Archive for septiembre 7th, 2017

Acelera la producción de colágeno con la semilla de aguacate

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El aguacate es una nutritiva fruta que no puede faltar en la despensa de tu cocina. Es rica en potasio, y posee propiedades como el ácido fólico, la vitamina C, B6 y la E. Lo curioso de esta palta (como es llamada en otros países), es su semilla, por si no lo sabías, ella puede contener la misma cantidad de beneficios para tu salud que el mismo fruto.

 

 

Mejora el sistema cardiovascular

 

 

 

Ayuda a prevenir las enfermedades cardiacas, debido a que estimula la circulación sanguínea y fortalece las funciones del corazón, las arterias y los capilares sanguíneos.

 

 

 

Fortalece el sistema inmunológico
 

 

La semilla es alta en fenoles, que ayudan a reforzar dientes y huesos, además de que su nivel alto de antioxidantes, nos protege de virus y agentes patógenos. “El hecho de consumirla nos aporta antioxidantes como la vitamina A, C y E, además de ácidos grasos esenciales (linoleico, linolénico) los cuales no producimos y necesitamos”, indica Ramírez.

 

 

 

Acelera la producción de colágeno
 

 

El aceite que se extrae de la semilla del aguacate, puedes utilizarlo como tópico para el rostro, está comprobado por expertos que esto tiene un efecto rejuvenecedor en la piel, ya que sus propiedades previenen el envejecimiento celular.

 

 

 

Bajar de peso
 

 

Está comprobado que ingerirla reduce la glucosa en la sangre, no se trata de un quema grasa, sólo mantiene los niveles de glicemia, y disminuye la ansiedad de comer. Además de que es perfecto para evitar la retención de líquidos.

 

 

 

¿Cómo utilizar la semilla de aguacate?

 

 

 

Ramírez recomienda utilizarla como una infusión, lo ideal es quitar la concha marrón que tiene la semilla, rallarla, y dejarla secar o deshidratar durante un día, el té se prepara con una cucharada por una taza de agua hirviendo, se deja reposar, se cuela y se ingiere una vez al día.

 

 

 

Se debe tomar con precaución, el exceso puede causar estreñimiento debido a su alto contenido en taninos.

 

 

Informe 21

María L. Espinoza

Esta es la diferencia de edad ideal en una relación

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los flechazos pueden ocurrir de forma inesperada… y también apagarse en cuestión de semanas. Si te cuestionas sobre tu relación actual, o quieres iniciar una nueva, te conviene saber cuál es la diferencia de edad ideal para que se consolide en el tiempo.

 

 

 

 

Además de la química, las matemáticas juegan un papel fundamental en el éxito o fracaso de una relación. Por supuesto, no nos referimos a los estados bancarios o ingresos, sino a los años que los separan. Si bien hay casos que desafían todas las reglas, un reciente estudio científico señala cierto número mágico.

 

 

 

LA DIFERENCIA DE EDAD IDEAL ES…

 

 

En la investigación, realizada por la Universidad de Emory, en Estados Unidos, participaron más de 3.000 parejas voluntarias, entre novios y ya casados. A continuación, los resultados y las probabilidades de separación.

 

 

 

Si la diferencia es de 5 años: tienen una probabilidad de terminar del 18%
Si los separan 10 años: aumenta hasta un 39%
20 años o más: roza el 95% de que no puedan hacerlo funcionar.

 

 

 

Esto se explica por lo contrastante que pueden ser los objetivos de vida, las experiencias acumuladas y las metas individuales; sin contar la presión social y los conflictos que se generan con frecuencia.

 

 

 

Después del análisis, los expertos concluyeron que la diferencia de edad ideal es de solo un año; ya que ambos suelen encontrarse en instancias similares y pueden dedicarle más o menos el mismo tiempo el uno al otro. También se acotó que no solo el índice de ruptura es el menor de la muestra, también el de divorcios, que no supera el 3%.

 

 

 

Aunque la ciencia se basa en hechos y técnicas, en materia de sentimientos la situación es muy diferente. Por eso no entres en pánico; solo deberás estar atenta a las señales y usar tanto tu sentido común, como el corazón antes de tomar una decisión.

 

 

Eme de Mujer

María L. Espinoza

Cosas que debes hacer al mudarte a otro país

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ya sea por una temporada o de forma indefinida al mudarte a otro país hay muchas cosas que tomar en cuenta, sin embargo hoy no te hablaremos de la planificación o itinerario para que funcione, pues nada esta escrito y nunca se sabe, pero de  lo que si te hablaremos es de cómo sacarle provecho a esta experiencia de tu vida.

 

 

COSAS QUE DEBES HACER AL MUDARTE A OTRO PAÍS

 

 

 

TENER CAPITAL AHORRADO

 

 

Las diferencias económicas entre un país u otro pueden ser muy grandes, cada nación tiene su formato y estructura. Así que al mudarte debes informarte muy bien sobre el tema y al menos los primeros tres meses debes pensar en modo ahorrativo. Pues no sabes qué pueda pasar y siempre es bueno tener un respaldo. No quiere decir que te limites, sabemos que deseas conocer, probar y explorar el nuevo lugar donde te encuentras pero evita derrochar.

 

 

 

ABRIR TU MENTE

 

 

No caigas en cosas como el etnocentrismo, nada de prejuicios. Recuerda que tu entorno actual no es el mismo del que provienes ni al que irás, la cultura propia puede tener grandes diferencias a la de los lugares a los que vayas y si decides mudarte deber aprender a aceptar, respetar y conocer cómo son las costumbres y creencias de otros. Comparte con las personas, conversa, entiéndelas. Medita sobre cuán lejos estás de tu hogar y las diferencias que existen con respecto a donde estás.

 

 

 

LIBERAR

 

 

Esto puede ser muy difícil pero nada es imposible, no quiere decir que dejarás atrás tu vida anterior, solo no estarás amarrada a ella. Una de las cosas más importante al mudarte es la oportunidad de cerrar y abrir nuevos ciclos. Y le primer paso para lograrlo es reflexionar sobre quién eres y lo que realmente te hace feliz.

 

 

 

VALORA

 

 

Es importante apreciar cada segundo y oportunidad, no solo al mudarte sino en cada momento de la vida. Sin embargo, al estar fuera de  nuestra zona de confort solemos entristecernos, añorar y preocuparnos. Todo eso es normal, pero no tiene porque frenarte, tómalo como una fuerza motor que te impulse a seguir y aprovechar al máximo todo. Esto será una gran enseñanza además te ayudará a comprender y apreciar más todo lo que eches de menos u aquello nuevo que obtengas.

 

 

Eme de Mujer

María L. Espinoza

Echenique: «Queremos traernos el título intercontinental»

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Gregory Echenique fue de los primeros en sumarse a los entrenamientos del equipo, con miras a la Copa Intercontinental de Baloncesto, cuya disputa se llevará a cabo en Tenerifeel próximo 24 de septiembre, versus el Iberostar Tenerife.

 

 

 

 

“El equipo es de muy buen nivel, los vi jugar el año pasado e incluso conozco a uno de sus jugadores que fue mi compañero cuando estaba en Bélgica, juegan en una liga bastante fuerte, pero nosotros hemos demostrado que podemos competir en estas instancias. Es un reto fuerte, pero espero que podamos dar lo mejor de nosotros y traernos el título por segundo año seguido”, expresó Echenique.

 

 

 

La preparación del equipo con miras a la Intercontinental, significa el regreso del centro a los tabloncillos, luego de ausentarse de la convocatoria del seleccionado nacional de baloncesto de mayores en el AmeriCup. Pese a ello, se siente en buenas condiciones físicas.

 

 

 

“Traté de hacer ciertas cosas que me permitieran mantener el trabajo físico, continué mi entrenamiento con las pesas, tomé clases de boxeo, hice cosas que me permitieran mantener el cardio y siento que aunque estos días han sido fuertes, me siento bien, tratando de seguir mejorando, pues independientemente de los trabajos que pudimos hacer afuera, nada se compara a un entrenamiento ya con el coach, con mis compañeros de equipo. Siento que será un buen mes para la organización y para mi persona”, expresó el centro.

 

 

 

Previo al partido del 24 de septiembre por la Copa Intercontinental, Guaros participará en la pretemporada Movistar de la Liga Endesa, el 15 vs Unicaja, el 16 ante Fundación CB Granada y el 17 se medirán versus Herbalife Gran Canaria. Adicionarán otros dos partidos amistosos, el 19 ante UCAM Murcia (en Murcia) y el 21 frente al Movistar Estudiantes, en Madrid.

 

 

 

“Creo que lo más importante es tratar de usar cada partido como una enseñanza, que en cada uno de ellos nos veamos cada vez mejor, compitiendo dignamente y tratando de ganar también, que es la meta. Sin duda es muy importante sostener estos partidos de nivel antes del encuentro por la Intercontinental, porque ellos nos dirán en dónde estamos, cómo estamos, nos ayudará para mejor en todos los aspectos, en pro de conseguir los objetivos”, analizó el centro.

 

 

 

Guaros tiene previsto viajar a Madrid este viernes 8 de septiembre. Allí entrenará hasta el 13, cuando emprenda viaje a Granada, para los primeros tres choques correspondientes a la Copa Movistar. Los estadounidenses Robert Upshaw (centro), Mario Little (alero), Zach Graham (alero) y Nate Robinson (base), fueron confirmados por José David Hernández, Gerente Deportivo, como los jugadores foráneos que intervendrán en la disputa Intercontinental.

 

 

Meridiano

María L. Espinoza

Menotti dice que Argentina fue «un espanto» en el empate con Venezuela

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

César Luis Menotti, entrenador campeón del mundo con Argentina en 1978, dijo este miércoles que la Albiceleste fue «un espanto» en el empate por 1-1 ante Venezuela el martes en la decimosexta jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.

 

 

 

«La verdad que fue un espanto, ver todo esto fue un espanto. Yo jugué dos partidos contra Venezuela: en Caracas ganamos 7 a 0 y en Rosario 11 a 0: 18 goles en dos partidos. Y ahora tengo que ver que nos cuesta ganarle a Venezuela, algo en nosotros no anda bien», dijo Menotti al canal Fox Sports.

 

 

«El fútbol es como el tango, no se puede andar corriendo todo el tiempo. El fútbol tiene pausa, tiene aceleración, tiene ritmos, tiene cambios. La Argentina jugó desde el vértigo y ese es el peor enemigo de un futbolista», añadió el exentrenador del Barcelona y del Atlético de Madrid, entre otros.

 

 

Menotti también criticó al seleccionador Jorge Sampaoli y dijo que le falta «experiencia».

 

 

 

«No es lo mismo dirigir al Sevilla que a la Argentina. Sobre todo si tenés a Lionel Messi. Ponen drones, dan charlas, ponen catorce tipos para laburar (trabajar) y cuando agarra la pelota Messi sale corriendo para adelante a ver si puede gambetearlos a todos, es muy difícil», concluyó.

 

 

 

Argentina empató el jueves pasado sin goles con Uruguay y este martes igualó 1-1 con Venezuela en el Monumental de Buenos Aires.

 

 

 

 

A falta de dos jornadas para el final de las eliminatorias sudamericanas la Albiceleste es quinta con 24 puntos, detrás de Brasil (ya clasificado con 37 unidades), Uruguay (27), Colombia (26) y Perú (24). Le siguen Chile (23), Paraguay (21), Ecuador (20), Bolivia (13) y Venezuela (8).

 

 

Actualmente ocupa el puesto que permite jugar una repesca ante Nueva Zelanda. El 5 de octubre, Argentina recibirá a Perú y el 10 del mismo mes visitará a Ecuador.

 

 

Globovision

María L. Espinoza

María Beatríz Martínez: No hay arma más poderosa en un pueblo democrático que el voto

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La precandidata a la gobernación de Portuguesa, María Beatríz Martínez, continuando su recorrido en la entidad pudo constatar que el hambre mantiene azotado al pueblo, es por ello que aseguró que de ser electa lo primero que pondrá en marcha será la producción, por lo que considera necesario la descentralización, ya que a su juicio el Ejecutivo ha dejado claro que seguirá creando controles para promover la miseria para la gente y la corrupción para la cúpula de «socialistas».

 

 

 

Martínez desde Turen y en compañía del Secretario General de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional Tomás Guanipa, insistió en que «los venezolanos estamos pasando calamidades, en este momento estamos sobreviviendo y convencidos de que es necesario acabar con este modelo que claramente busca mantenernos aislados del mundo, sumergidos en pobreza extrema». De la misma manera descalificó que recientemente voceros del oficialismo pretendan hacer creer que los Clap son un gran logro, cuando se conoce que nació de los vicios más oscuros impulsando y alimentando la discriminación».

 

 

 

Asimismo precisó «tenemos un objetivo claro, recuperar Portuguesa, ponerla a producir y garantizar comida para toda Venezuela, sin distinción de ninguna índole, lo que si no vamos a permitir son más abusos de poder, usurpación de funciones, aquí vamos todos a trabajar para tener calidad de vida, brindarnos seguridad, pero sobre todas las cosas garantizarle futuro a nuestros hijos y tranquilidad a nuestros abuelos».

 

 

 

Por otro lado, el partido Puente, presidido por Hiram Gaviria, anunció su apoyo a la candidatura de María Beatríz Martínez, por considerar que su propuesta es la que logrará el rescate y reactivación del estado.

 

Nota de Prensa

Pleito Linares-García descartado para 2017

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

A pesar de que ambos dijeron que pelearían este año, el combate entre Jorge Linares y Mikey García no será en 2017 por la pega que sostendrá el “Niño de Oro” ante Campbell este mes.

 

 

 

“Linares va a pelear el 23 de septiembre, a menos que logre un triunfo rápido habrá una oportunidad de enfrentarlo, pero por lo que yo creo, voy a tener que agarrar una pelea para finales de año y después nos podremos enfrentar con él para el siguiente año”, comentó el californiano.

 

 

 

Por lo que ahora García busca rival para finales de año. “Vamos a ver qué hay para mí, yo creo que podemos hacer una pelea a finales de año, vamos a ver qué es mejor, si hacemos una defensa del título en las 135 libras o vamos de nuevo a las 140 libras, estoy seguro que tomaremos la mejor decisión para mi carrera y para los fans”, compartió García con medios estadounidenses.

 

 

 

A la espera. Los fanáticos tendrán que esperar al menos unos seis meses más para observar el careo unificatorio entre Linares y García, el venezolano es campeón regular ligero de la Asociación Mundial de Boxeo, mientras que el estadounidense es monarca de la división en el Consejo Mundial de Boxeo.

 

 

 

Por ahora Linares se enfoca en los toques finales para la pega contra el británico Luke Campbell en el Forum de Inglewood, California, el fin de semana posterior a la velada que enfrentará al kazajo Gennady Golovkin contra el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez.

 

 

Meridiano

María L. Espinoza

Repetirán partido de eliminatoria en África por árbitro tramposo

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La FIFA ordenó repetir un partido entre Sudáfrica y Senegal por las eliminatorias mundialistas deÁfrica, después que el árbitro del encuentro fue suspendido de por vida por manipular el resultado.

 

 

 

La FIFA indicó que el partido, que Sudáfrica ganó 2-1 en noviembre del año pasado, será disputado nuevamente en noviembre. Señaló que tomó la decisión luego del fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo, que confirmó la sanción vitalicia contra el árbitro Joseph Lamptey.

 

 

 

El organismo rector del fútbol halló a Lamptey culpable de “influir ilegalmente en el resultado de un partido”.

 

 

 

Lamptey pitó un penal por una mano inexistente contra el zaguero senegalés Kalidou Koulibaly en el encuentro en Polokwane, Sudáfrica. Las repeticiones de televisión mostraron claramente que la pelota tocó una rodilla del jugador.

 

 

 

Sudáfrica anotó el gol de penal y ganó el partido, su única victoria hasta ahora en la última fecha de las eliminatorias africanas.

 

 

 

Senegal marcha a un punto de los colíderes Burkina Faso y Cabo Verde en su grupo.

 

 

2001

María L. Espinoza

¿Por qué se riza el pelo al mojarlo?

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Maria Andrea No Comments

 

En nuestro cuerpo, el azufre ayuda a formar el pelo y las uñas: largas cadenas de proteínas llamadas queratina, que el azufre ayuda a mantener unidas.

 

 

 

Estas cadenas de proteínas están formadas por aminoácidos y éstos contienen átomos de azufre. Estos átomos tienen una fuerte tendencia a unirse entre sí creando los llamados puentes disulfuro y moléculas con forma de aro de hasta ocho átomos.

 

 

 

Al unirse unos aminoácidos con otros, las cadenas de proteínas se retuercen y producen el rizado del pelo.

 

 

 

¿Pero qué tiene que ver la humedad?

 

 

 

El rizado ocurre más fácilmente cuando hay humedad porque las moléculas de agua forman puentes de hidrógeno que facilitan, a su vez, la creación de puentes disulfuro.

 

 

 

Cuando alguien se alisa el cabello aplicando calor con la ayuda de un secador de pelo, lo deshidrata provocando la liberación de los puentes de hidrógeno. Los átomos de azufre se desenganchan temporalmente, y es posible darle al pelo otra forma antes de que se vuelvan a acoplar y a fijar.

 

 

 

 

 

Nota sabionda: Si se prende fuego a un mechón de cabello se desprende un olor desagradable que proviene de la combustión del azufre.

 

 

 

SC

Por Confirmado: Oriana Campos

¿Por qué se venden los huevos por docenas?

Posted on: septiembre 7th, 2017 by Maria Andrea No Comments

 

Ahora estamos acostumbrados al Sistema Métrico Decimal, con base en el número 10, pero hasta 1871, cuando se adoptó en España, era habitual usar fanegas que contenían doce celemines, o libras de doce onzas. En Inglaterra —más conservadora— se usaron los chelines de doce peniques hasta 1970.

 

 

 

La docena fue durante mucho tiempo uno de los sistemas de medida: un año tiene doce meses, el día doce horas y la noche otras doce. Incluso fueron doce los Titanes engendrados por Urano y Gea y también fueron doce los Apóstoles.

 

 

 

La venta por peso queda descartada por la fragilidad de los huevos, así que hay que recurrir a la venta por unidades. Y ocurre que la docena era una medida de fácil fracción, lo que permitía comprar media docena, un tercio de docena, una cuarta de docena y hasta una sexta; lo que nos proporcionaría seis, cuatro, tres y dos huevos. Podríamos seleccionar media decena de huevos, pero ¿cómo haríamos para seleccionar un tercio, una cuarta o una sexta? ¿Rompiendo los huevos?

 

 

 

Tal como hacemos con los huevos, hubo un tiempo en que muchos artículos se adquirían por docenas y que se adocenaban en los almacenes, esto es, que se ordenaban o dividían por docenas. El verbo cambió su significado para pasar a significar también que se vuelve a alguien mediocre o vulgar (es de suponer que al incluirlo en una entre muchas docenas) y el término adocenado sirve para calificar a alguien de vulgar y de muy escaso mérito.

 

 

 

También existen algunas frases hechas con la docena: No entrar en docena, que significa que no se es igual o parecido a otros, o la docena del fraile —también la docenica del fraile— que constaba de trece unidades, y que alude al que busca un mayor beneficio para sí que para los demás o al que toma más de lo que dice querer. Esta última frase hace referencia a un cuento muy antiguo que fue muy popular y que se apoya en la fama de pedigüeños, pícaros y astutos que de siempre han tenido los frailes. Dice así:

 

 

 

Fue un fraile a comprar huevos y le dijo a la moza:”Quiero una docena de huevos, pero como han de ser para distintas personas, me los despache por separado: para el abad quiero media docena (6); para el padre tornero un tercio de docena (4); y para mí, que soy pobre, un cuarto de docena (3).” De modo que el fraile pagó la docena y se llevó trece huevos. La moza hizo sus cuentas y vio que el fraile la había engañado. Al cabo de una semana volvió el padre a la huevería con el mismo cuento. Pero la guapa moza le espetó: “Señor don fraile, le pongo junta la docena de huevos… y ya se hará vuestra merced las cuentas por el camino.”

 

 

 

SuperCurioso

Por Confirmado: Oriana Campos