Archive for julio 27th, 2016

« Anterior | Siguiente »

¿Sabías que los buitres usan su orina para enfriarse?

Posted on: julio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Quizá no son los más lindos que surcan el cielo… pero poseen varias características que ni te imaginas, como su sistema de enfriamiento que algunos les parecerá algo extraño y hasta un poco asqueroso, ¿quieres saber de qué se trata?

 
Pues bien, se dice que utilizan su orina y heces para refrescarse. Te explico, resulta que la combinación de éstas forma una sustancia que les ayuda a moderar su temperatura corporal, dado que carecen de glándulas sudoríparas. Y ya que su orina contiene amoniaco, este hábito les permite exterminar a casi todas las bacterias con las que inevitablemente establece contacto mientras se alimentan.

 

 

Y no son todas sus gracias, algunos se defienden de los depredadores vomitando, así aligera su peso para volar y escapar sin problema. Seguramente de pasada terminan con el apetito del atacante.

 

 

Curiosamente algunas especies poseen orificios nasales “accesibles” que se abren a través de la punta del pico. Y

aunque tienen cierto sentido del olfato, lo que usan para localizar su alimento es la vista.

 

 

Por repugnante que parezca a ellos les funciona, que cosas ¿no?

 

 

Planeta Curioso

¿Sabías que el hipopótamo es el animal más peligroso de África?

Posted on: julio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Si pensabas que los leones o leopardos eran los animales más peligrosos de África estás muy equivocado. Pues estadísticamente hablando los hipopótamos son los animales vertebrados que más muertes provocan en el continente africano.

 

 

Aunque el cocodrilo es un animal muy temido en África, el hipopótamo lo desbanca.

 

 

El hipopótamo común, cuyo nombre científico es Hippopotamus amphibius causa más muertes humanas en África que cualquier otro animal.

 

 

¿Son los hipopótamos muy agresivos?

 

 

El hipopótamo es clasificado como el animal más agresivo del mundo. De hecho otros animales como los cocodrilos y caimanes no se meten en tantos líos como los hipopótamos. Aunque los tres habitan en las mismas aguas, los hipopótamos no comparten su lugar sin antes pelear.

 

 

 

Lo curioso, es que cuando se trata de buscar un territorio en tierra los hipopótamos no son tan agresivos. Todos pasean libremente en busca de alimento. Pero si no hallan suficiente comida para sobrevivir, ahí vienen los pleitos. Así, cuando no hay suficiente agua o comida sale su lado salvaje y agresivo, sobreviviendo los más fuertes.

 

 

Las hembras cuando están criando son mucho más agresivas, tanto que muchos depredadores como leones y hienas jamás se atreverían a acercarse a una hipópotamo joven.

 

 

hipopotamo-cria

 

 

 

¿Por qué atacan a los humanos?

 

 

A veces algunas muertes son accidentales, por ejemplo, vuelcan barcas cuando salen del agua o atropellan a transeúntes que no tienen cuidado. Sin embargo, muchos ataques son voluntarios, como cuando descubren alguna persona intrusa en su camino hacia el agua, su ruta de escape. Pues están invadiendo su espacio que tanto les ha costado poseer.

 

 

Así cuando atacan, no dudan en usar su fuerza, sus colmillos de medio metro en el caso de los machos, y con un peso unos 3200 kg y en ocasiones hasta 4500 kg, en el caso de los machos más viejos.

 

 

 

hipopotamo-cria2

 

 

Sabías qué

Cortarse el cabello según las fases de la luna

Posted on: julio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments
En caso de tener el cabello dañado, sin brillo y seco deberemos aprovechar la fase de luna llena para cortarlo. Así conseguiremos un pelo más sano, brillante y fuerte.

Seguramente hayas escuchado alguna vez a una persona (sobre todo una mujer) diciendo que se va a cortar el pelo ese día porque es luna cuarto creciente; o bien, no aceptar ir al salón de belleza porque esa noche habrá luna llena. Esto se debe a que los ciclos lunares, según creencias y algunas investigaciones de la ciencia, tienen una influencia importante en el crecimiento. No sólo del cabello, sino también de las plantas, las mareas, etc.

 

 

 

Mística o realidad

 

 

 

Sin dudas hay muchas historias en torno a la luna y a sus fases. Las creencias indican que para cada ciclo existen actividades donde nos irá mejor que otras. Lo cierto es que si no tuviéramos a la luna, muchas de las cosas que vemos a diario no existirían. ¿Cómo es eso? Así como lo estás leyendo, ya que el satélite natural de nuestro planeta y su magetismo sobre la Tierra, influyen en estados de ánimo, gravedad de las dolencias, crecimiento de las uñas o el cabello, comportamiento de los animales, etc.

 

 

 

Los movimientos que nos guían a diario están en gran parte regidos por lo que “hace” la Luna. Si bien es cierto que no hay mucha confirmación científica respecto de algunos aspectos en particular, por ejemplo existe un calendario de siembra para la huerta donde se especifica qué día plantar cada especie teniendo en cuenta las fases de la luna y su característica (si se consumen los frutos, las hojas o los bulbos).

 

 

Lo que si está comprobado es que en un año, la luna recorre 13 veces la circunferencia de la tierra, produciendo 13 lunaciones. Cada una de ellas dura aproximadamente 29 días y está dividida en cuatro etapas o fases. Estas pueden modificar la vitalidad, energía, capacidad intelectual, sensibilidad, estado de ánimo, humor, dolores, etc. Es que cada ciclo afecta con vibraciones diferentes hacia el planeta. Donde mejor se puede ver esto es en las mareas, ya que el satélite de nuestro planeta “atrae” el agua hacia ella, según su fase. Cuando está en menguante o creciente, las mareas son más pequeñas (llamadas “muertas”) y cuando hay luna nueva o llena las mareas son mayores (“vivas”). Las más intensas se producen en luna nueva porque también entra en acción el sol y su influencia.

 

 

La relación entre la belleza y salud y las fases de la luna está siendo estudiada desde hace mucho tiempo. Algo de lo que se puede saber al respecto es que, por ejemplo, si una mujer se depila en fase luna menguante, el crecimiento posterior será mucho más lento y débil, algo que no ocurre en fase cresciente. Justamente en esta etapa es cuando hay más posibilidades de sufrir hemorragias, por lo cuál el período menstrual suele ser más intenso y doloroso y no se aconseja realizar cirugías o extracciones de dientes en esta fase, sino esperar a que esté en Menguante.

 

 

 

 

Cortarse el pelo en relación a las fases lunares

 

 

 

  • Luna nueva (o novilunio): Es cuando la luna no está visible para nosotros porque se ubica entre el Sol y la Tierra. Sólo se observa cuando hay un eclipse total de sol. En esta etapa no se aconseja realizarse ningún tipo de corte de pelo ya que es una etapa dañina para las hebras, hay debilitamiento de las fibras capilares y mayor caída.

 

 

  • Luna en Cuarto cresciente: La salida del astro en el horizonte se produce por el este a las 12 del mediodía (hora astronómica no oficial). El cénit se produce a las 6 de la tarde y el ocaso a las 12 de la noche. La parte iluminada tiene forma de un semi círculo o un círculo partido por la mitad. Si deseas que tu cabello crezca más rápido y esté bien fuerte, córtatelo en esta fase lunar. También es un buen momento para cortar las puntas que están resecas o “florecidas”, lo que ayudará a mejorar la estructura general de los capilares. Es preferible cortarse el cabello entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde, cuando hay un aumento progresivo de la atracción lunar.

 

 

luna

  • Luna llena (o plenilunio): Es cuando la concavidad de la parte lumínica de la luna se ve en su totalidad, es decir, un círculo completo. La salida en el horizonte ocurre a las 18 horas, el cénit se alcanza a la medianoche y se oculta a las 6 de la mañana. Marca justo la mitad del mes lunar (compuesto por 14 días, 18 horas, 21 minutos y 36 segundos). Este es el momento ideal para hacerse un gran corte de cabello. Si tu pelo está muy dañado, maltratado, seco y sin brillo o vida, no dudes en aprovechar la luna llena para cortarlo. Esto favorece a que crezca más abundante, sano, brilante y fuerte. El corte se debe realizar entre las 6 de la mañana y las 12 del mediodía, de preferencia un día antes de luna llena o el mismo día en que comienza esta fase.

 

 

  • Cuarto menguante: Es igual a la luna en cuarto cresciente pero está en el sentido contrario. Su salida en el horizonte se produce a las 12 de la noche, alcanza el cenit a las 6 de la mañana y el ocaso a las 12 del mediodía, correspondiendo al período durante el cuál se puede observarla aunque sea de día. Las mujeres que tienen mucha cantidad de pelo y demasiado volumen, deben cortarlo en esta fase. De esa manera se consigue que no crezca de forma tan acelerada y se podrá mantener el look por más tiempo. Realiza el corte entre las 6 de la mañana y las 12 del mediodía, cuando desciende la atracción lunar.

 

 

luna2

 

 

 

Mejorconsalud
Para poder saber las fases de la luna con exactitud es preciso observar un calendario.
Imágenes cortesía de NASA Goddard Space Flicht, Janet Ramsden.

Serie “Narcos” ahora cuenta con un juego llamado ‘Narcos: Cartel Wars’

Posted on: julio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La vida de Pablo Escobar nos ha dado mucho de qué hablar a lo largo de los años, ya sea revelando nuevos detalles, o contando una y otra vez la historia de uno de los narcotraficantes más conocidos y temidos de todos los tiempos.

 

 

Como muchos sabrán, el año pasado Netflix sacó una serie llamada Narcos, que nos cuenta la vida de este criminal, y que rápidamente se posicionó en la lista de must see (lo que no te puedes perder) del 2015.

 

 

El próximo 2 de septiembre llegará nuestras pantallas, la segunda temporada de Narcos, y con ello los productores han decidido sorprender a sus fans lanzando una app especial de la serie en conjunto con Games FTX que estará disponible a partir del mismo día.

 

 

Narcos: Cartel Wars, te permitirá construir tu propio imperio criminal al igual que el programa. Cada jugador deberá crear alianzas estratégicas con otros cárteles para poder ganar territorios, dinero, entre muchas cosas más.

 

 

“Narcos se trata de algo más que solo violencia, dinero y poder. Realmente queremos explorar la ambigüedad moral del show, donde el bien y el mal son subjetivos. Estamos muy emocionados de poner estas decisiones en las manos de los jugadores”

 

 

Aquí les dejamos unas imágenes de como se verá este juego:

 

 

narcos-netflix-juego2

narcos-netflix-juego3

 

sopitas

Consejos para prevenir la obesidad infantil

Posted on: julio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Como es bien sabido la obesidad se está convirtiendo en el problema de salud más extendido en los países industrializados. Cada vez hay más personas con sobrepeso u obesidad en el mundo y si la tendencia actual continúa, los estudios sugieren que más de dos de cada tres personas sufrirá sobrepeso u obesidad en algunos países de la OCDE  (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico)en los próximos diez años», augura la organización en el estudio ‘Obesidad y la economía de la prevención’.

 

 

La obesidad es el exceso de peso dado por el aumento de la grasa corporal y es resultado de múltiples factores, entre ellos losgenéticos, poca actividad física y exceso en el consumo de alimentos (en especial aquellos ricos en grasas y azúcares). El ser obeso significa una disminución en la expectativa de vida de por lo menos 7 años; debido a que la acumulación de la grasa corporal favorece el desarrollo de enfermedades del corazón, hipertensión y otras alteraciones metabólicas como la diabetes.

 

 

La buena noticia es que diversos estudioshan demostrado que la diabetes tipo 2, así como otros padecimientos se pueden prevenir si se pierde entre un 7% y un 10% de su peso corporal, a la vez que se aumenta el nivel de actividad física.

 

 

Algunos consejos para prevenir la obesidad infantil:

 

 

Fomentar la práctica de algún tipo de ejercicio, esto además de ayudarle a mejorar su estado físico, favorece el desarrollo de disciplina que le será muy útil para toda la vida.

 
Evitar comer frente al televisor y limitar su uso a máximo 2 horas por día.

 
Hacer por lo menos una de las comidas del día en familia y de preferencia debe ser en la mesa.

 
Nunca prescindir de un desayuno completo compuesto por lácteos, cereales (pan, galletas, cereales de desayuno…) y frutas a las que debería dedicarse entre 15 y 20 minutos de tiempo. De esta manera, se evita o reduce la necesidad de consumir alimentos menos nutritivos a media mañana y se mejora el rendimiento físico e intelectual en el colegio.

 
Evitar los jugos o bebidas muy azucaradas.

 
Involucrar a todos los miembros de la familia en las actividades relacionadas con la alimentación: hacer la compra, decidir el menú semanal, preparar y cocinar los alimentos, etc.

 
Incluir en cada tiempo de comida un alimento de cada grupo (verduras y frutas, cereales y tubérculos y productos de origen animal).

 
Recuerda que lo que no se consigue cambiar durante su infancia, más difícil será el tratamiento o la corrección en las décadas posteriores, facilitémosles la vida a nuestros hijos fomentándoles buenos hábitos desde sus primeros años.

 

 

 

Fuente:

 

 

 

Monzavi R, Dreimane D, Geffner M, et al. Improvement in risk factors for metabolic syndrome and insulin resistance in overweight children treated with lifestyle intervention. Pediatrics 2006; 117: 1111-8.

Nueva aplicación móvil ofrece más de 60 recetas vegetarianas

Posted on: julio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Washington.- Una organización médica creó una nueva aplicación móvil destinada a ayudar a las personas a mejorar la salud mediante la alimentación, basada en el fomento de una dieta vegetariana más sana y dirigida a los hispanohablantes, reseñó EFE.

 

 

 

El Comité de Médicos por una Medicina Responsable (PCRM, por sus siglas en inglés) anunció hoy la nueva aplicación, que ofrece recetas vegetarianas para ayudar a la gente que quiere cambiar su dieta y comer de una manera más saludable pueda hacerlo.

 

 

 

Se trata de «Vegetariano en 21 días», una aplicación que fue inspirada en el programa de nutrición internacional del mismo nombre que ha sido utilizado por miles de personas para mejorar su salud y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, informó el PCRM en un comunicado.

 

 

 

El desarrollo de la aplicación se basó en la información de más de 70 investigaciones clínicas realizadas por el presidente del Comité, el doctor Neal Barnard, y que destaca los beneficios que las dietas vegetarianas aportan a la salud.

 

 

 

Según la organización médica, estas investigaciones indican que las dietas basadas en el consumo de plantas pueden hacer que la gente coma porciones más apropiadas y pierda peso.

 

 

 

Estos beneficios están vinculados directamente con la salud, ya que tienen un efecto positivo en el corazón, disminuye el riesgo de diabetes y de cáncer, y reduce la presión arterial y el colesterol.

 

 

 

La aplicación móvil, que se puede descargar para iPhone y dispositivos Android, está dirigida especialmente a la comunidad hispanohablante, con recetas de todo el mundo, incluyendo las de Argentina, México, España, Perú y Colombia.

 

 

 

Con esta iniciativa, los médicos pretenden tambiénayudar a las personas a seguir la dieta durante los 21 días que dura el programa, con mensajes diarios alentadores.

 

 

 

Al mismo tiempo, la aplicación se propone hacer las veces de red social para conectar a la comunidad vegetariana del mundo hispanohablante, que a menudo siente problemas de aceptación.

 

 

 

El Comité indicó que tiene una página de Facebook en cuyos foros muchas personas han planteado el estigma al que se enfrentan en su vida cotidiana cuando dicen que son vegetarianos. «Vegetariano en 21 días» ofrece más de 60 recetas.

 

 

 

Los ingredientes que se usan en las recetas, que son explicadas paso por paso, son los habituales en el mundo hispanohablante, cuyas tradiciones culinarias son la base de la aplicación.

 

 

 

Alrededor del 39% de los mayores de 18 años de todo el mundo tenía sobrepeso en 2014, con una mayor concentración en Europa, Norteamérica y los países de Latinoamérica, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

 

 

 

Como consecuencia de una mala alimentación, la obesidad y la diabetes aumentan a su vez el riesgo de desarrollar patologías, por lo que el programa informático «Vegetariano en 21 días» se propone una misión de salud pública.

 

 

EU

Uruguay entrega presidencia del Mercosur a Venezuela este sábado

Posted on: julio 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El próximo sábado 30, según una versión publicada por el diario El País, el Gobierno uruguayo le entregará en Montevideo la presidencia del Mercosur a Venezuela, medida que es resistida por Brasil y Paraguay.

 

 

 

La nota de prensa  informa que la decisión de Vázquez es entregar «sí o sí» la presidencia temporal del bloque, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) que integran los cancilleres y ministros de Economía de los países socios del bloque. El traspaso se hará estén o no presentes los delegados de Paraguay y Brasil.

 

 

 

El Gobierno sostiene que «nada hay en la reglamentación que establezca un quórum de presentes para llevar adelante tal medida».

 

 

 

Según dijeron a El País fuentes políticas, lo único establecido es que el traspaso de la presidencia se debe producir después de los seis meses y en orden alfabético, por lo que le correspondería a Venezuela en este segundo semestre.

 

 

espectador.com

La sonda Rosetta cortó comunicación con Philae

Posted on: julio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Berlín.- La sonda Rosetta apagó hoy los sistemas eléctricos utilizados para comunicarse con el módulo Philae, que hizo historia en noviembre de 2014 al posarse sobre un cometa, e inició así los preparativos para concluir su misión el próximo 30 de septiembre, informó EFE.

 

 

La Agencia Espacial Europea (ESA) preparó la desconexión para las 11.00 horas (09.00 GMT), con Rosetta situada a unos 520 kilómetros del sol y después de que Philae no haya enviado ninguna señal desde el 9 de julio de 2015.

 

 

Esa distancia del sol implica una progresiva pérdida de energía, por lo que los científicos decidieron apagar los componentes «no esenciales» de la sonda para poder continuar en los próximos dos meses con las operaciones científicas que todavía están en marcha.

 

 

Aunque Rosetta ha llegado a acercarse a menos de diez kilómetros de la superficie del cometa, no ha recibido ninguna comunicación de Philae desde el pasado verano.

 

 

A principios de año, explica la ESA, se consideró que Philae había entrado en un estado de hibernación definitivo, pero aun así se decidió mantener encendidos los sistemas eléctricos de comunicación de Rosetta.

 

 

La misión acabará el 30 de septiembre con un descenso controlado sobre la superficie del cometa, el 67P Churyumov-Gerasimenko.

 

 

Se trata de un final programado ante la falta de energía que alimenta la sonda y sus instrumentos y el propio envejecimiento de la nave, «que han soportado un entorno muy adverso durante más de doce años», según explicó la ESA al anunciar la fecha en la que se dará por terminada la misión.

 

 

Rosetta, la primera sonda diseñada para orbitar y aterrizar sobre un cometa, fue lanzada al espacio en 2004 para estudiar sobre el terreno esos astros considerados como cápsulas del tiempo de los orígenes del sistema solar.

 

 

Tras separarse de Rosetta, el módulo Philae se posó el 12 de noviembre de 2014 sobre el cometa; fue un aterrizaje accidentado, pero pronto comenzó a transmitir información científica sobre las condiciones de su superficie y su composición.

 

 

Las comunicaciones entre la sonda y el módulo fueron cada vez más espaciadas hasta interrumpirse el pasado verano.

 

 

Ahora Rosetta debe encaminarse también hacia el cometa y los científicos de la ESA esperan que en su descenso pueda realizar mediciones únicas y enviar imágenes de alta resolución que completarán la misión.

 

 

Las cuentas de Twitter de Rosetta y Philae, gestionadas desde la ESA y desde el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), difundieron hoy mensajes y fotos de despedida procedentes de todos los rincones del mundo con la etiqueta «GoodbyePhilae».

 

 

EU

Apareció en Venezuela el exrecluso de Guantánamo

Posted on: julio 27th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El exrecluso de Guantánamo, Jihad Ahmad Diyab apareció este miércoles en el consulado de Uruguay en Venezuela.

 

 

 

Diyab, de quien se deconocía su paredero desde hace más de un mes apareció en Venezuela, según informó la agencia de noticias rusa Sputnik y posteriormente confirmó el canciller Rodolfo Nin Novoa a Telenoche.

 

 

El exrecluso de Guantánamo, que había sido visto por última vez en la ciudad fronteriza del Chuy, informó que llegó a Venezuela pasando por Brasil en ómnibus.

Blame! El primer largometraje de anime en 3D de Netflix

Posted on: julio 27th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Como muchos pudieron notar la Comic-Con de San Diego causó revuelo con todo lo que se liberó por parte de Marvel y Warner. Sin embargo, también existieron anuncios con contenido bastante interesante, como la primer película 3D de Netflix que está basada en un manga.

 

 

 

Se trata de “Blame!”, una obra del mangaka Tsutomu Nihei, la cual ha sido llevada a la pantalla gracias a la producción dirigida por Hiroyuko Seshita. Este largometraje tendrá su estreno en 2017, aunque por el momento no hay fecha concreta.

 

 

 

Además de la noticia en sí, la cadena también liberó una sinopsis:

 

 

 

“En un futuro lejano en el que impera el caos, Killy emprende una misión: rescatar del olvido a una civilización en vías de extinción.”

 

 

 

¿Quieren ver el adelanto? De acuerdo, vamos a dejar el clip a continuación.

 

 

 

 

A pesar de lo futurista que pueda lucir, los cierto es que la historia original de Blame! es una obra realizada entre 1998 y 2003. Cabe agregar que, esta película es un gran ejemplo de que la tendencia de producir películas y series de anime en tercera dimensión, va en aumento.

 

 

 

Este es el primer largometraje de Seshita, que hasta ahora había realizado capítulos para dos series animadas, “Sidonia no Kishi” y “Ajin”, ambas basadas en mangas muy buenos. Vale la pena destacar que Nihei también ha aportado nuevos diseños y escenas.

 

 

 

Puede que el factor 3D haga que cuestionen la calidad de un anime, pero si se dan la oportunidad de ver Ajin, podrán darse cuenta de que se ha realizado un buen trabajo. Esperemos sea igual con esta película.

 

 

Sopitas

Vía blogdecine
« Anterior | Siguiente »