Archive for abril 5th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Unión Europea aprueba eximir de visados a británicos cuando se ejecute el Brexit

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

La Eurocámara aprobó este jueves eximir de visados a los británicos para estancias cortas en la Unión Europea (UE) tras el Brexit, con un reglamento que define Gibraltar como una “colonia de la Corona británica”.

 

 

Por 502 votos a favor, 81 en contra y 29 abstenciones, los eurodiputados reunidos en Bruselas apoyaron permitir a los ciudadanos británicos viajar al espacio de libre circulación europea Schengen para una estancia corta (90 días por cada 180 días) sin visado.

 

 

Esta medida, que se aplicaría cuando las reglas europeas ya no rijan en Reino Unido ya sea por un Brexit sin acuerdo o al término de un período de transición, se acordaría a condición de que el gobierno británico eximiera también de visados a los ciudadanos de todos los países del bloque.

 

 

La tramitación del reglamento no estuvo exenta de polémica por la inclusión por el Consejo de la UE del término “colonia” para definir a Gibraltar, a petición de España, y por las presiones para aprobarlo antes del día 12 de abril, la actual fecha de retirada de Reino Unido del bloque.

 

 

Ante la oposición del ponente de la Eurocámara, el británico Claude Moraes, de aprobar el texto por esta referencia, los eurodiputados decidieron cambiarlo por el búlgaro Sergei Stanishev, que aceptó su tramitación el martes.

 

 

“No es ningún secreto que las negociaciones se bloquearon debido a la persistencia del Consejo en la nota al pie de página sobre Gibraltar, una cuestión que no guarda relación con la esencia del informe”, reconoció este jueves Stanishev.

 

 

 

Los eurodiputados aprobaron también esa nota que reza: “Gibraltar es una colonia de la Corona británica”. Esto supone un cambio en la tradicional posición de la UE que se limitaba a apuntar que “existe una controversia entre España y Reino Unido sobre la soberanía”.

 

 

 

La Comisión Europea calificó este jueves de “aceptable” la controvertida definición sobre Gibraltar. El Consejo de la UE, que reúne a los países del bloque, debe ahora dar su visto bueno formal al texto antes del 12 de abril.

 

 

 

Madrid reclama tradicionalmente la soberanía de este territorio de 32.000 habitantes, que cedió al reino de Gran Bretaña en 1713, si bien dejó de lado este reclamo durante las negociaciones del Brexit.

 

 

Agence France-Presse 

Boeing admitió fallas que afectaron a los 737 MAX: “Perdón por las vidas perdidas”

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

El máximo ejecutivo de Boeing, Dennis Muilenburg, admitió este jueves que el software de los aviones de la compañía fueron los responsables de los accidentes que de los 737 MAX 8 en Etiopía e Indonesia. En un video difundido en las redes, pidió “perdón” por las muertes causadas.

 

 

“Lamentamos las vidas perdidas en los recientes vuelos de los 737”, dijo Muilenburg en un mensaje publicado en Twitter. Según explica en el video, aparentemente, en ambos vuelos (de marzo y octubre), el sistema automático de estabilización (MCAS, por sus siglas en inglés) se activó en respuesta a una información “errónea” del ángulo de ataque, provocando los accidentes fatales.

 

 

“Como nos han dicho los pilotos, una activación errónea de la función del MCAS puede sumarse a un entorno que ya de por sí supone una alta carga de trabajo. Es nuestra responsabilidad eliminar este riesgo. Lo asumimos y sabemos cómo hacerlo”, añadió.

 

 

 

 

El ejecutivo de Boeing se pronunció luego que se conociera un informe preliminar de la investigación del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, donde murieron 157 personas. El gobierno etíope confirmó que los pilotos no pudieron controlar el avión, aunque siguieron antes del siniestro el protocolo de emergencia de Boeing para ese modelo de aeronave.

 

 

Previo al accidente del avión de Ethiopian Airlines, otro Boeing 737 MAX 8 se cobró la vida de 189 personas al estrellarse en octubre de 2018 en las costas de Indonesia, 13 minutos después de despegar de Yakarta.

 

 

En su mensaje, Muilenburg señaló también que la compañía está enfocada en trabajar “para asegurar que tragedias como estas nunca vuelvan a suceder”.

 

 

Corea del Sur declara estado de catástrofe natural por gigantesco incendio forestal en zona norte

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Un incendio forestal gigantesco en Corea del Sur, cerca de la frontera norcoreana, obligó a las autoridades a decretar este viernes el estado de catástrofe natural, una iniciativa inusual, tras la movilización de 900 camiones de bomberos y decenas de miles de personas.

 

 

Casi 4.000 personas han sido evacuadas, precisaron el viernes las autoridades que dieron un balance de un muerto y 11 heridos.

 

 

Las cadenas de televisión y las redes sociales mostraban imágenes apocalípticas de zonas arrasadas por las llamas.

 

 

El incendio empezó el jueves en la noche en una ruta de la localidad de Goseong, en el noreste, a 45 kilómetros de la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide la península en dos.

 

 

Atizado por los fuertes vientos, el incendio se expandió rápidamente en esta zona montañosa, donde 400 casas y 500 hectáreas de terreno quedaron reducidas a cenizas, según el gobierno.

 

 

Más de 870 camiones de bomberos fueron desplegados en la zona, así como 10.000 bomberos.

 

 

Por su lado, el ejército envió 32 helicópteros y movilizó a 16.500 militares.

 

 

“Afortunadamente, el principal foco está bajo control”, declaró el gobernador de la provincia Choi Moon-soon en la radio, precisando que todavía hay otros incendios causando estragos.

 

 

 

El gobierno central declaró el estado de catástrofe natural para permitir el desbloqueo de ayudas de emergencia y prohibir el acceso a las zonas de mayor peligro.

 

 

 

Es la primera vez desde 2007 que Seúl declara el estado de catástrofe natural. En aquella oportunidad se debió a una marea negra provocada por un petrolero.

 

 

 

El presidente surcoreano Moon Jae-in pidió a sus servicios tomar contacto con sus homólogos norcoreanos si el incendio avanzaba hacia el territorio del Norte.

 

 

Agence France Presse

Elliot Abrams: La situación está empeorando en Venezuela cada día

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El enviado de Donald Trump para Venezuela, Eliott Abrams, habló sobre la crisis de ese país y la necesidad de seguir apoyando al presidente interino de ese país, Juan Guaidó.

 

Abrams manifestó que “es evidente que durante años el régimen de Nicolás Maduro ha vivido con lo que ganan de narcotráfico”. Al ser preguntado sobre presuntos vínculos con el Cartel de los Soles, dijo que están ganado mucho dinero para el régimen y sus funcionarios, agregando que eso afecta Venezuela, a Colombia y a toda la región “ya que es un régimen narcotraficante”.

 

 

Sobre la posible aplicación del artículo 187 de la Constitución de Venezuela, que en su numeral 11 habilita la petición de misiones extranjeras en Venezuela, Abrams señaló que “sería prematuro hacerlo”.

 

 

“La situación está empeorando en Venezuela cada día, pero no creo que, en Europa, América Latina, Canadá, o Estados Unidos estemos pensando en este momento de una reacción militar”, expresó el enviado.

 

 

Abrams, sin embargo, reiteró que Estados Unidos y el Gobierno de Donald Trump tienen todas las opciones sobre la mesa. Aunque en este momento están en un sendero de presión diplomática y económica, no sabe qué pasará más adelante.

 

 

Con respecto al papel de Rusia en Venezuela dijo que “es 100% negativo” ya que están involucrados desde el punto de vista militar y es una contradicción a los llamados de Maduro de no intervención en Venezuela.

 

 

“Tienen 100 o 200 militares y no ayuda de ninguna manera al pueblo. No traen medicina ni comida, solo soldados que no pueden cambiar la situación humanitaria ni política, y por el contrario quieren mantener la dictadura”, dijo en 6AM Hoy por Hoy.

 

 

Abrams también habló de una posible detención de Guaidó y manifestó que espera que no den ese paso. Pero advirtió que en cualquier caso Estados Unidos y actores de la comunidad internacional como la Unión Europea y el Grupo de Lima “reaccionarían con medidas bastante duras”.

 

 

“Tenemos una carta de opciones y cosas que podemos hacer contra el régimen y que lo van a afectar muchísimo. Tenemos medidas muy fuertes preparadas”, concluyó Abrams.

 

 

Fuente: Caracol

Caricaturas del viernes 05/04/2019

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Portadas de los diarios del viernes 05/04/2019

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Angelina Jolie contempla su incursión en política

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

Aunque de momento no tiene intención de cambiar su trabajo humanitario por una posible carrera en las altas esferas de la política, la actriz manifestó que siempre ha estado abierta a diversas «formas de liderazgo».

 

 

Aunque en la actualidad tiene que compaginar su carrera como actriz y directora con las responsabilidades derivadas de ser madre de seis niños, su trabajo humanitario para ACNUR y, cómo olvidarlo, también dedicarle tiempo a los trámites legales para divorciarse finalmente de su exmarido Brad Pitt, la polifacética Angelina Jolie no descarta la idea de añadir una capa extra de complejidad a su ya de por sí intensa vida con un hipotético desembarco en las altas esferas de la política. (Le puede interesar: Angelina Jolie visitó a refugiados colombianos)

 

 

«Soy de las que piensan eso de ‘Nunca digas nunca’. Sin embargo, ahora mismo estoy buscando otras formas de ejercer influencia y liderazgo», aseguró la estrella de Hollywood en referencia a su labor de embajadora de buena voluntad del citado organismo de Naciones Unidas y en una breve conversación con la revista estadounidense People. «Trato de alzar la voz para defender aquello en lo que creo», comentó. (Le puede interesar: Angelina Jolie presente en la ONU)

 

 

La afamada intérprete también ha aprovechado la ocasión para expresarse sobre una de las muchas ventajas que se desprenden de su labor solidaria, concretamente la oportunidad que le ha brindado de conocer a un sinfín de activistas a las que, además de compartir principios y valores de justicia social, ahora les une una estrecha amistad a nivel personal. (Además: Angelina Jolie piensa en dejar la actuación)

 

 

«En la segunda de las misiones de la ONU a las que fui destinada, en Camboya, conocí a estas dos mujeres de Inglaterra y Francia, Katie y Mimi, que trabajaban en ACNUR. En ese viaje también conocí a Loung [Ung, la víctima del genocidio camboyano que proporcionó a la cineasta el duro testimonio en que se basa su película Primero mataron a mi padre] y las cuatro seguimos siendo amigas desde entonces. Es una bendición hacer este trabajo», manifestó Angelina Jolie.

 

 

BANG Showbiz

La constituyente no existe

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

Todos sabemos que la asamblea nacional constituyente fue una fábrica del régimen, acorralado por la falta de respaldo popular. Pese a que la Asamblea Nacional dominada por la oposición no pasaba por su mejor momento, Maduro y sus secuaces carecían de herramientas a través de las cuales pudieran verse ante la ciudadanía, pero también ante las miradas extranjeras que oteaban con insistencia el panorama doméstico, con soportes que le lavaran la cara. Era tal el descrédito del régimen que no les pasó por la cabeza mejor idea que proponer una reforma de la Constitución, para la cual se precisaba una institución que lo hiciera.

 

 

La iniciativa de reforma constitucional fue realmente peregrina, algo completamente divorciado del programa de la “revolución” que la había proclamado como la mejor del mundo. De acuerdo con la retórica de Chávez y de su maquinaria de propaganda, la Constitución de la República Bolivariana era una especie de modelo universal por la justicia que imponía, por la atención de las clases desposeídas y por la sabiduría de la cual manaba. Jamás había salido de los congresos un texto tan brillante, algo imperecedero de veras, decían el comandante y sus áulicos. ¿Por qué reformarla, entonces? ¿Por qué ponerle parches a una obra magna? Estamos ante la primera evidencia de cómo Maduro buscó una excusa sin fundamento para convocar una constituyente cuyo anuncio significaba la proclamación del documento estelar de la “revolución”.

 

 

Pero no bastó con el despropósito de encontrarle troneras a un código tan cacareado y alabado. La profundización del plan condujo a una elección fraudulenta de los miembros del cuerpo de legisladores que se ocuparían del trabajo, hecha en lapsos convenidos por el interés del Ejecutivo, manipulada con harta ventaja por la oficina electoral y sujeta a restricciones del sufragio universal que solo permitirían la selección de políticos dependientes del régimen por sus relaciones de clientela, compadrazgo, algún tipo de pensamiento y fidelidad a toda prueba. Así nace el cuerpo de “padres conscriptos” al cual ahora se aferra el usurpador para liquidar a sus adversarios.

 

 

Del paisaje visitado a vuelo de pájaro se desprende la ilegitimidad del cuerpo que ataca a los diputados de la Asamblea Nacional elegida por el pueblo y que pretende inhabilitar a Juan Guaidó, quien no solo ejerce la presidencia del cuerpo legal de diputados por mandato de la soberanía popular, sino también, provenientes de la misma fuente, las funciones de presidente encargado de la República. La constituyente es la casa del PSUV, es decir, un domicilio banderizo cuyo objeto es la liquidación de las fuerzas de oposición. Es la muleta en la cual pretende sostenerse el usurpador, porque no tiene otra que no sea la violencia. Es el resultado de la fragua de un parapeto sin sustento en las regulaciones vigentes, mucho menos en el interés del pueblo que le dio con la puerta en las narices cuando lo invitaron a que se ensuciara en un tráfico de sufragios amañados. Conviene recordar estos hechos, para que no dudemos en apoyar a quienes atacan los constituyentes, en especial al presidente Juan Guaidó.

 

 

Editorial de El Nacional

Corpoelec publicó cronograma de racionamiento eléctrico donde se excluye a Caracas

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

En un documento de 45 páginas explican que la suspensión del servicio estará dividido en cinco bloques donde especifican los horarios en que serán afectado los distintos municipios y parroquias

 

 

 

Este jueves, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) hizo de dominio público el cronograma del “plan de administración de cargas” que se aplicará en Venezuela al menos por 30 días, según lo había adelantado Nicolás Maduro el domingo pasado en cadena nacional.

 

 

 

En el documento de 45 páginas se encuentran los horarios de cortes programados de cada sector de los municipios del país, el cual fue dividido en cinco bloques denominados A, B, C, D y E.

 

 

 

En el mismo no incluyen a la ciudad de Caracas por lo que se entiende que estará exenta de la restricción del servicio eléctrico.

 

 

 

En su mayoría las poblaciones estarán sin el servicio durante tres horas diarias; con la excepción de algunos bloques que tendrán electricidad algunos días sin interrupciones.

 

 

El bloque “A” tendrá cortes de energía de 10:00 am a 1:00 pm los martes, de 6:00 pm a 9:00 pm los miércoles, de 1:00 pm a 4:00 pm los jueves, de 9:00 pm a 12:00 am los viernes, y de 10:00 am a 1:00 pm lo domingos, con servicio ininterrumpido los días lunes y sábado.

 

 

Por su parte en el bloque “B” contará con suspensiones los días lunes de 10:00 am a 1:00 pm, de 6:00 pm a 9:00 pm los martes, de 10:00 am a 1:00 pm los miércoles, de 1:00 pm a 4:00 pm los jueves, de 9:00 am a 12:00 pm los viernes, de 9:00 pm a 12:00 am los sábados y de 10:00 am a 1:00 pm los domingos.

 

 

En el bloque “C” habrá cortes programados los lunes de 1:00 pm a 4:00 pm, martes de 9:00 pm a 12:00 am, jueves de 10:00 am a 1:00 pm, viernes de 6:00 pm a 9:00 pm, sábado de 1:00 pm a 4:00 pm y domingo de 9:00 pm a 12:00 am, contando con servicio durante todo los miércoles.

 

 

El bloque “D” también contará con un día de servicio eléctrico completo, que será los jueves, mientras que los lunes se suspenderá de 6:00 pm a 9:00 pm, martes de 1:00 pm a 4:00 pm, miércoles, de 9:00 pm a 12:00 am, viernes de 10:00 am a 1:00 pm, sábado de 6:00 pm a 9:00 pm y domingo de 1:00 pm a 4:00 pm.

 

 

Por último, el bloque “E” tendrá suspensiones los lunes de 9:00 pm a 12:00 am, miércoles de 1:00 pm a 4:00 pm, jueves de 09:00 pm a 12:00 am, sábado de 10:00 am 1:00 pm y domingos de 6:00 pm a 9:00 pm, al tiempo que contarán con servicio ininterrumpido los martes y viernes.

 

 

EU

Gio y Gabo regalan sonrisas junto al Doctor Yaso

Posted on: abril 5th, 2019 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Melodía Perfecta visitó el Hospital Ortopédico Infantil la mañana de este jueves para llevar su música a los más pequeños El dúo venezolano integrado por los hermanos Martínez, Gio y Gabo regaló un día diferente a los niños del Hospital ortopédico Infantil en la ciudad de Caracas.

 

 

Compartiendo con ellos su música y el carisma que siempre los ha caracterizado. “Siempre hemos brindado nuestro apoyo a quienes más lo necesitan, sin embargo, hoy nos sentimos súper conectados con los niños a pesar de la situación que están pasando son capaces de sonreír. Interactuar con ellos tan de cerca nos permitió revivir nuestro niño interior”, comentó Gabo sobre la visita.

 

 

Una vez más Gio y Gabo llegaron al Hospital Ortopédico Infantil para brindar alegría, esta vez con una colorida nariz que caracteriza a los voluntarios de la organización Doctor Yaso como parte de la iniciativa Doctor Yaso por un día. “Estamos muy agradecidos con Doctor Yaso por hacernos esta invitación.

 

 

Siempre quise formar parte de esta iniciativa para brindar alegría a los niños”, dijo Gio desde el ortopédico Infantil. Los hermanos Martínez continúan apostando a Venezuela, ultimando los detalles de su tercera placa discográfica que promete llegar acompañada de muchas sorpresas dentro y fuera de nuestras fronteras.

 

 

NP

« Anterior | Siguiente »