Archive for mayo 11th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Delsa Solórzano: El autor intelectual de la brutal represión es Néstor Reverol

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Delsa Solórzano, Presidenta de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, acusó este jueves al ministro de Interior, Néstor Reverol, de ser el “autor intelectual” de las muertes ocurridas durante las protestas. Asimismo, adelantó que llevarán a la Corte Penal Internacional las denuncias de violaciones a los derechos humanos en el país.

 

 
Así lo dijo en el programa radial de César Miguel Rondón, por Circuito Éxitos.

 

 
Rondón preguntó: “¿Por qué lo acusas de asesino?”

 

 
“Hay que destacar que cuando se están cometiendo estos crímenes contra los manifestantes, alguien está dando las órdenes, es decir, más allá de la responsabilidad penal indvidual que tienen los sujetos (…) hay alguien que está dando las órdenes de salir a reprimir brutalmente a un pueblo (…) ese alguien tiene nombre y apellido, y se llama Néstor Reverol”, indicó.

 

 
Solórzano agregó: “Si usted le da licencia para matar a un funcionario que está encargado de reprimir una manifestación, si usted le da licencia para matar a un funcionario que en efecto, por ejemplo, usa las armas para disparar gas lacrimógeno de una manera que pueden causar la muerte, eso en derecho penal (…) se llama el mecanismo útil para cometer el crimen. En este caso, el mecanismo útil para matar está siendo incluso la bomba lacrimógena. A esa persona que da la orden se le denomina en derecho el autor intelectual del crimen y eso es lo que está ocurriendo en Venezuela”.

 

 
“Nosotros sabemos, y lo sabemos de fuente directa, que el día de ayer Néstor Reverol se saltó los mandos de la GNB y de manera directa dio las ordenes a quienes salieron ayer a reprimir de una manera brutal a los manifestantes (…) Yo estaba ahí. Nosotros hemos estado al frente de las manifestaciones y hemos sufrido junto con el pueblo que está en la calle todo lo que está pasando en estas concentraciones pacíficas, que no pretenden más que hacer respetar la Constitución”, enfatizó.

 

 
Consideró que los señalamientos de Reverol y del diputado Diosdado Cabello sólo buscan “proteger a los asesinos enviados e incrementar la persecución política contra la alternativa democrática”.

 

 
“¿Cómo muere Miguel (Castillo)? Nosotros tenemos las pruebas médicas, las tenemos (…) este joven fue asesinado con una metra, cuando lo estamos afirmando no lo estamos diciendo con irresponsabilidad (…) tenemos documentos que lo comprueban”, aseveró.

 

 
Solórzano señaló que las denuncias de violaciones de derechos humanos las van a recopilar y las van a llevar a la Corte Penal Internacional”.

 

 
“Nosotros estamos preparando una documentación muy seria que cumple con todos los extremos de la denuncia y que la vamos a llevar una vez que todo esto concluya, para que hagan todos los procedimientos internacionales” que correspondan, explicó.

 

 

 

 

ND

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Pasajeros de aviones enfrentan riesgo de exponerse a radiación espacial, según estudio

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Pasajeros de aviones, sobre todo aquellos que viajan con frecuencia o realizan viajes largos, enfrentan un riesgo cada vez mayor de quedar expuestos a la radiación de partículas del espacio y según un estudio el peligro aumentará en los próximos años.

 

 

 
Los pasajeros de avión, especialmente quienes viajan con frecuencia o realizan viajes largos, enfrentan un riesgo cada vez mayor de quedar expuestos a la radiación de partículas del espacio, y ese peligro aumentará en los próximos años, según un estudio difundido hoy.

 

 

 
Una investigación de la Universidad de Colorado en Boulder (EEUU) revela que la exposición a la radiación espacial, casi inevitable en viajes que sobrevuelan los polos, equivale a la que se recibe cuando una persona se toma una placa de rayos X del tórax.

 

 

 

 

La autora del estudio, Delores Knipp, indica que, además de los riesgos y molestias propios de viajar en avión, desde terrorismo hasta ser sacado de la aeronave a la fuerza, los pasajeros ahora deberán preocuparse de que la radiación proveniente del espacio no modifique su ADN ni altere el funcionamiento de sus células.

 

 

 

 

Y durante la próxima década, cuando se anticipa que disminuirá la actividad solar, el problema aumentará, debido a que, por esa razón, más partículas del espacio llegarán a la tierra sin ser desviadas por el sol o por el viento solar, señala el estudio.

 

 

 

 

Los pilotos de aerolíneas estadounidenses «están lo suficientemente preocupados como para asistir a conferencias (sobre el clima espacial) porque conocen las investigaciones más recientes sobre radiación en aviación», afirma Knipp en su estudio.

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz

Trasladaron a Oriana Wadskier al Hospital Pérez Carreño

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Aliz Oriana Wadskier, quien fue arrollada el pasado martes durante una movilización en Calabozo, estado Guárico, fue trasladada al hospital Miguel Pérez Carreño, en Caracas, donde se encuentra estable.

 

 

 

El traslado fue realizado a petición de los familiares, quienes temían que no hubiese insumos médicos para atender sus heridas en el Hospital Israel Ranuárez Balza, ubicado en San juan de los Morros

 

 

 

Wadskier, de 25 años de edad, sufrió a partir de los hecho de traumatismo cráneo-encefálico, cuando una camioneta del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss), del estado Apure, la cual supuestamente la atropelló y arrastró por cien metro mientras participaba en la movilización.

 

 

 

En ese sentido, el fiscal número 5 de Guárico, fue designado por el Ministerio Público para la investigación del caso, en el que ya se han sido detenidas dos personas que se encontraban dentro del vehículo.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Director del Cicpc: No descansaremos hasta lograr la paz que este pueblo merece

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, destacó este jueves que «el Cicpc seguirá en las calles esclareciendo cualquier hecho delictivo, no descansaremos hasta lograr la paz que este pueblo merece».

 

 

 

A través de varios mensajes en su cuenta en Twitter, el funcionario informó sobre los resultados de las acciones que el cuerpo de seguridad del Estado ha obtenido en sus procedimientos.

 

 

 

Entre los resultados publicados por el director Douglas Rico, se encuentra el desmantelamiento de 40 bandas delictivas, la aprehensión de 378 personas a nivel nacional, la recuperación de 120 vehículos y 53 armas de fuego.

 

 

 

Por ello, el Director del Cicpc felicitó a los integrantes del cuerpo por su dedicación en las labores de protección a los ciudadanos.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Un tipo de aceite para cada piel

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los aceites naturales se utilizan desde hace miles de años con fines medicinales y embellecedores. Las vitaminas que necesita nuestra piel están presentes en muchos de ellos y pueden ayudar a nutrirla o desinfectarla, según el tipo que usemos. Pero ¿qué propiedades tiene cada uno y para qué problemas es más recomendable usar uno u otro? A partir de esta lista podrás descubrirlo.

 

 

 

Aceite de argán

 

 

 
Extraído de los frutos del árbol de Argán (arganisa spinosa), que crece al norte de Marruecos, las poblaciones bereberes ya lo utilizaban para el cuidado de la piel. Aunque también se usa en muchos productos para el cabello y corporales, las propiedades de este aceite en el cutis lo hacen perfecto tanto para pieles secas como grasas. En su composición abundan los tocofenoles, antioxidantes que retrasan el envejecimiento previniendo las arrugas. Además, es altamente nutritivo pero no graso, pese a su apariencia, por lo que no genera comedones en la tez y lo hace apto para pieles acnéicas. Sus propiedades cicatrizantes lo convierten en beneficioso para este tipo de problema, ya que puede ayudar a eliminar las manchas que dejan los granitos. También es adecuado para calmar erupciones cutáneas, disminuir las estrías y las quemaduras solares. Un consejo importante es que hay que asegurarse de que este aceite sea cien por cien puro y que esté constituido como mínimo, por un 95 por ciento de ingredientes vegetales naturales, según la norma Ecocert.

 

 

 

 

Aceite de almendras

 

 

 
El aceite extraído de las almendras tiene propiedades emolientes que ayuda a suavizar e hidratar la piel, además de calmar irritaciones tópicas como la psoriasis y la dermatitis. Gracias a la vitamina E que contiene, puede ayudar a prevenir arrugas y estrías, sobre todo mezclado con otros aceites como el de mosqueta. Este aceite, sin embargo, se utiliza sobre todo para realizar masajes. Gracias a la suavidad de su textura es sencillo de deslizar sobre la piel y aliviar la tensión muscular, calmando la ansiedad y el estrés. Sus propiedades nutritivas lo hacen muy apropiado para cutis secos y los labios agrietados.

 

 

 

 

Aceite de coco

 

 

 
El aceite que se extrae de este fruto tropical está lleno de omegas que fortalecen e hidratan la piel del rostro. Además, el aceite de coco puro prensado en frío ayuda a eliminar el maquillaje de forma natural y, gracias a sus propiedades antibacterianas y antifúngicas, sirve como limpiador facial para las pieles más sensibles y enrojecidas. Sus propiedades antibacterianas también lo hacen ideal para pieles con tendencia acnéica, ya que combaten los microbios y bacterias que causan el acné, además de reducir el tamaño de los poros. Puede aplicarse por las noches, tanto en el cutis como en el contorno de ojos, para prevenir las arrugas y líneas de expresión; en las pestañas, para fortalecerlas y darles cuerpo; o como bálsamo labial. Además, para los hombres tiene otro uso más: puede sustituirse por la crema de afeitado: protegerá la piel y la dejará suave y sedosa.

 

 

 

 

Aceite de caléndula

 

 

 

 
El aceite de caléndula tiene propiedades antinflamatorias y suavizantes y suele mezclarse con otros aceites base, como el de almendras, para su uso. Es muy apropiado para eczemas e irritaciones como la que ocasionan los pañales en los bebés, ya que ayuda a desinflamar los tejidos. Asimismo también puede aplicarse en verrugas (favoreciendo su desaparición), en pieles acnéicas (ayuda a evitar los brotes), sobre quemaduras ocasionadas por el sol y picaduras de insectos.

 

 

 

 

Aceite de cáñamo

 

 

 
Este aceite se extrae en frío a partir de las semillas del cáñamo y debe ser guardado en lugares secos, frescos y sin luz, ya que las altas temperaturas destruyen sus propiedades. La presencia de Omega-3 y Omega-6 combate el acné y reduce los poros, mejora la psoriasis y el eczema.

 

 

 

 

Aceite de jojoba

 

 

 
Este líquido se extrae de las semillas de la planta de jojoba, un arbusto que crece en los desiertos de Arizona, California y Nuevo México. Los indios americanos ya usaban esté aceite para el cabello y para proteger la piel del sol, y es que sus propiedades antioxidantes protegen la piel de los radicales libres. Este aceite, además, mejora los desequilibrios del sebo por lo que está especialmente indicado para tratar el acné. Asimismo, sus propiedades hidratantes la hacen muy aconsejable para las pieles y cutis secos, mejorando la regeneración celular, aumentando la elasticidad y la suavidad de la piel.

 

 

 

 

Aceite de onagra

 

 

 
El aceite de onagra ha probado ser especialmente beneficiosos para tratar trastornos femeninos como los síntomas de la menopausia y el síndrome premestrual. Además de sus beneficios internos, el aceite de onagra usado en la piel, mejora el aspecto del acné, previene el envejecimiento cutáneo e hidrata la piel. También es muy efectivo para la psoriasis, la sequedad y los eczemas, ya que ayuda a reducir el picor de la piel.

 

 

 

 

Aceite de rosa de mosqueta

 

 

 
Este aceite se extrae de las semillas de un arbusto silvestre de la familia de las rosas (rosa moschata o rosa rubignosa), y está repleto de ácidos grasos esenciales como el omega-3, omega-6 y linoleico, además de antioxidantes y vitamina A y E. Sus popularidad se debe sobre todo a sus propiedades regeneradoras, que favorecen la cicatrización de la piel, la apariencia de las estrías y las manchas de la piel. Este aceite también ayuda a combatir el envejecimiento y mejora la pigmentación, el tono y la textura de la piel, lo que lo convierte en un aliado idóneo para pieles maduras o con problemas de pigmentación. La vitamina A que contiene mejora la humedad del cutis y crea una barrera de impermeabilidad que impide la pérdida de agua, y lo hidrata.

 

 

 

cuidateplus

Por Confirmado: MariGonz

Venezolanos increpan a Maripili Hernandez en Cataluña y la acusan de “enchufada”

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En la actualidad los venezolanos están regados por todo el mundo. El éxodo personas hasta otras latitudes en busca de una mejor calidad de vida desde hace algunos años, va dejando la marca de Venezuela por un sinfín de países. Esto se ha visto evidenciado en los últimos días cuando muchos connacionales han increpado a familiares y figuras del gobierno en diferentes países del globo.

 

 

 

Tal es el caso de la ex ministra de Comunicación e Información Maripili Hernández, quien fue increpada por dos venezolanos cuando estuvo en Cataluña mientras en Venezuela se agrava todos los días la crisis política, social y económica.

 

 

Los dos ciudadanos venezolanos increparon Hernández, señalándola de haber apoyado y buscado votos para el ex presidente Chávez y su apoyo al actual gobierno de Nicolás Maduro. Los venezolanos acusaron a Hernández de ser una “enchufada” a lo que la ex ministra se defendió diciendo que ella no era diplomática, que ella era periodista y que estaba trabajando. Ante tal afirmación los dos compatriotas le respondieron que si era periodista porque no informaba lo que estaba pasando en Venezuela. “Porque no informas que el régimen de Maduro está matando estudiantes”, dijeron los venezolanos a lo que Maripili Hernández respondió que “quien está matando es la oposición”.

 

 

 

Cabe destacar que en el video se ve a Maripili Hernández acompañada de Hiram Gaviria, presidente del partido opositor independiente Puente, del director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Católica Andrés Bello, Jesús María Casal y el abogado y ex-juez venezolano Pedro Nikken.

 

 

 

 

 

El Impulso

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Cancillería rechazó declaraciones de funcionario estadounidense sobre Venezuela

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Mediante un comunicado, la Cancillería de la república rechazó el pronunciamiento del Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos de Norteamérica, Francisco L. Palmieri sobre Venezuela y también la supuesta pretensión de querer intervenir el país.

 

 

 

Comunicado completo:

 

 

 

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA RELACIONES EXTERIORES
COMUNICADO

 

 

 

La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el pronunciamiento realizado por el Subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos de Norteamérica, Francisco L. Palmieri, así como la inaudita y sistemática pretensión del gobierno estadounidense para intervenir Venezuela e imponer un tutelaje sobre nuestra Patria.

 

 

 

El sistema de poder estadounidense se vale de pronunciamientos frecuentes y reiterados, sanciones unilaterales extraterritoriales, financiamiento económico de organizaciones en Venezuela con fines terroristas, bloqueo financiero, amenazas de intervención militar, entre otros, para enmascarar un abierto proceso de intervención marcado por el injerencismo grosero y la violación del Derecho Internacional.

 

 

 

Apenas en estos cinco primeros meses del año hemos observado más de ciento cinco acciones y declaraciones hostiles, que basados en falsos supuestos procuran torcer la realidad de Venezuela atendiendo a los intereses hegemónicos de EE.UU en la Región, con el propósito de quebrantar la paz mediante los golpes no convencionales. Este es el método que el Imperio ya ha probado en Europa Oriental y en el Medio Oriente, pero que en Venezuela tiene cantada una derrota ya anunciada.

 

 

 

El financiamiento y apoyo logístico estadounidense a los grupos violentos en Venezuela han facilitado una insurgencia armada, la cual tendrá como respuesta la aplicación de las leyes de la República en el marco del Estado de Derecho venezolano.

 

 

 

El Presidente Nicolás Maduro ha invocado el poder constituyente originario mediante la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, para que el pueblo como sujeto histórico logre encauzar la violencia opositora desbordada, a través del voto universal, directo y secreto, en defensa de la paz, la democracia y la soberanía en Venezuela.

 

 

 

La violencia vandálica y extrema que hoy padecemos los venezolanos es producto de las decisiones hostiles e intervencionistas que fueron adoptadas en la ilícita sesión en la Organización de los Estados Americanos (OEA) el pasado 3 de abril, la cual activó, con el impulso directo del Departamento de Estado estadounidense, a los factores más violentos y antidemocráticos tanto en Venezuela como en la Región.

 

 

 

La República Bolivariana de Venezuela repudia el sórdido y funesto plan de intervención y tutelaje dirigido por la administración estadounidense, en conjunto con factores de poder en ese país, y lamenta que sus nuevas autoridades sigan por la senda ya fracasada de la era Bush y Obama, al desatender el llamado del gobierno venezolano para procurar relaciones diplomáticas de respeto e igualdad.

 

 

 

 

Panorama

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Discusiones de pareja: ¿son importantes?

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Adaptarse y aceptar lo que nos separa de nuestra pareja no es una tarea sencilla. Las discusiones que se dan en una relación pueden ocasionarse por problemas de convivencia, la llegada de un hijo, la organización de la vida familiar, problemas económicos, enfermedades o incluso cuando se empieza a pasar más tiempo juntos, como durante las vacaciones o la jubilación. En cualquier caso, nuestro contexto, educación y personalidad también determinan nuestra forma de entender una relación y la convivencia en pareja, e incluso hacernos incompatibles con algunas personas.

 

 

 

 

La pasividad, la agresividad, la crítica y el desprecio o una actitud defensiva constante son comportamientos que van socavando la relación hasta convertirla en un campo de batalla diario en el que la pareja es incapaz de comunicarse y empatizar con el otro.

 

 

 

 

Según Carme Sánchez, sexóloga  y co-directora del Instituto de Sexología de Barcelona (InSexBcn), uno de los principales problemas cuando discutimos es que nuestra extremada competitividad provoca que queramos “ganar en todo, en lugar de llegar a acuerdos”.

 

 

 

 

Sánchez reconoce que “a las personas no se nos enseña a negociar desde pequeños”, por lo que es difícil que, cuando convivimos con alguien, sepamos comprenderle, comunicarnos e intentar llegar a un punto intermedio, si no compartimos las mismas opiniones en cuestiones que afectan a la relación.

 

 

 

 

¿Por qué discutimos?

 

 

 
“Es importante intentar encontrar una persona que comparta el mismo estilo de vida que nosotros, que tenga unos valores parecidos y que comparta nuestros planes de futuro”, razona la terapeuta.  Sin embargo, recuerda que un error muy común es tener unas expectativas demasiado altas respecto a lo que debe ser una relación o cómo debe ser nuestra pareja. “Le pedimos demasiado, queremos que cumpla todos nuestros requisitos y olvidamos que hay que respetar la voluntad de cada uno”.

 

 

 

 

Según Sánchez, disentir en nuestras preferencias no significa que tengamos que renunciar siempre a ellas. La experta aclara que se trata de buscar alternativas y puntos de encuentro: por ejemplo, si a uno de los dos le gusta mucho viajar y al otro no, el primero puede hacer esos planes con sus amigos contando con la comprensión y el respeto del otro.

 

 

 

 

“Otro problema es que, a veces, las personas no explicitamos lo que nos gusta: a lo mejor hay cosas que para nosotros son muy importantes y no las decimos y luego pretendemos hacerlas con nuestra pareja”, señala. Si ninguno de los dos ha sido capaz de ceder en este terreno y pensamos que lo que estamos discutiendo es vital para nosotros, Sánchez aclara que “a lo mejor, lo que ocurre es que tienen muy poco en común, pese a lo que pudiésemos creer al principio de la relación”.

 

 

 

 

Ceder o no ceder

 

 

 
“Nadie puede ganar del todo y nadie puede perder del todo. Hay cuestiones que están dentro de los valores de cada uno y a lo mejor no quieren pasar por ahí: hay temas que no son negociables para nosotros y no está mal que nos plantemos”, afirma la terapeuta. “Una vez vino una pareja a mi consulta que discutía porque él quería hacer un intercambio de parejas y ella no, porque no entraba dentro de sus valores. Para él era muy importante y pensaba que ella era una anticuada. Al final, se resolvió cuando la mujer decidió dejar que él lo hiciese si quería, pero sin ella”,  añade.

 

 

 

 

Según Sánchez, las parejas no suelen entender que cuando queremos o no queremos algo, normalmente, tenemos que dar otra cosa a cambio. La sexóloga recuerda que no es cuestión de “comprar” a nadie, sino que, para llegar a acuerdos, cada parte tiene que renunciar a algo o compensar al otro de alguna forma.

 

 

 

 

“El problema sobreviene cuando una de las partes siempre ha cedido y decide que quiere cambiar: el otro no lo entiende. Para una pareja que lleva 20 años juntos y nunca ha negociado será difícil empezar a hacerlo, por eso, muchos acuden a un profesional”, indica.

 

 

 

 

La psicoterapeuta señala que la sensación de ceder demasiado desgasta la relación afectiva y va creando un poso de malestar, marcado por rencillas que se acumulan, por eso, “ser capaz de negociar es la clave para la supervivencia de una pareja”.

 

 

 

 

Pedir perdón es otra de las cuestiones más espinosas de las discusiones, porque, normalmente, nos cuesta reconocer que nos hemos equivocado. La experta advierte que, si sabemos que nos hemos confundido, debemos disculparnos siempre. “El pedir disculpas con sinceridad y sin justificación ni excusas puede provocar que una pareja se recomponga”, recuerda.

 

 

 

 

Preparar la convivencia

 

 

 
Los problemas cotidianos que surgen durante la convivencia, por pequeños que parezcan, también pueden desgastar mucho una relación.

 

 

 

 

Cuando nos vamos a vivir con nuestra pareja, queremos afrontar con optimismo e ilusión el paso que hemos dado y pensamos que todo va a fluir gracias a nuestra voluntad.  Según la especialista, esto nos hace olvidar la importancia de establecer unas reglas de convivencia desde el principio, hacer un cuadrante con las tareas de la casa y “comprar todos los electrodomésticos posibles” para evitar discusiones sobre quién y cómo se friegan los platos.

 

 

 

 

“A veces entran en conflicto parejas que en sus casas han visto situaciones diferentes: si estás con alguien que ha crecido con muchos privilegios y está acostumbrada a no hacer nada, lo sufrirás”, indica Sánchez.

 

 

 

 

La especialista advierte que también hay que tener esto en cuenta a la hora de educar en valores a los niños, porque que “todo el mundo tiene que hacer de todo” es algo que se aprende en casa.

 

 

 

 

¿Puede esto ocasionar la ruptura? La sexóloga resume que cuando la convivencia no es buena o no cumple nuestras expectativas, puede ser un indicativo muy fiable de que debemos dejar una relación.

 

 

 

cuidateplus

Por Confirmado: MariGonz

Capriles: Continuaremos en las calles hasta que entiendan que tienen que respetar al pueblo

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, reiteró el llamado a movilizarse este viernes en las calles de Caracas «hasta que entiendan que tienen que respetar al pueblo».

 

 

 

Durante los actos en honor a Miguel Castillo, joven fallecido durante la movilización de este miércoles, Capriles recalcó que «lo que queremos los venezolanos es que se vaya este gobierno. El final de esto, será un triunfo democrático».

 

 

 

“Esta indignación la tenemos que convertir en fortaleza para seguir luchando. Mientras más represión, más firmeza. Mañana continuaremos en las calles hasta que entiendan que tienen que respetar al pueblo», manifestó.

 

 

 

El Excandidato presidencial condenó la muerte del comunicador social Miguel Castillo, que de acuerdo a lo informado por el Ministerio Público fue herido por un impacto de arma de fuego.

 

 

 

«Miguel, como casi todos los que han caído, no conocieron nada distinto a esta mal llamada revolución, esta revolución ha dejado pobreza y miseria en nuestra Venezuela”, denunció el Gobernador de Miranda.

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Cuando no podemos correr

Posted on: mayo 11th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Si nos gusta correr eso es lo que queremos hacer todos los días. Sin embargo, la realidad que nos imponen los deberes diarios a veces nos impide hacer lo que más nos gusta. Una entrega importante en el trabajo, un viaje o una fiesta de fin de semana pueden hacernos difícil nuestro entrenamiento. Ni hablar de una enfermedad o lesión. Lo primero que hay que aceptar es que eso es parte de la vida y que hay que congeniar las carreras con el trabajo y la familia.

 

 

 

 

Algunas cosas que conviene tener presente cando no podemos correr:

 

 

 

Un día sin correr no es el fin del mundo. Si pierdes un día o dos de entrenamiento, no busques recuperarlo, sigue adelante con tu plan y no acumules esos trabajos. No pasa nada. Sólo relájate y ve esos días como un descanso reparador.

 

 

 
Una semana menos tampoco es el fin del mundo. Si pierdes más sesiones o incluso una semana completa por un viaje, un trabajo especial o una gripe, puedes repetir la semana si no tienes un compromiso en agenda o evaluar con tu entrenador si prosigues con la semana siguiente de tu plan de entrenamiento. Una semana de ausencia no afectará notablemente tus condiciones mientras regreses a tu entrenamiento.

 

 

 
Si las ausencias son más frecuentes, evalúa la situación. Cuando comienzas a perder entrenamientos de manera recurrente corres el riesgo de convertirte en un corredor de fin de semana. Debes hacerte algunas preguntas y evaluar qué está pasando. Es hora de tomar decisiones: 1. ¿Estás asumiendo más compromisos de los que puedes?, 2. ¿Cuáles son tus prioridades?, 3. ¿De veras no has podido correr o son excusas?, 4. ¿El horario que elegiste para entrenar es realmente el más apropiado?.

 

 

 
Recuerda los beneficios que te aporta el entrenamiento y busca la forma de mantenerte entrenando, eso sí, con metas realistas.

 

 

 

Atusalud

Por Confirmado: MariGonz

« Anterior | Siguiente »