Archive for marzo 10th, 2016

« Anterior | Siguiente »

¿El sexo con condón se considera “sexo seguro”?

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Hoy en día mucha gente se cuestiona la efectividad de los preservativos y si hay más métodos que se deberían tener en cuenta como complemento.

 

El sexo con condón puede ser muy efectivo a la hora de evitar embarazos indeseados y el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) siempre y cuando se utilicen correctamente, aunque en muchos casos dificulta una buena forma de como mantener una erección. Sin embargo, muchos estudios realizados ya evidencian que en la práctica, la gentesobreestima la efectividad de los condones. Esto significa que puedes creer que estas practicando sexo seguro, pero que quizás no sea tan seguro como crees.

 

¿Hasta qué punto el sexo con condón es fiable?

 
Una de las razones por las que la gente sobreestima la efectividad de los preservativos se basa en las estadísticas que se publican y/o utilizan comercialmente, que dicen que son efectivos en un 98% a la hora de evitar los embarazos. Estas estadísticas son técnicamente impecables, pero tienen una pega: se refieren solamente a los casos en los que los usuarios los utilizan correctamente.

 

A la hora de la verdad, las cosas son muy distintas y la utilización general de los preservativos, especialmente entre los jóvenes,está muy lejos de ser la correcta en la mayoría de los casos. El uso erróneo es bastante común e incluye cosas como colocarse el preservativo demasiado tarde o quitárselo demasiado pronto, el uso de lubricantes y geles incompatibles (y en general lo son lubricantes basados en aceite, que atacan al látex lo son) o el agujerear accidentalmente los preservativos con algún objeto (por ejemplo, al abrir el envoltorio), entre otras.

 

Por añadidura, muchos hombres se quejan de que no encuentran condones de su tamaño, es decir, que los que se colocan no se ajustan a la perfección al pene, lo que no hace más que aumentar el peligro de que se rasguen y terminen por romperse. Si se aplica el factor del error humano a las estadísticas más comunes sobre los preservativos, su efectividad a la hora de evitar los embarazos baja al 82% de los casos y te sorprenderá saber que está solo un poco por encima de otro método anticonceptivo tradicional y muy habitual, la llamada marcha atrás,que es efectiva en un 78%. En base a todo esto, no te dejes cegar en una sensación se seguridad total equivocada. Por el contrario, procura siempre colocarte y quitarte el preservativo de forma correcta y evitar que se rasgue, rompa o deslice fuera.

 

No te eximen al 100% de enfermedades sexuales

 
En cuanto a la efectividad de los preservativos para evitar el contagio de ETS, es ésta una cuestión mucho más complicada de contestar debido a su complejidad. Es imposible realizar un estudio en el que personas no infectadas mantengan relaciones sexuales con personas infectadas con preservativos y sin ellos para determinar en cuántos casos y cuáles se produce el contagio. No obstante hay estudios de laboratorio que nos dicen que los condones sí que suponen una cierta barrera para evitar la transmisión de ciertos organismos infecciosos, pero los casos son variados e intervienen muchas variables.

 

Los estudios de laboratorio no reflejan lo que ocurre en la vida real, en la calle. Hay unas cuantas razones para sospechar de que la efectividad de los preservativos a la hora de prevenir el contagio de las ETS es algo inferior que su efectividad a la hora de evitar embarazos indeseados. Por un lado, los organismos infecciosos (virus y bacterias) de las ETS son de tamaño bastante inferior a los espermatozoides. En segundo lugar, estos organismos infecciosos pueden pasar a zonas de la piel no cubiertas por el preservativo (por ejemplo, en el herpes genital) y finalmente, muchos otros –caso del virus del SIDA- no se transmiten solamente por vía vaginal sino por los fluidos corporales en general, lo que implica que existe también riesgo de contagio con el sexo anal y oral además del vaginal.

 

La tasa de prevención de embarazos además se infla indirectamente en estas estadísticas. Para empezar, debido al hecho de que una relación sexual no tiene por qué tener como resultado inmediato y necesario un embarazo, después de todo, las mujeres no están ovulando constantemente. Esto significa que aunque no se usara ningún tipo de preservativo a lo largo del año, no siempre no todas las mujeres quedarían embarazadas. Sólo existe un 85% de probabilidades ya que para que se produzca el embarazo, el coito tiene que coincidir con el período de fertilidad de la mujer. Menciono esto que parece obvio para recordar que las ETS no están condicionadas por ninguna circunstancia de alguno de los miembros de la pareja y que por lo tanto se pueden transmitir en cualquier momento.

 

Fuente: Más que salud

Gobierno elimina cupo de divisas para nuevos estudiantes

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

La publicación del Convenio Cambiario N° 35 elimina de forma definitiva la posibilidad de que los estudiantes adquieran divisas oficiales para actividades académicas en el exterior. Luego de más tres años de retrasos y restricciones, el gobierno decide poner fin a estas asignaciones, liquidadas través del Centro Nacional de Comercio Exterior, y las reserva para los programas dispuestos por el Ejecutivo, según sus intereses.

 

 

No obstante, el Convenio garantiza que los estudiantes que ya se encuentran fuera del país sigan recibiendo divisas a Bs 10 por dólar, aunque no especifica cómo se resolverá el problema de la disponibilidad y los retrasos en los pagos.

 

 

“La liquidación de las operaciones de venta de divisas destinadas a gastos por concepto de manutención, matrícula y seguro médico estudiantil, con ocasión de actividades académicas en el exterior, correspondientes a las solicitudes que cuenten al día inmediatamente anterior a la fecha de entrada en vigencia de este Convenio Cambiario con solicitudes principales, sucesivas o complementarias de adquisición de divisas con estatus aprobada, así como aquellas que se emitan con posterioridad a los fines de la continuidad de la actividad académica respectiva ya iniciada en dicha fecha y sólo hasta el lapso previsto en la oferta académica correspondiente a los estudios en curso, se realizará al tipo de cambio de venta previsto en el artículo 1 del presente Convenio Cambiario”, señala el primer párrafo del artículo 9.

 

 

El tipo de cambio al que se refiere el artículo 1 es el protegido, el cual se asignará a Bs 10 por dólar.

 

 

Desde el año 2012, el gobierno comenzó a aplicar mayores controles en la asignación de divisas para estudiantes, publicando una lista de carreras prioritarias para la nación, las cuales eran las únicas consideradas por Cencoex.

 

 

Sin embargo, a partir de octubre de 2014, el Cencoex comenzó a negar las solicitudes del cupo a los estudiantes, incluso cuando la carrera a cursar en el exterior estaba incluida dentro de la lista. En la carta de rechazo, el organismo indicaba que la decisión estaba sujeta a la disponibilidad de divisas establecida por el Banco Central de Venezuela.

 

 

A finales de ese año, el Ministerio de Educación Superior excluyó por completo de las asignaciones los estudios de pregrado. Las maestrías están sujetas a la lista de carreras de 2012, aunque esto no garantiza que serán aprobadas.

 

 

El Estimulo

Solórzano indicó que Amnistía Laboral protegerá a empleados públicos de posibles “listas Tascón”

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Delsa Solórzano, diputada a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, se refirió este jueves al temor que sienten algunos ciudadanos de emitir sus firmas para convocar el referéndum revocatorio, con la posibilidad de que eventualmente el gobierno los persiga a través de unas nuevas “listas Tascón”, como sucedió en 2004.

 

 

“El país ya perdió el miedo cuando se atrevió a votar masivamente por una opción distinta el 6 de diciembre, aún cuando pensaron que el voto no es secreto, igual lo hicieron”,  dijo.

 

 

Destacó que la ley de referendos aprobada hoy, en primera discusión, contempla ese tipo de escenarios y demás trabas que puedan presentarse posterior a la posible celebración electoral.

 

 

Amnistía Laboral protegerá a trabajadores

 

 

El proyecto de Ley de Amnistía Laboral tendrá por objetivo proteger a los trabajadores y su núcleo familiar de persecuciones de orden político. Trabajadores que en el pasado han denunciado acosos e irregularidades en su área de trabajo por disentir del pensamiento político de la directiva de una institución pública determinada deberán ser respetados en su lugar de empleo.

 

 

“La Amnistía Laboral está diseñada para proteger a nuestros empleados públicos (…) Nosotros estamos aquí en la Asamblea todos los días, pero en las noches y en los fines de semana estamos en asambleas de ciudadanos, con la gente, a lo único que le tiene miedo el país es a seguir haciendo cola para conseguir comida y cuando lleguen al final que no haya nada”, aseveró.

 

 

Hoja de ruta viene con todo

 

 

La parlamentaria reiteró que la hoja de ruta para salir del gobierno de Nicolás Maduro tiene prevista la  aplicación de todos los mecanismos constitucionales ejecutados simultáneamente.

 

 

“Todos estos mecanismos los vamos a activar juntos, hoy estamos introduciendo la ley de referendo y el sábado organizaremos una marcha para pedirle la renuncia a Nicolás Maduro, no hay ningún mecanismo que excluye al otro”, explicó.

 

 

Asimismo, aseguró que la ley de referendo modificará el tiempo para la realización del revocatorio, en el cual antes se tenía que efectuar nueve meses después. “Si un ciudadano quiere revocar a un presidente que ha sido electo popularmente sería inútil esperar tanto para votar y que no haya un cambio significativo, nosotros estamos estableciendo lapsos reales, que beneficien al Pueblo”, concluyó.

 

 

EN

Maduro creó Banco de Insumos para la Pequeña y Mediana Industria

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este jueves el decreto de creación del Banco de Insumos de la Pequeña y Mediana Industria, para apoyar el suministro de materia prima y evitar la participación de gestores e intermediarios.

 

 

Asimismo, el mandatario aseguró este jueves que se generarán alianzas con industrias de calzados para trabajar «desde la raíz», supervisar todo el proceso productivo, y generar las cantidades de productos necesarios para satisfacer las necesidades del país, según la estatal AVN.

 

 

«La meta que tenemos en 2016, por ejemplo, en calzado es de fabricar 66 millones 500 mil pares de zapatos. Verificar cómo hacemos para la justa distribución del producto y la fijación de precios», dijo acerca las alianzas que se promueven a través de la agenda económica que lleva adelante el Gobierno.

 

 

Por otra parte, Maduro anunció la importación, a través del Fondo China-Venezuela, de materia prima para productos absorbentes. Para esto, se aprobaron 230 millones de dólares.

 

 

El vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, señaló que con esta importación el país ahorrará más de 800 millones de dólares en productos absorbentes, y se generarían 2000 empleos. Agregó que se reactivarán las nueve industrias de dichos productos, existentes en el país.

 

 

EU

Maduro rechazó proceso judicial contra Lula Da Silva

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, criticó este jueves las acciones que desde un tribunal de Sao Paulo, en Brasil, se han emprendido contra el exmandatario Luiz Inacio Lula Da Silva, quien ha sido acusado de presunto lavado de dinero y delitos conexos a la falsificación de documentación para beneficio propio y de su familia.

 

 

Maduro, en un acto en el que activó la agenda económica en el área industrial, dijo que, de ser detenido «Lula sería como un Mandela en el Continente».

 

 

El primer mandatario criticó que se pretendan «por vías judiciales» dar «golpes de Estado» contra quienes han sido, explicó, protagonistas de los cambios en el continente y que además fueron las caras visibles de la detención del Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA).

 

 

Dijo, sobre este particular que esa iniciativa, que tildó de fracasada, llevó a la «destrucción del aparato industrial en varios países de nuestra América». Dijo que «no puedo nombrarlos, por respeto, pero ese camino llevó a que se acabara con parques industriales completos».

 

 

EU

Extraoficial: Hieren a “El Picure” en enfrentamiento

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Citando una versión policial de manera extraoficial, la periodista Angélica Lugo indicó que el delincuente José Tovar Colina, alias “El Picure”, habría sido herido de bala en un enfrentamiento con cuerpos de seguridad ciudadana en Guacara, estado Carabobo.

 

 

El delincuente habría sido trasladado a un centro asistencial privado. Sin embargo, el periodista Daniel Guillermo Colina descartó que fuera cierta esta versión y aseguró que se trata de otra persona, que habría fallecido.

 

 

 

     

 

 

 

 

 

Sumarium

Hallan muerto a Larry Salinas, director de la Coral Infantil de Guayana

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

En horas de la mañana de este jueves funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) encontraron un cadáver con dos impactos de bala en el sector La Recta, en Pozo Verde.

 

 

Según las fuentes se trataba del Director de la Coral Integral Infantil de Ciudad Guayana, Larry Salinas quien presuntamente habría sido secuestrado y despojado de su carro Chevrolet, modelo: Dmax, color: Beige y sus pertenencias que todavía no aparecen.

 

 

La periodista de sucesos, Claudia Páez indicó en su cuenta en Twitter que los proyectiles que dieron muerte a Salinas se ubicaron en la cabeza y en la espalda y que no portaba documentos de identidad al momento de ser encontrado.

 

 

Otro dato fue que inicialmente el cuerpo fue visto por unos niños que iban camino a la escuela vía El Pao, quienes informaron a los vecinos y se procedió al aviso correspondiente de las autoridades.

 

 

Comentó Páez que sus familiares confirmaron que estaba desaparecido desde el miércoles en la noche y que los habitantes del sector La Recta aseguraron que las detonaciones se escucharon alrededor de la 1:00 de la madrugada.

 

 

Diario 2001

Rafael Esquivel pagó fianza por libertad provisional

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Un juez de Nueva York concedió hoy la libertad provisional bajo una fianza de 7 millones de dólares al expresidente de la Federación Venezolana de Fútbol Rafael Esquivel, extraditado a EE.UU. por cargos de corrupción en el caso FIFA.

 

 

Esquivel, que debe ingresar en efectivo 2 de los 7 millones de fianza, deberá permanecer en arresto domiciliario con vigilancia constante, entre otras medidas, informaron a Efe fuentes del tribunal de Brooklyn que lleva el caso.

 

 

Esquivel, detenido en Suiza hace nueve meses por su presunta implicación en un caso de corrupción que envuelve a la FIFA, fue extraditado este lunes a Estados Unidos.

 

 

El martes, en su primera audiencia ante el juez Raymond J. Dearie, Esquivel se limitó a declararse «no culpable».

 

 

El también exvicepresidente de la Conmebol, de 69 años, desistió el pasado 26 de febrero de la apelación interpuesta en Zúrich en la que se oponía a ser entregado a EE.UU. y ese mismo día las autoridades helvéticas autorizaron su extradición.

 

 

El antiguo directivo fue arrestado en mayo del año pasado en Zúrich, luego de que las autoridades estadounidenses lo acusaran de aceptar sobornos por millones de dólares en relación a la comercialización de distintas ediciones de la Copa América.

 

 

CdOOPIZXIAA_ZQP

 

EN

Tamara Adrián ratificó su derecho de cambio de identidad ante el TSJ

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Tamara Adrián, diputada suplente de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, indicó que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia habría accedido a la revisión de su cambio de identidad y reconocimiento legal como transexual.

 

 

11 años han transcurrido desde la petición que hizo la parlamentaria ante el Estado y nueve años han pasado desde que pidió una copia certificada del expediente que no ha recibido.

 

 

“Durante nueve años he pedido una copia certificad del expediente y nunca me la habían dado y me solicitaron que ratificara la solicitud lo cual haré el martes porque es día de despacho para que por fin me expidan la copia certificada del expediente”, sostuvo la parlamentaria desde Italia, vía telefónica para El Nacional Web.

 

 

Adrián pedirá una explicación al TSJ sobre este hecho que se emitió por vía de acción innominada, es decir, sin procedimiento específico.

 

 

Asimismo, la diputada debe rectificar cuál es el procedimiento y el tiempo que debe durar su caso. “Lo importante es que con esta acción se abra un procedimiento expedito y rápido para que todas las personas transexuales puedan tener acceso a una identidad legal independientemente de su aspecto físico”, sostuvo.

 

 

 

marcha-gay-venezuela

 

Foto: Runrun.es

 

 

Minoría religiosa intentó frustrar el caso

 

 

El caso ante el TSJ de Tamara Adrián ha hecho que una minoría religiosa, específicamente evangélica,  se pronunciara en contra de sus derechos como ciudadana para que la solicitud de cambio de identidad no se haga efectiva.

 

 

“La semana pasada una minoría pidió que se declarase que la Biblia prive sobre la Constitución y esto estaría violando el artículo 86 de la misma”, expresó.

 

 

Tamara-Adrian

 

Foto: Runrun.es

 

 

El transexualismo en Venezuela y Latinoamérica

 

 

Argentina, Chile, Colombia,  México y parcialmente en Brasil, son alguno de los países latinoamericanos que han cedido con respecto a los derechos humanos de la comunidad Glbti para que sean reconocidas en la sociedad sin discriminaciones.

 

 

“Venezuela ha retrocedido. Es tiempo de que el TSJ, al igual que en otros países, se pronuncie sobre el tema y se llegue a un avance sobre el tema”, expresó.

 

 

La falta de identidad de la comunidad transexual ha  provocado en el país  exclusión y segregación. Más de 90% de las mujeres “trans” se dedican a la prostitución y más de 70% de los hombres “trans” no tienen trabajo por “falta de identidad”, indicó la parlamentaria.

 

 

“Cuando presentas un identificación legal y esta no corresponde con tú identidad física, inmediatamente ese produce un fenómeno de rechazo que generalmente ocasiona rechazo a los derechos humanos, es decir, vivienda digna, trabajo y salud”, sentenció.

 

 

EN

Corea del Norte exhibe fotos de una supuesta bomba nuclear en miniatura

Posted on: marzo 10th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Las repetidas amenazas de Corea del Norte han generado la crítica común de sus dos principales aliados tácitos, Rusia y China, reforzando así el aislamiento de Pyongyang.
Las repetidas amenazas de Corea del Norte han generado la crítica común de sus dos principales aliados tácitos, Rusia y China, reforzando así el aislamiento de Pyongyang.

 

 

Tanto el ministro de Exteriores ruso como su homólogo chino han coincidido en descalificar en días sucesivos los últimos exabruptos verbales norcoreanos, que el país europeo no sólo calificó de «absolutamente inadmisibles» sino que advirtió que podrían «sentar las bases legales para la utilización de la fuerza militar» para derrocar al régimen «de acuerdo al derecho a la autodefensa que contempla la declaración de Naciones Unidas», en una de las declaraciones más contundentes que se han escuchado nunca de un país que hasta ahora había sido uno de los escasos vínculos de Pyongyang con el mundo exterior.

 

 

El titular chino de exteriores, Wang Yi, indicó por su parte que Pekín «no permanecerá sentado y mirando como la estabilidad de la Península coreana se destruye a todos los niveles», criticando a la vez la actitud norcoreana y la apuesta exclusiva de Washington por la presión como herramienta para doblegar a Corea del Norte.

 

 

Pese a estos avisos, el líder norcoreano Kim Jong-un volvió hoy a recurrir a la dialéctica militarista al indicar que su país ha conseguido fabricar una bomba nuclear en miniatura que podría ser instalada en misiles balísticos.

 

 

«Podemos decir que esto sí es una verdadera disuasión nuclear», precisó el dirigente, según la agencia oficial KNCA.El mismo medio añadió que Kim Jong-un repitió su llamamiento a «construir más armas nucleares, más precisas y en miniatura».

 

 

Al mismo tiempo, el principal periódico del régimen, Rodong Sinmun, publicó fotos del dirigente norcoreano acompañando a una delegación de científicos locales que le mostraron el supuesto ingenio nuclear -un objeto circular de metal- junto a uno de los cohetes de largo alcance del estado comunista, el KN-08. Según la página especializada NK news el artilugio que aparece en las fotografías podría tratarse de una simple maqueta.

 

 

Esta no es la primera vez que Corea del Norte asegura disponer de este armamento, algo que los expertos cuestionan.Las palabras del jefe de estado norcoreana se inscriben en la escalada verbal que protagoniza Pyongyang desde hace días, en los que casi no ha dejado pasar una jornada sin pronunciar una amenaza de tono apocalíptico o recurrir a un lenguaje cada vez más altisonante.

 

 

En el día internacional de la mujer, por ejemplo, los medios norcoreanos lanzaron toda una andanada de graves insultos contra a la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, a la que tacharon de «ninfómana» y «prostituta».

 

 

Seúl acusó también a piratas informáticos norcoreanos de haber intentado robar los correos y datos del los teléfonos de funcionarios surcoreanos.

 

 

Los desplantes verbales coinciden con las amplias maniobras militares que realizan cientos de miles de soldados de Corea del Sur y EEUU en la Península coreana.

 

 

Tras la prueba nuclear que realizó en enero y el posterior lanzamiento de un cohete al espacio, Pyongyang enfrenta un reforzado cerco internacional que se ha traducido en sanciones de Naciones Unidas y que ayer se vio reforzado por las medidas adoptadas por Corea del Sur, que prohibió la entrada en sus puertos de barcos que hayan recalado en el territorio de su vecino y dictaminó con ello la suspensión del proyecto Rajin-Khasan, una iniciativa de comercio multinacional que permitía el envío de mercancías rusas hasta el puerto norcoreano de Rajin desde donde se enviaba en navíos hacia Corea del Sur.

 

 

Según la agencia surcoreana Yonhap, el año pasado atracaron en Corea del Sur 66 barcos, en su mayoría trasportando acero, tras haber recalado en Corea del Norte, una ruta que ahora queda suspendida y que supondrán un enésimo recorte de los ingresos que generaba para las autoridades norcoreanas.

 
El Mundo

« Anterior | Siguiente »