Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
El expresidente de Bolivia Jorge Quiroga, se refirió al proceso de elecciones parlamentarias que se lleva a cabo este domingo.
Quiroga lamentó el ventajismo que hay en algunos medios nacionales.
“Es triste ver el ventajismo mediático el mismo día de las elecciones”. Además aseguró que “la realidad se va a imponer con la voluntad de cambio del pueblo venezolano (…) Hace 20 años se empezó «por ahora» y se convirtió al «como sea». En democracia hay reglas y una hora.
Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
María Corina Machado invitó a los ciudadanos a acercarse a los centros de votación a partir de las 6 pm para asegurar que la voluntad ciudadana sea respetada.
La ex diputada hizo énfasis en la labor que han realizado los periodistas durante la jornada electoral. «Ustedes son los defensores de la verdad. Hoy, el periodismo es un acto de heroísmo”, comentó la dirigente política a través de su cuenta en Twitter.
Machado recalcó la importancia de los testigos en los centros electorales. “Ustedes son nuestra voz en cada centro electoral del país. Este 6-D confiamos en ustedes”, agregó.
«A ciudadanos militares: Plan República apoya evento civil. No permitan que se desvirtúe este carácter», finalizó María Corina Machado.
A los testigos: ustedes son nuestra voz en cada centro electoral del país. Este #6D confiamos en ustedes pic.twitter.com/KVTpyr8e2t
Tú, ciudadano, asegúrate de que tu voluntad sea respetada. Preséntate a las 6pm en tu centro de votación. pic.twitter.com/uWHOWfiSX0 — María Corina Machado (@MariaCorinaYA) diciembre 6, 2015
A periodistas: ustedes son los defensores de la verdad. Hoy, el periodismo es un acto de heroísmo pic.twitter.com/iX9TdEuzEH
Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Un grupo de vándalos lanzó esta tarde una bomba lacrimógena al colegio Santa María, ubicado en la avenida 1 con calle 9 de la urbanización Sabaneta, parroquia Cecilio Acosta, del estado Zulia. El artefacto sorprendió a los votantes que estaban en cola para ejercer su derecho al voto.
Los responsables del atentado no pudieron ser identificados y llevaban sus rostros tapados con bandanas verdes. Se trasladaban en motocicletas. Funcionarios del CPBEZ se encargaron de resguardar la zona y a los electores.
Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
La organización Espacio Público documentó a lo largo del día, a través de la campaña #YoVotoyDenuncio, las distintas incidencias ocurridas durante el proceso electoral. Hasta el mediodía de este 6 de diciembre se registraron once (11) denuncias de violaciones a la libertad de expresión a periodistas, reporteros gráficos y equipo de medios en los estados Apure, Distrito Capital, Falcón, Mérida y Zulia, destacando la intimidación y la agresión como principales tipos de violación.
El impedimento a la cobertura fue la denuncia más frecuente, la retención de periodistas y la eliminación de material audiovisual por parte de funcionarios policiales y militares se registró en los estados Zulia, Falcón, Apure y Distrito Capital.
El reportero gráfico de El Nacional, Alejandro Hernández, fue atacado con piedras por presuntos simpatizantes del PSUV mientras cubría el derecho al voto del candidato Jorge Millán en el liceo Fermín Toro de Caracas.
A Marianela Peña, periodista corresponsal de Espacio Público en el estado Falcón, le fue negado el acceso a un centro de votación en la Escuela Bolivariana “Las Adjuntas” del municipio Carirubana. Además, a una parte de su equipo no le permitieron el ingreso a la Técnica Industrial del mismo sector.
Al fotógrafo de El Nacional, Manuel Sardá, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) le borraron las fotos que había tomado en el centro de votación en la Misión Vivienda, en la Vega III, Montalbán.
Los periodistas Jéssika Ferrer y Juan Guerrero fueron detenidos en Maracaibo, estado Zulia, por Polisur cuando estaban entrevistando a familiares de los presos que se fugaron de la sede de Polisur. Ya fueron liberados.
Al periodista Leonel Gutiérrez le impidieron cobertura en centro de votación Rómulo Gallegos en Alto Apure, estado Apure.
Por su parte, el equipo del medio Caraota Digital fue retenido tras cubrir la actuación del Plan República en Caricuao cuando solicitaba el retiro de un toldo rojo que se ubicaba a poco metros de un centro electoral.
En el colegio San José de Catia La Mar, en Vargas, no dejaron ingresar a la prensa acreditada para cubrir votación de los candidatos José Manuel Olivares y Juan Guaidó.
En el Preescolar Carrusel, en Montalbán, Caracas, la coordinadora del Consejo Nacional Electoral (CNE) no permitió el acceso al fotógrafo de Notimex antes de la apertura de las mesas.
El periodista Edwin Prieto denunció que en el Colegio Caracciolo Parra Peréz efectivos del Plan República no garantizaron el trabajo de la prensa.
La corresponsal de Espacio Público en Mérida, Nora Sánchez, denunció a través de su cuenta en Twitter @norasan16 que le fue retrasado el ingreso al centro de votación “Libertador” por el primer teniente del Plan República del sitio. Asimismo, el efectivo le pidió a la periodista que no tomara fotografías ni realizará entrevistas.
Usuarios de todo el país denunciaron irregularidades durante el ejercicio del voto a través del hashtag de la campaña #YoVotoyDenuncio, el número de teléfono (0424)275.39.74 y otras vías de contacto. Hasta ahora se contabilizaron 85 denuncias. La mayoría de los denunciantes reportan presencia de puntos rojos con propaganda alusiva a candidatos del PSUV cercanos a los centros de votación; mientras que otros denuncian fallas en las máquinas de votación, retrasos en el proceso y votos nulos.
Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
El presidente de la Asamblea Nacional consideró una «falta de respeto» el que los expresidentes integrantes de la la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), hicieran comentarios sobre el proceso que se vive este domingo en el país con las elecciones parlamentarias.
Cabello llamó a que «estas personas sean expulsadas de Venezuela», tras sus comentarios. Agregó que son unos «irresponsables y desempleados» al hacer estos señalamientos sobre el sistema electoral de Venezuela.
Desde el comando de campaña Bolívar-Chávez dijo que tanto en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) como el Gran Polo Patriótico respaldan a la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.
«Nuestro pueblo alerta», dijo Cabello, considerando que se usan estas visitas internacionales para perturbar los comicios.
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, viajó el pasado jueves a Venezuela junto a los expresidentes de Bolivia, Jorge Quiroga; de Panamá, Mireya Moscoso; de Uruguay, Luis Alberto Lacalle y los costarricenses Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez, integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), para acompañar a la oposición en las elecciones parlamentarias de este domingo.
Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena describió el proceso electoral se ha desarrollado en paz y tranquilidad desde tempranas horas los ciudadanos se han dirigido a su centro de votación a participar de estos comicios.
“Hemos visto sin embargo hace unos minutos como unos observadores políticos a quienes le entregamos la credencial en horas de la mañana de hoy porque no fue hasta las 9 de la mañana que nos solicitaron la credencial de ellos, de inmediato se las extendimos y hemos visto como en contraria disposición de lo que dice la ley estuvieron haciendo declaraciones que no tienen ninguna cabida para el momento en el que estamos”, dijo.
Es por ello, que la rectora principal del ente comicial anunció que se le fue suspendida de manera irrevocable la credencial a Jorge Quiroga expresidente de Bolivia que se le había otorgado en la mañana “por ser completamente fuera de lugar las declaraciones que se han dado (…) definitivamente las credenciales de esos observadores políticos que estuvieron ahí en esa rueda de prensa quedan definitivamente revocadas nos comunicaremos con las autoridades correspondiente para que se tomen las medidas en consecuencia”, sentenció.
Lucena ratificó que las mesas están abiertas y el pueblo sigue votando, por lo que exigió a los invitados políticos de las organizaciones que tengan respeto por el pueblo de Venezuela. “Hemos observado declaraciones que no se compadece con el clima de tranquilidad que debe reinar hasta el cierre y hasta que se produzcan los resultados electorales”.
A los actores políticos les pidió calma, paciencia y respeto hasta que culmine el proceso.
Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
El cantante y compositor español, Alejandro Sanz, envió un mensaje a los venezolanos con motivo de las elecciones parlamentarias que se celebran este domingo.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el músico escribió: «Venezuela te quiero mucho. Ojalá hoy te liberes de tus cadenas».
Este domingo, se realizó una jornada electoral en el país para elegir 167 diputados a la Asamblea Nacional.
Venezuela te quiero mucho. Ojalá hoy te liberes de tus cadenas.
— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) diciembre 6, 2015
Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Tamara Adrián, candidata por el voto lista en Caracas, ejerció su derecho al voto en la mesa 1 de la Unidad Educativa Liceo José Enrique Lozada.
“Como dice Allen: El futuro es el lugar donde vivirás el resto de tu vida. El futuro está en tu voto”, expresó a través de su cuenta en Twitter.
La activista aseguró, el mes pasado, que la nueva Asamblea Nacional devolverá el marco jurídico al país. “Revisaremos las leyes promulgadas para beneficiar al gobierno y no al ciudadano”, agregó.
Tamara Adrián se convirtió en la primera figura homosexual de la comunidad Lgbti en ser candidata de los comicios parlamentarios del 6 de diciembre. “No será fácil, pero trabajaremos sin descanso para lograrlo”, expresó.
Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
El candidato de la Unidad por el Circuito 5 de Caracas dijo que el volumen de electores demuestra la indiscutible decisión de cambio tomada por los venezolanos
El candidato de la Unidad por el Circuito 5 de Caracas, Stalin González, reveló que antes de las 4 de la tarde de este domingo 6 de diciembre había votado un poco más del 60% del electorado, hecho que demuestra la indiscutible decisión que han tomado los venezolanos de cambiar y darle al país un Parlamento que cumpla cabalmente con la Constitución Nacional.
“Todo ha transcurrido en paz exceptuando algunos inconvenientes con algunas máquinas de votación. Los electores han acudido masivamente al llamado a votar y han superado todos los inconvenientes, eso es altamente positivo porque demuestra la clara decisión de cambio”, dijo el candidato.
Al ser interrogado sobre la posibilidad de que el oficialismo no reconozca los resultados electorales González descartó dicha posibilidad dado que el proceso fue organizado y manejado por un CNE designado por el sector oficialista.
“En la oposición estamos seguros que el Gobierno reconocerá los resultados y el país seguirá transcurriendo en paz y en armonía, solo que en lo adelante habrá un Parlamento que legisle, controle e investigue todo lo que tenga que investigar”, precisó.
Apelando a su experiencia como parlamentario, Stalin González explicó que la nueva Asamblea Nacional arrancará el período de sesiones ordinarias, a instalarse el próximo 5 de enero de 2016, haciendo una agenda de trabajo que responde a las necesidades del ciudadano de a pié.
“Vamos a legislar, a controlar y a investigar los casos de corrupción que más afectado al país. También vamos a respetar las minorías y a cumplir cabalmente lo que establece la Constitución Nacional”, dijo González no sin antes considerar que seguramente los centros de votación se cerrarán temprano dado que el electorado acudió al llamado desde muy temprano.
Posted on: diciembre 6th, 2015 by Super Confirmado No Comments
Un hombre fue detenido este domingo en horas de la mañana por romper la pantalla de una máquina de votación en el centro electoral ubicado en la UEE El Jarillo, zona rural del municipio Guaicaipuro de los Altos Mirandinos.
La información la dio a conocer la directora regional del CNE en Miranda Jasmín Jaimes, quien declinó suministrar los datos del ciudadano. La funcionaria indicó que los efectivos del Plan República aprehendieron al sujeto y será puesto a la orden del Ministerio Público. Señaló que, además de ese caso, sólo han recibido denuncias por dos personas que rompieron el comprobante de votación y una mujer que fotografió el momento del voto. Ambas acciones están tipificadas como delitos electorales.
Aseguró Jaimes que el resto de la jornada se ha desarrollado con total normalidad en toda la subregión.