Archive for febrero 19th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Pérez Abad anunció reestructuración de la Sundee

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

En una entrevista en el programa de Maripili Hernández en Unión Radio, el vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, aseveró que el país atraviesa por una coyuntura compleja para la que se requiere de un enorme esfuerzo.

 

 

En este sentido, anunció una reestructuración de la Sundee para que en ella se concentre la inspección y fijación de precios de 70 y 75 rubros que son esenciales, para así lograr que sean acordes con la realidad económica.

 

 

A juicio de Pérez Abad,  los anuncios del presidente Nicolás Maduro de este miércoles se hicieron bajo el reconocimiento de la situación económica,  “sin negar la complejidad que estamos atravesando”. “Estamos seguro que tendremos resultados concretos que nos permitirá avanzar”, agregó.

 

 

Igualmente, dio a conocer que habrá una reestructuración del sistema de distribución y de las bodegas. “Se trata de una nueva orientación en los mecanismos de distribución para ir directamente a las comunidades”.

 

 

Pérez Abad aseguró que la propuesta de Maduro “es muy humana y es necesaria” en cuanto a las variaciones en las tasas de cambio para así poder disminuir importaciones y la dependencia del exterior, además reducir el impacto en la familia venezolana.

 

 

Indicó que se ha hecho un reconocimiento en los costos reales y para ello se ha avanzado en “el plan 50” que garantice que las empresas puedan soportar sus operaciones con un margen justo en función de la Ley de Precios Justos y así recuperar los indicadores de producción.

 

 

Fuente: UR

Volvo quiere decirle adiós a las llaves del coche, mejor utiliza tu teléfono móvil

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Volvo acaba de presentar un coche impresionante como el nuevo V90, pero todavía le queda tiempo para jugar con tecnologías y aprovecha el Mobile World Congress para enseñarnos algunas de ellas. Al evento de Barcelona se trae unos coches en los que no hace falta llave para entrar.

 

 

Vale, que eso no es nuevo, en los últimos años nos hemos encontrado con muchas formas de implementar la idea, pero ninguna implica a nuestro teléfono móvil y la conectividad Bluetoothdel mismo. Adiós a las llaves, ahora esto se va a gestionar con una aplicación móvil.

 

 

 

Volvo tiene listo el sistema y la aplicación, se podrán replicar tantas «llaves» como se necesiten

 

 

Es una idea que quieren poner en práctica este mismo año en coches de alquiler, para pasar a ser algo habitual en los coches nuevos que vendan el año siguiente.

 

 

Volvo quiere ser el primer fabricante que ofrezca esto, en opción, ya que la llave siempre va a estar presente para el que la necesite, y es que podemos quedarnos sin batería en el teléfono. Con este sistema hay cosas que se ganan instantáneamente, como la creación de más llaves para más usuarios del vehículo (se daría permiso a otros teléfonos con dicha aplicación).

 

 

Desde la aplicación se pueden hacer muchas más cosas que abrir puertas, como arrancar el vehículo y climatización de forma remota, reconocer el perfil de la persona que lo va a utilizar en ese momento y adaptar el vehículo a ella.

 

 

Nos gustaría conocer algo más sobre la tecnología empleada, por ahora solo sabemos que se basa en el estándar Bluetooth. Tendremos que esperar al Mobile World Congress de Barcelona para ampliar.

 

 

 

 

En primavera lo van a probar con coches de alquiler de la firma Sunfleet

 

 

Es muy interesante la idea que proponen con coches de alquiler o compartidos, pudiendo detectar vía GPS donde se encuentra el vehículo, y gracias al permiso que se puede dar a través de la aplicación, poder abrirlo cuando lleguemos hasta él.

 

 

Si se trata de un modelo de uso relacionado con pagos, la información del usuario quedaría completamente controlada con este sistema. La idea es parecida al sistema Maven que presentó General Motors a comienzos de año.

 

 

 

Fuente:Xataka

 

Descubren una nueva especie de flor venenosa de hace 30 millones de años

Posted on: febrero 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Se trata de una especie de flor venenosa desconocida hasta ahora. Ha sido descubierta en una mina de una cordillera de la República Dominicana envuelta en ámbar  y tiene entre 20 y 30 millones de años. El hallazgo ha sido publicado en la revista Nature Plants.

 

 

 

Las selvas de la prehistoria en lo que actualmente es la República Dominicana contaban con una especie de flor venenosa del género Strychnos. Los investigadores, de las universidades de Oregon y Rutgers (EE.UU.) han hallado dos especímenes de la familia de las astéridas (como la pimienta, la menta, el café…), famosas por ser productoras de venenos como el curare(empleado en las puntas de flechas y dardos para inmovilizar a las presas) o laestricnina (utilizado como pesticida sobre todo para pájaros y roedores).

 

 

Estos nuevos fósiles de plantas (resultado de un examen de más de 500 fósiles recogidos en 1986 en dicha mina de ámbar), inmortalizados individualmente en ámbar, han sido denominados Strychnos electri y tendrían una antigüedad de hace entre 15 y 20 millones de años o de hace entre 30 y 45 millones de años. Según comentan los científicos, los dos ejemplares están asombrosamente intactos, como si se hubieran acabado de caer del árbol, algo que no es habituales en las flores fosilizadas.

 

 

Los fósiles de estas flores -uno de los géneros de plantas más diversas de la Tierra- en las que se aprecian sus pétalos, nos ofrecerán información sobre la evolución y composición de los bosques caribeños antes de que Norte América y Sudamérica acabaran unidas.

 

Fuente: Muy Interesante

 

La búsqueda de GIFs llega a Twitter

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El usuario, cada vez que redacte un tuit o un mensaje directo, puede buscar y navegar por la biblioteca de estas animaciones

 

Las novedades se siguen sucediendo en Twitter. Si hace poco, la compañía anunciaba cambios en su «timeline», ahora Jack Dorsey ha decidido poner en marcha una nueva fórmula: la búsqueda de GIFs.

 

 

Se trata de un nuevo intento por mejorar la situación de Twitter, que cerró 2015 con pérdidas de 521 millones de dólares (461 millones de euros) y sigue sin crecer en número de usuarios. Poco a poco parecen ir dando a conocer las novedades por conseguir revertir esa situación a lo largo de 2016 y ahora parece que las animaciones pueden ayudarle en su camino hacia el éxito.

 

Según la compañía, en 2015 se compartieron más de 100 millones de GIFs«para expresar todo tipo de emociones». Los usuarios expresan, así, desde su estado de ánimo hasta un remate de baloncesto increíble, pasando por sus pasos de baile preferidos de un video musical, asegura Sasank Reddy, Product Manager de Twitter en un post publicado en el blog de la compañía. «Ahora -continua-, compartir GIFs en tuits y en mensajes directos es aún más sencillo con nuestro nuevo motor de búsqueda de GIFs».

 

 

Aunque esta nueva herramienta irá estando disponible durante las próximas semanas para todo el mundo, Twitter explica ya que, una vez puesta en marcha, el usuario, cada vez que redacte un tuit o un mensaje directo, puede buscar y navegar por la biblioteca de GIFs.

 

 

«Si estás buscando el bostezo de un gato o un movimiento de baile para expresar exactamente cómo te sientes, simplemente haz clic en el nuevo botón de GIFs. Puedes buscar por palabra clave, o navegar por categorías de las diferentes reacciones como baile feliz, soltar el micrófono, choque de puños, etc.», explica Sasank Reddy.

 

 

 

Fuente:abc.es

Descubren un eclipse estelar que dura más de 1.000 días

Posted on: febrero 19th, 2016 by Super Confirmado No Comments

Este particular y largo evento sucede cada 69 años a unos 10.000 años luz de la Tierra.

 

Un equipo de astrónomos de las universidades de Vanderbilt y Harvard (EE.UU.) ha descubierto gracias a la la red AAVSO (American Association of Variable Star Observers) y al programa DASCH (Digital Access to a Sky Century @ Harvard) un sistema binario de estrellas (bautizado como TYC 2505-672-1) a unos 10.000 años luz de la Tierra donde se produce el mayor eclipse estelar jamás conocido: cada 69 años, el sol desaparece a causa de otra estrella casi totalmente durante tres años y medio, más de 1.200 días.

 

 

Pero este hallazgo ostenta otro récord: “Es la duración más larga de uneclipse estelar y la órbita más larga para una binaria eclipsante que se haya encontrado por el momento”, afirma Joey Rodríguez, líder del estudio.

 

 

Este desconocido sistema binario de estrellas ha desbancado con un eclipse cada 69 años y por más de 1.000 días, al anterior récord establecido por Almaaz, una estrella gigante localizada a unos 2.200 años luz de la Tierra, eclipsada por otra -probablemente un poco más grande- cada 27 años y durante períodos de entre 640 y 730 días.

 

 

“Aquí tenemos una oportunidad única para estudiar un fenómeno que se reproduce durante muchas décadas y proporciona una ventana a los tipos de ambientes alrededor de estrellas que podrían representar monolitos de construcción planetaria en el final de la vida de un sistema de estrellas”, explica Keivan Stassun, coautor del trabajo.

 

 

Según los investigadores, el sistema estelar parece estar compuesto de un par de estrellas gigantes rojas; una de ellas parece haber sido despojada de sus capas externas hasta quedarse en un pequeño núcleo rodeado de una gran cantidad de material agrupada en un disco extendido que es el que provoca que el eclipse sea tan duradero: ha de ser lo suficientemente grande como para bloquear una estrella durante meses.

 

Fuente: Muy Interesante

Google Translate llega a los 103 idiomas

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El servicio online de traducción ha añadido 13 nuevas lenguas, entre las que se encuentran el amárico, el corso y el hawaiano

 

Google ha actualizado esta semana su traductor y ha añadido 13 nuevas lenguas a su servicio, por lo que Google Translate está ya disponible en 103 idiomas.

 

 

«Ofrecemos 103 lenguas que cubren el 99 % de la población conectada», ha dicho Google a través de su blog.

 

 

La compañía con sede en Mountain View (California, EE.UU.) lanzó su servicio Google Translate en 2006 con traducciones entre el inglés y el árabe, el chino y el ruso.

 

 
Google ha indicado que entre las 13 nuevas lenguas que ha añadido a su servicio están el amárico, que se habla en el norte y el centro de Etiopía; elcorso, un conjunto de dialectos toscanos que se hablan en Córcega; el gaélico escocés, el hawaiano y el kurdo.

 

 

La compañía ha explicado que para añadir una nueva lengua necesita, además del criterio básico de que sea una lengua escrita, una cantidad significativa de traducciones disponibles en la web.

 

 

Google pone a continuación a «trabajar» a su sistema de inteligencia artificial para que pueda identificar patrones y «aprender» la lengua en cuestión.

 

 

 

Fuente:abc.es

Empresas Polar denuncia secuestro de cinco camiones

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Empresas Polar denuncia el secuestro de 5 camiones que se encontraban distribuyendo productos de Cervecería Polar y Pepsi-Cola Venezuela para atender a los clientes de la zona oeste en Caracas. Se conoció que los franquiciados y transportistas de estas unidades fueron interceptados violentamente por un grupo de motorizados en la avenida Sucre de Catia, quienes impidieron la distribución de estos productos que demandan los consumidores de dicha zona.

 

Gritando consignas políticas, tomaron posesión de las llaves de los camiones, rayaron las unidades y despojaron a los transportistas de sus celulares. En el sitio también se encontraban camiones de otras empresas.

 

Este escenario de violencia generó la interrupción momentánea de la distribución en la zona hasta tanto se normalice la situación y se pueda garantizar la seguridad de los franquiciados y transportistas. Empresas Polar rechaza contundentemente estos hechos violentos que generan más zozobra en la población venezolana. A juicio de la organización, esta acción podría formar parte de la campaña sistemática de ataques contra Empresas Polar a través de medios de comunicación oficiales.

 

Empresas Polar ejercerá las acciones legales que sean pertinentes para defender sus derechos y garantizar el abastecimiento regular de sus productos, conforme lo establece la ley, contribuyendo así con la seguridad alimentaria de los venezolanos.

 

 

 

Fuente:lahora.com

Hallan una rueda de madera completa de hace 3 mil años en Inglaterra

Posted on: febrero 19th, 2016 by Super Confirmado 1 Comment

Un grupo de arqueólogos ha descubierto una rueda completa de la Edad del Bronce, posiblemente la mayor y más antigua de ese tipo hallada en el Reino Unido, en un enclave del condado de Cambridgeshire, informa este viernes la BBC.

 

 

La rueda de madera, de un metro de diámetro y de hace 3.000 años, fue encontrado en el enclave de excavaciones arqueológicas de Must Farm, una ubicación denominada «La Pompeya británica».

 

 

El proyecto de excavaciones que se lleva a cabo en esa área está financiado por «Historic England», una organización que trabaja en la protección histórica de monumentos del país, que afirmó que el hallazgo «no tiene precedentes en cuanto a su tamaño e integridad».

 

 

Según el consejero delegado de «Historic England», Duncan Wilson, la existencia de esa rueda «expande el conocimiento de la tecnología empleada a finales de la Edad de Bronce» así como «el nivel de sofisticación de las vidas de las personas que vivían en las tierras bajas (del condado) de Norfolk hace 3.000 años».

 

 

El lugar de las excavaciones, cercano a la localidad de Whittelessey, del citado condado de Cambridgeshire, fue descrito por Wilson como «único».

 

 

A comienzos de año, los arqueólogos que trabajan en ese enclave hallaron también al menos dos viviendas circulares que datan de los años 1.000-800 AC.

 

Fuente: Globovision 

Crean una herramienta de reconocimiento facial para saber si estás feliz, triste o estresado

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La compañía tecnológica Bismart presentará en el Mobile World Congress la aplicación móvil Bismart Face and Emotion Recognition System, capaz de detectar el estado emocional del usuario y recomendarle ofertas de ocio

 

La firma tecnológica Bismart, liderada por el emprendedor Albert Isern y especializada en Big Data, presentará en el Mobile World Congress Bismart Face and Emotion Recognition, una aplicación única en el mundo basada en la nube de Microsoft. Incluye un asistente digital personal que permite interactuar con esta tecnología de inteligencia artificial de una manera natural.

 

 

El objetivo de es nuevo proyecto es convertir en información de valor aquellos datos que hasta ahora no se sacaba provecho. Tal y como recuerda la compañía, cada vez son más las empresas e instituciones que van en busca de patrones de comportamiento ocultos en los datos y que no son visibles al analista para, entre otros motivos, descubrir nuevos segmentos de clientes, contribuyentes, o identificar comportamientos de compras.

 

Bismart Face and Emotion Recognition es como un «fotomatón inteligente» capaz de identificar y detectar, en tiempo real, las emociones a través de la expresión facial. El funcionamiento es sencillo: escanea la cara de la persona y en función de la edad y su expresión facial devuelve un conjunto de 8 estados emocionales asociados a la cara de la fotografía. El «software» reconoce las diferentes emociones como por ejemplo enfado, desprecio, asco, miedo, felicidad, neutralidad, tristeza y sorpresa.

 

 
El sistema realiza el escaneo de la imagen y efectúa el reconocimiento facial. Gracias a los algoritmos de inteligencia artificial creados por Bismart, se devuelve un tarjetón-informe que recoge el análisis facial y la prescripción de la acción a realizar para mejorarlo, ya sea un masaje relajante, visitar la Casa Batlló, o hacer la Ruta Gastronómica del Jamón con un 50% de descuento.

 

 

Algunos de los ejemplos de este reconocimiento son: «Oye, estás tan estresado que tienes que olvidarte del mundo por un rato en el spa más relajante de Barcelona» o «Eres joven y feliz, disfruta de la vida nocturna de Barcelona, no te pierdas la discoteca de moda!».

 

 

En palabras de Albert Isern, CEO de Bismart, «las personas que nos visiten el stand podrán disfrutar de esta experiencia. A partir de una fotografía que nos hará el dispositivo en directo, la máquina realizará un reconocimiento facial y detectará las emociones y edad y ofrecerá recomendaciones inteligentes para disfrutar de la mejor experiencia en la ciudad».

 

 

 

Fuente:abc.es

 

Portadas de los diarios del día 19/02/2016

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments
« Anterior | Siguiente »