Archive for marzo 19th, 2016

« Anterior | Siguiente »

¿Cómo preparar hallaquitas de chicharrón?

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Cuando de preparar una receta criolla se trata las hallaquitas de chicharrón resultan una opción muy versátil, porque te ayudarán a variar el menú de tu desayuno, almuerzo o cena especial.

 

 

En la gastronomía venezolana estas hallaquitas son únicas debido a sus aliños, se preparan muy rápido y el sabor es inconfundible, grandes y chicos pueden disfrutar de este plato porque sus ingredientes son deliciosos, además su preparación es muy fácil, debido a que una vez armadas las hallaquitas deberás cocerlas en agua hirviendo por 20 minutos.  Con esta receta podrás preparar una buena comida en poco tiempo, además estas hallaquitas se pueden acompañar con quesos, vinos, carnes, mantequilla, tienes diversas opciones, e incluso las hallaquitas pueden llegar a sustituir el pan en la mesa, ¡porque son deliciosas!

 

 

Para prepararlas en casa necesitarás:

Ingredientes:

100gr de ajíes dulces
300gr de pimentón
Un manojo de perejil
1 cucharadita de onoto
250 gr de chicharrón molido
50 gr de alcaparras
50 gr de aceitunas
1 kilo de harina de maíz
Aceite
Sigue nuestro paso a paso y en muy poco tiempo tendrás unas deliciosas hallaquitas de chicharrón.

 

Preparación:

 

Pica los aliños y sofríelos con el aceite y el onoto.
Añade el chicharrón molido y mezcla con la harina de maíz.
Incorpora a la mezcla las alcaparras y las aceitunas, luego amasa todo muy bien.
Toma porciones individuales de la masa, haz bolitas de maíz, envuélvelas en hojas de maíz, ciérralas y átalas con la misma hoja, si se te complica mucho puedes cerrar la hoja con pabilo.
Coloca cada hallaquita de chicharrón en agua hirviendo y cocina por 20 minutos.
¡Perfecto! Ya solo queda servir las hallaquitas, puedes otorgarle a cada comensal tres para comenzar, pero puedes servir la cantidad que creas necesaria.

 

Si lo deseas puedes preparar una versión gourmet con mucho sabor, con nuestra receta Hallaquitas Charvenca, son hallaquitas de maíz tierno con mantequilla de hierbas y Jamón Cocido Superior Charvenca, ¡una delicia en el paladar!

 

Lleva a tu mesa el sabor criollo de la gastronomía venezolana con estas hallaquitas, comparte la receta con tus amigas, y coméntanos: ¿has realizado alguna vez este plato en casa?

 

http://hazgrandestuscomidas.com/

 

Brasileños acampan en la Avenida Paulista a la espera de la renuncia de Dilma Rousseff

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Manifestantes antigubernamentales se congregaron frente al edificio de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo con la intención de permanecer allí hasta que «Lula y todos los políticos corruptos» vayan a prisión

Cientos de brasileños comenzaron a acampar en San Pablo a modo de protesta contra el gobierno de Dilma RousseffCrédito: politica.estadao.com.br
Un centenar de manifestantes antigubernamentales volvieron el sábado, después de la marcha oficialista de la víspera, a instalarse en el centro de San Pablo con la intención de permanecer allí hasta obtener «la renuncia» de la presidente Dilma Rousseff.

 

 

Bajo un sol intenso, con banderas brasileñas, carteles con consignas contra Rousseff y el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, el grupo alentaba a los automovilistas a tocar la bocina de sus carros para expresarles su apoyo.

El número de participantes era escaso, pero los organizadores esperaban mayor afluencia a medida que avanzara el día. Por la tarde tienen previsto inflar el enorme muñeco «Pixuleco», que representa a Lula vestido de presidiario.

 

 

«Nuestra idea es quedarnos aquí hasta la renuncia de Dilma», declaró a la AFP Bruno Balestrero, un actor de 27 años que, megáfono en mano, oficiaba de organizador. «Lo primero que queremos es la renuncia de Dilma y la prisión de Lula. Después, la de todos los políticos corruptos sean del partido que sean», añadió.

politica.estadao.com.br

 

El joven asegura que la manifestación es «apartidaria» y que están en contra de la corrupción venga de donde venga. Desde la madrugada comenzaron a instalar una veintena de tiendas de campaña en plena calle para mostrar que no tienen intención de salir de ese lugar.

 

 

«Sabemos que el Partido de los Trabajadores (PT) no es el único corrupto, pero hay que empezar por ellos porque son los que están en el poder», insistió. «El pueblo despertó y quiere un gobierno decente», afirmó.

 

Joel Silva

 

 

El grupo agitaba carteles con mensajes como «Lula Ladrón» o «Fuera Dilma», mientras en un letrero se preguntaba: «¿Quién quiere el impeachment? La gente honesta».

 

 

Rafael Melo, diseñador de 33 años, asegura que está en la Paulista desde el jueves pasado y que no se moverá de ahí. «Nos vamos a quedar acá sin plazo de salida. Estamos resistiendo», dijo a la AFP.

 

Manifestantes antigubernamentales habían ocupado esa parte de la avenida desde el miércoles por la noche, poco después de que se anunciara el nombramiento de Lula da Silva como ministro de Rousseff. Fueron desalojados por la policía el viernes de mañana, horas antes de la marcha oficialista.

 

 

La capital del estado más rico y poblado de Brasil se convirtió en el epicentro de las manifestaciones pro y antigubernamentales. El viernes, 80.000 personas, según la Policía, se congregaron en el mismo lugar para defender al gobierno de Rousseff. Y el domingo pasado, cerca de 1,4 millones reclamaron su dimisión.

 

Infobae

Avionetazo en Brasil sobre viviendas en Sao Paulo: siete muertos

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Una avioneta se estrelló el sábado en un edificio en la zona norte de Sao Paulo, y sus siete ocupantes murieron, indicó el cuerpo de bomberos.

 

“Cayó una aeronave con siete personas a bordo y todos murieron en el lugar. Estamos buscando otras posibles víctimas. El propietario de la vivienda fue socorrido”, dijo la asesoría de prensa de los bomberos de Sao Paulo.

 

 

Socorristas y efectivos de seguridad trabajan en la residencia donde se estrelló la avioneta, cercana al aeropuerto Campo de Marte, usado principalmente por taxis aéreos y por escuelas de pilotaje.}

 

Imágenes distribuidas por la policía mostraban algunos escombros y paredes quemadas.

AFP

Fuente: PL

Desorden Público estrena nuevo video para los que se van y los que se quedan

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La diatriba entre los venezolanos que se quedan en el país y los que emigran ha dado mucho de qué hablar y ha sido tema de debate en los últimos años. La banda Desorden Público lo tomó como inspiración para componer una nueva canción titulada Los que se quedan, los que se van, la cual ha despertado la nostalgia de cientos de venezolanos.

 

 

La melodía tienes aires reggae y el video, con la emblemática obra de Cruz-Diez del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía como protagonista entre otros famosos paisajes de Caracas, fue dirigido por Pablo Bayley y Danel “Dan-Lee” Sarmiento con la animación de Leonel Rodríguez.

 

 

“¿Quién no tiene al menos un familiar, amigo, colega, vecino o conocido fuera del país? ¿Cuántos se han ido a probar suerte al extranjero en estos últimos años? Sin analizar las causas que cada quien tenga para irse o no ¡por favor, esas decisiones merecen respeto!”, escribió la agrupación sobre su nueva producción que aquí les dejamos para que escuchen, vean y compartan:

 

Farandula.com

 

Alcaldía de Baruta inauguró cafetín en el Polideportivo de Santa Paula

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, inauguró un cafetín en el Polideportivo de Santa Paula con el fin de beneficiar a la comunidad que realiza deportes en dicha instalación deportiva.

 
“Al Polideportivo de Santa Paula lo queremos mucho y a la comunidad de Santa Paula le hacía falta este espacio. Las personas vienen a hacer ejercicio,  las señoras se acercan a caminar aquí en las mañanas y en las tardes, tenemos equipos de beisbol infantiles y muchachos que juegan basquetbol, es decir, hay una multiciplidad de usuarios que necesitan de un sitio para reunirse”, destacó el profesor universitario.

 
Aclaró que en el negocio, administrado por el vecino baruteño Nelson Montoya, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y solo expende productos sanos.

 

“Disfruten del cafetín y le deseamos éxito al nuevo emprendedor baruteño  para que tenga un negocio exitoso. Con esta obra invitamos a los baruteños a que conserven el polideportivo como lo han hecho hasta ahora”, comentó el alcalde.

 
Detalles del nuevo espacio

 
El encargado del negocio, Nelson Montilla, explicó que solicitó el permiso a la asociación de vecinos y a la Alcaldía de Baruta para construir el cafetín, y luego de cumplir con  el proceso administrativo le aprobaron una concesión.

 
“Estoy nervioso y feliz por haberlo logrado. La comunidad está con nosotros. Vamos a dar almuerzos, desayunos y bebidas. Estamos empleando a tres personas y  el horario será de lunes a lunes  de 6:30am a 7pm”, acotó Montilla.

 
Por su parte, Nastra Abdula, presidente de Asopaula, manifestó su agradecimiento al alcalde Blyde por dicha obra.

 
“Tenemos a una comunidad entusiasta que preguntaba todos los días que para cuando estaría listo  el cafetín y agradecemos la confianza que tuvo Blyde con nosotros, sin su respaldo no estaríamos aquí”, mencionó Abdula.

 
Una de las vecinas asistentes a la inauguración, Teresa de Altuve, manifestó su felicidad con la obra: “estamos contentos  con esta fuente de soda  pues hacía mucha falta. Aquí viene mucha gente, estamos contentos con todo esto”, concluyó.

 

 

 Nota de Prensa

 

62 personas mueren al estrellarse un avión de Flydubai en Rusia

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

Un avión de pasajeros de la compañía de bajo coste Flydubai se ha estrellado esta madrugada en el aeropuerto de Rostov del Don, en el sur de Rusia, ha dejado 62 muertos, según ha informado el Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia.

 

 

En el Boeing 738 viajaban desde Dubai 55 pasajeros -18 hombres, 33 mujeres y 4 niños-, y 7 tripulantes, que murieron en el acto cuando el aparato chocó violentamente contra la tierra en torno a las 03.40 hora local, a unos 250 metros de la pista de aterrizaje, según las autoridades aeroportuarias. Dos de los tripulantes, dos hombres, son españoles, según han confirmado fuentes consulares de Madrid en Rusia. El Ministerio de Emergencias ruso les ha identificado como Alejandro Álava Cruz y Xavier-Alejandro Curbelo, informa el corresponsal de TVE en Rusia, Luis Pérez.

 

 

El aparato, que realizó su primer vuelo comercial en diciembre de 2010, sufrió el siniestro en su segundo intento de aterrizaje debido previsiblemente a la falta de visibilidad provocada por una densa niebla, la incesante lluvia y el fuerte viento reinante, que los expertos calificaron de huracanado, según varios medios rusos.

 

 

Según diversas fuentes, el avión de Flydubai intentó aterrizar la 01.30 hora local (00.30 hora española) y después estuvo más de dos horas en espera antes de iniciar una nueva maniobra para tomar tierra en Rostov del Don. Se especula con que estuvo dando vueltas hasta que se le concediera pista.

 

 

En esa segunda entrada, según se desprende de las imágenes captadas y del testimonio de testigos oculares, el avión se precipitó contra la tierra escorado hacia uno de sus alerones, tras lo que ocurrió una fuerte explosión.

 

 

se estrelló cuando trataba de dar otra vuelta sobre el aeropuerto y no durante el aterrizaje, como apuntaba la primera versión, afirmaron los expertos que trabajan en el lugar de los hechos.

 

 

Sin embargo, conforme avanza la mañana se especula con que «el avión se estrelló cuando trataba de dar otra vuelta y no durante el aterrizaje», como se dijo al principio. «Hasta ese momento todo era normal: los pilotos se comunicaban con la torre de control y el capitán anunció que emprendía otra vuelta», ha explicado en directo el corresponsal de la televisión pública rusa Rossia 24.

 

 

Esta es la nueva versión de la tragedia que manejan los expertos que trabajan en el aeropuerto de Rostov del Don, una de las principales ciudades del sur de Rusia. Al parecer, agregó el periodista ruso, «algo grave sucedió cuando el avión trataba de dar otra vuelta, porque en ese momento se precipitó contra el suelo». La nueva versión coincide con la ofrecida por el servicio internacional Flightradar24, que se dedica al seguimiento de vuelos en todo el mundo.

 

 

En un comunicado publicado en Twitter, esa organización informó de que el Boeing 737-800 de FlyDubai «tomó altura tras enfilar hacia su segundo aterrizaje, y enseguida empezó a caer bruscamente a una velocidad de 21.000 pies al minuto (106 metros por segundo)».

 

 

Hasta entonces, el vuelo había transcurrido sin incidentes, según fuentes aeroportuarias, aunque el Boeing de Flydubai despegó con más de media hora de retraso. Las autoridades rusas sostienen por el momento que está descartado que el siniestro sea obra de un atentado terrorista y achaca lo ocurrido a un fallo humano o técnico. Ya se han encontrado las dos cajas negras del avión, que se van a investigar de inmediato, según ha ordenado el presidente ruso, Vladimir Putin.

 

VIAJEROS RUSOS

Casi todos los pasajeros del vuelo FZ 981 eran ciudadanos rusos -en algunos casos familias enteras-, con la excepción de tres ucranianos, un indio y un uzbeko, que habían disfrutado de sus vacaciones en Dubái, la ciudad más importante de los Emiratos Árabes Unidos, mientras seis de los siete tripulantes eran de los Emiratos Árabes.

 

 

«Era un vuelo turístico. Prácticamente todos los pasajeros eran turistas», dijo Irina Tiurina, portavoz de la Unión de Turoperadores de Rusia, a medios locales.

 

 

Las autoridades descartan un posible incendio como causa del accidente y el Comité de Instrucción confirmó que la explosión se produjo cuando el Boeing se estrelló contra la pista de aterrizaje, por lo que se descarta un posible atentado terrorista.

 

 

Con todo, el Comité de Instrucción incoó un proceso penal por violación de las normas de seguridad, con lo que se barajan dos causas del accidente: las condiciones climatológicas o el fallo humano.

 

 

En octubre pasado un avión de pasajeros ruso con 224 personas a bordo fue objeto de un atentado reivindicado por el Estado Islámico cuando sobrevolaba la península egipcia del Sinaí, lo que hizo temer que el accidente de hoy fuera en realidad un nuevo acto terrorista.

 

 

Medio centenar de efectivos de los servicios de emergencia rusos se personaron en el lugar del siniestro para extinguir el incendio y entre los escombros encontraron algunos restos de los pasajeros y tripulantes del aparato, aunque aún no han dado con las cajas negras.

 

 

El Huffington Post

Siguiente
Previous
Next
 compartir
 tuitear

PUBLICIDAD

El gobernador de Rostov, región limítrofe con el Cáucaso ruso, informó al presidente Putin, sobre el accidente y la marcha de la investigación.

El aeropuerto de Rostov del Don, uno de los más grandes del sur de Rusia, cerró sus puertas nada más ocurrir el accidente, por lo que los aviones que debían aterrizar en sus instalaciones fueron desviados a la ciudad de Krasnodar.

Flydubai es una compañía de bajo coste fundada en 2009 por las autoridades de Emiratos Árabes y que cubre la ruta entre Dubai y casi un centenar de ciudades asiáticas y del este de Europa, incluido Moscú, Kiev, Sofía y Belgrado.

Tanto la compañía, como la corporación Boeing, han abierto su propia investigación para esclarecer las causas de la catástrofe.

El número de turistas rusos que viajan al exterior se ha reducido en más de un tercio en los últimos meses debido a la crisis económica, la devaluación del rublo y la suspensión de los vuelos hacia sus dos principales destinos -Egipto y Turquía-, éste último por motivos políticos tras el derribo de un avión de guerra ruso en la frontera con Siria.

El papa Francisco estrena cuenta en Instagram

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

El papa Francisco ha dado un paso más en su modernización y ha abierto hoy su cuenta oficial en la red social de Instagram. Lo ha hecho con el nombre de «Franciscus» y una primera imagen, una fotografía suya, de rodillas, rezando, con un mensaje que repite desde que se convirtió en sumo pontífice, «Rezad por mí», escrito en nueve idiomas.

 

 

Las lenguas en las que Jorge Bergoglio ha escrito esta frase son el inglés, español, italiano, árabe, francés, portugués, polaco, alemán y latín, las mismas en las que transmite sus mensajes en Twitter, donde está presente con el nombre de Pontifex.

 
Precisamente su aterrizaje en Instagram ha sido anunciado por el papa en Twitter con el mensaje: «Inicio un nuevo camino, en Instagram, para recorrer con ustedes el camino de la misericordia y de la ternura de Dios».
El perfil oficial del pontífice argentino en la red social de imágenes cuenta con más de medio millón seguidores y la primera fotografía que ha colgado tiene más de 80.000 «me gusta».

 

 

La apertura de su perfil en Instagram se produce después de que el pasado febrero Francisco mantuviera en el Vaticano una reunión con el consejero delegado de esta red social, Kevin Systrom. Entonces Systrom publicó en Internet que en aquella ocasión ambos hablaron del «poder de las imágenes para unir a personas de diferentes culturas y lenguas».

 

 

La cuenta papal en Twitter, creada por voluntad de Benedicto XVI, fue inaugurada el 12 de diciembre de 2012.

 

 

Jorge Bergoglio ha valorado en diversas ocasiones la importancia de las redes sociales como una manera de llevar el Evangelio a diversos rincones del mundo.

 

El Huffington Post

 

Imagen: AFP

 

Los ritmos afro venezolanos repicarán con fuerza en #GuatacaEnLaUnimet (Video)

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El sábado 02 de abril a las 5:00pm en el Paraninfo

 

De la mano de Aquiles Báez Trío y Betsayda Machado,  llega  San Miguel,  el resultado contundente de dos fuerzas que no necesariamente han estado enrumbadas siempre en la misma dirección, y que se han unido en este proyecto para  generar un sonido inigualable.

 

Afianzando su compromiso de apoyo y difusión al talento venezolano, Guataca, en alianza con la Universidad Metropolitana continúa con el ciclo de conciertos #GuatacaEnLaUnimet. El  sábado 02 de abril de 2016 a las 5:00pm Aquiles Báez Trío junto aBetsayda Machado presentan San Miguel en el Paraninfo de  la Unimet en lo que será una noche mística para rendirle homenaje al santoral venezolano a través de ritmos  afro venezolanos, con todo el poder del sonido contemporáneo.

 

 

En tiempos de crisis y desesperanza, la figura de San Miguel Arcángel, se erige como un emblema de la lucha contra el mal y la injusticia. San Miguel, un espectáculo nacido de la espontaneidad y la versatilidad que caracteriza al Trío, se constituye como un canto necesario a la afro venezolanidad, al rescate de nuestro acervo cultural, manteniendo siempre el espíritu festivo de nuestras celebraciones religiosas tradicionales.

 

 

Aquiles Báez, es sin duda uno de los músicos venezolanos más destacados de los últimos tiempos. El guitarrista venezolano ha explorado distintos géneros como la música tradicional venezolana, el jazz, el bossa nova, entre muchos otros que le aportan una riqueza y complejidad particular al sonido de sus composiciones que serán interpretadas por el trío que lleva su nombre. Su talento ha trascendido irremediablemente hacia otras latitudes, convirtiéndolo en una importante referencia musical. El trío, que posee un estilo jazzístico en el que la improvisación y la creación convergen, generando un sonido particular basado en las raíces venezolanas pero con un sentido contemporáneo, alcanza el clímax de su capacidad interpretativa con dos de los intérpretes más destacados de la movida musical contemporánea,  Adolfo Herrera en la batería y Gustavo Márquez en el bajo.

 

 

Es así como, Aquiles Báez Trío, presenta San Miguel, este show inspirado en el santoral venezolano, que rescata la riqueza de la herencia musical afro venezolana, dando como resultado una experiencia única en la escena musical venezolana.  Betsayda Machado, considerada “la mejor voz de Barlovento”, acompañará al trío con todo el poderío de su voz en esta experiencia musical profundamente mística.

 

 

#GuatacaEnLaUnimet , continúa con su programación este sábado 02 de abril, esta vez con la increíble fusión musical de San Miguel,  el resultado contundente de dos fuerzas que no necesariamente han estado enrumbadas siempre en la misma dirección, y que se han unido en este proyecto para  generar un sonido inigualable. Las entradas podrán adquirirse a través deticketmundo.com. Más información en la página webwww.guatacanights.com y en las redes sociales: @espaciounimet @GuatacaOficial @unimet, Facebook: Guataca.

 

 

Portadas de los diarios del sábado 19/03/2016

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Caricaturas del sábado 19/03/2016

Posted on: marzo 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »