Archive for julio 13th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Ciudadanos quemaron la moto de 2 hombres que intentaban robar una panadería

Posted on: julio 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Este jueves, vecinos del sector La Guayana, en el estado Táchira, quemaron la moto de dos presuntos delincuentes cuando pretendían robar una panadería.

 

 

A través de las redes sociales, informaron que los delincuentes fueron desnudados y amarrados a un poste de luz por los habitantes de la comunidad, quienes evitaron el hecho delictivo.

 

 


 

EN

Por Confirmado: Patricia Villegas

Pan dulce de Canela

Posted on: julio 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes (para 10-12 personas): 

 

 

 

Para la masa:

 

 

225ml de leche

 

450g de harina

 

1 cucharadita de café de sal (1 teaspoon)

 

55g de mantequilla a temperatura ambiente + extra para engrasar el molde

 

55g de azúcar

 

20g de levadura fresca (de la que venden en cubitos y se guarda en la nevera)

 

1 huevo, a temperatura ambiente

 

Un chorrito de aceite de oliva

 

 

Para el relleno:

 

50g de mantequilla

 

150g de azúcar (Joy le pone 200g y dice que no nos asustemos, pero a mi me pareció demasiado y me le puse sólo 150…)

 

2 cucharaditas de café de canela en polvo (2 teaspoons)

 

Un buen pellizco de nuez moscada en polvo (1/4 teaspoons)

 

 

 

Preparación: 

 

 

De la masa:

 

 

Calentar la leche en un cazo pequeño hasta que empiece a salir vapor (pero que no llegue a hervir). Retirar del fuego y dejar enfriar hasta que esté a unos 37°C (al meter el dedo, no se tiene que notar ni fría ni caliente). En cuanto se haya enfriado un poco, retirar la capa de nata que se forma en la superficie. Reservar.

 

 

En un bol grande (el del robot de cocina, si se va a usar) tamizar casi toda la harina (yo reservé unos 40 gramos) y la sal.

 

 

Añadir la mantequilla e incorporarla a la harina con los dedos, hasta que se haya distribuído bien.

 

Añadir el azúcar.

 

 

Hacer un hueco en el medio del bol.

 

 

Mezclar la levadura con dos cucharadas de leche y desleír bien. Añadir al hueco que se ha hecho en la harina.

 

 

Añadir el huevo y el resto de la leche y empezar a mezclar hasta que quede una masa suave pero no muy pegajosa. Si veis que todavía se pega mucho, añadir parte de la harina reservada.

 

 

Amasar durante 6 minutos con el robot (con las herramientas de amasar) o 10 minutos si lo hacéis a mano, hasta que quede una masa bien homogénea y brillante.

 

 

Engrasar un bol grande con un poco de aceite de oliva. Verter la masa y darle un par de vueltas para que la superficie se recubra del aceite.

 

 

Espolvorear un poco de la harina restante (o un poco extra si la utilizasteis toda) sobre la masa.

 

 

Cubrir con un paño de cocina limpio y dejar reposar (en un lugar donde no haya corrientes de aire) durante más o menos una hora y media, hasta que la masa haya doblado su volumen.

 

 

 

Del relleno:

 

 

Cuando queden unos 30 minutos de levado, poner la mantequilla en un cazo pequeño y derretirla a fuego lento, hasta que haga espuma y tome un poco de color marrón. Reservar.

 

En un bol, mezclar el azúcar, la canela y la nuez moscada.

 

 

 

 

Engrasar un molde de cake de 24×10.5cm de base con un poco de mantequilla. Vuestro molde debería tener unas dimensiones parecidas para que el pan quede bien.

 

 

Cuando la masa haya doblado su volumen, transferirla a una superficie enharinada y estirarla con el rodillo, formando un rectángulo (lo mejor que se pueda – los míos siempre se quedan más bien en paralelepípedos 😉 ). La masa es muy elástica, así que no deberíais tener ningún problema para estirarla hasta unos 2-3 mm de grosor.

 

 

Pintar con la mantequilla fundida anteriormente y espolvorear la mezcla azúcar-canela-nuez moscada.

 

 

Cortar verticalmente en 6 tiras. Para que queden más o menos del mismo grosor, lo más fácil es cortar primero por la mitad y luego dividir cada mitad en 3.

 

 

Apilar las 6 tiras. Al levantar la masa, ésta se estirará y puede que os quede un pelín más larga que la de abajo. Podéis plegarla un poco por el centro para que no sobresalga mucho por los extremos. Ah, también puede que caiga parte del azúcar por el camino. No os preocupéis, lo recuperaremos luego 😉

 

 

Cortar la pila de masa en 6 partes. Igual que en el paso anterior, es más fácil si se corta primero la tira por la mitad y luego cada mitad en 3 partes.

 

 

Transferir cada uno de los montoncitos de masa al molde, colocándolos de manera vertical y sujetando siempre los que ya están en el molde para que no se desparramen mucho. Cuanto más rápido hagáis estos pasos, más fácil será que la masa aguante verticalmente.

 

 

Si cayó mucho azúcar en la superficie de trabajo, podéis recuperarlo y espolvorearlo sobre el pan.

 

 

Cubrir el molde con un paño de cocina limpio (el mismo que habéis utilizado para el levado anterior servirá) y dejar reposar la masa unos 30 minutos en un lugar sin corrientes de aire.

 

 

Hornear en un horno precalentado a 190°C durante 35-40 minutos, hasta que la parte superior esté bien tostada. A mitad de la cocción, cubrir con papel de aluminio para que no se queme la superficie.

 

 

Dejar enfriar dentro del molde sobre una rejilla para que las capas de pan se junten bien.

 

 

Desmoldar con cuidado una vez esté totalmente frío.

 

 

 

 

handsindough.blogspot.com

Por Confirmado: Oriana Campos

Al menos 14 muertos en un doble atentado suicida en Camerún

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Al menos 14 personas murieron y otras 32 resultaron heridas en un doble atentado suicida perpetrado en la ciudad de Waza, en la región del Extremo Norte y muy cerca de la frontera con Nigeria, informaron fuentes de seguridad locales.

 

 

 

 

Los ataques ocurrieron anoche sobre las 22.30 horas (20.30 GMT) cuando dos terroristas suicidas se inmolaron en una zona de bares de la localidad, según varios testigos.

 

 

 

 

Fuentes de seguridad locales confirmaron que al menos 14 civiles murieron en el doble atentado, mientras que otros 32 fueron trasladados al hospital de Mora para recibir atención médica.

 

 

 

 

La localidad de Waza ha sido en varias ocasiones objetivo del grupo terrorista nigeriano Boko Haram, que atenta en varios países de la región después de que en 2015 Chad, Níger, Camerún, Nigeria y Benín crearan una fuerza multinacional para combatir a los yihadistas.

 

 

 

 

El de junio ha sido el mes con más víctimas de ataques terroristas en Camerún con más de 50 muertos, según medios locales.

 

 

 

 

El último atentado en suelo camerunés ocurrió el pasado 4 de julio, cuando un terrorista suicida se inmoló y mató a cuatro civiles en la ciudad de Homoka, también en la región de Extremo Norte.

 

 

 

 

 

 

 

Unión Radio

Por Confirmado Massiel Bravo

Robaron dos placas de la estatua de Baralt en pleno centro

Posted on: julio 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un irrespeto al patrimonio zuliano se ejecutó, anoche, en la plaza Baralt. Hampones arrancaron de sus bases las dos placas laterales del pedestal de la estatua de Rafael María Baralt, en el centro de Maracaibo.

 

 

Los comerciantes se dieron cuenta de que no estaban las placas y avisaron a la policía.

 

 

Visto el pedestal desde el frente de la plaza, el escudo derecho rezaba 1888, año de inauguración del monumento.

 

 

«Lamentablemente no tenemos iluminación ni vigilancia», se quejó Henry Espinoza, de la asociacion de comerciantes informales que hace vida en la plaza. «Pedimos que se instale la policía en un módulo habilitado detrás del Centro de Arte Lía Bermúdez», pidió.

 

 

El robo de las piezas históricas, fundidas en bronce desde 1888, constituye un nuevo ataque al patrimonio zuliano. Hechos similares se han visto en la ciudad, como el robo y despedazamiento de la estatua de Udón Pérez que estaba en el liceo con su nombre en la avenida Santa Rita.

 

 

«No hay respeto», dijo Idilia Cabrera que caminaba por el lugar. «Hay que analizar la sociedad… ¿Qué es lo que nos está pasando que no sentimos aprecio ni apego por nada?», reflexionó.

 

 

Se espera que el Centro Rafael Urdaneta (CRU) se pronuncie sobre el robo.

 

 

Panorama

Por Confirmado: Patricia Villegas

Enrollados de Manzana y Canela

Posted on: julio 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 

 

1 lata de media crema

 

1 taza de leche condensada

 

2 cucharaditas de canela en polvo

 

2 piezas de manzana verde peladas y en rodajas finas

 

8 piezas de tortillas de harina

 

Preparación

 

 

Precalienta el horno a 350°F. Engrasa ligeramente una bandeja mediana para hornear.
 

Combina la media crema, ¼ taza la leche condensada azucarada y ¼ cucharadita de canela en un tazón mediano y reserva aparte.
 

Combina las manzanas, ½ taza restante de leche condensada azucarada y 1 cucharadita restante en un recipiente mediano.

 

Rellena 1/2 taza de la mezcla de manzana en cada tortilla. Enróllalas y colócalas boca abajo en la bandeja engrasada. Vierte la mitad de la salsa de la media crema sobre las tortillas y reserva la salsa restante para después.
 

Hornea las tortillas durante 20 minutos o hasta que estén burbujeando. Sírvelas calientes con la salsa restante de media crema y espolvoreadas con canela.

 

 

Kiwilimón

Por Confirmado: Oriana Campos

Funcionario del Cicpc abatió a supuesto policía de Carabobo que intentó robarlo

Posted on: julio 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un enfrentamiento entre  un miembro del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) y un presunto Policía del Estado, identificado como Angel Veloz, se produjo en el barrio Nailet, parroquia Miguel Peña, municipio Valencia. El último quería robarle la moto al primero, especificó la minuta policial.

 

 

El funcionario del Cicpc llegaba a su vivienda cuando dos maleantes con armas de fuego lo abordaron con la intención de robarlo. El funcionario se resistió e hirió a uno de los delincuentes, el presunto Policía de Carabobo.

 

 

El delincuente al percatarse de la herida que tenía le disparó al funcionario en el abdomen. El otro antisocial trató de huir, pero Veloz cayó a pocos metros del lugar cuando el reloj marcaba las 8:30 p.m. Se desconoce la ubicación del sujeto evadido.

 

 

EC

Por Confirmado: Patricia Villegas

Roles de canela

Posted on: julio 13th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Ingredientes

 

500 g harina

8 cucharadas azúcar

1 pizca sal

18 g levadura en polvo

6 cucharadas leche tibia

4 huevos temperatura ambiente

150 g mantequilla temperatura ambiente

Canela en polvo

Pasitas

Nueces

jarabe

1 Taza azúcar

1/2 taza agua

glaseado

1 Taza azúcar glass

1 cucharadita jugo de limón

3 cucharadas agua

 

 

 

Pasos

Disuelve la levadura en la leche tibia con una cucharada de azúcar y deja reposar en un lugar tibio.

Revuelve la harina con las 7 cucharadas de azúcar restantes y la sal en el tazón con la paleta puesta. Hazle un pozo en medio y añade los huevos y bate con la paleta hasta integrar. Ponle el gancho a la batidora y amasa 5 minutos.

Agrega la mantequilla poco a poco en trozos y bate 5 minutos más o hasta que la masa ya no esté pegajosa raspando los lados del tazón con una espátula de vez en cuando, hasta que se desprenda.

Forma una bola con la masa y regrésala al tazón. Cubre el tazón con papel film y deja reposar hasta que la masa doble su volumen.

Extiende la masa con el rodillo sobre una superficie enharinada, formando un rectángulo de un cm. De grosor. Cubre la superficie con canela y pasitas y enrolla por el lado más largo.

Corta rebanadas de 5 cm con un cuchillo enharinado o con un hilo dental. Acomoda los roles en un molde y déjalos reposar hasta que doblen su tamaño. Hornea en horno precalentado a 180°por 15 a 20 minutos.

Para hacer el jarabe hierve los ingredientes y baña los roles saliendo del horno.

Para hacer el glasé mezcla los ingredientes y cubre los roles cuando hayan enfriado.

 

 

 

CookPad

Por Confirmado: Oriana Campos

Murió el nobel de la Paz chino Liu Xiaobo

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El intelectual y nobel de la Paz chino, Liu Xiaobo, falleció hoy bajo custodia en un hospital del norte del país, tras haber sido recientemente excarcelado por un cáncer terminal, según anunció un comunicado oficial.

 

 

 

 

Liu murió a los 61 años después de pasar los casi nueve últimos en prisión, donde se le concedió el premio Nobel en 2010 por su activismo a favor de la democratización de China.

 

 

 

 

 

Unión Radio

Por Confirmado Massiel Bravo

La fiebre del bitcoin

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Pocas cosas despiertan más pasión entre los emprendedores menores de 35 años que las criptomonedas. Y tiene mucho sentido esta pasión pues al fin y al cabo las barreras de entrada a esta actividad son bajas, ya que se requieren unos pocos de miles de dólares para comprar las maquinas productoras de las soluciones matemáticas de un sistema de ecuaciones criptográficas que se transforman en las llamadas criptomonedas.

 

 

 

Las unidades productoras de criptomonedas, las llamadas “granjas” requieren poco mantenimiento operativo, pero sí ambientes a bajas temperaturas, por lo que el precio de la electricidad es un importante elemento dentro de los posibles modelos de negocios que soportan esta actividad. Por supuesto, como en muchas de las iniciativas que involucran tecnologías disruptivas, ofrecen retornos extraordinarios que excitan la imaginación de los emprendedores.

 

 

 

No está demás recordar que la seguridad jurídica y la flexibilidad del sistema legal del país donde operan las granjas, y otras actividades conexas como son los centros de depósitos de criptomonedas (conocidos con el nombre de Wallets) son factores relevantes al momento de decidir la ubicación geográfica del negocio.

 

 

 

La tecnología que está detrás de las criptomonedas o criptografía es la responsable de todas las especulaciones que se tejen alrededor de esta actividad. Al fin y al cabo “el bitcoin”, primera de las criptomonedas, surge como una iniciativa para tratar de encontrar vehículos para preservar valor sin estar sujeto a los vaivenes de las políticas económicas de los bancos centrales, o a las “medidas confiscatorias de los gobiernos nacionales”. Esto se logra a través de unas redes electrónicas de intercambio independientes de los sistemas transaccionales convencionales por lo que no existen reguladores y supervisores de la actividad.

 

 

 

La independencia de las criptomonedas es su fortaleza y la vez su debilidad. Al no estar conectados a los sistemas transaccionales convencionales, los criptovalores no pueden ser devaluados, ni sujetos a impuestos y retenciones, pero este mundo anónimo transaccional también es campo abierto para diversas operaciones ilegales que los lectores claramente pueden imaginar.

 

 

 

Si bien el boom del bitcoin, con una rentabilidad del orden de 165% en el 2017, es lo que le ha dado aliento a esta fiebre de las criptomonedas, es de esperarse que en un futuro cercano los entes reguladores atraparán a los granjeros y los incorporarán a trabajar en los sistemas transaccionales convencionales de los que pretenden escapar.

 

 

 

Recordemos el postulado de Herbert Marcuse, filósofo alemán, que sostenía que “el sistema” tarde o temprano asimila a los movimientos que le adversan, poniéndolos a trabajar para su propio beneficio.

 

 

 

A sabiendas que las criptomonedas ampliarán las opciones de los medios de pagos, los expertos sostienen que el gran impacto hasta ahora predecible de la criptografía será el generar plataformas transaccionales más rápidas y seguras, lo que cambiará no sólo la banca como la conocemos, sino también la manera en que corporaciones no financieras ejecutan y registran sus transacciones.

 

 

 

Mientras se consolida el mundo de las criptotransacciones, los interesados en invertir en bitcoins, entre otras opciones, pueden hacerlo a través de un fideicomiso llamado The Bitcoin Investment Trust (ticker:GBTC), cuyo fiduciario es Grayscale. Los costos transaccionales de este vehículo son del orden del 2% anual, y se transa con una prima del 160% sobre el valor de la moneda. Recomendable para cardíacos.

 

 

 

Arca Análisis Económico

Por Confirmado: Gabriella Garcés

 

 

 

Manifestantes a favor y en contra de condena a Lula protestan en Sao Paulo

Posted on: julio 13th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Manifestantes a favor y en contra de la condena en primera instancia contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva salieron a protestar hoy en las calles de Sao Paulo, la mayor ciudad brasileña, y la Policía Militar tuvo que intervenir para evitar posibles enfrentamientos.

 

 

 

 

Una protesta programada inicialmente en la céntrica Avenida Paulista para pedir la renuncia del presidente brasileño, Michel Temer, acorralado por escándalos de corrupción, terminó siendo relegada por las concentraciones de simpatizantes y detractores de Lula.

 

 

 

 

La protesta inicial daría continuidad a la del último lunes, cuando fueron quemados en la avenida Paulista muñecos gigantes de Temer, después de que el instructor del caso en una comisión de la Cámara de Diputados, el congresista Sergio Zveiter, avaló la continuidad de la denuncia contra el jefe de Estado.

 

 

 

 

Sin embargo, con la sentencia de una condena de nueve años y medio para Lula proferida este miércoles por el juez federal Sergio Moro por corrupción pasiva y lavado de dinero, las otras dos manifestaciones se tomaron la avenida Paulista, considerada como el corazón financiero del país.

 

 

 

 

Al final de la tarde, simpatizantes de Lula convocados por las centrales sindicales y movimientos sociales se reunieron en las afueras del Museo de Arte de Sao Paulo (MASP) para expresar apoyo al ex gobernante de 71 años, acusado de recibir sobornos materializados en la reserva y reforma de un apartamento en una playa de Sao Paulo.

 

 

 

 

A menos de una cuadra, frente a la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP), la más influyente patronal del país, otros movimientos contrarios al líder sindical se reunieron para celebrar la condena y portando banderas de Brasil y carteles a favor del juez Moro pidieron la prisión inmediata del ex gobernante.

 

 

 

 

La Policía Militarizada del estado de Sao Paulo, que no informó sobre el número de personas en las protestas, realizó bloqueos preventivos para evitar enfrentamientos entre los manifestantes que no dejaron de provocarse durante las cuatro horas de concentración.

 

 

 

 

La mayoría de los movimientos que en 2016 presionaron la destitución de la entonces presidenta Dilma Russeff, ahijada y sucesora de Lula, evitó participar de los actos a favor de la condena contra el ex mandatario, pero incitaron en las redes sociales a un «cacerolazo» colectivo, que se sintió en algunos barrios.

 

 

 

 

Por la sentencia, Moro prohibió a Lula ocupar cargo o función pública por 19 años, en caso de que la condena sea ratificada, pero por tratarse de una primera instancia, Lula mantiene intacta, por el momento, la posibilidad de concurrir a las próximas elecciones generales previstas para 2018.

 

 

 

 

La justicia superior deberá pronunciarse sobre el caso a mediados o fines del año próximo, lo que coincidiría con la campaña electoral sobre la cual Lula ha expresado su intención de participar como candidato, respaldado favorablemente en las encuestas de intención de voto.

 

 

 

Lula es reo en cinco causas judiciales relacionadas, en su mayoría, con los escándalos de corrupción destapados en la petrolera estatal Petrobras.

 

 

 

 

Otros actos y vigilias en solidaridad a Lula fueron convocados por el Partido de los Trabajadores (PT) este miércoles y el jueves, en la sede del Directorio Municipal de la formación en Sao Paulo, está previsto un «abrazo colectivo» en el que es esperada la presencia del propio ex gobernante.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Por Confirmado Massiel Bravo

« Anterior | Siguiente »