La junta directiva del Tribunal Supremo de Justicia afirmó que el máximo tribunal del país no disolvió o anuló la Asamblea Nacional ni la despojó de sus atribuciones con las decisiones tomadas el 28 y 29 de marzo.
Las autoridades del TSJ emitieron un comunicado a la opinión pública venezolana e internacional por la aclaratoria de las sentencias 155 y 156 realizadas la madrugada de este sábado por exhorto del Consejo de Defensa de la Nación.
En el texto se señaló que es responsabilidad de la Asamblea Nacional volver a estar en el carácter legal y reasumir sus competencias constitucionales, para esto debe acatar las decisiones del Poder Judicial.
“Es solo responsabilidad del órgano legislativo reasumir el válido ejercicio legal y legitimo de sus competencias constitucionales al acatar las decisiones del poder judicial y someterse al estado de derecho”, dice el texto.
Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, fue el encargado de leer el documento ante periodistas nacionales e internacionales en la sede del Poder Judicial.
El comunicado indica que el TSJ atendía al exhorto del Consejo de Defensa y por tal razón se procedió a revisar las sentencias. Reiteró que trabajan por garantizar el estado constitucional de derechos en Venezuela como son sus competencias constitucionales.
En el texto también dicen que el Tribunal Supremo reconoce la inmunidad parlamentaria como una garantía de la función legislativa dentro los límites establecidos en la Constitución.
Explican que se revisaron las sentencias 155 y 156 tomando como base los recursos legales del ordenamiento jurídico venezolano y con la aclaratoria sobre las decisiones se “permite sumar” en el espíritu democrático.
Además señalaron que el Poder Judicial no demostrará “pasividad” ante los ataques de los que pudieran ser objeto por parte de “factores nacionales e internacionales” que se alzan con una vocería “tendenciosa” contra la soberanía venezolana.
El comunicado finaliza con una ratificación del TSJ al diálogo y la resolución de controversias de acuerdo con lo previsto en la Constitución.
EN