Archive for abril 15th, 2018

« Anterior |

ONU rechaza propuesta de Rusia sobre condenar el ataque de Estados Unidos a Siria

Posted on: abril 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La sesión extraordinaria comenzó a las 10 de la mañana, hora peruana, y se discutió las acciones agresivas de Estados Unidos y sus aliados.

 

 

 

El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó este sábado el proyecto de resolución de Rusia, en el que se exigía condenar los ataques de Estados Unidos, Francia y Reino Unido contra el régimen sirio de Bashar al Assad.

 

 

 

En total ocho naciones votaron en contra de la propuesta rusa, cuatro optaron por abstenerse y tres votaron a favor.

 

 

 

El presidente francés Emmanuel Macron dijo que el Consejo de Seguridad de la ONU debe «ahora retomar, en la unidad, la iniciativa sobre los aspectos políticos, químico y humanitario».

 

 

Varios países integrantes de la ONU participaron de esta sesión extraordinaria. (AFP)

 

 

Rusia pidió este sábado al Consejo de Seguridad de la ONU que vote una resolución de condena a los ataques de misiles realizados porEstados Unidos , Francia y Reino Unido contra varios objetivos en Siria.

 

 

En la declaración que brindó el embajador ruso ante la ONU , Vasili Nebenzia, condenó el ataque como una «una violación del derecho internacional y la carta de la ONU».

 

 

 

Estados Unidos se mantuvo firme en su posición y dijo que «está listo para golpear una vez más a Siria si se verifica un nuevo uso de armas químicas», advirtió la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley.

 

 

 

La representante de Estados Unidos, Nikki Haley, defendió a capa y espada el ataque de su país a Siria (AFP)

 

 

«Si el régimen sirio usa sus gases venenosos nuevamente, Estados Unidos está cargado y engatillado» , sentenció.

 

 

 

Por su parte, el secretario General de la ONU, Antonio Guterres , hizo un llamado para evitar que la situación en Siria quede «fuera de control» y «empeore el sufrimiento del pueblo sirio».

 

 

 

«Insto a todos los estados miembros para que muestren moderación en estas peligrosas circunstancias», afirmó en la apertura de la sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad.

 

 

 

 

Diplomático ruso sobre ataque contra Siria: «Esas acciones no quedarán sin consecuencias»
El mandatario ruso afirma que los países occidentales que perpetraron el ataque hicieron «caso omiso» del trabajo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ). Los acusa de emprender una acción militar sin esperar el resultado de la investigación cuyo inicio se tenía previsto para este 14 de abril.

 

 

 

En la última reunión del Consejo, el secretario general de la ONU,António Guterres , afirmó que «la Guerra Fría ha vuelto» y señaló que Oriente Medio vive una situación de «caos».

 

 

«Insto a todos los Estados miembros a que muestren moderación en estas circunstancias peligrosas y eviten cualquier posible escalada de la situación y el sufrimiento del pueblo sirio», señaló Guterres.

 

Peru21

Portadas de los diarios del domingo 15/04/2018

Posted on: abril 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Las FARC siguen vivas

Posted on: abril 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

Los crímenes de las FARC no pueden ser olvidados tan fácilmente con un simple tratado de paz que, por lo demás, hay que remendar constantemente en la misma medida en que salen a la luz pública tantas barbaridades y salvajadas cometidas por esta narcoguerrilla colombiana. Esta historia no ha llegado a su final y, de seguro, continuará amargándole la vida a Colombia por largo rato.

 

 

El asesinato en cautiverio de tres integrantes (dos periodistas y un chofer) de la redacción del diario El Comercio, de Quito, demuestra que el acuerdo de paz recientemente firmado por el presidente Juan Manuel Santos exige continuar con la tarea de apagar esos peligrosos desprendimientos de la “guerrilla matriz” que insisten en continuar en su tarea destructiva y criminal.

 

 

 

Los tres miembros de la redacción del periódico ecuatoriano fueron capturados luego de viajar a la frontera para informar a los lectores acerca de una serie de actos violentísimos ocurridos en la zona y que, según las versiones preliminares, estaban vinculados a una facción disidente de las FARC interesada en continuar con su criminal negocio de extorsiones, secuestros, sembradíos de coca y comercialización del producto final.

 

 

 

Estos grupos supuestamente guerrilleros no son más que auténticas bandas criminales que actúan siguiendo la marca de fábrica patentada por las FARC. Este grupo que asesinó a los tres miembros de la redacción de El Comercio de Quito estaba comandado por el ecuatoriano Walter Artízala, conocido como Guacho, un bandido cruel y vengativo que se mueve en esa zona de nadie que es la frontera entre Ecuador y Colombia. No es de extrañar que antes de asesinar a los tres secuestrados se haya ensañado con ellos aprisionándolos con una cadena de acero y sometiéndolos a pasar hambre y sed.

 

 

 

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, actuó con serenidad y sopesó muy bien los pasos que iba a dar para intentar la libertad de los tres secuestrados. En primer lugar abrió un espacio para negociar, luego exigió pruebas de vida antes de iniciar cualquier trato y, al ver que no obtenía respuestas satisfactorias, colocó un plazo de 12 horas para actuar unilateralmente. Nada de eso bastó para lograr una salida civilizada. Desde ese momento surgió una sensación dolorosa sobre la suerte de los secuestrados.

 

 

El presidente Lenín Moreno, profundamente afectado, le anunció a los ecuatorianos y a la prensa internacional que ya tenía información que confirmaba el asesinato de sus compatriotas. La tragedia de la violencia generada por la guerrilla colombiana estalló entonces como una dolorosa verdad. No hay que olvidar que Ecuador siempre ha sido un aliviadero para las narcoguerrillas de las FARC, como también lo fue y lo sigue siendo de muchas maneras Venezuela.

 

 

 

Queda en nuestro recuerdo la oportunidad en que el otrora presidente Uribe y su ministro de la Defensa, el actual mandatario Juan Manuel Santos, atacaron un campamento de las FARC en la frontera con Ecuador, donde fue dado de baja uno de los más folklóricos jefes de la guerrilla que, en medio de la selva, dormía en pijamas y así fue encontrado su cadáver. Más ridículo imposible.

 

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |