Archive for mayo 20th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Vecinos trancan la calle denunciando que PNB autorizó a colectivos y milicianos invadir terreno de colegio en Santa Mónica

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Durante este domingo invasores afectos al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) junto a milicianos tomaron por asalto un terreno en Colinas de Santa Mónica perteneciente a un colegio público, suscitando fuertes protestas de los vecinos de San Pedro exigiendo respeto a la propiedad privada. La comunidad develó que los delincuentes contaron con el total apoyo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes con el mayor descaro dijeron que tenían su autorización y protección para invadir este inmueble.

 

 

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, explicó que con  total impunidad dos docenas de colectivos identificados con franelas del PSUV unidos a milicianos invadieron el terreno de la Escuela Publica Bolivariana Gonzalo Méndez ubicada en la Calle Blanco Fombona de Colinas de Santa Mónica. “Los invasores en actitud violenta expresaron a los vecinos que este terreno estaba ocioso y de ahora en adelante lo usarían como un cultivo organopónico. Cuando sabemos que en realidad como todas las tomas ilegales estas se convierten en focos de violencia e inseguridad”, dijo.

 

 

 

Rojas destacó que los vecinos de San Pedro salieron de forma contundente en defensa de la propiedad privada, trancando la calle exigiéndole a los cuerpos de seguridad del Estado hacer respetar la ley y desalojar los colectivos y milicianos, pero la respuesta de ellos fue todo lo contrario. “La PNB que se apersonó en el sitio sorprendentemente dio la razón a los invasores argumentado que no tenían donde vivir  y venían a sembrar el terreno abandonado. Es importante resaltar que este es parte de la estructura de una institución educativa pública y el Ministerio del Poder Popular para la Educación debería salir en su defensa”.

 

 

 

El integrante de la Plataforma Nacional de Conflicto del Frente Amplio Venezuela Libre, señaló que las invasiones se han convertido para los caraqueños en alcabalas de la muerte, donde los atracos, secuestros y hasta homicidios son el pan de cada día en las zonas en la cuales los invasores toman algunas edificación. “Los malandros la usan como guarida y todo bajo la mirada cómplice del Gobierno de facto tanto nacional como municipal, la alcaldesa Erika Farías les has dado públicamente su respaldo ya la dictadura de Maduro lo utiliza como su brazo armado contra la protesta y mecanismo de control social en las comunidades donde se instalan”, afirmó.

 

 

 

En dos oportunidades anteriores ya colectivos habían intentado tomar este terreno

 

 

 

Por su parte Wilter Ochoa, vocero de 100 Santa Mónica, informó que ya es la tercera vez que invasores intentan tomar este terreno, en esta última cumpliendo con su indeseable objetivo. “Vecinos de la urbanización protestamos por la invasión de un terreno ubicado a apenas 100 metros de la sede nacional de Protección Civil, valga recalcar que dicho terreno pertenece una escuela pública  y sin que eso importarse un grupo de milicianos y personas identificadas con el partido de Gobierno ataviados de gorras del PSUV rompieron los candados e ingresaron por la fuerza al inmueble”.

 

 

Ochoa indicó que a través de las redes vecinales la comunidad se activó en protesta pacifica, al llegar la PNB, llego la directora del colegio con su documentación, donde indican que son propietarios del terreno. “Los representantes de la Escuela Gonzalo Méndez explicaron que debido a la crisis económica vivida en el país los proyectos de la unidad educativa en dicho terreno no se han podido ejecutar.”.

 

 

Rechazó que la PNB autorizará la toma ilegal del terreno bajo el vago argumento que los invasores están limpiando el terreno abandonado para  sembrar y haciendo sancocho. “Ese terreno es propiedad privada y está consagrado en nuestra Constitución Nacional en el artículo 115 el derecho a la propiedad y las invasiones son un delitos penal, además si se deseará sembrar en el interior del país, hay kilómetros de terrenos propiedad del estado para sembrar y no en Caracas resaltando  iniciativas  como los cultivos organopónicos  y gallineros verticales que han resultado un fracaso producto de una revolución fallida que ha llevado al país a la soberana hambruna”, concluyó.

 

Rubio: Maduro puede tener el “poder” de intimidar, pero ya no “gobierna”

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El senador estadounidense Marco Rubio, aseveró este lunes que Maduro todavía puede tener el ”poder” de intimidar, oprimir, encarcelar y matar a aquellos que discrepan con él, pero ya no “gobierna”.

 

 

Rubio señaló que muchos ámbitos fuera de Caracas están en un estado de anarquía sin presencia gubernamental confiable o servicios públicos. Afirmación que es notoria con mas frecuencia.

 

 

Hizo énfasis en que Nicolas Maduro ya no celebra eventos públicos o lo hace siempre dentro de una base militar o dentro de sedes del partido “leal”, todo controlado cuidadosamente.

 

 

“Mientras tanto Guaidó, el presidente interino se involucra todos los días con la gente, a menudo atrayendo a miles a sus apariciones”, dijo.

 

 

 

 

Rubio aseguró que Maduro no puede sostener el estancamiento del país. Indicó que las sanciones cotidianas erosionan los recursos, aceleran la severa escasez de combustible, entre otras situaciones de crisis que vive Venezuela.

 

 

“La red eléctrica se derrumbó sin que el régimen se reparara y sus leales ya no pueden viajar libremente al extranjero”, afirmó.

 

 

Venezuela al día

Pedro Carreño: ANC debe extenderse hasta el 31 de enero de 2020

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El constituyente Pedro Carreño, propuesto este lunes ante la plenaria, extender la vigencia de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) hasta el próximo 31 de enero de 2020.

 

 

«Propongo establecer la vigencia y el funcionamiento del la ANC por lo menos hasta el 31 de diciembre de 2020. A muchos no les gusta decirlo, pero esta ANC está por encima de la Constitución» , expresó Carreño durante la sesión en conmemoración al primer año de la reelección de Nicolás Maduro.

 

 

A su juicio: “Hay mucho por hacer, el pueblo espera mucho de nosotros. La derecha no va a descansar y nosotros no nos cansaremos”.

 

 

El constituyente asegura que este año se pueden convocar elecciones a la Asamblea Nacional (AN) “No esperar al año que viene”.

 

 

Por otro lado, la ANC aprobó un decreto constituyente para celebrar el primer año de la reelección del presidente Nicolás Maduro en las pasadas elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018.

 

 

Versión Final

Fiscalía sueca pide a corte que detenga a Assange como sospechoso de violación

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El hácker australiano, que estuvo encerrado durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres para evitar que autoridades británicas lo extraditaran a Suecia, fue detenido el 11 de abril

 

 

Estocolmo.- La fiscalía sueca presentó este lunes una demanda de detención de Julian Assange, ya encarcelado en el Reino Unido, con el fin de que una corte emita una orden de detención europea por una presunta violación cometida en Estocolmo en 2010.

 

 

«Solicito al tribunal la detención de Assange en ausencia por sospechas de violación», anunció en un comunicado la vicefiscal sueca Eva Marie Persson, una semana después de la reapertura de la investigación contra el fundador de Wikileaks, detenido el 11 de abril en la embajada ecuatoriana en Londres.

 

 

Detener a alguien en ausencia es un mecanismo estándar del sistema legal sueco si el sospechoso se encuentra fuera del país o no puede ser localizado.

 

 

La fiscalía indicó que prepara la petición con el tribunal provincial de Uppsala. «Si la corte decide detenerlo, emitiré una orden de detención europea», añadió Persson.

 

 

El hácker australiano, que estuvo encerrado durante siete años en la embajada de Ecuador en Londres para evitar que las autoridades británicas lo extraditaran a Suecia, fue detenido el 11 de abril en la legación después de que las autoridades ecuatorianas le retiraran su apoyo.

 

 

Un tribunal de Londres condenó el pasado 1 de mayo a Assange a una pena de 50 semanas de prisión por violar las condiciones de su libertad condicional.

 

 

La investigación de la justicia sueca está relacionada con un presunto caso de abuso sexual que se produjo en 2010 entre Assange y una mujer sueca a la que conoció durante una conferencia en Estocolmo.

 

 

Assange siempre ha negado esta acusación de violación. Las autoridades suecas archivaron la investigación de este caso en 2017, después de que la fiscal sueca Marianne Ny reconociera que no podían avanzar con la investigación dado que Assange se encontraba encerrado en la embajada de Ecuador y no tenían acceso a él.

 

 

Sin embargo, la fiscalía sueca reabrió esta investigación el 13 de mayo tras la detención del fundador de Wikileaks en Londres.

 

 

Assange también es objeto de una demanda de extradición a Estados Unidos, donde es investigado por conspiración para cometer intrusión informática.

 

 

Una investigación que solo fue revelada tras su impactante detención en la embajada de Ecuador en Londres.

 

 

Persson dijo que las autoridades británicas decidirán a qué país extraditarán en primer lugar a Assange. «Las autoridades británicas decidirán cuál es su prioridad. El resultado de este proceso es imposible de predecir», aseguró.

 

 

AFP

Cruz Roja Internacional: Es imposible evitar que se politice la ayuda humanitaria en Venezuela

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Francesco Rocca, presidente de la Federación Internacional de Cruz Roja y Media Luna Roja

 

 

El presidente del  Comité Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (CICR) , Francesco Rocca, lamentó que en Venezuela sea «imposible evitar que se politice la ayuda humanitaria».

 

 

«Nunca en mi trabajo como cruzrojista viví una situación de tanta politización de la ayuda humanitaria como en Venezuela (…) La necesitan los chavistas y los que siguen a Guaidó. Toda la gente está sufriendo, pero para poder ayudarlos se necesita  que todos cumplan con los principios de la Cruz, Roja», expresó en entrevista para Infobae.

 

 

Rocca aseveró que los representantes del organismo asistencial se han reunido con los actores del Gobierno y la oposición venezolana, para abordar la emergencia sanitaria que vive el país.

 

 

«Cada día vamos a entregar la ayuda en un hospital diferente. Nuestro plan es poder atender a unas 650 mil personas en el plazo de un año». En ese sentido, señaló que una de las prioridades es continuar con la distribución de plantas eléctricas en los centros asistenciales.

 

 

 

 

«Hoy la gente muere en los hospitales por falta de energía y eso es algo que no podemos aceptar», sostuvo.

 

 

 

Roca resaltó el trabajo de los Comités Internacionales de la Cruz Roja frente a la migración de venezolanos. Tenemos más de 370 mil voluntarios en la frontera colombiana, pero son más de 3 millones de personas. Los países fronterizos están siendo afectados y se requiere de la colaboración de todos.

 

 

 

Exministro Víctor Poleo: Crisis de gasolina será permanente y no habrá región que se salve

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Víctor Poleo, exministro de Energía Eléctrica en el año 1999, aseguró este lunes que la crisis de gasolina comenzó en el año 2003 cuando Hugo Chávez despidió a más de 18 mil profesionales de Pdvsa.

 

 

“Al igual que la crisis eléctrica que estaba predicha desde hace 10 años atrás, esta crisis de gasolina se veía a venir. Comienza en el año 2003 cuando despiden a 18 mil profesionales de Petróleos de Venezuela y se suma la militarización. Descapitalizaron el conocimiento. No niego que no haya profesionales buenos, pero no hay escuela, no hay historia”, dijo en Primera Página por Globovisión.

 

 

“El origen está en la carencia de mantenimiento, la falta de gerencia y un gran desprecio a la industria petrolera. Desde ese momento la condenaron. Las primeras sanciones a Venezuela las tomó Miraflores descapitalizando la industria”, resaltó.

 

 

“No se puede atribuir las sanciones a lo que está ocurriendo hoy. Las sanciones vinieron a ponerle un punto final a la crisis de la industria petrolera (…) La crisis va a ser permanente, al menos que venga un tanquero aislado que salve sanciones. No habrá parte del país que se salve, ni el centro, ni el oriente del país”, sentenció.

 

 

Poleo mencionó que el tema de los precios juega un factor importante en la crisis. “El problema es que la política nunca ha querido tocar el precio y eso ha agudizado el problema. Los mercados se van a donde se pague más y por eso existe una fuga. Las sanciones hacen que se agudice el problema, pero no es el origen del mismo. La gasolina está hecha de componentes que antes se producían aquí, pero desde hace más de dos años que se importan esos aditivos”.

 

 

“Tenemos cerca de 3 años importando gasolina y cientos de accidentes de seguridad industrial. Es una crisis que se venía encubando”, manifestó.

 

 

GV

Portadas de los diarios del lunes 20/05/2019

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

«Game of Thrones»: Elizabeth Olsen reveló que hizo una audición para el papel de Daenerys

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

 

La actriz que da vida al personaje de Bruja Escarlata de Marvel contó detalles sobre la audición que realizó para «Game of Thrones»

 

 

En una entrevista con Vulture, Elizabeth Olsen contó que hizo una audición para interpretar a Daenerys, el cual es interpretado por Emilia Clarke. (Foto: Getty Images/HBO).

 

 

El personaje de Daenerys Targaryen no siempre estuvo relacionado a Emilia Clarke. Elizabeth Olsen, la actriz estadounidense de 30 años, reveló que hizo una audición para el papel de «Game of Thrones» hace algunos años.

 

 

En una reciente entrevista con el portal Vulture, Olsen —quien alcanzó la fama por interpretar a al personaje de Bruja Escarlata de Marvel— contó que audicionó para el rol cuando recién empezó a trabajar como actriz en Hollywood, hace aproximadamente 10 años.

 

 

«Cuando empecé a trabajar, hacía audiciones para todo. Me gusta hacerlo. Había olvidado que audicioné para interpretar a Khaleesi», indicó la artista.

 

 

Sin embargo, ella agregó que la audición fue una de las más raras de su carrera: «Fue la audición más incómoda que he tenido. […] No sabían si quería que Daenerys tuviera un acento británico o no. Así que hice ambos. Fue terrible. Cada vez que alguien dice: ‘Cuenta alguna mala experiencia que hayas tenido en una audición’. Yo recuerdo esa».

 

 

A pesar del mal momento, Olsen asegura que es una gran fanática de «Game of Thrones». «Estoy tan metido en la serie que solo puedo pensar en Kit Harington. […] Quiero decir, es como si él me hubiera lavado el cerebro», afirmó.

 

EC

Google permitirá a Huawei descargar Google Play pero no actualizar Android

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

La única forma que tendrán los usuarios de Huawei de acceder a las actualizaciones de Android será a través de las que estén disponibles mediante un código abierto, lo que habitualmente tarda meses

 

El sistema operativo Android incorpora en sus actualizaciones mejoras de seguridad, de almacenamiento o de optimización de batería. (Foto: AFP)

 

 

Google permitirá a los usuarios de Huawei los servicios de Google Play así como las protecciones Google Play Protect en los dispositivos ya existentes de la marca, pero no actualizar sus sistemas operativos Android, han informado a EFE fuentes de la compañía estadounidense.

 

 

La única forma que tendrán los usuarios de Huawei de acceder a las actualizaciones de Android será a través de las que estén disponibles mediante un código abierto, lo que habitualmente tarda meses, según las fuentes.

 

 

 

El sistema operativo Android incorpora en sus actualizaciones mejoras de seguridad, de almacenamiento o de optimización de batería.

 

 

Android ha asegurado, a través de Twitter, a los usuarios que le preguntaban por la red social que los servicios Google Play y Google Play Protect se mantendrían en funcionamiento para los dispositivos de Huawei y que esta medida estaba encaminada a cumplir con las decisiones tomadas por el Gobierno de EE.UU., sin ofrecer más detalles.

 

 

Por su parte, Huawei ofrecerá actualizaciones de seguridad a todos sus equipos, según ha anunciado la compañía después de saberse que Google dejará de venderle componentes y software.

 

 

«Huawei ha hecho contribuciones sustanciales al desarrollo y crecimiento de Android. Como uno de sus socios clave mundiales, hemos trabajado estrechamente con su plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a los usuarios como al sector», contestó la compañía tras la decisión estadounidense de limitar su aprovisionamiento y viabilidad.

 

 

La tecnológica china prometió que continuará facilitando actualizaciones y servicios posventa a todos sus equipos, tanto «a los que ya se han vendido como a los que están aún en almacenamiento» y que seguirá construyendo un «ecosistema de software seguro y sostenible» para todos sus usuarios.

 

 

 

EFE

Manuel Quevedo dice que la economía y el sector petrolero del país están bajo asedio de EEUU

Posted on: mayo 20th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, dijo el domingo que la economía y la industria petrolera de su país estaban bajo el asedio económico y financiero del gobierno de Estados Unidos.

 

 

“Por lo tanto, esto genera perturbaciones en el flujo del suministro de petróleo al mercado mundial, así como un grave daño económico y sufrimiento al pueblo venezolano”, dijo en Yeda, Arabia Saudita, antes de una reunión de ministros de la OPEP y otros productores, en la que participan Arabia Saudita y Rusia.

 

 

Reuters

« Anterior | Siguiente »