Archive for septiembre 11th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Delincuentes asaltan casa del preso político Marcelo Crovato

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Caracas, 11 de septiembre de 2016.- La residencia donde se encuentra el preso político Marcelo Crovato, ubicada en el municipio Chacao, quien cumple arresto domiciliario fue asaltada en horas de la tarde de este sábado por delincuentes.

 

 

«El hecho ocurrió cuando la funcionaria que custodia la casa estaba en el baño de la casa de alfrente y los antisociales entraron preguntando por oro y dólares», denunció la esposa de Crovato, Elky Arellano.

 

 

Durante el asalto amordazaron y amarraron a Crovato y una vez los delincuentes confirmaron que se trataba de la casa de un preso político y que no tenía nada de valor solo se llevaron los celulares de Crovato. Los delincuentes al momento de la huida se encontraron con la funcionaria que lo custodia y disparon; sin embargo no resultó herida. Solo registra un golpe en la cabeza. NP

 

 

 

 

Fernando Ferrer se llevó diploma olímpico en semifinal de 100 metros planos #Río2016

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El venezolano Fernando Ferrer quedó entre los ocho mejores atletas que compitieron este sábado en la semifinal de los 100 metros planos categoría T11 (discapacidad visual) de los Juegos Paralímpicos Río 2016.

 

 

Ferrer, quien corrió con el guía Edicson Medina, mejoró su marca personal al cruzar la meta en 11 segundos 67 centésimas, por debajo de los (11.70) que lo clasificó a la semifinal, dominada por el norteamericano David Brown (11.04), el brasileño Felipe Gomez (segundo lugar con 11.15) y el namibio Ananias Shikongo ( tercer lugar con 11.23).

 

 

A la final acceden los cuatro atletas con los mejores tiempos clasificatorios por el completo impedimiento visual de los participantes en carrera. Además de Brown, Gómez y Shikongo en la final también correrá el chino Di Dongdong (11.28).

 

 

Ferrer, del estado Zulia, clasificó a los Juegos Paralímpicos tras obtener el primer lugar en los 100 y 200 metros del Open Internacional de Atletismo 2016, celebrado en Barquisimeto, Venezuela. Consiguió, además, el cuarto lugar en la misma categoría del Caixa Río de Janeiro, en Brasil.

 

 

Con la actuación de Ferrer, Venezuela cerró la jornada de este sábado con dos diploma olímpicos, el primero fue de Yomaira Cohen en el lanzamiento de jabalina. En lo que de va de competición, Venezuela suma tres medallas: una plata (Luis Paiva en los 400 metros planos) y dos de bronce (Naomi Soazo en el judo +70 kilogramos y Yescarly Medina en los 100 metros planos).

 

 

AVN

 

Complicación en diabéticos subió 60% por falta de medicinas

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

“Me voy para mantener viva a mi mamá”. Así comenzó sus declaraciones William Osorio, quien tomó la decisión de irse del país para residenciarse en Chile, publica El Tiempo.

 

 

El hombre, quien trabajó durante más de ocho años en el área de las comunicaciones, relató que la escasez de medicinas da pocas esperanzas para su madre, la señora María Eloína, quien padece de diabetes desde hace cinco años.

 

 

Como consecuencia de la enfermedad, a la mujer, de 71 años, le han sobrevenido tres ACV (Accidente Cerebrovascular), en menos de 12 meses.

 

 

El último, según explicó su hijo, fue consecuencia de más de 15 días sin haber tomado los fármacos que le controlan la glicemia y le oxigenan el cerebro.

 

 

Osorio ha recorrido el país en busca de las pastillas que los especialistas le han indicado.

 

 

Caracas, Carúpano y Maracay han sido algunos de los estados a los que se ha tenido que movilizar para tratar de hallar Metformina, Gabapectina y Somazina, principales fórmulas del tratamiento.

 

 

Otra de las alternativas con las que, hasta hace poco, pudo solventar fue trayéndolos desde el extranjero.

 

 

Según contó, una de sus hijas, residenciada en Chile, le enviaba parte de los medicamentos con amistades.

 

 

Sin embargo, las fuertes restricciones en los terminales aéreos de Venezuela, cada día hacen más difícil recurrir a esta alternativa. Por ello tomó la decisión de marcharse.

 

 

“Me tengo que ir antes de que se termine la poca medicina que le queda a mi mamá. De lo contrario se me muere”, señaló con pesar y reiterando que se ha visto en la necesidad de desprenderse de su país para darles mejor vida a sus padres.

 

 

El presidente del Colegio de Médicos del estado Anzoátegui, Arquímedes Velásquez, comentó que en similar situación están todos los pacientes diabéticos en el país, sólo que, en su mayoría, no tienen la posibilidad de mudarse a otra nación.

 

 

Explicó que en la entidad no se consiguen hipoglucemiantes, que son las drogas necesarias para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.

 

 

Según refirió el especialista, los enfermos han tenido que cambiar el tratamiento y comprar lo poco que encuentran en las farmacias, lo que en muchos casos no resulta la mejor opción. En el mercado tampoco se consigue insulina.

 

 

Además, la diabetes, indicó Velásquez, es una enfermedad en la que la alimentación es básica para tener calidad y larga vida. Sin embargo, la escasez de rubros ha impedido que los pacientes tengan una dieta adecuada.

 

 

Señaló que durante el último año, la ausencia de fármacos y alimentos ha incrementado en 60% las complicaciones de esta patología.

 

 

“En las consultas cada vez es más frecuente recibir a diabéticos presentando enfermedades arteriales”.
Algunos pacientes empezaron a padecer afecciones renales y otras complicaciones.

 

 

Josefa Ramírez también sufre de diabetes y es atendida en el Centro de Diagnósticos Integral (CDI) de Campo Oficina de El Tigre. La mujer aseguró que la escasez de medicamentos para tratar ese padecimiento llegó a 98%. Dijo que el producto que menos se consigue es el Glucofage.

 

 

Explicó que aunque reciben ayuda en los CDI y en la Unidad de Diabéticos de Puerto La Cruz, a veces el proceso falla y se les dificulta hallar los fármacos. “Mis familiares han tenido que enviarme las medicinas desde Caracas y Nueva Esparta”.

 

 

Más caro

 

 

El técnico en Administración José Bello, de 45 años, labora en una empresa en Anaco. Contó que a los 30 años le diagnosticaron diabetes tipo 1, la cual desarrolló por herencia familiar, aunque también cree que es por su sobrepeso.

 

 

Indicó que desde que se inició el año ha aumentado su angustia debido a que se acentuó la escasez del medicamento que consume, glitazonas o tiazolinedionas en pastillas.

 

 

Señaló que antes viajaba a Caracas para conseguir el tratamiento, “pues en este municipio brilla por su ausencia”.
Se iba en carrito por puesto, pero decidió no hacerlo más porque el pasaje subió a Bs 14 mil, ida y vuelta. “Me sale más caro que el medicamento”.

 

 

Contó que tuvo la oportunidad de inscribirse en el Club de Diabéticos del hospital Jesús Ángulo Rivas de Anaco, donde le suministran la insulina de forma gratuita y “por eso hasta ahora mi salud no se ha complicado. Los médicos que ahí laboran son muy generosos y hacen todo lo posible por conseguir la medicina para nosotros”.

 

 

En 17 años que lleva padeciendo de diabetes tipo I es la primera vez que Manuel Urrutia se preocupa tanto por el tratamiento, debido a la falta de los análogos de la insulina. Comentó que, con suerte, consigue las drogas para controlar los niveles de glicemia sólo dos farmacias de El Tigre.

 

 

Refirió que por la escasez y la crisis no puede mantener la dieta de comer ocho veces al día, como se lo recomendó su médico tratante, para tener mejor calidad de vida y menos complicaciones.

 

 

Tratamiento

 

 

La promotora del programa Buen Vivir para el Diabético de la clínica Nazaret de Puerto La Cruz, Tamara Pérez, dijo que en la Unidad es atendido un promedio de 30 a 40 personas al día.

 

 

En el estado Anzoátegui hay tres unidades donde son asistidos pacientes con pie diabético. En el CDI de Mesones de Barcelona, en el de Campo Ofician de El Tigre y en la clínica municipal Jesús de Nazareth de Puerto La Cruz. Esta última es la única que cuenta con un médico especialista.

 

 

El Espro-Nepider es una solución, de origen cubano, patentada en Venezuela, en forma de ampolla. Es infiltrada en la lesión que presenta el paciente. Sólo en agosto se aplicaron 1.326 dosis, según informó la farmacéutica encargada del programa de salud de pie diabético, Katiuska Almeida.

 

 

El año pasado, 70% de los tratados por pie diabético ameritaron alguna amputación. Esa cifra se ha elevado sólo 1%, según explicó la promotora del programa Buen Vivir para el Diabético de la clínica Nazareth.

 

 

Josefa Ramírez, paciente diabético de El Tigre, solicitó que sea reactivado el sistema de climatización del CDI de Campo Mata, pues aseguró que el proceso para las curaciones se ve afectado por la falta de aires acondicionados.

 

 

Atención gratuita

 

 

La promotora del programa Buen Vivir para el Diabético en la clínica Nazareth de Puerto La Cruz, Tamara Pérez Rojas, aseguró que no han tenido problemas con la dotación de medicamentos para pacientes con pie diabético. Informó que la dirección de Salud Pública les asigna los insumos a los inscritos en la organización. Actualmente les están aplicando un fármaco cubano que ha sido patentado en Venezuela bajo el nombre de Espro-Nepider y que, según explicó, ha logrado disminuir el número de amputaciones.

 

 

50% en el estado han subido las incidencias de la diabetes, según explicó la farmacéutica encargada del programa de salud de Pie Diabético, Katiuska Almeida. La funcionaria indicó que la cifra es tomada del registro de salida del producto Espro-Nepider. Dijo que la demanda durante el último año ha aumentado considerablemente.

 

 

Paralizado

 

 

La diputada suplente a la Asamblea Nacional. Oneida Guaipe, denun- ció que los pacientes de Nefrología cada día tienen menos vías para acceder a los tratamientos con diálisis. Sostuvo que desde hace un año se encuentra paralizada la Unidad de Nefrología del hospital general de El Tigre, mientras que la del Luis Razetti de Barcelona trabaja a medias.

 

 

 

El Tiempo

Arrecia la represión selectiva por crisis de gobernabilidad

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Ante la crisis del país, el desabastecimiento y la inflación, la disminución del apoyo político y la presión por el referéndum revocatorio el gobierno responde con más represión, afirman los politólogos John Magdaleno y Luis Salamanca. Desde el 29 de agosto han aumentado las detenciones a dirigentes políticos, comunicadores y ciudadanos en general, publica El Nacional.

 

“El Ejecutivo sabe que la amenaza es real, la pérdida significativa de respaldo político desde 2013 y una creciente amenaza de desalojo del poder ha llevado a una represión selectiva no solo del gobierno, sino también de las instituciones del Estado. Hay una pérdida de gobernabilidad, se exhibe ineficacia y no se puede responder a los problemas económicos, mientras el país afronta la inseguridad y una fuerte inflación”, afirmó Magdaleno.

 

 

Añadió que el gobierno se cuida de no desplegar acciones de represión indiscriminada por el riesgo político, el impacto y las sanciones que conlleva la violación de derechos humanos. Considera que esa es la razón por la que no hubo represión el día de la Toma de Caracas.

 

 

“Estamos ante un autoritarismo competitivo que empieza a desplazarse hacia un autoritarismo clásico, lo que se traduce en mayor vulneración de las garantías democráticas y de los derechos humanos. Se actúa de forma más severa. Vemos la anulación de las competencias del Parlamento, detenciones arbitrarias, allanamientos sin orden judicial. Se siembran explosivos a dirigentes de la oposición, acusados de planificar un golpe de Estado, se criminaliza la protesta”, subrayó Magdaleno.

 

 

Salamanca ratificó el criterio de la represión selectiva: “Una represión indiscriminada no sería comprensible y significaría el anuncio de la llegada de una virtual dictadura; aunque aquí hay patrones empleados por Marcos Pérez Jiménez y que no son propios de gobiernos elegidos democráticamente. En la medida en que el gobierno vea menos apoyo, podría darse una razzia; el gobierno sabe que se le agotó el gas electoral”.

 

 

Señaló que uno de los blancos de la represión selectiva es el partido Voluntad Popular, organización de la que han sido detenidos varios dirigentes. Cree que los ataques a la organización obedecen a que es la más radical de la Mesa de la Unidad Democrática. Destacó que el gobierno vio la oportunidad de avalar sus denuncias tradicionales sobre el golpe de Estado y la posibilidad de tener elementos para inhabilitar a VP.

 

 

Salamanca acotó que en las detenciones a la disidencia no suele haber pruebas de los delitos. Considera que pese al sentido que se le ha pretendido dar, la protesta de Villa Rosa, localidad del estado Nueva Esparta, representó una señal de la desestabilización del gobierno.

 

 

Delsa Solórzano, presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional y de Derechos Humanos de la MUD, aseguró que los ataques no frenan el cambio. Insistió en que la oposición no pretende dar un golpe de Estado y tildó de ensañamiento la persecución contra Yon Goicoechea, Carlos Melo, Delson Guarate, Warner Jiménez y Lester Toledo.

 

 

Contradicciones. Rafael Uzcátegui, coordinador general de Provea, atribuye la escalada represiva a un nuevo intento por desviar la atención del esfuerzo ciudadano en la promoción del revocatorio. “La situación de ser minoría ha incomodado al gobierno y ha tumbado mitos fundacionales que sustentan su legitimidad. El gobierno quiere mantener invisible la indignación ciudadana, pero no lo logró con la expresión popular en Villa Rosa”.

 

 

Uzcátegui indicó que en medio de las señales de represión, el malestar del funcionariado se refleja en algunas contradicciones. Aseguró que así lo evidenció el Ministerio Público al solicitar la libertad del comunicador Alejandro Puglia, detenido por usar un dron el 1 de septiembre, que fue negada por la juez de Control Yesenia Maza.

 

 

Cree que los gestos del defensor del Pueblo han sido más tímidos, sobre todo ante los casos de detenciones arbitrarias como las de Puglia, Yon Goicoechea y Braulio Jatar, director de Reporte Confidencial. Anunció que varias ONG emitirán un exhorto, en los próximos días, para advertir a los funcionarios de la responsabilidad penal en la violación de derechos humanos, por lo que no pueden argumentar el acatamiento de órdenes.

 

 

Documentan los casos de represión para elevarlos ante instancias internacionales. “En 1993, Provea fue a Yare para conocer la situación de Hugo Chávez y se permitió el ingreso de abogados pese a que había cometido un golpe de Estado”, recordó Uzcátegui.

 

 

EL DATO

 

 

El politólogo John Magdaleno señaló que durante el gobierno de Alberto Fujimori en Perú hubo hechos de represión selectiva. La política se tradujo en el uso de tribunales como brazo político para criminalizar a los opositores y el empleo del aparato de inteligencia del Estado contra dirigentes gremiales y medios de comunicación, entre otros sectores. En 2009, Fujimori se convirtió en el primer mandatario latinoamericano, elegido democráticamente, en ser condenado por violación de derechos humanos.

 

El Nacional/Sofía Nedderr, Ayatola Núñez

Gobierno de Anzoátegui vigilará locales que vendan rubros importados

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las denuncias sobre la presunta venta con sobreprecio de los productos importados desde Brasil, en varios comercios de la zona norte del estado, están siendo abordadas por Ejecutivo regional.

 

 

Así lo informó el gobernador del estado, Nelson Moreno, quien agregó que los comerciantes tienen que basarse en una estructura de costos y no pueden especular con el valor de la mercancía.

 

 

Aunque no habló de posibles multas, dijo que se encargarán de investigar la situación.

 

 

Las declaraciones fueron dadas durante la venta de 1.200 bolsas de alimentos distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) a milicianos en la plaza Miranda de Guanta.

 

 

Durante la actividad, otros 11 mil 600 “combos” fueron distribuidos en cinco comunas de la localidad.

 

 

Moreno detalló que durante esta semana se repartieron mil toneladas de alimentos a 160 mil familias e indicó que durante el mes de agosto entregaron 4 mil 500 toneladas a 500 mil familias.

 

 

Incluidos

 

 

El alcalde de Guanta, Jhonnathan Marín, señaló  que las comunas beneficiadas fueron Francisco de Miranda, Ana Suárez, Cacique Toronima, Maracapana y Víctor Bowell.
 

Refirió que se encuentran llevando a cabo estrategias para incluir en esta distribución de alimentos a los conjuntos residenciales del municipio, que aún no cuentan con consejos comunales
 

Presos

 

 

Y durante otro operativo contra el bachaqueo que se llevó a cabo la madrugada de este viernes, funcionarios de la Policía Interior de Seguridad Ciudadana detuvieron a siete presuntos revendedores en el municipio Simón Bolívar.

 

 

El jefe de ese organismo policial, supervisor Antonio Briceño, destacó que el primer procedimiento se efectuó en el bulevar 5 de Julio de Barcelona, donde fueron retenidos cinco hombre que tenían en su poder varios productos de la cesta básica que vendían con sobreprecio.

 

 

Briceño agregó que también fueron intervenidas dos presuntas bodegas en el sector Tronconal III de Barcelona, donde fueron capturados otro sujeto y una fémina.

 

 

A estos ciudadanos les fueron decomisadas varias pacas de productos como arroz, azúcar, harina de trigo, nacional e importados.

 

 

El gobernador Moreno añadió que en el último mes han detenido  a, al menos 50, personas que se dedican a revender alimentos en las zonas norte, centro y sur de la entidad.

 

 

El general Félix Manrique anunció que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) está instalando dispositivos especiales en varios puntos de las carreteras nacionales que sirven de acceso para el abastecimiento de alimentos al estado.

 

 

Explicó que la intención tiene como objetivo evitar que delincuentes saqueen las unidades.

 

 

El Tiempo

Venezolano Omar Monterola se queda con diploma paralímpico en los 100 metros planos

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El venezolano Omar Monterola se adjudicó un nuevo diploma paralímpico al disputar la final de los 100 metros planos, categoría T37, carrera en la que tuvo problemas en la salida y terminó en el octavo lugar con tiempo 12.13 segundos.
Monterola, medallista de bronce en Londres 2012, accedió a esta final en los Juegos Paralímpicos Río 2016 tras arribar en el tercer lugar de la primera serie de clasificación, con registro de 11.86 segundos, su mejor marca de la temporada.

 

 

En Río 2016, todavía le resta la competencia de los 400 metros planos (T37), que tendrá las series eliminatorias el jueves 15 de septiembre y la final el viernes 16.

 

 

El atleta de 29 años, con discapacidad motora por parálisis cerebral, obtuvo su clasificación a la cita paralímpica en el Abierto de Atletismo 2016 realizado en Barquisimeto, estado Lara.

 

 

El corredor participó por primera vez en Juegos Paralímpicos en Londres 2012, donde obtuvo la medalla de bronce en los 200 metros planos en la categoría T37 y un diploma.

 

 

En su historial figuran, además, seis medallas en Juegos Parapanamericanos. En Guadalajara 2011 ganó tres doradas, en los 100 y 200 m, categoría T37, y en 400 m en la categoría T38; mientras que en Toronto 2015 obtuvo con dos de plata, una en los 200 m y otra en los 400 m, y una de bronce en los 100 metros, todas en categoría T37.

 

 

También cuenta con medallas de bronce en los 100 m del Campeonato Mundial de Atletismo 2013 y en los 400 m en los Juegos Parasuramericanos 2014, ambas categoría T37.

 

 

El Tiempo

Nairo Quintana resiste el asedio de Froome y gana la Vuelta 2016

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Nairo Quintana resistió el asedio del Sky de Chris Froome en los puertos alicantinos de la penúltima etapa y este domingo se coronará en Madrid comocampeón de la Vuelta a España 2016, 29 años después de la victoria de su compatriota Lucho Herrera. El colombiano suma así su segunda grande, tras el Giro de Italia 2014, y ya solo le falta el Tour de Francia, nada más y nada menos, para completar la Triple Corona. En París, de momento, no ha podido con Froome, pero esta victoria puede darle confianza para retos futuros. En la lucha por el podio,Esteban Chaves le quitó la tercera plaza a Alberto Contador. Y en la lucha por la etapa, el francés de 22 años Pierre Roger Latour se llevó el triunfo en Aitana.

 

 

Froome arrancó hasta siete veces en la última subida, pero Nairo se pegó a su rueda como una lapa, con mucha solvencia, y no se despegó en ningún momento. Ya en la recta de meta, el colombiano atacó al africano y le aventajó unos metros. Con la clasificación general y la victoria de etapa ya resueltas, el gesto careció de elegancia. Froome expresó su malestar en la llegada y seguramente habrá tomado buena nota para duelos venideros.

 

 

La etapa tuvo una salida trepidante, con los ciclistas del Sky con el cuchillo entre los dientes y con los del Movistar en fiera defensa de sus posesiones. Cada vez que saltaba un gregario de Froome, allí estaba un compañero de Nairo. Sin pausa. A falta de 150 kilómetros hubo un serio movimiento del equipo británico que provocó un corte de una docena de corredores. No sorprendió al maillot rojo, pero sí aContador, que tuvo que poner a trabajar al Tinkoff para neutralizar la avanzadilla.

 

 

1473490500_738148_1473526789_sumario_normal

 

 

 

 

El intercambio de golpes duró unos 80 kilómetros, hasta que por fin se firmó una tregua y se permitió una escapada: por delante, Luis León y Molard, y por detrás, una quincena de ciclistas con un Movistar (Rojas), un Sky (David López), un Orica (Howson) y un Tinkoff (Trofimov). La mala suerte se cebó con el murciano del equipo telefónico en el descenso del Tollos, donde sufrió una caída que le dejó fuera de carrera. Pasó por debajo del quitamiedos, pero no pudo evitar golpearse una pierna. De esa fuga salió el ganador final de la etapa: Latour, otro de los 93 repescados del domingo. Desde entonces, 4-1 para los indultados. Eso es lo que pasa cuando los fuera de control sólo se aplican a los ciclistas enfermos.

 

 

El armisticio expiró en el penúltimo puerto, Tudons, cuando el Orica tomó la cabezade carrera con un ritmo frenético. Esteban Chaves no esperó a la subida final para lanzar su ataque contra Contador por el podio. Se marchó en solitario, enlazó con su compañero Howson y abrió hueco… Demasiado hueco: hasta dos minutos.Contador se había quedado sin gregarios atrás y tuvo que parar a Trofimov, que circulaba en la fuga, para que le echara un cable. Tardó un siglo en aparecer. En la cima de ese puerto también hubo un movimiento de Konig con Froome, pero Nairo y su inseparable Valverde estaban siempre con las orejas tiesas.

 

 

Ya solo faltaba la ascensión a Aitana. Un terreno justo, aunque aún suficiente, para que Froome redujera 1:21 a Nairo. Y sobre todo para que el madrileño defendiera su puesto en el cajón. Contador pidió colaboración a Valverde, pero no encontró ningún amigo por el Movistar. No le gustó nada el detalle, después de que su ataque camino de Formigal dejó en bandeja la victoria a Nairo en esta Vuelta. Contador se vio solo, con Simon Yates también enredando en el Orica, y no pudo neutralizar su desventaja. El podio se quedó a 12 segundos.

 

 

Froome jugó sus últimas cartas en Aitana. Konig lanzó la ofensiva y David López se dejó caer de la fuga para tirar de su jefe. No hubo posibilidad. Ya lo había anunciado Nairo: “Me basta con no despegarme de Froome”. Y eso hizo: sellado a su rueda.

 

 

AS

Wawrinka aspira a impedir una nueva celebración de Novak Djokovic

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El serbio Novak Djkovic tomará con cautela su partido de mañana en el Abierto de Estados Unidos contra el suizo Stan Wawrinka, que ya se le atravesó una vez en la final de un Grand Slam y espera hacerlo de nuevo en Nueva York.

 

 

Dos de las más desgarradoras derrotas de Djokovic en torneos majors han sido ante Wawrinka: en cuartos de final del Abierto de Australia 2014 y la final del Roland Garros de 2015.

 

 

“Se trata de alguien que ama el gran evento: cuantos más en juego haya en la cancha, más se eleva su juego”, resumió sobre su rival el actual número uno del mundo.

 

 

Con un Wawrinka inspirado en su mejor tenis, y un Djokovic con molestias en el hombro derecho, de nada vale que el serbio haya ganado 19 de sus 23 partidos contra el número 3 del mundo.

 

 

“Para él, estar en una final por un título importante no es ningún estrés, por el contrario, con sus dos títulos de Grand Slam, su título olímpico y la Copa Davis en su haber, él cree mucho más en sí mismo”, afirmó el serbio.

 

 

“Es muy potente, tiene un gran servicio y probablemente el mejor revés, el más eficaz con una sola mano. Puede ser muy peligroso para todo el mundo”, concluyó Djokovic, que jugará su séptima final de un US Open.

 

 

Campeón de ese torneo en 2011 y 2015, el serbio estará buscando el título de Gran Slam número 14 de su carrera. La ventaja más palpable es que llega a esta cita neoyorquina mucho más descansado que Wawrinka.

 

 

Entre retiros de sus oponentes por lesiones y sus victorias concluyentes -como la que tuvo en semifinales contra el francés Gael Monfils- Djokovic ha estado apenas 9 horas en la cancha de Flushing Meadows, dos veces menos tiempo que el suizo.

 

 

“No creo que eso cambie nada. Él llegó aquí un poco lastimado, pero sigue siendo el número uno mundial”, aceptó Wawrinka. “Novak es una bestia desde un punto de vista mental, que siempre da lo mejor de sí en una final, con una defensa increíble, nunca es fácil jugar contra él”.

 

 

A sus 31 años de edad, Wawrinka es otro guerrero mental. Ha ganado sus últimas 10 disputas por un título, elevando a 14 sus coronas en la ATP, tres en esta temporada.

 

 

AFP

Venezuela se bañó de bronce en el Mundial de Béisbol

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El combinado venezolano logró alzarse con la presea de bronce en el Mundial de Béisbol femenino, luego de vencer 4-3 a China Taipei en el encuentro por la tercera plaza.

 

 

La medalla fue la guinda del pastel para una buena actuación de la escuadra criolla. En la primera ronda, lograron vencer por nocaut a las tres selecciones que se enfrentaron: Corea del Sur, Pakistán y Cuba.

 

 

En el super round, sufrieron par de derrotas que acabarían con las esparanzas del oro, frente a las selecciones que a la postre se convertirían en las finalistas: 7-2 frente a Japón y 8-1 ante Canadá.

 

 

Ya en el encuentro por el tercer lugar, lograron una sufrida victoria ante China Taipei – a quienes ya habían derrotado 2 carreras por 0 en el Super Roud- con una carrera en la última entrada.

 

 

Japón se convirtió en la escuadra campeona del certámen, al aplastar a Canadá 10 carreras por 0 en la final.

 

 

La carrera que significó el triunfo para Venezuela:

 

 

 

 

 

 

Ovación Deportes

Pedrosa se queda con San Marino

Posted on: septiembre 11th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El español Dani Pedrosa sumó su primera victoria del año al ganar con autoridad el Gran Premio de San Marino de MotoGP que se disputó en el circuito de Misano Adriático por delante del italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), quien recortó siete puntos en el campeonato a Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), que se tuvo que conformar con la cuarta plaza.

 

 

Pedrosa no había ganado ninguna carrera en la presente temporada y al hacerlo ha roto una racha de cinco grandes premios sin pisar el podio, algo que no le había sucedido desde la temporada 2001, cuando debutó en el mundial en la categoría de 125 c.c.

 

 

Márquez es líder del mundial con 223 puntos, 43 más que Valentino Rossi y 61 respecto al tercer clasificado, el vigente campeón del mundo, Jorge Lorenzo.

 

 

El piloto de Yamaha no dejó lugar para la duda y salió como una exhalación perseguido por Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) y Maverick Viñales (Suzuki GSX-RR), que no perdieron posiciones, pero sí el también español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V), que se vio superado por el italiano Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici GP16).

 

 

Los pilotos de Repsol Honda, tanto Marc Márquez como Dani Pedrosa fueron los únicos que optaron por un compuesto de goma diferente al resto en la rueda delantera ya que si casi todos eligieron el compuesto intermedio, Márquez optó por el duro, como los dos pilotos de Suzuki, Aleix Espargaró y Maverick Viñales, y Pedrosa por el blando, como Dovizioso.

 

 

En la segunda vuelta Valentino Rossi le metió un «hachazo» a Jorge Lorenzo por el interior de la curva en el que se puso líder con vuelta rápida, como también en el tercer giro, en el que Márquez ya había superado a Dovizioso y se iba a por Maverick Viñales, al que superó en la cuarta vuelta, después incluso de que el de Suzuki le «tocase» la rueda trasera, llevándose tras su estela a Andrea Dovizioso.

 

 

Rossi y Lorenzo consiguieron abrir un pequeño hueco respecto al piloto de Repsol Honda, que en la cuarta vuelta ya era tercero pero a 1,6 segundos de los representantes de Yamaha y el italiano no parecía dispuesto a ceder en su empeño de volver a ganar en San Marino, lo que no hace desde 2014, y protagonizó una nueva vuelta rápida en el quinto giro.

 

 

Marc Márquez no estaba dispuesto a ceder terreno a sus rivales y en el séptimo y octavo giro protagonizó sendas vueltas rápidas, que le acercaron a sus rivales todavía con veintiuna vueltas por delante, y con Dani Pedrosa en la cuarta posición.

 

 

El líder del mundial de Repsol Honda necesitaba superar a Jorge Lorenzo para evitar que Rossi se escapase en solitario, aunque el italiano no lograba abrir las diferencias más allá de un segundo escaso, y por detrás Dani Pedrosa empujaba a sus rivales con tres vueltas rápidas consecutivas, desde el undécimo giro.

 

 

Así, en el decimotercer giro Dani Pedrosa superó a Marc Márquez para asumir él la caza de Jorge Lorenzo, al que superó en la decimocuarta curva de la vuelta diecisiete, para enfilar directo a por el líder de la carrera hasta ese momento, Valentino Rossi.

 

 

A diez vueltas para la conclusión de la carrera Dani Pedrosa estaba a escasamente siete décimas de segundo de Rossi, mientras que Marc Márquez había arrojado la toalla y se distanciaba de sus rivales en la cuarta plaza.

 

 

En el vigésimo segundo giro culminó la remontada de Dani Pedrosa, al meter su Repsol Honda por el interior de la trazada para superar a Valentino Rossi, quien intentó aguantar a su rival, que poco a poco se fue consolidando en el liderato de la carrera, sabedor Rossi de que un error en forma de caída le alejaba de sus aspiraciones al título frente a un conservador Marc Márquez.

 

 

Así concluyó la carrera con Dani Pedrosa como claro vencedor, por delante de Rossi, Lorenzo y Márquez, que acabó por delante de Maverick Viñales, mientras Pol Espargaró (Yamaha YZR M 1), fue noveno y Álvaro Bautista colocó su Aprilia RS-GP en una más que meritoria décima posición y Héctor Barberá (Ducati Desmosedici GP14.2) decimotercero.

 

 

Esteve «Tito» Rabat (Honda RC 213 V), que sufrió una caída, consiguió entrar en meta con cinco vueltas perdidas pero clasificado, objetivo que no lograron ni Aleix Espargaró (Suzuki GSX-RR), por caída, ni Javier Forés (Ducati Desmosedici GP14.2), por problemas técnicos.

 

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »