménez; a su vez, confirió la Cruz de la GNB en Segunda Clase al Coronel Pablo Boyer López y en su Tercera Clase al Sargento Segundo Anthony David Reinoso Hernández.

 

 

Dos tiroteos con pocas horas de diferencia dejan 29 muertos y 52 heridos en EEUU

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



 
 Estados Unidos vivió uno de sus peores fines de semana por la violencia con armas de fuego, después que dos ataques ejecutados en un lapso de menos de 24 horas provocaran 29 muertos y 52 heridos.

 

 

El primero de los tiroteos, registrado el sábado en un centro comercial de El Paso, Texas, dejó 20 muertos y 26 heridos, algunos de ellos críticos, según las autoridades de esta ciudad del sur de Estados Unidos, que detuvieron a un hombre blanco de 21 años e investigan el incidente como posible crimen de odio.

 

 

“Veinte personas inocentes de El Paso perdieron la vida”, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una rueda de prensa horas después del tiroteo, que comenzó a media mañana en una tienda de Walmart, tras lo cual el sujeto fue detenido y enviado a prisión.

 

 

Según Greg Allen, jefe de la policía de El Paso, en la frontera con México, el tiroteo se investiga como “un posible crimen de odio” pues un manifiesto atribuido al sospechoso que circula en internet denuncia una “invasión hispana de Texas” y explica los motivos del ataque.Vigilia en El Paso. Mario Tama | Getty Images | Agence France-Presse

 

Vigilia en El Paso. Mario Tama | Getty Images | Agence France-Presse

 


Pocas horas después de este ataque, este domingo, a las 01:00 horas tanto de Chile como de Dayton, en el estado de Ohio, un hombre mató a nueve personas y dejó 26 heridas antes de ser abatido por la policía.

 

 

“El autor está muerto por heridas de bala producidas por la respuesta policial”, declaró el teniente coronel de la policía local, Matt Carper.

 

 

El sospechoso abrió fuego en la calle “con un arma de cañón largo y con muchas municiones”, añadió.

 

 

“Afortunadamente contábamos con muchos agentes en las inmediaciones cuando comenzó el incidente así que la violencia duró poco tiempo”.

 

 

“Es un incidente muy trágico y estamos haciendo todo lo posible para investigarlo e intentar identificar el móvil” del tiroteo, indicó Carper, que también informó de que todavía se estaba interrogando a muchos testigos y policías “para determinar si hubo alguien más implicado”.Tiroteo en Dayton. Derek Myers | Twitter | Agence France-Presse

 

Tiroteo en Dayton. Derek Myers | Twitter | Agence France-Presse

 


“Cobardía”

 


El presidente Donald Trump escribió en Twitter que el primer tiroteo “fue un acto de cobardía” y que “no hay razones o excusas que justifiquen matar a personas inocentes”.

 

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que tres mexicanos murieron en ese ataque, en tanto la Cancillería de ese país informó de seis heridos.

 

 

López Obrador dio sus condolencias y lamentó “este hecho, conozco El Paso, Texas, sé que es un lugar muy pacífico, de los condados con menos violencia en Estados Unidos”.

 

 

El Paso cuenta con 680 mil habitantes, el 83% de los cuales son hispanos, según datos de 2018, y durante el último lustro registró un promedio de 18 homicidios al año, una tasa de homicidios baja en comparación con otras ciudades de tamaño similar.

 

 

La urbe es vecina de la mexicana ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, y sus habitantes mantienen una intensa dinámica social y comercial, con ciudadanos de ambos lados yendo y viniendo para trabajar, estudiar o hacer compras.

 

 

El Salvador lamentó los muertos en el tiroteo y dijo condenar “las expresiones xenófobas del perpetrador contra la comunidad latina en Estados Unidos”.

 

 

Regulación

 


Con estos dos ataques, Estados Unidos ha sufrido ya 251 tiroteos masivos, según datos de la ONG Gun Violence Archive, que los califica así cuando hay al menos cuatro víctimas.

 

 

Después de la tragedia de El Paso, como suele suceder tras todas las masacres, numerosas voces se han alzado para reclamar una regulación más estricta del mercado de las armas.

 

 

“Ya es hora de actuar y poner fin a esta epidemia de violencia relacionada con las armas”, tuiteó Joe Biden, uno de los favoritos para convertirse en candidato demócrata a la Casa Blanca.

 

 

Estados Unidos, donde el porte de armas es legal, sufre regularmente tiroteos en escuelas, así como en lugares de culto, trabajo y entretenimiento.

 

El martes, dos personas murieron y un policía resultó herido en otra tienda Walmart en Misisipi, mientras que el domingo pasado un hombre mató a tres personas, incluido un niño de seis años, en un festival gastronómico en Gilroy, California, al sur de San Francisco.

 

 

AFP

Captura de video cortesía de KTSM 9 | Agence France-Presse

Guerra comercial arrecia y China no da su brazo a torcer, pese a consecuencias que le traería

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


 
“La economía de China se hunde”, suele afirmar Donald Trump. Con las amenazas de imponer más aranceles a todas las importaciones de productos chinos, el presidente espera obligar al gigante asiático a firmar un acuerdo en medio de la guerra comercial entre ambas naciones.

 

 

En ese contexto, tras el reinicio de las conversaciones y las posteriores amenazas cruzadas, según analistas, quienes esperan -no obstante- que Pekín siga firme en su postura, a la espera de mejores horizontes.

 

 

Antes incluso de que Trump amenazara con nuevos aranceles, el presidente chino, Xi Jinping, reconoció el lunes que la situación era “compleja”, pero que había que “resistir”.

 

 

“Cada vez que el Partido Comunista admite algo, la realidad suele ser mucho peor”, consideró el gabinete SinoInsider.

 

 

Xi Jinping asegura que “el barco de la economía china (puede) hacer frente a las olas”, pero el crecimiento decayó en el segundo trimestre, marcando su rendimiento más bajo en al menos 27 años, un 6.2%.

 

 

Y, lo que es peor, “hay muchas posibilidades de que la economía china vaya, de hecho, mucho peor”, apuntó SinoInsider, poniendo en cuestión las estadísticas nacionales.

 

 

La guerra comercial se sumó a los múltiples desafíos a los que se enfrenta la segunda economía mundial: desaceleración del crecimiento, sobreendeudamiento y empresas públicas ineficaces y deficitarias.

 

 

Factores internos

 


Las últimas cifras económicas no son muy alentadoras. En julio, la actividad manufacturera se contrajo por tercer mes consecutivo, por la bajada de pedidos para la exportación.

 

 

Al mismo tiempo, el mercado de trabajo se degradó a su ritmo más rápido en cinco meses con las empresas recortando en plantilla para reducir costes, según el grupo de medios financieros Caixin.

 

 

Pero las sanciones comerciales estadounidenses no son la única causa.

 


“Al contrario de lo que afirma Trump, la desaceleración de la economía china se debe principalmente a factores internos”, matizó Max J. Zenglein, del Mercator Institute for China Studies (Alemania).

 

 

Sin embargo, la próxima salva de aranceles, que debería llegar el 1 de septiembre, “será un electroshock” para el sector manufacturero, indicó Rajiv Biswas, del gabinete IHS Markit, recordando que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones chinas.

 

 

“El sector de la electrónica es particularmente vulnerable, pues muchos productos exportados a Estados Unidos, como los celulares inteligentes, estarán sometidos a esta nueva serie de tasas aduaneras suplementarias”, advirtió.

 

 

Firmeza

 


Pero, aunque la economía sufra, nada parece indicar que Pekín vaya a ceder a las exigencias de Washington, algunas de las cuales, como la eliminación de las subvenciones a las empresas públicas, podrían incluso socavar la estructura del régimen comunista.

 

 

Así, el gobierno chino debería tratar de ganar tiempo, esperando -como critica Trump- que el año próximo se elija un presidente más conciliador.

 

 

Así, Pekín podría optar por dejar que se desvalorice su moneda para apoyar sus exportaciones. Se trataría pues de una “palanca” suplementaria en las negociaciones con Washington, indicó Ken Cheung, estratega en Mizuho Bank.

 

 

China cuenta con otra opción, que las autoridades han descartado hasta la fecha: una política de relanzamiento de la economía a través de las inversiones masivas.

 

 

Pero esto podría hacer que “aumenten los riesgos financieros”, matizó Shi Yinhong, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad del Pueblo de Pekín, recordando que China da una gran importancia a la reducción de la deuda.

 

 

Para depender en menor medida de las exportaciones, Pekín intenta cambiar su modelo de crecimiento, incentivando el consumo interno.

 

 

Pero esto “solo puede funcionar subiendo los sueldos”, lo que perjudicaría a la competitividad, indicó Raymond Yeung, del banco ANZ.

 

 

A nivel político, ante la inminencia del 70º aniversario de la fundación de la China comunista, el 1 de octubre, parece difícil que Xi Jinping vaya a ceder ante el presidente estadounidense.

 

 

Con sus nuevas amenazas, Trump “reduce la posibilidad de un acuerdo” con China, consideró Louis Kuijs, del gabinete Oxford Economics. Al contrario, Pekín se mostrará “más decidido a prepararse de cara a tensiones económicas a largo plazo”, afirmó.

 

AFP

Maduro incorporó este domingo primer contingente de milicianos a la Guardia Nacional

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments



Durante de el acto de conmemoración de los 82 años de la Guardia Nacional, Nicolás Maduro incorporó este domingo el primer contingente de milicianos a ese componente de las Fuerzas Armadas para cumplir labores de defensa y seguridad de la nación

 

Procedo a incorporar a este primer contingente de milicianos al componente de la Guardia Nacional Bolivariana, para que se sumen plenamente a las labores de seguridad de nuestro pueblo”, indicó el mandatario desde la Academia Militar en Caracas, según reseñó AVN.

 

 

Más temprano, el jefe de Estado comentó a través de su cuenta en la red social Twitter que “se cumple 1 año, de aquel 4 de agosto, que quedó marcado en la historia como un intento frustrado para acabar con la Revolución”, en referencia al atentado fallido en su contra.

 

ETVE

 

 

López Obrador confirma la muerte de tres mexicanos en el tiroteo de Texas

Posted on: agosto 4th, 2019 by Laura Espinoza No Comments


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este sábado sus condolencias por las víctimas del tiroteo ocurrido en la ciudad estadounidense de El Paso (Texas), donde confirmó que entre la veintena de fallecidos hay tres mexicanos.

 


«Se me informa que tres mexicanos perdieron la vida en este tiroteo en un centro comercial. Ya está atendiendo este asunto la Secretaría de Relaciones Exteriores», afirmó López Obrador a través de un vídeo en redes sociales.

 

 

El mandatario mexicano informó que ha dado la orden al consulado mexicano en El Paso para que se de «toda la atención a los connacionales» que viven en esta ciudad.

 

 

«Mis condolencias a los estadounidenses y mexicanos que perdieron la vida», dijo el líder izquierdista, quien expresó su «solidaridad al pueblo estadounidense y al Gobierno de Estados Unidos».

 

 

López Obrador dijo que «es muy lamentable este hecho» y ensalzó la «convivencia fraterna» que existe entre El Paso y la mexicana Ciudad Juárez, pues ambas comparten frontera.

 

 

«Esto es producto de la descomposición, de los problemas que tienen ciertas personas, no es un asunto generalizado. Puede que me equivoque pero El Paso es de las ciudades más tranquilas de Estados Unidos», opinó el mandatario.

 

 

A su vez, el secretario de Relaciones Exteriores de México informó que de los 26 heridos en el tiroteo, seis son mexicanos, y se encuentran en un hospital por haber recibido balazos en la espalda, el pecho, la mano o en la pierna.

 

 

«Nuestras condolencias a la comunidad de El Paso, Texas, por el horror vivido este día. Solidaridad con los familiares y amigos de las víctimas», añadió Ebrard.

 

 

Un tiroteo en un centro comercial de El Paso este sábado, que dejó al menos 20 muertos y 26 heridos, volvió a sacudir a Estados Unidos al convertirse en el acontecimiento de estas características número 249 en lo que va de año.

 

 

«Veinte inocentes perdieron su vida hoy en El Paso y más de dos docenas más resultaron heridos», afirmó el gobernador de Texas, Greg Abbott, en rueda de prensa. EFE

« Anterior | Siguiente »