Archive for enero 26th, 2017

Los masajes eróticos como parte del juego previo

Posted on: enero 26th, 2017 by Maria Andrea No Comments

El término “masajes eróticos” podría ser tomado por algo complicado si no ampliamos nuestra mente al momento de estar en la cama. Nuestra habitación o el lugar donde decidamos tener relaciones sexuales debe ser un lugar donde podamos relajarnos y disfrutar. Así que debemos buscar ciertas maneras o acciones que nos ayuden con este estado anímico.

 

 

 

Lo primero que se debe pensar es que los masajes eróticos son una forma para expresar cariño y dedicación a nuestra pareja, así que debemos despreocuparnos de que tan bien lo vamos a hacer.

 

 

 

Introducción a los masajes eróticos: masajes relajantes y rehabilitantes

Nuestro interés principal es relajar a nuestra pareja, lo cual nos lleva a realizar masajes sin ninguna intención sexual, así liberamos los puntos de estrés que tiene el cuerpo de nuestro acompañante. La espalda, el cuello y las piernas pueden ser puntos claves para los masajes, esto también te ayudará a demostrarle cariño a tu pareja, un motor bastante bueno para el sexo.

 

 

 

Olvida cualquier complejo de fisioterapeuta que creas que necesitas para aplicar masajes; mientras tengas paciencia y dedicación, podrás ser el/la mejor masajista del mundo.

 

 

 

Antes o después del sexo, puedes recurrir a los masajes para regenerar energías para un segundo asalto. Para esto necesitas buscar cuales son las partes del cuerpo de tu pareja que los relajen más. Como parte del encanto erótico que puedes aplicarle a estos masajes, usando plumas, objetos suaves y sugestivos para que la llama haga presencia en el escenario.

 

 

 

Masajes eróticos

La base para los masajes eróticos reside en las caricias que sugestionan a nuestra pareja. Puedes recurrir a caricias delicadas usando la punta de tus dedos, haciendo movimientos sugerentes que puedan ensuciar la mente de tu amante. A continuación, te daremos unos consejos buenísimos para la ejecución de estas caricias eróticas:

 

 

 

Los masajes en la espalda son perfectos para la relajación durante el juego previo, usando como recurso las caricias suaves sobre la columna vertebral.
Cuando volteamos a la pareja boca arriba, podemos seducir a través de la estimulación ¿cómo hacemos eso? Jugando con el pecho de nuestra pareja, usando también caricias atrevidas que pueden culminar en masturbación (Tanto femenina como masculina)

 

 

 

Fuente: Atrévete Shop

Por Confirmado: David Gallardo

Mataron en Caucagua a hermana de diputada

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Florángel Clemente, de 45 años, hermana de la diputada por el Partido Socialista Unido de Venezuela en la Asamblea Nacional, Nora Delgado, recibió un disparo durante una incursión armada de un grupo de 15 sujetos que portaban fusiles R-15 en el sector Mendoza del municipio Acevedo.

 

 

 

Una hermana de la diputada de la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Nora Delgado, fue ultimada el martes en el sector Mendoza, en Caucagua, municipio Acevedo  del estado Miranda.

 

 

 

Según información aportada por fuentes policiales a eso de las 8 de la noche del martes, un grupo de aproximadamente 15 sujetos fuertemente armados con R-15, llegaron disparando a la comunidad buscando a unos delincuentes de una banda de la zona.

 

 

 

En medio del tiroteo resultó herido un vecino con una bala perdida

 

 

 

Florangel Clemente, de 45 años, hermana de la parlamentaria del PSUV, que se encontraba fuera de su casa, corrió al interior para resguardarse. Sin embargo, estos sujetos pensaron que los “choros” estaban escondidos en la vivienda y descargaron sus armas.

 

 

 

La víctima recibió varios impactos y perdió la vida de manera instantánea.

 

 

 

El lugar fue tomado por comisiones de los diferentes cuerpos policiales de la zona. El Eje de Homicidios Barlovento del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hizo el levantamiento del cadáver que fue llevado a la morgue de Caucagua.

 

 

 

Los funcionarios iniciaron las investigaciones para identificar a los homicidas. Presumen que sean integrantes de la banda de “Los Capracios”, la cual opera en esa localidad de Barlovento.

 

 

 

La Voz

Por Confirmado: Oriana Campos

Fisting: ¿Qué es y por qué duele si no se practica?

Posted on: enero 26th, 2017 by Maria Andrea No Comments

¿Deberían existir límites en el sexo? Creemos que no, aunque muchas personas los tienen al momento de entregarse en la cama por miedos, inseguridades, principios o simplemente cosas que no son de su agrado. El fisting puede ser una de las actividades sexuales que toca el límite de las personas, pero no te preocupes que nosotros te explicaremos de que se trata y si te decides a practicarla, te daremos las precauciones necesarias.

 

 

 

El primer término o significado que tenemos cuando se habla del Fisting es que es una actividad o práctica sexual que consiste en la introducción de la mano o parte del brazo en la vagina o ano. Usualmente se realiza con personas interesadas en prácticas “extremas” del sexo como el BDSM.

 

 

 

¿Cuáles son las diferencias entre la vagina y el ano con respecto del fisting? La vagina puede ser más resistente a esta actividad, puesto que está diseñada para soportar una expansión muscular (capacitación para los partos), sin embargo el ano puede tener varios riesgo sumamente peligrosos por los esfínteres que posee.

 

 

 

Fisting anal

Con respecto a los esfínteres, el ano tiene dos (uno externo y otro interno) y ambos deben dilatarse lo suficiente, porque si no se hace, puede realizarse un desgarre intestinal que solo puede ser reparado o curado con una cirugía para cubrir la hemorragia que puede darse por la falta de cuidado. Lo más importante para esta práctica sexual es la relajación y la dilatación, puesto que el esfínter interno del ano no se controla a gusto del sumiso y si se ignora este hecho puede ser muy doloroso.

 

 

 

Posiciones para el fisting

Existen tres posiciones en las cuales vas a poder ejecutar el fisting. Te las presentamos a continuación:

  • Silent duck: Colocarás la mano como si fuera el pico de un pato. Esta posición es muy usual para iniciar.
  • Super druper: Coloca las manos como si fueras a realizar una plegaría, giralas 90° y pídele a tu pareja que abra las piernas. Está se usa comúnmente para la doble penetración.
  • El puño: El pulgar se coloca entre el dedo índice y el dedo medio después de insertar la mano en el ano o vagina de la pareja.

 

 

 

¿Cuáles son las precauciones que debes tomar?

Trata de usar lubricante con base de agua en abundancia

Evita usar anillos o cualquier objeto al momento de introducir la mano.

Si quieres una higiene de alto nivel, usa guantes de latex desechables.

Si vas a tener sexo anal después del fisting, usa condón puesto que muchos vasos sanguíneos quedan abiertos en el recto. así evitas cualquier ETS.

 

 

 

Fuente: Atrévete Shop

Por Confirmado: David Gallardo

El jefe de la policía de fronteras de Estados Unidos deja el puesto

Posted on: enero 26th, 2017 by Maria Andrea No Comments

Mark Morgan, nombrado hace seis meses para renovar el cuerpo, ha comunicado que la Casa Blanca le ha pedido que se vaya

 

 

 

El jefe de la Policía de Fronteras (Border Patrol) de Estados Unidos, Mark Morgan, ha abandonado su puesto este jueves, al día siguiente de que el presidente Donald Trump firmara órdenes ejecutivas para reforzar la agencia fronteriza y construir un muro con México. Varias fuentes internas anónimas del cuerpo dijeron a Associated Press y a Reuters que Morgan ha llamado a sus subordinados para decirles que no ha dimitido, sino que la Administración Trump le ha pedido que deje el puesto. Fue nombrado hace seis meses.

 

 

Morgan era un personaje externo en la Border Patrol. Comenzó como policía en Los Ángeles y después hizo una carrera de 20 años en el FBI en la que se especializó en inteligencia de la frontera. Formó parte de la comisión de asuntos internos que estudió las prácticas dudosas de la Border Patrol en cuanto al uso de la fuerza. Fue nombrado el pasado junio como jefe del cuerpo. La Administración de Barack Obama buscaba en él precisamente alguien externo a la policía fronteriza, en vez de un jefe que hubiera ascendido dentro del cuerpo.

 

 

 

El pasado marzo, un sindicato llamado Border Patrol Council que asegura representar a 18.000 de los más de 21.000 agentes que tiene esta policía, anunció su apoyo a Donald Trump como presidente. Nunca antes se habían implicado. El apoyo fue controvertido dentro de esta policía, cuyos expertos en general ven inútil la construcción de un muro en la frontera y que llevan años diciendo que una mayor cooperación con México es la mejor forma de frenar tanto la inmigración como el crimen transfronterizo.

 

 

 

El apoyo de este sindicato ha sido cacareado por Trump sin parar durante la campaña. Los líderes de este sindicato han criticado repetidamente en los medios a Obama y a Morgan a través de medios como Fox y Breitbart. En este último, el sindicato publicó una nota diciendo que Morgan era “una desgracia” para el cuerpo. El director de la web ultraderechista Breitbart, Steve Bannon, es ahora el estratega jefe de la Casa Blanca.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

El País

Asesinaron a un Cicpc en Mampote

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

En horas de la mañana de hoy fue hallado el cadáver tiroteado y maniatado del detective jefe del Cicpc, Johan Andersón Sosa La Cruz (29), adscrito al a la División Contra La Delincuencia Organizada, a orillas de la carretera Petare-Guarenas, a la altura del sector Mampote en el municipio Plaza /(Mir).

 

 

 

Se supo, que el funcionario fue sometido tras salir de su trabajo en Caracas en horas de la noche de este miércoles por un grupo de hampones, presuntamente para robarle su camioneta TOYOTA, modelo MERU, color azul, placas AA153KS, la cual fue hallada totalmente calcinada en la estación de servicio Texaco en Caricuao.

 

 

 

Fue despojado de su arma de reglamento GLOCK modelo 17.

 

 

 

Al lugar se presentaron comisiones de los diferentes divisiones del Cicpc, así como efectivos de Poliplaza, Policía Nacional Bolivariana y Guardia Nacional Bolivariana.

 

 

 

El Eje de Homicidios Guarenas hizo el levantamiento del cuerpo que fue llevado a la morgue de Los Teques. Las primeras pesquisas señalan como móvil el robo. Presumen que se trata de una banda dedicada al robo de vehículos en Guarenas.

 

 

 

Se supo que la víctima tenía una semana laborando en esa división, pues antes estaba adscrito al Eje Central de Homicidios en Caracas. Residía en la urbanización Valle Arriba en Guatire.

 

 

 

Otro funcionario caído

 

 

 

Según información aportada por fuentes policiales, la noche de ayer fue ultimado otro funcionario del Cicpc en Caricuao. Fue identificado como Alfredo Jiménez (38).

 

 

 

ÚN

Por Confirmado: Oriana Campos

Alemania insiste en trasladar a los migrantes rescatados a África

Posted on: enero 26th, 2017 by Maria Andrea No Comments

El ministro del Interior plantea llevarlos a centros seguros para aliviar la presión de llegadas

 

 

A ocho meses vista de las elecciones federales en Alemania, su ministro de Interior, Thomas de Maizière, recupera una idea controvertida para atajar la migración hacia Europa. “La gente a la que transportan los traficantes tiene que ser rescatada y conducida a un lugar seguro. Desde ese lugar seguro, fuera de Europa, podríamos acoger solo a los que requiriesen protección [internacional]”, ha sugerido De Maizière, en referencia a África, al término de una reunión informal de ministros del Interior celebrada este jueves en Malta.

 

 

Europa recibió el año pasado 181.000 migrantes por la ruta del Mediterráneo central, que conduce principalmente a Italia. Pero al contrario de lo que ocurría con las llegadas a Grecia, que recibía sobre todo a demandantes de asilo, en Italia solo la mitad solicita el estatus de refugiado. Para evitar las muertes y también por la enorme presión política que origina el debate migratorio en la UE, Alemania defiende esta solución drástica, de difícil encaje legal. Porque las normas dictan que si un barco con bandera europea rescata a unos náufragos, deben ser conducidos a suelo comunitario.

 

 

 

Otros Estados miembros (entre ellos Bélgica, Austria y algunos socios del Este) respaldaron la propuesta alemana, sin llegar a formalizar nada. El comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos, quiso zanjar el debate ante la prensa. “Nos ceñimos a las normas internacionales”, respondió de manera sucinta tras el encuentro de La Valeta, la capital maltesa. “Necesitamos un enfoque integral, hablar de acogida, pero también de retorno y readmisión para aquellos que no tienen derecho al asilo”, acotó Carmelo Abela, ministro maltés, cuyo país ejerce este semestre la presidencia de turno europea.

 

 

 

Desde que actúan en el Mediterráneo central, las operaciones Triton (de la agencia europea de fronteras Frontex) y Sofía (misión militar contra el negocio de las mafias) han rescatado a más de 200.000 migrantes. Pero el año pasado se registró un récord de 4.500 muertes en el mar. La UE plantea ya financiar a los guardacostas libios para que controlen su territorio y pagar los retornos voluntarios de migrantes desde Libia. El objetivo es impedir que alcancen las costas europeas, pero trasladar a los rescatados fuera de Europa vulnera las reglas.

 

 

 

Más fructífero fue el debate respecto a un asunto hasta ahora empantanado en el Consejo Europeo: el mecanismo de asilo y la fórmula de reparto de refugiados si llega una crisis como la de 2015. Más allá de la solución temporal adoptada para ese pico de llegadas, que se aplica con cuentagotas, los ministros trabajan en un esquema que fije un reparto (con división sobre si debe ser voluntario u obligatorio) para futuras situaciones de emergencia. El ministro maltés confía en que el acuerdo esté cerrado a finales de junio.

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

El País

Poligual abatió a violador en Cúpira

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Francisco Javier Managua Betancourt, alias “El Guerrillero”, resultó abatido el pasado miércoles en un enfrentamiento con efectivos de la policía municipal, en el sector Las Tomusas, parroquia Cúpira, municipio Pedro Gual (Mir).

 

 

 

Según información suministrada por el director de este cuerpo policial, comisario Edgar Martínez, este sujeto fue acusado de haber violado a una adolescente de 13 años de edad.

 

 

 

Refirió que, tras recibir la denuncia, desplegaron un dispositivo de búsqueda y a través de un trabajo de inteligencia lograron dar con su paradero en el sector Las Tomusas. Al llegar al lugar, las comisiones fueron atacadas por este antisocial, viéndose en la necesidad de usar sus armas para neutralizarlo. El sujeto, herido, fue trasladado al centro de salud de la localidad, donde falleció.

 

 

 

El Eje de Homicidios Barlovento hizo el levantamiento del cadáver que fue llevado a la morgue de Acevedo. En la escena del ataque se incautó un revólver calibre 38 mm.

 

 

 

ÚN

Por Confirmado: Oriana Campos

31 ganadores del Nobel de Paz se darán cita en Bogotá

Posted on: enero 26th, 2017 by Maria Andrea No Comments

31 laureados con el Premio Nobel de Paz se reunirán en Bogotá para la Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz que se celebrará en la capital colombiana del 2 al 5 de febrero.

 

La versión número 16 de este evento marca varios hitos para la cumbre, pues es la primera vez que se realiza en América Latina, tiene el récord de mayor número de laureados reunidos (31 entre 14 personas y 17 representantes de organizaciones premiadas), y es la primera ocasión en que se celebra en un país que atraviesa por un proceso de paz, según señala Cámara de Comercio de Bogotá, organizadores del evento.

 

 

 

Laureados y representantes participarán de varios paneles en los que se discutirán temas de paz relacionada con la educación, la democracia, la reconciliación, el papel del sector privado y de las mujeres en la construcción de paz y otros.

 

 

 

El objetivo de la cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que se realiza desde 1999 y reúne a laureados, líderes, organizaciones y miembros de la academia y la sociedad civil, es aprender de la experiencia de otros y dialogar sobre los retos de las procesos de construcción de paz en el mundo actual.

 

 

Este es un tema clave tanto para América Latina como para Colombia, que después de cuatro años de negociación con las FARC logró un acuerdo de paz que ahora entra en su fase de implementación y que le pondrá fin a más de 50 años de conflicto armado con esa guerrilla.

 

 

 

En Bogotá se reunirán, entre otros, Mijaíl Gorbachov (ganador del premio en 1990), reconocido por su papel en el fin de la Guerra Fría; David Trimble (1998), que guió a Irlanda del Norte al proceso de paz; Rigoberta Menchú Tum (1992), indígena guatemalteca que luchó contra la desigualdad y por los derechos de las mujeres y los indígenas, José Ramos-Horta (1996), quien respaldó el proceso de independencia de Timor Oriental; Jody Williams (1997), quien ha dedicado su vida a luchar contra las minas antipersona; Tawakkul Karman (2011), periodista yemení que luchó pacíficamente por la seguridad de las mujeres y niñas en su país; y el presidente de Colombia Juan Manuel Santos, laureado en 2016 por su papel en el proceso de paz con las FARC.

 

 

 

Además, participarán miembros de organizaciones laureadas como la Campaña internacional Para la Prohibición de las Minas Antipersona, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, la Oficina Internacional por la Paz, UNICEF, Médicos Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear, el Instituto de Derecho Internacional y más.

 

 

Según los organizadores, se espera una asistencia masiva, pues la respuesta a la convocatoria ha superado las expectativas, tanto a los conversatorios como a los talleres que se dictarán en la tarde y que contarán con la participación de jóvenes que tienen iniciativas de construcción de paz.

 

 

 

 

Por Confirmado: Ismeidy Pico

CNN Español

Fotografía: Referencial

Henri Falcón: Valoramos como positiva la iniciativa de acompañantes internacionales sobre el diálogo

Posted on: enero 26th, 2017 by Maria Andrea No Comments

El gobernador del estado Lara y dirigente de Avanzada Progresista, Henri Falcón manifestó que es positiva la iniciativa de los acompañantes internacionales sobre la propuesta de avanzar en una nueva etapa del diálogo y afirmó que rechazar cualquier propuesta es inadecuado.

 

 

 

“En Avanzada Progresista la recibimos como lo que es, una propuesta de agenda, de hoja de ruta. Negar de plano todas y cada una de las propuestas nos parece inadecuado porque significa simplemente cerrar cualquier posibilidad de diálogo y por lo tanto cualquier posibilidad de encontrar acuerdos e iniciativas para disminuir y aminorar el tremendo sacrificio al que está expuesto nuestro pueblo, especialmente los sectores más empobrecidos, en esta situación de escasez, inflación y violencia”, acotó.
De esta manera destacó la importancia del documento presentado por los mediadores.

 

 

 

“Es necesario un acuerdo político por el país, en materia económica y social; la mayoría de los venezolanos desea un entendimiento para que se les resuelvan sus principales problemas, por eso saludamos los esfuerzos de los acompañantes internacionales, es una iniciativa que respetamos y valoramos positivamente, es un aporte para el debate, demuestra la disposición de seguir avanzando en la búsqueda de acuerdos que beneficien a todo el país y no solamente a un solo sector”, expresó.
Henri Falcón resaltó la activa participación del papa Francisco, a través de su enviado especial monseñor Claudio María Celli y del Nuncio Apostólico en Venezuela, monseñor Aldo Giordano, quienes han insistido en el encuentro, en la unión, por encima de las diferencias naturales que existen.

 

 

 

El presidente de Avanzada Progresista plantea que el documento sea analizado concienzudamente de manera de seleccionar los elementos positivos y desechar los que sean inconvenientes para el país.

 

 

 

Propuestas concretas

Para Henri Falcón la actuación de los acompañantes internacionales no ha sido fácil, producto de la alta polarización y frente a la actuación del gobierno en el incumplimiento de los acuerdos preliminares, lo cual ha generado frustración en la población por la falta de resultados. De allí que plantea que ese grupo de acompañantes sea reforzado con un representante de la ONU y otro de la OEA.

 

 

 

El presidente de Avanzada Progresista mencionó los puntos positivos que deben ser rescatados de la propuesta de los acompañantes: Reconocimiento de la Asamblea Nacional como Poder Legislativo con todas sus facultades, buscar medidas para disminuir la crisis alimentaria y de salud, acordar un cronograma electoral, nombrar de común acuerdo los dos rectores del CNE y concretar medidas para combatir la inseguridad.

 

 

 

“No compartimos la idea que sean solo cuatro los representantes de la MUD, creemos que debe ser más amplia, para dar cabida a otros factores políticos y sectores de la sociedad civil que trabajan por resolver los problemas que aquejan al país”.

 

 

 

Considera clave lograr que el TSJ entienda de estos acuerdos y diálogos, y de manera concreta, se comprometa a respetar las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional.

 

 

 

“Nosotros insistimos en que las distintas comisiones que se promueven en el documento de los acompañantes como la Comisión de Mediación Institucional, la Comisión de la Verdad, la Comisión de Justicia, sean todas paritarias entre Gobierno y Oposición, con el nombramiento de un tercer participante de común acuerdo entre las partes”.
Igualmente proponemos –agregó- que todo lo relativo a la aprobación del presupuesto nacional, de los empréstitos firmados hasta la fecha, de las leyes de endeudamientos, de los decretos de emergencia económica sean todos sometidos a la discusión de las comisiones que correspondan en la Asamblea Nacional y se respeten sus conclusiones.

 

 

 

Fuente: Globovisión

Por Confirmado: David Gallardo

¿Dónde se esconden las moscas durante el invierno?

Posted on: enero 26th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

La mayor parte de las moscas na­cen durante la primavera y perecen a la entrada del otoño. Algunas hallan un lugar donde guarecerse, lo sufi­cientemente abrigado para escapar de la muerte. Se ocultan en los rincones tranquilos de nuestras habitaciones, en las dependencias exteriores de las casas, en los graneros y establos.

 

 

 

No necesitan alimentarse; permanecen adormecidas, como duermen la ardi­lla en su nido o el oso en su caverna, mientras duran los fríos invernales. Pero si sobreviene inesperadamente un día templado, -la mosca nota la ele­vación de temperatura. Se despierta, siente hambre y vuela en busca de alimento.

 

 

 

Cuando vuelve el frío la mosca regresa a su escondite. Muy pocas son las moscas que sobreviven al invierno. Las que no mueren al finalizar el verano, generalmente pe­recen a causa de un hongo que pene­tra en su cuerpo. Las que encontra­mos muertas en los cristales de las ventanas, hinchadas y rodeadas de un pequeño halo, han perecido a conse­cuencia de este hongo.

 

 

 

Por mucho que dure el invierno, la crisálida de la mosca no corre peligro alguno. Cuando empieza la primave­ra, continúa su desarrollo. A su de­bido tiempo rompe su parda cubierta córnea, y sale. Sólo le resta secar sus tenues alas, y ya puede volar, pues ha alcanzado el estado adulto.

 

 

 

Las moscas alcanzan su total des­arrollo antes de abandonar la envol­tura que las retiene. Cuando vean reunidas moscas de diferentes tama­ños, no piensen que las pequeñas son jóvenes y las grandes viejas. Son es­pecies distintas, pero todas en plena madurez. Adquieren proporción natu­ral antes de abandonar el encierro donde han pasado el invierno.

 

 

 

La ra­zón por la cual raras veces nos moles­tan las moscas durante esta estación es que unas han muerto y las otras no han nacido todavía.

 

 

 

Los por qué

Por Confirmado: Oriana Campos