Archive for febrero 19th, 2016

Christine Lagarde, reelegida como directora del Fondo Monetario Internacional

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La economista francesa estará a cargo del FMI por cinco años más.

 
La economista francesa Christine Lagarde fue reelecta este viernes comodirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo mandato de cinco años, informó la entidad en un comunicado.

 

 

«Estoy encantada de tener la oportunidad de conducir el FMI, como Directora Gerente, por un segundo término de cinco años, y agradezco la continuada confianza y apoyo del Directorio del Fondo y de sus 188 países miembros», expresó Lagarde en un comunicado.

 

 

La exministra francesa de Economía, de 60 años, era la única candidata al puesto, y llegó a esta instancia con el firme apoyo de países clave en el FMI, como Alemania, Francia y Estados Unidos. Oficialmente, su nuevo mandato comenzará en julio.

 

Por su parte, el ruso Aleksei Mozhin, integrante del Directorio del FMI, dijo que ese grupo decidió renovar el término de Lagarde después de considerar su «fuerte e inteligente primer mandato».

 

 

De acuerdo con Mozhin, Lagarde «jugó un papel crítico en la revitalización de las relaciones del FMI con sus miembros globales, incluyendo los mercados emergentes y los miembros en desarrollo».

 

 

La economista francesa es apuntada como la responsable por recuperar la reputación del FMI después de ocupar el puesto de su compatriota Dominique Strauss-Khan, quien renunció en 2011 en medio de un espectacular escándalo sexual.

 

 

Al frente del FMI, Lagarde mostró liderazgo en la conducción del FMI para enfrentar las crisis en Grecia, Irlanda y Portugal. Al mismo tiempo, apoyó reformas internas en el FMI que fortalecieron la posición de China, luego de décadas de dominio del Fondo por parte de Estados Unidos, Europa y Japón.

 

 

En el comunicado, Lagarde dijo que «en los últimos cinco años, el FMI ha adaptado y fortalecido su capacidad para responder a las necesidades de sus integrantes y está bien preparado para ayudarlos a lograr sus objetivos en el futuro».

 

 

El FMI «sigue comprometido con su objetivo fundamental de ayudar a garantizar un equilibrio económico y financiero global mediante la cooperación internacional», añadió Lagarde.

 

Fuente: AFP

Foto: EFE

 

Falleció Harper Lee, autora de «Matar un Ruiseñor»

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

La estadounidense fue ganadora del premio Pulitzer en 1961. El año pasado lanzó «Ve y pon un centinela», que fue récord de ventas.

 
La estadounidense Harper Lee, la escritora de la novela «Matar a un ruiseñor» que le dio un premio Pulitzer y la llevó a la fama mundial,falleció a sus 89 años, confirmó este viernes la alcaldía de su ciudad natal en el estado de Alabama.

 

 

Harper Lee «efectivamente murió», se limitó a decir a la AFP una portavoz de la alcaldía de la ciudad de Monroeville, Alabama (EE.UU), donde pasó sus últimos años recluida y sin dar declaraciones la autora del libro considerado una obra maestra del siglo XX.

 

 

La muerte de la autora se produce a menos de un año de que en julio de 2015 editara apenas su segunda novela, «Ve y pon un centinela», que fue todo un acontecimiento editorial mundial y rompió récord de ventas. (Leer Harper Lee lidera ventas de 2015 con su segunda novela en 55 años).

 

 

«El mundo perdió a una mente brillante y a una gran escritora», escribió Spencer Madrie, dueño de Ol’ Curiosities and Book Shoppe, pequeña librería independiente en Monroeville, tras conocerse la muerte de Harper Lee.

 

 

«A partir de ahora faltará un pedazo en Monroeville y en el mundo por la ausencia de Harper Lee», señaló Madrie en la página de internet de la librería.}

 

 

Lee nació el 28 de abril de 1926 en Monroeville, ciudad que abandonó en 1949 para ir a Nueva York y labrarse una carrera de escritora.

 

 

Sería en julio de 1960 cuando su novela «Matar un ruiseñor» se publicó e inmediatamente se convirtió en un éxito de ventas y de crítica. Al año siguiente ganó el Pulitzer.

 

 

La adaptación al cine de la novela se vio en las pantallas grandes en diciembre de 1962, y también fue un éxito de taquilla.

 

 

Vivió entre Monroeville y Nueva York, pero luego de sufrir problemas de salud y de que su hermana Alice también cayera enferma, regresó definitivamente a su ciudad natal.

 

 

Los servicios funerarios para la venerada escritora no han sido anunciados aún, según el diario de Alabama Al.com.

 

 

Gobierno habilitó crédito a lácteas afectadas por la deuda venezolana

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El gobierno le facilitará un crédito puente de 66 millones de dólares a las industrias lácteas para que afronten las demoras de pago por sus exportaciones a Venezuela. Así se lo informó el presidente Tabaré Vázquez a los representantes de las gremiales lecheras.

 

 

De esta forma, el Banco República le prestará 66 millones de dólares a cuatro empresas lácteas afectadas por la deuda de mercadería que vendieron a Venezuela y no cobraron

 

 

En los primeros tres años, las empresas no devolverán lo prestado. En los siguientes tres, sí, pero a una tasa de interés subsidiada.

 

 

Esto se decidió tras una reunión realizada en la residencia de Suárez, donde el presidente estuvo acompañado por los ministros de Economía, Danilo Astori, y de Ganadería, Tabaré Aguerre.

 

 

Del encuentro participaron los presidentes de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL), la Cámara Uruguaya de Productores de Leche (CUPL), la Intergremial de Productores de Leche (IPL) y la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF).

 

 

Espectador

Vaticano aclara que palabras del Papa contra Donald Trump «no son ataque personal»

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El Pontífice manifestó ayer que el precandidato republicano «no era cristiano», debido a su postura de construir muros para frenar la inmigración.

 

El Vaticano dijo hoy que el Papa no quiso hacer un «ataque personal ni una indicación del voto» cuando en el vuelo de regreso desde México sostuvo que el precandidato republicano Donald Trump «piensa en construir muros» y «esto no es cristiano».

 

Así lo afirmó el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, en una entrevista concedida hoy a Radio Vaticana.

 

 

«El papa ha dicho aquello que ya sabemos bien, si seguimos sus enseñanzas y sus posiciones: que no se puede construir muros, sino puentes. Esto lo dice siempre, continuamente, lo ha dicho respecto a la cuestión de las migraciones en Europa y otras muchas veces», subrayó.

 

 

Para el portavoz vaticano, esta afirmación es una actitud «coherente con el hecho de seguir con valentía las indicaciones del Evangelio sobre acogida y solidaridad».

 

 

«Naturalmente sus declaraciones han sido posteriormente muy comentadas pero no querían ser, de ningún modo, un ataque personal ni una indicación del voto», zanjó.

 

 

Lombardi agregó que «el Papa dijo claramente que no entraba en la cuestión del voto en la campaña electoral de Estados Unidos» y también que sus palabras eran pronunciadas «en el caso de que fuera exacto y verdadero aquello que le habían referido».

 

 

«Dio el beneficio de la duda respecto a aquello que le refirieron sobre las expresiones (pronunciadas por) el candidato republicano», señaló.

 

 

«Construir puentes en lugar de muros es característico de este pontificado. Tiene que ser interpretado y entendido en este sentido», agregó.

 

 

En el vuelo de regreso a Roma desde México, Jorge Bergoglio respondió a los 76 periodistas que le acompañaban en el avión sobre asuntos de interés general.

 

 

Fue entonces cuando se refirió a Trump después de que le preguntaran si un católico podría votar por alguien como el precandidato republicano a las primarias, que defiende expulsiones de inmigrantes y ampliar la valla que separa los territorios mexicano y estadounidense.

 

 

«Sobre lo de qué aconsejara votar o no votar, en eso no me meto», afirmó, pero contestó: «Sólo digo: este hombre no es cristiano si es que dice esto».

 

 

Al saber que Trump había dicho que el Papa era un político, Bergoglio respondió con ironía: «Gracias a Dios que yo soy un político, porque Aristóteles define al hombre como un ‘animal politicus’. Al menos soy persona humana».

 

Fuente: Agencia

Exmujer de Nisman cree que nunca se desvelará verdad sobre su muerte

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

«Yo a esta altura creo que no se va a saber la verdad», lamentó la jueza Sandra Arroyo Salgado, exmujer del fallecido fiscal argentino Alberto Nisman, en una entrevista televisiva en la noche de este jueves, al cumplirse un año y un mes de su muerte, aún sin esclarecer.

 
Querellante particular en la causa que investiga el deceso, Arroyo Salgado volvió a incidir en la hipótesis del homicidio y criticó tanto a la jueza que encabeza la causa, Fabiana Palmaghini, como a la Fiscalía.

 

 

Para Arroyo Salgado, «el contexto de amenazas y las pruebas que están en el expediente», analizadas por los expertos de la querella, apuntan a la teoría que descarta el suicidio.

 

 

Sin embargo, la jueza sostuvo recientemente en público que dicha posición «es un pensar de los acusadores particulares teñidos de subjetividad», según reprodujo la exmujer de Nisman.

 

 

En opinión de Arroyo Salgado, la Justicia argentina tiene un «déficit» en materia de defender los intereses de las víctimas y aseguró que desde el Ministerio Público Fiscal han tratado a la familia como si fueran «los enemigos».

 

 

Las declaraciones de la jueza llegaron después de que ciudadanos, empleados judiciales y fiscales se concentraran ayer para recordar al fiscal, al cumplirse 13 meses de la muerte.

 

 

Nisman, quien se desempeñaba como procurador de la causa que investiga el atentado contra la mutualista judía AMIA que dejó 85 muertos en Buenos Aires en 1994, fue hallado sin vida en su domicilio, con un disparo en la sien, el 18 de enero de 2015.

 

 

Cuatro días antes, Nisman había denunciado a la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas, aunque la querella fue desestimada por la Justicia en mayo pasado.

 

 

Transcurrido ya más de un año desde su muerte, la investigación judicial sigue estancada y aún no ha determinado si el procurador se suicidó o si, tal y como sostiene su familia, fue asesinado. EFE

 

Al menos 40 muertos en un bombardeo de aviones extranjeros en Libia

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

Aviones estadounidenses han bombardeado este viernes un campamento de la organización terrorista Estado Islámico (IS, por sus siglas en inglés) en Libia para desmantelar a un grupo de radicales tunecinos que presuntamente estaban relacionados con los dos atentados perpetrados el pasado año en Túnez, según ha confirmado un alto cargo militar de EEUU.

 

 

El ataque tuvo como objetivo un campamento cerca de Sabratha, al oeste de Trípoli, donde murieron más de 30 miembros del IS, según el diario que cita fuentes oficiales. Por su parte, fuentes de seguridad de la ciudad de Sabratha han informado a la agencia EFE de que el total de víctimas asciende a al menos 40 personas, entre las que habría mujeres y niños. «Hay al menos seis heridos graves. Ninguno de los muertos es de nacionalidad libia», han detallado las fuentes consultadas por la

 

agencia.

Los servicios de inteligencia estadounidenses tratan de determinar si en el operativo murió Nouredine Chouchane, uno de los principales dirigentes del IS en la zona y al que se vincula directamente con los dos sangrientos atentados que los yihadistas perpetraron en Túnez el pasado año.

 

 

Uno de los atentados tuvo como objetivo el Museo del Bardo, en la capital tunecina, en marzo del pasado año y en el que murieron 22 personas. El segundo se produjo en junio, en una zona hotelera de la población costera de Susa, donde mataron a 28 personas.

 

 

Avance del IS en el país

 
La mayor parte de los fallecidos son extranjeros, ya que en esa zona de Libia hay mucha presencia de grupos afines al IS con reclutas foráneos. Las autoridades libias en el oeste del país (no consideradas legítimas por la comunidad internacional) no han recibido notificación oficial por parte de EEUU acerca del bombardeo y especulan aún con que pudiera haber sido llevado a cabo por aviones de la OTAN.

 

 

EEUU ha realizado varios ataques puntuales contra objetivos terroristas en Libia por tierra y aire en los últimos años. Los más notorios fueron el bombardeo, el pasado diciembre en Derna, que acabó con la vida del supuesto líder del IS en Libia,Abu Nabil, y el ataque fallido (su muerte fue desmentida días después) en junio contra Mojtar Belmojtar, líder argelino de Al Murabitun, escisión de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) vinculada al IS y responsable del ataque contra la planta de In Amenas.

 

 

El bombardeo se produce en un momento de tensión ante el avance del IS en el país norafricano, después de que los esbirros del autoproclamado califa, Abu Bakr el Bagdadi, se hayan hecho fuertes en Sirte. A la espera de la formación de un Gobierno de Acuerdo Nacional auspiciado por Naciones Unidas, la comunidad internacional se debate sobre si escalar en una intervención contra los ‘yihadistas’ al estilo de Siria e Irak.

 

 

Este martes, la Casa Blanca rechazaba el plan del Pentágono para ampliar a Libia los ataques contra el IS, sin embargo, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha insistido en que mantendrán la campaña de ataques selectivos. «Iremos a por ISIS (sic., siglas en inglés del Estado Islámico de Irak y el Levante, ahora Estado Islámico)», ha dicho, «continuaremos realizando acciones donde tengamos una operación clara y un objetivo claro».

 

 

La pasada semana, aviones desconocidos que partieron de Misrata llevaron a caboun bombardeo sobre Derna, ciudad en la que primero se asentó el IS en Libia y donde ha sido desplazado por milicias locales. Fuentes misratíes comentaban a El Mundo que los jets no pertenecían a sus fuerzas y que no sabían su procedencia.

 

Fuente: El Mundo

 

 

Defensor: Constitución solo establece el referendo para interrumpir un mandato

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, señaló este viernes que en caso de que se pretenda interrumpir un mandato de elección popular, la Constitución establece solo el referendo revocatorio.

 

 

Indicó que las declaraciones de algunos voceros que abogan por la interrupción de los mandatos no ayudan a la democracia.

 

 

«Quien crea que un cargo de elección popular merece ser interrumpido, la letra de la Constitución habla de un solo camino que es la vía del referendo revocatorio (…) será el pueblo quien determine si se queda o no en el cargo. Lo demás, sería añadir una escalada belicista, verbal que no ayuda a la democracia», expresó.

 

 

Saab informó que este viernes hicieron una solicitud de medida humanitaria en favor de Efraín Ortega: «Hemos recibido a sus familiares, conocido de exámenes médicos que hablan de lesiones en el riñón, trombosis. Este es un ejemplo de centenares de casos en los que la Defensoría ha mediado».

 

 

En cuanto al Proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional indicó que estudian el texto artículo por artículo y en los próximos días emitirá un pronunciamiento sobre el mismo.

 

 

El Defensor del Pueblo recordó que el próximo primero de marzo acudirá a la Asamblea Nacional para presentar su memoria y cuenta.

 

 

Fuente: GV

Jaua: El Presidente está en pleno ejercicio de sus funciones

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

El diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Elías Jaua aseguró este viernes que el presidente de la República Nicolás Maduro, fue electo y está en pleno ejercicio de sus funciones.

 

 

Desestimó las declaraciones del presidente de la AN, Henry Ramos Allup sobre la posibilidad de que Maduro salga del poder por abandono de cargo. Una opción que no requiere un pronunciamiento del Tribunal Supremo de Justicia.

 

 

Dijo que Ramos Allup debería tener más «racionalidad» al momento de anunciar este tipo de medidas. Sin embargo, enfatizó que el bloque oficialista no le teme a ningún proceso electoral que pueda desatarse. «Nosotros estamos trabajando para resolver los problemas de la gente».

 

 

Autocrítica
Para Elías Jaua no es cierto que las políticas económicas del Ejecutivo generara consecuencias políticas negativas para el país.»Produjo crecimiento económico durante varios años».

 

 

Indicó que en todo caso no sería solamente el Gobierno quien tenga que rectificar, sino también el sector privado debe hacer una autocrítica. Se generaron estímulos que no fueron aprovechados por ese sector, dijo.

 

 

«Llegó el momento de que cada quien asuma su responsabilidad».

 
Más adelante, mencionó que el sector privado prefiere seguir apostando a la «vieja manera» de generar ganancias a través del aumento de precios.

 

Operación Gorgojo
Hay sectores privados y públicos que crearon un mecanismo de vulneración de los sistemas de extracción para beneficio propio, aseguró el diputado por el Psuv.

 

 

«Creo que Venezuela tiene que hacer un compromiso ético en contra de la corrupción».
Recomendó que todos los involucrados en denuncias de corrupción salgan a explicar qué ha pasado en sus casos.

 

 

Crisis económica
A Venezuela se le ha aplicado una estrategia de ataque a su economía, indicó Jaua, mientras llamó a hacer un análisis amplio del crecimiento económico que tuvo el país luego del 2002.

 

 

Crecimiento que, según dijo, permitió hacer importantes inversiones en materia social y de infraestructura.

Caso Polar 

 

 

El diputado a la AN explicó que Empresas Polar ha recibido 12 mil millones de dólares del Gobierno. «Un empresario que quiera al país no le pediría tantos dólares al Estado».

 

 

Polar tiene sede en otros países por lo que Jaua consideró por qué no utilizar esos dólares que obtiene por esa vía para invertirlos en Venezuela.

 

 Fuente: GV

Transportistas anuncian aumento general de 20% en el pasaje

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

José Enrique Betancourt, presidente de la Federación Unitaria de Transporte de Venezuela (Fedutrans) y Fernando Mora, director del Comando Intergremial de Transporte, anunciaron el ajuste general de tarifas en el pasaje del transporte de 20% que se hará efectivo en próximas horas.

 

 

En total se acordaron tres aumentos de 20% cada uno. Los otros dos se harán efectivos en agosto y el último en diciembre de este año.

 

 

Los representantes de las dos organizaciones de transportistas que agrupan el 100% de transporte a nivel nacional urbano, suburbano e interurbano, aseguraron que el aumento no tiene ninguna relación con el recién aumento de la gasolina en 1 bs la de 91 octanos y 6 Bs la de 95 octanos, puesto que sus unidades usan gasoil.

 

 

Explicaron que desde finales del año pasado se viene discutiendo con el Gobierno el ajuste de tarifas, hace horas se concluyeron las reuniones y se determinó este incremento en el costos del pasaje, que en tres tandas.

 

 

Dijeron que confían que lo percibido por el aumento de la gasolina, el 20% anunciado por el presidente Nicolás Maduro, será destinado a las proveedurías de repuestos para cubrir en un 100% las necesidades del sector Transporte.

 

Fuente: Emen

 

Más del 80% de los móviles vendidos a finales de 2015 corre Android

Posted on: febrero 19th, 2016 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Android pegó otro bocado más al mercado mundial de móviles durante el último trimestre de 2015, el de los regalos, al quedarse con un 80% de las ventas mundiales. Huawei y Samsung fueron sus principales valedores en un mercado de fabricantes que está cada vez más concentrado en unas pocas manos.

 

 

Entre enero y diciembre del año pasado se compraron más de 1.400 millones de smartphones, y de ellos más de 400 millones fueron adquiridos en los tres meses finales, según los datos recogidos por Gartner.

 

 

El 80,7% de los compradores se decidieron por teléfonos con sistema operativo Android, casi cinco puntos más que en el mismo trimestre del año anterior. Comió cuota a todos sus rivales, especialmente a iOS, que pasó del 20,4% al 17,7%. Windows Phone se dio de bruces con su realidad con un pobre 1,1% de mercado.

 

 

Samsung y Apple, duelo a la baja
En lo que respecta al año completo, Apple y Samsung siguen siendo los líderes indiscutibles, aunque ninguno de los dos está en su mejor momento.

 

 

1366_2000

 

 

 

La compañía surcoreana sigue liderando con comodidad las ventas mundiales de smartphones. Aunque en 2015 vendió 13 millones más que en el año anterior, su crecimiento es más lento que el del resto de mercado y por eso se ha dejado más de dos puntos. Ya vimos que su modelo principal, el Galaxy S6, no tuvo un buen estreno.

 

 

Y Apple, que el año pasado vendió casi 35 millones de teléfonos más que en 2014, tiene que hacer frente a un cuatro trimestre en retroceso. Se dejó 4,4 puntos respecto al año anterior, y eso los modelos 6 y 6 Plus se estrenaron en septiembre en todos los grandes mercados mientras que el 6S y el 6S Plus se fueron a octubre.

 

 

Huawei da el gran salto de la mano de Android
Sabia decisión la de abandonar Windows Phone, deben decir las evaluaciones que hagan ahora desde la compañía china. A finales de 2014 decidió marcharse de la plataforma quejándose de que era imposible ganar dinero con un sistema operativo tan cerrado, que no permite la diferenciación entre compañías.

 

 

 

1366_2000 (1)

 

 

 

Se volcó en Android y aquí están los resultados. En 2015 fue el fabricante que experimentó un crecimiento de mayor de entre los grandes, un 53%. Gracias a los más de 104 millones de terminales vendidos, ha pasado de tener un 5,7% de cuota de mercado al cerrar 2014 a un 8,0% un año más tarde, lo que le sirve para alcanzar la tercera posición.

 

 

En el ranking de mayores vendedores del mundo le siguen otros dos fabricantes chinos, Lenovo y Xiaomi. Los veteranos no han tenido un buen año, y han perdido más de un punto porcentual a pesar de sumar ya a Motorola, lo que se traduce en casi casi diez millones de compradores menos. Es prácticamente lo mismo que ha ganado su gran rival, y eso que ha sido un año de silencio para su buque insignia a la espera de que llegue el Mi 5 próximamente.

 

 

Compensando el crecimiento de unos y la disminución de otros, los tres chinos han cogido medio punto más del mercado mundial y ya copan el 17%, una cifra a la que habría que sumar las pequeñas aportaciones de los fabricantes. Según el análisis de Gartner, esta tendencia va a seguir al alza en los próximos años.

 

 

Con tanto Android por ahí y cada uno con el sistema operativo a su bola.

 

 

Fuente:Xataka