Archive for agosto 4th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Caricaturas del jueves 4/8/2016

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 Hoy se cumplen 56 años del fallecimiento de Alberto Ravell Cariño 

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

En  el programa Contigo  de Radio Caracas Radio que conducen la dirigente política  Liliana Hernández y el Diputado Stalin González entrevistaron al líder comunal de la parroquia el Valle específicamente  de la Urb  Alberto Ravell , Alonso Becerra. quien  hizo referencia  a la conmemoración  en el día de hoy del fallecimiento del venezolano Alberto Ravell Cariño, padre de nuestro colega Alberto Federico Ravell Arreaza,

 

 

Andrés Alberto Ravell Cariño Nace en San Felipe, estado Yaracuy, el 30 de noviembre de 1911 y muere en Caracas el 4 de agosto de 1960 a la edad de 58 años. Se desempeñó como periodista, locutor, escritor, concejal y parlamentario; dejando entrever en cada una de estas facetas su incansable condición de luchador social.

 

 

 

Este político venezolano fue bautizado por sus electores como el «Senador del Pueblo». Sus inicios en la actividad política venezolana se remontan a partir del encierro carcelario que sufre a los 15 años, por estar involucrado junto a su padre Federico Ravell, en un alzamiento contra la feroz dictadura del general Juan Vicente Gómez.

 

 

Tras ser liberado en el año de 1921, atraviesa su primer exilio por tierras de Colombia y Guatemala, país donde se incorporó a las guerillas que peleaban en contra de la dictadura del General José María Orellana.

 

 

De allí, pasó a México donde en compañía con el Coronel Manuel Oreamuno Berrocal, conciben un plan para sacar del poder al dictador venezolano; pero la conspiración es develada, siendo sorprendidos al entrar al país con documentos falsos, por lo que son cruelmente torturados y encerrados en las mazmorras del Castillo Libertador de Puerto Cabello (1923), padeciendo 12 años de penuria en ese centro presidiario. Pero Ravell logra salir en libertad a la muerte de Gómez en el año 1935. Berrocal no corre con igual suerte, ya que muere al poco tiempo de comenzar el confinamiento. Ravell fue uno de los firmantes del Plan de Barranquilla de 1931.

 

 

Los años siguientes lo mantuvieron ocupado realizando labores de lucha social, accionando campañas radiales en contra de la prostitución y otros vicios que aquejaban la capital venezolana

 

 

Ravell se convierte en el precursor del periodismo de denuncia, a través del programa «Espejo de la ciudad», por Radio Continente. Cuando se funda el partido Acción Democrática, es uno de los firmantes de la partida de nacimiento. Hombre famoso por su verbo franco y su carácter irreductible, Ravell libra la batalla por la democracia desde las trincheras periodísticas, como miembro destacado de la Asociación Venezolana de Periodistas (AVP). Diez años viven en el exilio, amenazado de muerte por el gobierno perezjimenista, pero regresa en 1958 y dirige el noticiero «Radio Reloj Continente», vocero de reclamos y aspiraciones de la comunidad, hasta su muerte el 4 de agosto de 1960, contaba con 58 años de edad.

 

 

Explicó Hernández   que se trata Homenajear a estos hombres que fueron contruyendo este pais y en este caso a Alberto Ravell quien en su columna»Espejo de la ciudad «se dedico a retratar las necesidades de la zona..

 

 

Becerra señaló que la Urbanización Alberto  Ravell de el Valle   hay hambre de servicios públicos hay  que revocar el hambre de democracia,  de medicinas, de medicamentos , de alimentos, el acueducto desde 2012 esta paralizado  y los tubos abandonados en el sector Longaray, en la calle Ali primera  necesita rayado  para el cruce de los alumnos  porque hay 7 colegios igualmente problemas con semáforos en la intercomunal de El Valle..

 

 Confirmado.com.ve

Melva Paredes: «La AN en plenaria debe discutir nacionalidad de Maduro»

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La  diputada a la Asamblea Nacional por el estado Aragua, Melva Paredes, en carta entregada este jueves a la directiva del parlamento solicitó, con carácter de urgencia, que dentro de las próximas cinco secciones sea sometido a votación «el proyecto de Decreto Legislativo presentado ante este organismo por el Dr. Enrique  Aristeguieta Gramcko, el cual propone, en ejercicio de la autotutela administrativa,  dejar sin efecto el acto de juramentación ante esta Asamblea Nacional, de fecha 19 de abril de 2013, mediante el cual el ciudadano Nicolás Maduro Moros asumió la Presidencia de la República; y, como consecuencia de lo anterior, declarar la FALTA ABSOLUTA del cargo por ilegitimidad”

 

 

La parlamentaria aragüeña alerta en la misiva enviada a sus homólogos, la gravedad de la crisis humanitaria que afecta a los venezolanos y la amenaza latente de una explosión social que podría ser detenida sólo con un cambio de gobierno.

 

 

 

Paredes señala además, que han transcurrido más de tres meses desde que  «la Directiva de la Asamblea Nacional entregó un oficio al presidente Nicolás Maduro Moros, exigiéndole comprobar que es venezolano por nacimiento y sin otra nacionalidad, requisito constitucional para ejercer el cargo de Presidente de la República» y hasta la fecha no han recibido respuesta alguna del ejecutivo.

 
 

 A continuación el texto completo de la carta: 

 

 

 

Ciudadanos

Dr. Henry Ramos Allup

Presidente de la Asamblea Nacional

y demás colegas diputados del Parlamento

Palacio Legislativo.-

 

Yo, Melva Matucha Paredes Fischer, venezolana, diputada a la Asamblea Nacional por el Estado Aragua, portadora de la Cédula de Identidad número 7.274.541,  asistida jurídicamente por la Magistrada Emérita Blanca Rosa Mármol de León y el Ex Procurador General Jesús Petit Da Costa; asesorada en asuntos electorales y de identificación por los ex rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), los doctores Alfredo Weil Reyna y Ezequiel Zamora Presilla; y asesorada en asuntos de Seguridad y Defensa por el ex Ministro de la Defensa, G/D Rafael Montero Revette, y por el ex Jefe del Estado Mayor de la Armada, C/A Elías Buchszer Cabriles; me dirijo a ustedes para plantearles lo siguiente:

 

 

Primero: El pasado 12 de abril la Directiva de la Asamblea Nacional entregó un oficio al presidente Nicolás Maduro Moros, exigiéndole comprobar que es “venezolano por nacimiento y sin otra nacionalidad”, requisito constitucional para ejercer el cargo de Presidente de la República (http://goo.gl/54Hwkw). Han trascurrido tres meses desde que se hizo la solicitud sin que haya habido respuesta.

 

 

Segundo: Existen comprobados indicios de que Nicolás Maduro es ciudadano colombiano, entre ellos los siguientes: A) La madre de Maduro, Teresa de Jesús Moros de Maduro, es natural de Cúcuta, Colombia. B) Maduro mintió en el acta de defunción de su señora madre, declarando que había nacido en Rubio, Estado Táchira. C) La hermana mayor de Maduro, María Teresa de Jesús, nació en Bogotá; pero él mintió al decir públicamente que había nacido en Caracas. D) No se conoce partida de nacimiento del padre de Maduro, Nicolás Maduro García, pero se sabe que estudió bachillerato en Ocaña, Colombia. E) Los colaboradores más cercanos de Maduro señalaron públicamente que él había nacido en cuatro lugares distintos (Ver informe sobre la nacionalidad de Maduro en este enlace http://goo.gl/yPeDYi).

 

 

Tercero: Es un hecho público, notorio y comunicacional, que la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática considera que Nicolás Maduro es ciudadano colombiano. Prueba de ello es que el pasado 26 de mayo, todos los diputados corearon de pie, en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional, “Maduro es colombiano” (ver https://youtu.be/SN8x_ PgJono).

 

 

Cuarto: La Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), rectora Tibisay Lucena, reconoció públicamente el pasado 8 de abril haber incumplido con su deber de exigirle a Nicolás Maduro presentar su partida de nacimiento para inscribir su candidatura presidencial ante ese organismo  (https://youtu.be/DE5o5l0WVLE ).

 

 

Quinto: Respecto a la comprobación de ser “venezolano por nacimiento y sin otra nacionalidad”, requisito constitucional para ejercer el cargo de Presidente de la República, la carga de la prueba recae sobre el ciudadano Nicolás Maduro Moros, y no sobre la Asamblea Nacional.

 

 

Sexto: La presencia de un Comandante en Jefe indocumentado, que no ha podido comprobar su nacionalidad venezolana, causa inquietud y malestar dentro de las Fuerzas Armadas Nacionales, lo cual podría ocasionar una crisis militar inconveniente para la Seguridad y a la Defensa de la nación.

 

 

SOLICITUD

 

 

 

En consideración a lo expuesto, solicito respetuosamente a mis colegas de la Asamblea Nacional someter a votación, dentro de las próximas cinco sesiones, el proyecto de Decreto Legislativo presentado ante este Organismo por el Dr. Enrique Aristeguieta Gramcko, el cual propone “En ejercicio de la autotutela administrativa, dejar sin efecto el acto de juramentación ante esta Asamblea Nacional, de fecha 19 de abril de 2013, mediante el cual el ciudadano Nicolás Maduro Moros asumió la Presidencia de la República; y, como consecuencia de lo anterior, declarar la FALTA ABSOLUTA del cargo por ilegitimidad” (http://goo.gl/ iPXry4).

 

 

Propongo que esta solicitud sea considerada con carácter de urgencia, en vista de la crisis humanitaria que afecta a Venezuela, la cual provoca cada vez más muerte y sufrimiento a nuestro pueblo; en vista de la explosión social que amenaza la estabilidad y la paz de nuestro país; y en vista de que, para comenzar a solucionar los problemas, es un requisito indispensable un cambio de gobierno.

 

 

Diputado Jesús Yánez: ¿Cómo Venezuela pretende ser Presidente de MERCOSUR si esta en Mora con el organismo?

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional y Parlamentario del Parlamento del MERCOSUR, Jesús Yánez, aseguró que resulta completamente contradictorio por parte del gobierno venezolano, que quieran asumir la Presidencia Pro Tempore (PPTV) del Mercado Común del Sur cuando tienen una mora con el organismo comercial regional.

 

 

 

Yánez explicó que Venezuela tenía hasta el pasado 31 de julio para ponerse al día no sólo en las cuestiones arancelarias, sino para adaptarse en materia de legislaciones internas, por lo que para el parlamentario del Parlasur, resulta incongruente que bajo estas condiciones, el Presidente Nicolás Maduro pretenda asumir la PPTV.

 

 

 

Asimismo, el diputado por Acción Democrática, ratificó que el gobierno nacional lo que tiene es una gran deuda no sólo con China, sino con los países miembros del MERCOSUR «sólo hasta el año pasado, le debíamos a Uruguay más de 70 millones de dólares por concepto de productos lácteos, químicos y textiles, entonces ¿cómo Maduro quiere ser Presidente del Mercado Común del Sur si nos a puesto como los morosos de América Latina?».

 

 

 

 

Finalmente, Jesús Yánez indicó que las malas gestiones de la Cancillería y el gobierno venezolano han llevado que hoy el MERCOSUR evalúe y cuestione si nuestro país está apto o no para asumir la Presidencia Pro Tempore. NP

 

 

 

Diputado Ygarza: Sin autonomía no tendremos justicia en Venezuela

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Julio Ygarza, afirmó que los diputados indígenas llevan más de siete meses en los que el Tribunal Supremo de Justicia  “se niega a respetar los derechos políticos de Amazonas y Apure, no hay sentencia que nos pueda quitar esa confianza que nos dio el pueblo ”.

 

 

A juicio del parlamentario, no puede ser que la Constitución valga cuando conviene y no sea reconocida cuando no les conviene.  “Si en siete meses no han encontrado lo que ellos llaman como delito electoral, ¿Cómo van a repetir las elecciones? llamamos a los poderes del Estado a que retomen la vía de la Constitución, el camino de la justicia”.

 

 

“Si no tenemos autonomía en los poderes públicos, no tendremos justicia en Venezuela”, recalcó.

 

UR

Argentina y EE.UU. apoyan regreso a una “democracia genuina” en Venezuela

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

BUENOS AIRES.-Argentina y EE.UU. apoyan los “esfuerzos” para alentar el “regreso a la estabilidad y a una democracia genuina” en Venezuela, dijo hoy el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en una visita oficial al país suramericano.

 

 

“Compartimos nuestras preocupaciones y acordamos en lo importante que es realizar un diálogo político y establecer un cronograma para completar el proceso de revocación y respetar el Estado de Derecho y el papel de la Asamblea Nacional”, dijo el jefe de la diplomacia de EE.UU. en una rueda de prensa junto a su par argentina, Susana Malcorra.

 

 

Kerry añadió que están “sumamente preocupados” por el “poco deseo que tiene Venezuela de establecer “un dialogo robusto y productivo” y oír “el pedido de su pueblo” y alentó en que no se retrase “el proceso” del referéndum revocatorio del presidente Nicolás Maduro “hacia el año próximo”.

 

 

EFE

Human Rights Watch: caso contra López es una aberración jurídica

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Organizaciones internacionales de derechos humanos piden la libertad de López

 

 

Organizaciones internacionales de derechos humanos ratifican el carácter violatorio del proceso judicial contra el dirigente político venezolano y Preso de Conciencia, Leopoldo López,, quien se encuentra detenido desde hace más de dos años en la cárcel militar de Ramo Verde.

 

 

Tal es el caso del Director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, quien asegura que el juicio contra el dirigente de Voluntad Popular, es “una aberración jurídica, que debe ser rechazada por cualquier persona decente con un mínimo entendimiento sobre qué es un Estado de Derecho” y que al mismo tiempo,  “se da en un contexto de gravísimo deterioro de los derechos humanos en Venezuela”.

 

 

Vivanco, destacó que la persecución contra líderes políticos opositores es una evidencia de la debilidad de los gobiernos que hacen uso de ella y descalificó el trato vejatorio en contra de la familia López. “Cuando los gobiernos se esmeran en fabricar casos contra sus opositores políticos, le revelan al mundo cuán débiles, temerosos y corruptos son. No dejamos de horrorizarnos ante la letanía de abusos que López y su familia sufrieron y sufren desde hace más de dos años”.

 

 

Así mismo, insistió en que debe darse la libertad de todos los presos políticos venezolanos. “No es casual que ante esta seguidilla de abusos, el caso de López haya suscitado una enorme atención internacional, actores latinoamericanos y de España, observadores de derechos humanos de Naciones Unidas y del sistema interamericano, hemos solicitado la inmediata e incondicional liberación de López, está injusta y arbitrariamente detenido y debe ser puesto en libertad de inmediato”.

 

Para el líder de la tolda naranja, los pronunciamientos de dichos actores internacionales representan un cambio en la “percepción y posición de la región frente a los hechos antidemocráticos que ocurren en Venezuela”. En su libro “Preso pero Libre”, López asegura que “los presos políticos y nuestras familias pagamos el costo de estar encarcelados, pero Maduro y el Gobierno venezolano están pagando un alto precio al verse cuestionados en todo el mundo por sus prácticas represivas y antidemocráticas”.

 

 

Todo el proceso judicial contra López, considerado por él como “un juicio político cuyo formato se repite para todos quienes nos atrevimos a denunciar la corrupción e incompetencia de este Gobierno y reclamar la democracia y la libertad de Venezuela”, estuvo caracterizado por la violación del derecho al debido proceso, no se le permitió testigos a la defensa y se emitió una condena sin pruebas ni testigos   que la sustentaran. NP

 

Comunicaciones Leopoldo López / Sthefanie Balcázar E.

 

Comisión del Senado vota en favor de destituir a Dilma Rousseff

Posted on: agosto 4th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

La comisión de impeachment del Senado brasileño votó este jueves en favor de someter a juicio de destitución a la suspendida presidenta Dilma Rousseff, lo que podría terminar definitivamente con su mandato en agosto.

 

 

“El resultado es 14 a 5” a favor de la acusación, dijo el senador Raimundo Lira, que dirige los trabajos de la comisión y está aliado al presidente interino Michel Temer, que reemplazó a Rousseff mientras se realiza el juicio.

 

 

El informe fue elaborado por el instructor del caso, Antonio Anastasia, y respaldado por 14 votos, frente a sólo 5 en contra y la abstención del presidente de la comisión, Raimundo Lira, quien no se pronunció pues sólo podría hacerlo en caso de un empate.

 

 

EFE/AFP

1.278 venezolanos han solicitado asilo a España en el 2016

Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

EFE

 

 

Las solicitudes de asilo de ciudadanos venezolanos a España duplican en los primeros seis meses de 2016 a las registradas en todo el año 2015, ya que alcanzan mil 278 peticiones, frente a las 596 contabilizadas el pasado año.

 

Según los últimos datos facilitados por el Ministerio español del Interior, España recibió a 30 de junio 7 mil 036 peticiones de protección internacional y asilo, un 5,23 por ciento más que en el mismo periodo de 2015, que por nacionalidades encabezan ucranianos -mil 556 solicitudes-, venezolanos -mil 278- y sirios -mil 197-.

 

 

Los venezolanos han pasado de ser la quinta nacionalidad respecto al número de peticiones de protección internacional en 2015, a la segunda en los últimos meses, por detrás de los ucranianos. En 2014 hubo 124 solicitudes de esa nacionalidad.

 

Los últimos datos de la Oficina de Asilo y Refugio, dependiente de Interior, registran un total de 7.036 solicitudes hasta el 30 de junio, frente a las 6.686 peticiones recibidas en el mismo periodo de 2015.

 
Las principales nacionalidades son: Ucrania (mil 556 solicitudes), Venezuela (mil 278), Siria (mil 197), Argelia (309), Palestina (222), Colombia (212), Marruecos (191), El Salvador (185) y Honduras (160).

 

Las solicitudes al cierre del año 2015, estaban encabezadas por sirios (5.724), ucranianos (3.420), palestinos (809), argelinos (675) y venezolanos (596)

 

 

 

El carabobeño

Más de mil cubanos se resisten a la deportación en Colombia

Posted on: agosto 4th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, aseguró que 84 cubanos de los más de 1.300 que se encuentran hacinados en una bodega en Turbo, en el noroeste del país, ya se acogieron a la deportación voluntaria propuesta por el Gobierno.

 

 

«El día de hoy ha habido alrededor de 84 solicitudes de deportación voluntaria», en cuyo caso se expide un salvoconducto que «les da entre tres y diez días para salir del país», precisó la ministra de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa.

 

 

El director de Migración Colombia, Christian Krüger, reiteró la decisión del Gobierno colombiano de deportar a los cubanos que están ilegalmente en Turbo, a quienes se les ofreció en primer lugar la opción de acogerse a la deportación voluntaria.

 

 

Holguín dijo que a pesar de la inminente deportación, ninguno de ellos ha solicitado refugio a las autoridades colombianas.

 

 

«No hay ninguno que haya pedido refugio y en el caso del refugio cada solicitud se estudia individualmente», manifestó.

 

 

Al menos 1.300 cubanos, que llegaron al país por vía terrestre procedentes de Ecuador, están desde hace más de dos meses en Turbo, puerto de la región caribeña de Urabá, debido al cierre para indocumentados de la frontera de Colombia con Panamá, ordenado el pasado 9 de mayo por el presidente de ese país, Juan Carlos Varela

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »