Archive for enero 26th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Joaquín «El Chapo» Guzmán seguirá la próxima cita judicial por videoconferencia

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El juez que lleva la causa, Brian Cogan, informó que tomó esa medida dado que esa visita sería “breve y no sustantiva”. La audiencia tendrá lugar el próximo 3 de febrero

 

 

El tribunal de Nueva York que lleva el caso del narcotraficante mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán anunció que el detenido seguirá a través de un enlace por video la próxima cita judicial, programada inicialmente para el 3 de febrero.

 

 

«El Chapo», considerado por Estados Unidos como el narcotraficante más importante del mundo, fue extraditado desde México el pasado 19 de enero y está acusado de diecisiete delitos que, si es declarado culpable, pueden acarrear la cadena perpetua.

 

 

Después de ser presentado por vez primera ante un tribunal el pasado 20 de enero a fin de conocer los cargos, para el 3 de febrero está programada otra comparecencia para que el juez conozca el estatus del proceso.
 

Sin embargo, el juez que lleva la causa, Brian Cogan, dio a conocer que, teniendo en cuenta que esa vista judicial será «breve y no sustantiva», está inclinado a que el acusado la siga por una transmisión de video.

 

 

Esa decisión está motivada exclusivamente con el fin de «minimizar la interrupción en el transporte» del acusado.

 

Aun así, si la defensa o la fiscalía se oponen a ello, deben notificarlo al tribunal antes del próximo 30 de enero, explicando las razones de oposición y los fundamentos legales, dice el aviso dado a conocer por el tribunal.

«El Chapo» Guzmán, que se fugó en dos ocasiones de cárceles de México, está recluido en un centro correccional de Nueva York que tiene extremas medidas de seguridad.

 

 

Las autoridades han anunciado que el juicio se prolongará por varios meses, pero no quieren anticipar dónde quedará recluido finalmente en caso de que sea declarado culpable.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Infobae

¿Por qué se caen los dientes de leche?

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La caída del primer diente de leche es todo un acontecimiento de la infancia, no sólo revela la llegada del personaje ficticio conocido con el nombre de Ratón Pérez y su recompensa, sino que es una señal normal de crecimiento de niños y niñas. Pero, seguramente alguna vez te preguntaste el porqué de este suceso que les ocurre a todos por igual. ¿Por qué se llaman dientes de leche? ¿A qué se debe su caída? ¿El primer diente que sale es el primero en caerse? En esta nota ¡todas las respuestas!

 

 

 

Los dientes primarios, más conocidos por su coloración blanca como “dientes de leche”, comienzan a formarse durante la etapa de gestación del bebé, dentro del vientre materno, entre la sexta y octava semana de embarazo. Finalmente, en el momento del nacimiento, las raíces de los dientes ya están totalmente formadas pero tardan entre 4 y 7 meses en desarrollarse y hacerse visibles.

 

 

 

Al cumplir los 3 años de edad y superada la etapa de la lactancia materna, la mayoría de los niños y niñas ya tienen sus 20 dientes de leche.

 

 

 

Esta dentadura primaria está conformada por dientes pequeños y de raíz corta. Tiene como función preparar el alimento del niño para su correcta digestión, (mediante la masticación) y además servir de guía para la ubicación de los futuros dientes permanentes.

 

 

 

No hay una fecha exacta, pero normalmente cuando el menor de edad alcanza los 5 o 6 años, los dientes primarios comienzan a caerse, a menudo en el mismo orden en que fueron apareciendo durante los primeros meses de vida. Esto significa que probablemente en primer lugar se caigan los dientes incisivos inferiores (ubicados en el medio de la mandíbula) y luego los siguientes.

 

 

 

La caída de los dientes de leche se produce para dejar lugar a dientes más grandes y fuertes (los llamados “dientes permanentes”), que tienen como función permitir una masticación de alimentos más complejos y además intervienen en las etapas de fonética y de formación del habla. Los antiguos dientes se caen, dejando en su lugar un pequeño espacio en donde aparece el diente nuevo.

 

 

 

Los dientes definitivos son de mayor tamaño que los anteriores.

 

 

 

Durante esta etapa es aconsejable no forzar la caída de los dientes primarios, para evitar lesiones en las encías o mal formaciones de los dientes.

 

 

 

En la etapa de crecimiento de un niño, éste llegará a tener 28 dientes permanentes, esto significa que se sumarán 8 dientes más en comparación con la dentadura de la infancia.

 

 

 

Finalmente, la última etapa culmina entre los 17 y 25 años. En ese momento aparecen las comúnmente llamadas “muelas de juicio”, completando el grupo total de 32 dientes de las personas adultas.

 

 

 

Esta dentadura es definitiva, por eso importante cuidarla a diario, realizando un cepillado correcto luego de cada comida y visitando al dentista regularmente, cada tres meses.

 

 

 

Los Por Qué

Por Confirmado: Oriana Campos

Putin propone desarrollar armas robóticas en Rusia

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El presidente ruso cree que este desarrollo «debe tener en cuenta los conflictos potenciales»

 

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este jueves a la industria armamentística rusa desarrollar armas robóticas, capaces de «cambiar de forma fundamental todo el sistema de armamentos para las fuerzas armadas» convencionales.

 

 

«Los complejos robóticos autónomos son una vía de futuro muy importante» para la industria, dijo el jefe del Kremlin en una reunión de la comisión industrial-militar rusa.

 

 

 

Los desarrollos en el ámbito de los armamentos destinados a las fuerzas armadas convencionales, agregó, «deben tener en cuenta los conflictos potenciales» y la situación actual en este terreno «tanto en el mundo como en nuestro país».

 

 
«Se debe analizar en profundidad la experiencia práctica en el empleo del armamento y la tecnología militar, incluida la obtenida en combate tanto por nosotros como por otros países», subrayó Putin.

 

 

 

Por otro lado, destacó que la industria debe prestar especial atención en crear y mejorar el equipamiento para las tropas de infantería, ya que «su papel en los posibles conflictos armados es muy grande».

 

 

«Nuestro objetivo es dotarles de las mejores armas, de armamento moderno, para elevar sustancialmente su potencial de combate», aseveró.

 

 

Capacidad de despliegue

 

 

La movilidad y la capacidad de desplegarse en cualquier punto del planeta en el plazo más breve posible es clave para la capacidad de actuación de la infantería, indicó Putin.

 

 

En medio de lo que parece la vuelta a la dialéctica de la Guerra Fría entre Rusia y Occidente -al menos hasta la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos- Rusia y el bloque de la OTAN han reforzado su presencia militar en las fronteras entre este país y Europa del Este.

 

 

 

Sin embargo, en su tradicional rueda de prensa anual celebrada en diciembre pasado, Putin descartó entrar en una carrera armamentística con Occidente, entre otras cosas para «no gastar recursos que no tenemos».

 

 

 

Algunos países europeos, sobre todo Polonia y las tres repúblicas bálticas, ven amenazada su seguridad tras la decisión del Kremlin de anexionarse la península de Crimea y de apoya a los separatistas prorrusos del este de Ucrania.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

ABC

¿Por qué la pizza es tan rica?

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los médicos y nutricionistas enmarcan la pizza dentro de las llamadas “comidas rápidas”, también llamada en forma más cruenta como “comida chatarra”, que contribuye a elevar el riesgo cardiovascular. Sin embargo, es una de las comidas favoritas de mucha gente, y no hay quien resista a una porción de una buena pizza.

 

 

 

La Sociedad de Química Americana tiene un canal en la red social YouTube llamado Reactions, donde en forma muy didáctica y a través de breves videos, explican algunos fenómenos químicos cotidianos. Llegó el turno de comprender por qué nos gusta tanto la pizza.

 

 

 

Hay tantas variedades de pizza en el mundo que son incontables, pero el común denominador es que todas tienen sus seguidores. La pizza siempre logra poner en marcha los centros de placer de tu cerebro, debido a una delicada combinación química de sabor y textura.

La masa de la pizza lleva levadura, un microorganismo que descompone mediante la fermentación los azúcares, convirtiéndolos en dióxido de carbono. Ello le da a la masa esponjosidad, una textura única entre tierna y crocante, y un sabor inconfundible.

 

 

 

La salsa de tomate por su parte, aporta una combinación de acidez y dulzor que combina inigualablemente con el queso. Un truco químico es agregar una pizca de bicarbonato de sodio a la salsa de tomate para que no resulte tan ácida e irrite al estómago.

 

 

 

En cuanto al queso, la variedad mozzarela es la clásica. Se trata de un queso suave y húmedo, que al fundirse adquiere ese aspecto elástico tan característico y tentador de la pizza. Finalmente, el orégano realza el sabor de la pizza y todos su ingredientes. El calor del horno no es menor, y termina de generar la transformación química que da lugar a una rica pizza.

 

 

 

En el caso de la mozzarela, pasa de ser un queso sólido a líquido, pero manteniendo sus propiedades y su sabor gracias a que el calcio presente en él permite que la caseína – proteína del queso –  se mantenga unida. El queso contiene proteínas como la caseína, además de suero láctico y grasas. Algunos fabricantes agregan renina, para hacer al queso más fuerte. El calcio no sólo es bueno para la mozzarella, sino también para tus huesos. Además, se trata de un queso con un considerable contenido de grasas, que resulta oleoso y untuoso en la boca.

 

 

 

En cuanto a la masa, el calor primero acelera el proceso de leudado pero luego lo frena – ya que la levadura muere a temperaturas muy elevadas. Así, se logra esa única combinación de esponjosidad y textura crocante que caracteriza a una pizza única.

 

 

 

Además, en la pizza se produce la reacción de Maillard, que es la que le da la coloración marrón a casi todos los alimentos horneados. Esta reacción hace que los alimentos sometidos a temperaturas mayores a 140 °C, donde las azúcares y los aminoácidos reaccionan entre sí creando diferentes compuestos aromáticos y de sabor, que son los que dan ese sabor único de algo horneado, con ese aroma irresistible.

 

 

 

Esta reacción es la que hace que los bordes de la pizza queden con un color distintivo y más crocantes, y que el queso mozzarella porque adopte ese color dorado y su textura elástica. Al mismo tiempo, el efecto alcanza también a los ingredientes que se hayan elegido como aderezo de la pizza.

 

 

 

Es la combinación de todos los ingredientes y texturas lo que hacen que la pizza sea tan rica, y que cueste tanto resistirse a una porción cuando nos ofrecen, pues de sólo verla … ¡se hace agua la boca!

 

 

 

Los Por qué

Por Confirmado: Oriana Campos

AN aprobó acuerdo en rechazo a comunicado de Rusia sobre Venezuela (Audio)

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

Los diputados de la Asamblea Nacional realizaron una sesión ordinaria en la comunidad de Mesuca en Petare en la que rechazaron el comunicado ”injerencista de la Cancillería de la Federación de Rusia sobre la situación política venezolana.

 

 

 

El diputado por el estado Mérida, Williams Dávila sostuvo que “la situación en Venezuela es candente, pero porque el Gobierno no satisface las necesidades del pueblo”.

 

 

 

“Este es un pueblo que aprendió a hacer política, el acuerdo de Rusia es injerencista, rechazamos este comunicado que viola principios fundamentales de la ONU, la OEA y nuestra propia Constitución.”.

 

 

 

Por su parte el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Freddy Guevara sostuvo que “existe una diferencia entre injerencismo y defensa de los principios fundamentales de defensa de los Derechos Humanos”.

 

 

 

Guevara advirtió que ” no reconoceremos ninguna deuda con Rusia que no pase por la Asamblea Nacional”.

 

 

 

Entre los puntos que trataron el carnet de la patria, los CLAP, como la Ley de Regularización de la propiedad de tierra urbana y Urbanización de barrios populares, fueron aprobados.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Unión Radio

Por Confirmado: David Gallardo

Renunció toda la cúpula del Departamento de Estado de los EEUU

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

En la última semana, seis funcionarios clave, de mucha experiencia y que han servido a administraciones tanto republicanas como demócratas dejaron los puestos de decisión

 

 

«El trabajo del secretario de Estado, Rex Tillerson, en el Departamento de Estado acaba de complicarse», advirtió The Washington Post al confirmar que todo el personal directivo de alto nivel dimitió el miércoles.

 

Tillerson estaba en la sede del ministerio discutiendo los posibles candidatos a número 2 para reemplazar a Patrick Kennedy, que ha estado en ese puesto durante nueve años y dimitió días atrás, cuando se enteró de que, además del propio Kennedy, tres de sus altos funcionarios renunciaron inesperadamente.

Los que dimitieron son la subsecretaria de Estado para la Administración, Joyce Anne Barr, el subsecretario de Estado para Asuntos Consulares, Michele Bond, y el embajador Gentry O. Smith, director de la Oficina de Misiones Exteriores. Todos son funcionarios del servicio exterior que han servido bajo administraciones republicanas y demócratas.

 

 

Kennedy se retirará del servicio exterior al final del mes, mientras que los demás funcionarios podrían ser destinados a otros lugares de esa cartera. Es que los funcionarios de carrera del servicio exterior pueden renunciar a un puesto y permanecer en la nómina a la espera de otro destino.

 

 

A estas renuncias se suma que el secretario de Estado adjunto de Seguridad Diplomática, Gregory Starr, se retiró el 20 de enero y la directora de la Oficina de Operaciones de Edificios de Ultramar, Lydia Muniz, partió el mismo día. Según The Washington Post, eso equivale a una limpieza casi completa de todos los altos funcionarios que se ocupan de la gestión del Departamento de Estado, sus puestos en el extranjero y su gente.

 

 

 

«Es la salida simultánea más grande de la memoria institucional», dijo David Wade, quien se desempeñó como jefe de Recursos Humanos del Departamento de Estado bajo el mandato de John Kerry. «Son todos puestos que requieren de mucha experiencia y difíciles de reemplazar», agregó.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Infobae

Polémica en Hollywood por la nominación a los Oscar de un acusado de abuso sexual

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La nominación de Casey Affleck al Oscar al mejor actor por su trabajo en Manchester by the sea despertó la furia de la actriz Constance Wu, que vía Twitter se mostró muy crítica con la Academia por haber honrado la actuación de Affleck frente a las denuncias que existen contra él por acoso sexual.

 

 
En uno de los diversos tuits que ha dedicado al tema, Wu – conocida por series como Eastsiders o Recién llegados, se preguntó si el arte está por encima de los derechos humanos, y además afirmó que la victoria del hermano de Ben Affleck en los Oscar será «un guiño a Donald Trump».

 

 

 

Caseu Affleck fue nominado al Oscar por “Manchester by the Sea”

 

 
El actor fue en 2010 denunciado por acoso sexual por Amanda White yMagdalena Gorka, productora y directora de fotografía de I’m Still Here, el falso documental que Affleck dirigió y Joaquin Phoenix protagonizó.

 

 
Según las denunciantes, las acosó sexualmente y las maltrató abusando de su posición. El caso finalmente se cerró con un acuerdo entre ambas partes.

 

 

 

Infobae

Por Confirmado: Oriana Campos

May presenta una ley de solo 137 palabras para iniciar el Brexit

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

La norma es cortísima para evitar que haya enmiendas parlamentarias que demoren la salida

 

 

Solo dos días después de la decisión del Tribunal Supremo que obligaba al Gobierno a someter el inicio del Brexit a una votación en el Parlamento, Theresa May ha presentado este jueves su proyecto de ley, de solo 137 palabras. El texto legal es muy corto, para evitar que la oposición pueda presentar enmiendas farragosas que demoren la activación del Artículo 50 del tratado de Lisboa, previsto por la primera ministra para antes de finales de marzo. El proyecto de ley se limita a pedir permiso al Parlamento para activar el Brexit. El Gobierno ha demandado a todos los diputados que «respeten la voluntad del pueblo británico» expresada en el referéndum y que den luz verde a la ley «rápidamente».

 

 

 

La ley de 137 palabras no será la más corta de la historia. Hubo una más breve, la que en 1918 autorizó a las mujeres a sentarse en el Parlamento, de solo 70 palabras.

 

 

 

Jeremy Corbyn, el líder laborista, que aunque apoyó la permanencia es de talante euroescéptico, ha pedido a sus diputados que apoyen la ley presentada hoy por el Gobierno y ha anunciado medidas para tratar de imponer la disciplina parlamentaria en su bancada. Sin embargo sufrirá una revuelta en sus filas, porque muchos diputados laboristas que representan a circunscripciones donde ganó el Remain ya han anunciado que votarán en contra de activar el artículo 50.

 

 

 
La ley de las 137 palabras es muy sencilla. El Gobierno pide permiso al Parlamento para: 1) «Que la primera ministra pueda solicitar bajo el artículo 50 del tratado de la UE, la intención del Reino Unido de dejar la Unión Europea» 2) «Esta decisión tendrá efecto pese a cualquier decisión tomada bajo la Ley de Comunidades Europeas de 1972 o cualquier otra promulgación». El texto concluye consignando que la norma se llamará «Ley de Notificación de la Salida de la UE. 2017».

 

 

 

Los liberal-demócratas, los nacionalistas escoceses del SNP y los laboristas han anunciado que presentarán enmiendas, destinadas sobre todo a garantizar la presencia en el mercado único. Aun así, se da por descontado que el texto recibirá luz verde. Una vez que supere el escrutinio de la Cámara de los Comunes, deberá recibir también el de los lores.

 

 

 

El Gobierno recuerda que el Parlamento aprobó la convocatoria del referéndum por seis a uno, por lo que cree que sería incongruente que ahora no respetase lo decidido en él por el voto popular. Sin embargo, se da la paradoja de que durante la campaña de la consulta el 70% de los diputados eran partidarios de la permanencia, es decir, realmente el Parlamento no quería el Brexit que ahora aprobará.

 

 

 

La próxima semana se celebrarán dos debates para debatir enmiendas y la siguiente, tres. Algunos diputados laboristas ya se han quejado de que es un plazo muy corto. A continuación la ley pasará a la Cámara de los Lores.

 

 

 

Al margen del debate del Brexit, la situación política está marcada por la visita de mañana viernes de Theresa May a Donald Trump en la Casa Blanca. Corbyn le ha exigido que condene expresamente las lamentables palabras de Trump en favor de la tortura.

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

ABC

Capriles: El diálogo tendrá frutos cuando escuchen la voz del pueblo

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado 1 Comment

El gobernador Henrique Capriles calificó como un “monólogo”, el diálogo que el Gobierno «pretende sostener» con sectores de la oposición agrupados en la Mesa de la Unidad Democrática.

 

 

 

“Una cosa es el diálogo en el que creemos los venezolanos y otra cosa es para el gobierno. Si no se hace lo que ellos quieren no se hace nada. Para estos señores del gobierno el diálogo es un monólogo, o se hace lo que ellos quieren o no se hace nada. El diálogo tendrá frutos cuando escuchen la voz del pueblo, mientras eso no pase es simplemente una acción inútil”, dijo.

 

 

 

Cuestionó que Maduro celebre que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) apoye el diálogo, cuando su gobierno no ha cumplido ninguno de los acuerdos establecidos en el primer encuentro.

 

 

 

“Allá está Maduro en la cumbre del Celac intentando decir que los países del Caribe apoyan este diálogo. Allí habla de unos acuerdos y compromisos. ¿De qué acuerdos habla si no han cumplido nada? No tenemos garantía de que ahora si van a cumplir algo. Ahí no se va a debatir sobre los problemas del país y mucho menos se plantea soluciones. Los problemas de los venezolanos debemos resolverlos nosotros mismos en el país. La situación del país cada día está peor. Ni la inflación ni la inseguridad esperan a ver qué pasa con el diálogo”, expresó.

 

 

 

Capriles reiteró que para salir de la crisis política en la que está sumergido el país, se debe seguir luchando para que el CNE fije un calendario electoral. “Con el cambio político vendrá la solución a la crisis, para así cambiar también el panorama económico y social, para que los venezolanos vayan al mercado y vean los anaqueles llenos de productos nacionales, y se empiece a ver cómo la gente recuperará su poder adquisitivo. Lo que quiere la mayoría de los venezolanos es que haya elecciones. El país quiere elecciones, el problema es que no hay ningún tipo de elecciones convocadas”.

 

 

 

El mandatario regional lamentó que Venezuela, el país con las reservas más grandes de petróleo, sea el país más corrupto de Latinoamérica. “Que Venezuela sea el país más corrupto de la región no es culpa nuestra, es culpa de una cúpula corrupta y podrida. Utilizaron el tema del petróleo para lavarse las manos, porque cuando tuvimos la mayor bonanza petrolera no se hizo nada. Tuvimos la mayor bonanza petrolera de la historia y ese dinero también se lo robaron, como se han robado todo. Estas son más razones para seguir luchando por el cambio que debe darse en Venezuela”.

 

 

 

Fuente: El Panorama

Por Confirmado: David Gallardo

El banco central chino ultima el lanzamiento de su propia moneda virtual

Posted on: enero 26th, 2017 by Super Confirmado No Comments

El Banco Popular de China (central) está ultimando el lanzamiento de su propia moneda virtual, que sería la primera del mundo respaldada por un banco central, informó hoy la revista financiera Caixin.

 

 

La autoridad monetaria china completó en diciembre un ensayo de intercambio bancario digital usando la divisa que ha desarrollado, similar a bitcóin, revelaron fuentes del banco central a esa publicación.

 

 

Tanto bancos comerciales estatales como el ICBC o el Banco de China como privados, caso de WeBank, impulsado por el gigante tecnológico chino Tencent, participaron en el ensayo.

 

 

La moneda virtual del banco central chino se apoya en la misma tecnología de “cadenas de bloques” (“blockchain”) que bitcóin, para registrar las transacciones financieras de forma segura, según Caixin.

 

 

 

A raíz de la irrupción de bitcóin -una divisa virtual que no está regulada por ningún banco central-, el Banco Popular empezó a estudiar la posibilidad de crear una moneda similar.

 

 

 

La institución monetaria creó en 2014 un equipo de investigación para analizar sus posibilidades y en enero de 2016 reconoció públicamente que sus expertos estaban trabajando en el diseño de un marco general para una divisa electrónica.

 

 

 

Según Caixin, el banco central ve en una divisa virtual la posibilidad de aumentar la transparencia de las transacciones, lo que podría ayudar a combatir el lavado de dinero y la evasión fiscal, y la de bajar los costes de circulación.

 

 

 

La nueva divisa digital china, según la revista, sería completamente legal al tener el respaldo del Gobierno, en un momento en el que las autoridades han puesto la lupa sobre bitcóin, que opera al margen del sistema financiero convencional.

 

 

 

La cotización de la criptomoneda se hundió en sus principales plataformas de intercambio en China a mediados de enero, después de que el Banco Popular lanzara una investigación sobre empresas que cambian esta divisa electrónica como BTCChina, Huobi u Okcoin.

 

 

 

El valor de bitcóin llegó a desplomarse un 40 % en apenas una semana, al pasar de cambiarse a 8.700 yuanes (alrededor de 1.270 dólares, 1.183,5 euros) el 5 de enero a 5.170 yuanes (750 dólares, 699 euros) el 12 de enero, aunque después se recuperó parcialmente.

 

 

Hoy una de criptomoneda se cambiaba a 6.470 yuanes (943 dólares, 878,7 euros) en la plataforma china Huobi, una de las investigadas.

 

 

 

El Banco Popular anunció este miércoles que su investigación continúa en marcha y que buscan evidencias de lavado de dinero y obtener más información sobre su seguridad, sus pagos y sus cambios a otras divisas.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

Banca y Negocios

« Anterior | Siguiente »