Archive for octubre 19th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Ipys Venezuela denuncia abusos del Estado contra los medios y defensores de DDHH

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Marianela Balbi, directora ejecutiva del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela, Ipys Venezuela, explicó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que en el país persiste un patrón de seguimiento y vigilancia policial que deriva en delaciones televisadas, lideradas por altos funcionarios de los poderes públicos, y que estas acciones se han agudizado luego de la “institucionalización de una serie de mecanismos que aúpan las labores de inteligencia y profundizan la opacidad”.

 
“Esta práctica se ha hecho recurrente con los reportes de supuestos patriotas cooperantes, informantes tácticos, a los que acostumbra citar Diosdado Cabello, Presidente de la Asamblea Nacional, en su programa de TV, “Con el Mazo Dando”, con la finalidad de hostigar principalmente a activistas de DDHH. Para esto se utiliza la señal del VTV, el principal canal del Estado, y el medio con mayor alcance en el país”.
En un seguimiento riguroso de este programa que realizó IPYS Venezuela, determinó que en los primeros 8 meses de 2015, 58 activistas de DDHH recibieron acusaciones infundadas a través de este espacio de televisión.

 
La periodista y defensora de la libertad de expresión denunció un incremento de procedimientos judiciales contra periodistas, medios y activistas de DDHH durante el gobierno de Nicolás Maduro, y destacó que la mayoría de estas acciones se acompañaron con medidas de censura que prohíben las coberturas sobre criminalidad, violencia y corrupción:

 
“De 64 acciones legales que registró el Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela, entre 2002 y 2015, 29 corresponden a delitos de difamación e injuria, en los que se ha afectado a 36 personas acusadas. Más de la mitad de los afectados por las demandas de difamación e injuria corresponde a los 22 directivos de los medios Tal Cual, El Nacional y La Patilla, acusados por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello”.
En ambas sesiones («Denuncias sobre hostigamiento y ataques contra defensores y defensoras de derechos humanos en Venezuela» y “Situación del derecho a la libertad de expresión en Venezuela») Ipys Venezuela compartió con las organizaciones Civilis, Provea, Codevida, Laboratorio de Paz, Venezuela Diversa, Transparencia Venezuela, Observatorio Venezolano de Prisiones, Fenasopadres, Asamblea de Educación, Acción Solidaria en VIH, Espacio Público, Centro de Derechos Humanos de la UCAB, Colegio Nacional de Periodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa.

 

 

 

Whatsaap va a permitir enviar documentos de texto adjuntos

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Enviar un PDF o un archivo de texto hecho con Word, hasta la fecha, nunca se ha permitido a través de la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp. A pesar de que es el servicio más popular en su categoría, y que cuenta con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo, sus desarrolladores nos han obligado a recurrir a alternativas como el correo electrónico para poder enviar documentos, o bien intercambiarlos con otras personas a través de fotografías, lo que sin duda es realmente tedioso.

 

WhatsApp se actualiza cada vez más rápido, gracias a Facebook

 

El servicio de mensajería instantánea, desde que fuera comprado por Facebook, ha mejorado notablemente su ritmo de actualizaciones introduciendo novedades como la doble palometa azul, las llamadas de voz sobre el protocolo IP o WhatsApp Web, el cliente PC. Ahora bien, aún hay muchos puntos que la firma de Zuckerberg puede optimizar, y sin duda este que nos ocupa era una de las tareas pendientes de su equipo de desarrollo.

 

Según hemos podido ver en el centro de traducción de nuevas funciones de WhatsApp, la compañía de Mark Zuckerberg trabaja sobre un nuevo sistema para el intercambio de documentos de texto. Se desconoce qué formatos van a soportar, pero se espera la compatibilidad con archivos PDF y Word, entre algunos otros. Por otro lado, se ha podido ver también que estos archivos de texto, documentos, tendrán su propia carpeta para organizarlos mejor.

 

Varias novedades interesantes en la próxima versión de WhatsApp

 

Será una de las funciones que llegue en la próxima actualización, en la cual también vamos a ver la posibilidad de eliminar todos nuestros mensajes de forma automática según su antigüedad. Concretamente, podremos quedarnos sólo con las conversaciones de los últimos 30 días, o bien de los últimos seis meses. De esta forma, podremos optimizar el espacio que WhatsApp ocupa, con sus conversaciones, en la memoria de nuestro dispositivo móvil.
Estas dos novedades de WhatsApp estarán disponibles en una de las próximas actualizaciones, como adelantábamos, pero se desconoce aún cuánto tardará en llegar. Por el momento, la más reciente ha introducido la posibilidad de destacar mensajes dentro de nuestras conversaciones.

 

 

Cincodias.com

Cabello: Ayer hubo un millón 300 mil participantes en simulacro

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, y el alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, ofrecen rueda de prensa desde el comando de campaña Bolívar – Chávez.

 

El diputado Diosdado Cabello, expresó este lunes que se siente satisfecho como representante de la campaña electoral por el Psuv, por la participación en el simulacro.

 

«Nos sentimos muy contento, y de esto sacamos las conclusiones. Sí un jefe de UbCh o CLP no participó tendrá que rendir cuentas».

 

Asimismo, refirió que estiman una participación total de un millón 300 mil votantes en toda Venezuela.

 

En Caracas, según Cabello, hubo 45 centros de votación para realizar el simulacro electoral de cara al próximo 6 de diciembre, donde se realizará la elección de los diputados a la Asamblea Nacional.

 

El parlamentario detalló que un total de 13.682 jefes y jefas de UbCh se apersonaron a los centros de votación, así como 12.183 testigos, en un poco más de 40 mil mesas de votación habilitadas este fin de semana.
Últimas Noticias.

Juanmi, el niño venezolano que brilla en el BMX

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El BMX es una modalidad del ciclismo que nace en California, EEUU y que es seguida a nivel mundial, de hecho es considerado deporte olímpico desde Beijing 2008. Y nosotros tenemos a un pequeñin de 7 años de edad llamado Juan Miguel que anda dejando el tricolor patrio en lo más alto.

 

 

No solo el béisbol y fútbol exportan talentos, pues en el mundo del ciclismo tenemos a un representante.

 

 

El pasado fin de semana, se llevó a cabo la “Gold Cup West” en Chula Vista-California, precisamente la cuna del BMX, y el venezolano de 7 años de edad compitiendo en la categoría de novatos, se impusó en las tres válidas. El torneo se corrió viernes, sábado y domingo y el pequeño piloto obtuvo tres trofeos de oro consecutivos, mérito que lo hizo llevarse con orgullo la Gold Cup en sus manos.

 

 

Juan Miguel Suárez está radicado en Colombia, y a su corta edad pertenece a la Liga de Ciclismo de Bogotá, perfilándose como uno de los favoritos entre los talentos emergentes del BMX.

 

 

Este caraqueño se ha tomado muy en serio el deporte y su compromiso por destacarse en las pistas lo demuestra entrenando 5 días de la semana, lo que le ha traído muy buenos resultados.

 

 

El joven prodigio actualmente está compitiendo en el Campeonato Distrital de Bicicross de Bogotá,  y no sólo es el líder de la categoría sino que de las 8 válidas corridas en lo que va de año, en 7 de ellas ha obtenido el 1er lugar en el Podio. Son 12 válidas en total y finaliza en diciembre.

 

 

Por si fuera poco, el niño venezolano fue convocado para participar en el Torneo Nacional 2015 de BMX de Colombia, evento que lo hace codearse con los bicicrosistas más destacados del hermano país y del mundo, tales como: Mariana Pajón y Carlos Mario Oquendo, ambos medallistas olímpicos en Londres 2012.

 

 

Juanmi, como es conocido en las pistas, actualmente está ubicado de segundo lugar en la tabla de posiciones de dicho Torneo en la categoría de Novatos 7-8 años. La final de este evento Nacional se correrá el próximo 21 y 22 de noviembre y el pequeño piloto no pierde la esperanza de titularse Campeón del más importante evento deportivo del BMX colombiano.

 

 

A Juan Miguel le gustaría demostrar su talento en Caracas, lugar de su nacimiento y competir con sus compatriotas en cualquier pista venezolana, de momento sigue preparándose en Bogotá y desea dejarles saber que hay un orgulloso criollo destacándose en el mundo en el BMX y que su nombre pronto seguirá sonando.

 

 

unnamed (1) unnamed (3)

 

 

Nota de prensa

Razones por las que el Acetaminofén es más seguro que otros analgésicos -antipiréticos

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El acetaminofén o paracetamol es un analgésico – antipirético utilizado para tratar diversas patologías, de igual manera es el fármaco recomendado por excelencia en casos de Dengue y Chikunguya, ya que no disminuye el contaje de plaquetas ni lesiona las paredes estomacales.

 

La absorción del acetaminofén es rápida, obteniéndose niveles en sangre en 30 minutos, lo que se traduce en una efectiva y pronta acción analgésica y antipirética. El Doctor Leopoldo Córdova Romero, Pediatra e Infectólogo de la Clínica Leopoldo Aguerrevere, comentó: “el acetaminofén tiene un efecto analgésico porque bloquea las terminaciones nerviosas del dolor y un efecto antipirético porque actúa a nivel del centro termorregulador situado a nivel cerebral, por lo que está indicado para bajar la temperatura en los pacientes febriles y mejorar los dolores osteomusculares y de cabeza que acompañan a los procesos febriles”.

 

 

A diferencia de otros analgésicos – antipiréticos el Acetaminofén o Paracetamol utilizado a dosis terapéuticas (dosis adecuadas) es efectivo y seguro pudiéndose utilizar en niños, adultos y ancianos.

 

 

 

Otros principios activos

 

El ibuprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo usado frecuentemente para combatir el dolor de cabeza puede causar sangrado gástrico, úlceras, acidez o estreñimiento.

 

 

La Aspirina, también es usada para controlar la fiebre, el dolor y mejorar el flujo sanguíneo, sin embargo como antiinflamatorio puede ocasionar sangrado gastrointestinal.

 

Por otra parte el Dicloflenac sódico o potásico es usado para tratar dolores y los síntomas de artritis, aun así este componente puede aumentar el riesgo de ataques al corazón, especialmente si se usa por tiempo prolongado. Existe el riesgo de sangrado gástrico o intestinal y no es recomendado para niños ni mujeres durante el embarazo o lactancia.

 

 

 

Seguridad garantizada

 

Pensando en el bienestar y la seguridad de las familias venezolanas, Laboratorios La Santé cuenta con Analper, una completa línea de analgésicos cuyo principio activo es el Acetaminofén y que ofrece una competitividad en precios, que permite mantener la relación costo-valor favorable para el paciente.

 

Con Analper, Laboratorios La Santé continúa comprometido y procurando el bienestar de los venezolanos, con medicamentos accesibles y respaldados por años de experiencia.

 

 

Mostrando ANALPER PEDIÁTRICO.jpg

 

 

 

NP

 

Tomás Guanipa: Para rescatar el salario de los trabajadores debemos discutir su dolarización

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Diputado y Candidato a la Asamblea Nacional por el Distrito Capital, Tomás Guanipa consideró que en el nuevo parlamento será necesario llevar la discusión del rescate del salario de los trabajadores y uno de los mecanismos que debe ser planteado es la dolarización del ingreso de los trabajadores.

 

 

Durante su participación anoche en el programa “Camino a la Asamblea» transmitido por Venevisión, Tomás Guanipa precisó que tiene varias semanas hablando y conversando con los ciudadanos sobre la necesidad de dolarizar el salario como parte de su plan para la Asamblea Nacional.

 

 

Tomás Guanipa dijo que impulsará un proyecto de ley para discutir el rescate del sueldo de los venezolanos. “Uno de esos temas es la dolarización del salario. La economía venezolana ha estado dolarizada desde hace muchos años, este gobierno ha permitido que haya autos que se puedan vender en dólares, ¿Cómo es que el gobierno gana en dólares y le da a los venezolanos ingresos en bolívares devaluados?, ¿Cómo hace una persona que gana 10 mil bolívares para comprar una canasta básica en 80 mil?”, cuestionó.

 

 

Señaló que “tenemos que buscar un nuevo mecanismo en el cual un nuevo modelo económico permita garantizar al venezolano su poder adquisitivo”. Acotó que una fórmula podría ser pagar en  bolívares el equivalente a una cantidad fija en dólares.

 

 

Al ser consultado sobre el aumento salarial decretado por el primer mandatario nacional, el Secretario General Nacional de Primero Justicia, hizo varias consideraciones, “lo primero que quisiera comentar, es que el presidente hizo el anuncio desde Sidor, una planta que tiene más de un año sin funcionar, mostrando productos que no fueron hechos en esas instalaciones, y donde no se permitió la entrada de los trabajadores, solo de un sindicato afecto al oficialismo”.

 

 

Detalló que desde la expropiación de Sidor por parte del Gobierno, la empresa ha disminuido su producción, “Sidor está produciendo al 15 por ciento de su capacidad, es decir, el modelo de expropiación y estatización ha fracasado”.

 

 

Guanipa acotó que este es el cuarto aumento del salario en lo que va del año, “mientras la canasta básica paso de 13 mil bolívares en enero a 80 mil bolívares, un incremento del 300%, el salario sólo ha aumentado 43%. Este es un mecanismo profundamente demagogo y electorero que lo hacen para tratar de revertir la situación de rechazo al gobierno y a sus candidatos”.

 

 

El candidato por el Voto lista del Distrito Capital destacó que una de las principales peticiones de los venezolanos es dejar de hacer cola para comprar alimentos. “El gobierno se mete un autogol cuando vende petróleo en dólares y lejos de invertirlos en el país, los usa para comprar productos a empresarios y productores en el exterior. Lo que si vamos a revertir es ese mecanismo absolutamente perverso de hacerle daño a la capacidad productiva y vamos promover una ley Hecho en Venezuela para confiar en nuestros productores agropecuarios, para confiar en nuestros emprendedores y lograr de esa forma poner el país a producir, a generar empleo y a rescatar el poder adquisitivo de los venezolanos”.

 

 

Sobre las supuestas negociaciones con el FMI el secretario general nacional de Primero Justicia consideró que el gobierno trata de lanzar cortinas de humo para desviar la atención de los verdaderos problemas del país.

 

 

“Yo no he visto a ningún dirigente de la oposición en negociaciones con el FMI, lo que sí está claro y no puede seguir ocurriendo es que Venezuela se siga endeudando con China, que sigamos planteando convenios con Cuba para llegar a las metas de disminución de la pobreza. Lo que no puede seguir ocurriendo es que el petróleo de los venezolanos termine en los países del Caribe y no en las manos de los venezolanos”, apostilló Tomás Guanipa.

 

 

Mayoría sólida para reinstitucionalizar al país

 

 

El Diputado y candidato a la reelección por el Distrito Capital puntualizó que para estas elecciones la meta es tener una sólida mayoría en la Asamblea Nacional para reinstitucionalizar al país y contar con un parlamento que discuta y resuelva los problemas de los venezolanos.

 

 

El Secretario General Nacional de Primero Justicia señaló que “estamos en medio de una crisis sin precedentes y cuya válvula de escape será el próximo 6D, cuando los venezolanos salgamos a votar».

 

 

Tomás Guanipa responsabilizó a la gestión del Presidente Nicolás Maduro por las colas “inaceptables» que realizan las familias venezolanas para poder adquirir alimentos y productos de primera necesidad, considerando además que el modelo económico desarrollado por Maduro “llevó al país a una hiperinflación, siendo esta una de las más altas del mundo, destruyendo adicionalmente la capacidad productiva de la nación”.

 

 

El parlamentario acotó que para contrarrestar las malas políticas es necesario “desarrollar desde la Asamblea Nacional un plan para la reconstrucción del país, que genere confianza de un futuro mejor para todos».

 

 

Aseguró que en los recorridos que ha venido realizando a lo largo del país y en los sectores populares de Caracas, “hemos visto como en aquellos lugares donde antes no podíamos entrar, la gente está en un proceso de análisis crítico y quieren ir a votar para lograr el cambio que Venezuela quiere. Nosotros tenemos un plan para que este cambio sea progresivo».

 

 

Tomás Guanipa enfatizó que “el cambio más importante será tener una nueva mayoría, nosotros esperamos que sea una mayoría calificada, por lo que sentimos en la calle que es una voluntad de cambio, yo siento que ya la situación es irreversible en término del tiempo que queda para la elección y por la decisión de la gente y las encuestas que nos muestran una ventaja como nunca antes».

 

 

El diputado y candidato a la reelección por el Distrito Capital remarcó que es importante contar “con una mayoría sólida que nos permita reinstitucionalizar a la Asamblea Nacional». Indicó que el objetivo no es actuar como lo hace la actual mayoría oficialista que atropella a los que piensan distinto y que no discute los problemas de los venezolanos.

 

 

“Queremos un parlamento que discuta la situación de los pensionados, que discuta la necesidad de rescatar el salario de los trabajadores, que desarrolle una ley Hecho en Venezuela, en definitiva un parlamento que discuta, converse, y que llegue a acuerdos y consensos. Un parlamento útil para los venezolanos», sentenció Tomás Guanipa.

 

 

El gobierno debe entender que el modelo fracaso

 

 

El Secretario General Nacional de Primero Justicia fue tajante al manifestar que “lo que el gobierno tiene que entender es que el modelo que ellos habían estado desarrollando fracasó. Nunca como ahora había ingresado tanto dinero a Venezuela, son 17 años que pasaran a la historia como el momento de mayor bonanza en la historia republicana y que no se tradujo en beneficios para el país”.

 

 

Al ser consultado sobre el regreso de Manuel Rosales al país, Tomás Guanipa declaró que parte de la labor de la nueva Asamblea Nacional será generar la confianza y los instrumentos jurídicos necesarios para permitir que todo venezolano que se fue del país por razones de persecución política, por falta de oportunidades o cualquier motivo “regresen a Venezuela para ayudar a la recuperación de la nación».

 

 

Puntualizó que en sus recorridos por Caracas a conocido a mujeres de la economía informal que luego de esforzarse para que sus hijos estudiaran y tuvieran oportunidades “hoy lloran porque sus hijos se quieren ir del país. Yo he visto ese sufrimiento en muchas familias que se han tenido que separar».

 

 

A su juicio una de las grandes tareas del nuevo parlamento será unir a los venezolanos y lograr acuerdos para poner fin a la pobreza.

 

 

Nota de prensa

Comunicado de Veppex en relación a la amenaza de Nicolás Maduro de encarcelar a Lorenzo Mendoza.

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex)  expresa su rotundo rechazo a las declaraciones emitidas por Nicolás Maduro donde ordena de manera directa procesar judicialmente y encarcelar a Lorenzo Mendoza, quien es el Presidente de Empresas Polar, la empresa privada más importante del país  y una de las pocas que aun sobrevive a pesar de la falta de divisas y de materias primas que imposibilitan su máxima capacidad operativa.

 

La amenaza de Nicolás Maduro se produce luego de que el presidente de la asamblea nacional venezolana Diosdado Cabello, sacara en su panfleto televisivo “con el mazo dando” una grabación realizada de forma ilegal a Lorenzo Mendoza con el economista Ricardo Haussman, donde hablaban de posibles soluciones para solventar la crisis económica del país, la cual es absoluta responsabilidad de Nicolás Maduro y su régimen.

 

La amenaza y orden emitida de manera directa por Nicolás Maduro  a un poder judicial que carece de autonomía y actúa como una extensión del Psuv para satisfacer las necesidades del régimen en su objetivo de perseguir y encarcelar a quienes piensan diferente, aumenta el nivel de represión y violación de los derechos humanos de la dictadura que existe en Venezuela. Dictadura que ya no solo encarcela a los estudiantes, líderes políticos, militares sino que ahora también arremete contra los representantes y dueños de empresas privadas como es el caso de empresas Polar.

 

Igualmente rechazamos las declaraciones de Nicolás Maduro donde expresa de manera cínica y torpe que ya tienen mil celdas listas para el 6 de diciembre, fecha en la que se celebran las elecciones parlamentarias en Venezuela. Imaginamos que busca sembrar el miedo para que la gente no defienda la voluntad del pueblo y sus declaraciones son muy torpes porque 1000 celdas no le serán suficientes para detener la voluntad de una sociedad que quiere un cambio.

 

Desde el exilio donde nos encontramos por la persecución política del régimen nos solidarizamos con Lorenzo Mendoza y su familia y hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional  para que actúen de manera inmediata con los mecanismos y herramientas que están diseñados para combatir este tipo de atropellos de un régimen como el que impera en Venezuela que se ha convertido en estado forajido que amenaza y  atropella a sus propios ciudadanos.

 

José Antonio Colina.

Presidente de Veppex y responsable de la Junta Patriótica en el Exterior.
Henry Clement.
Vice – Presidente de Veppex.

Janet Gonzalez.
Directora de Vepex- USA.

 

 

Nota de Prensa.

«Nueva AN democrática podrá renovar a magistrados del TSJ y rectores del CNE designados este año»

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Juan Miguel Matheus, candidato a la Asamblea Nacional por voto lista en el estado Carabobo, aseguró que con el nuevo parlamento que se conformará tras las elecciones del 6 de diciembre, la bancada democrática podrá realizar la renovación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia que actualmente intentan ser designados por los legisladores oficialistas.

 

 

«Aunque se renueven parcialmente estos magistrados, Nicolás Maduro y el oficialismo no tienen la palabra definitiva porque si ganamos la Asamblea Nacional con las dos terceras partes, esa mayoría de fuerzas democráticas podría remover magistrados, eso lo establece el artículo 265 de la Constitución», explicó Matheus.

 

 

El también secretario nacional de doctrina de Primero Justicia, agregó este domingo -en un desayuno que sostuvo con periodistas de Carabobo- que esta convocatoria hecha desde la Asamblea Nacional a través del diputado Elvis Amoroso, es un tema «que no es un problema jurídico, hay un intento político de preservar algunos espacios de dominación o de control en el órgano rector del aparato judicial pero eso supone que tengamos clara cuál es la violación del ordenamiento jurídico».

 

 

Matheus recordó que la Constitución establece que la renovación del TSJ debe ser parcial para asegurar un funcionamiento normal y este año no tocaba renovar mas magistrados. «La intención real es incrementar más poder en el Tribunal Supremo de Justicia, es decir, renovar la fidelidad al proyecto revolucionario de unos nuevos magistrados. ¿Qué indica esto? Que el gobierno es conocedor profundo de la situación electoral y que van a perder la Asamblea Nacional. Si no estuviesen perdiendo, no quisieran renovar los magistrados en este momento».

 

 

Reiteró que el presidente Nicolás Maduro «sabe que perdiendo el Poder Legislativo buscará atrincherarse en el Poder Judicial, para cercenar las posibilidades institucionales de esa nueva Asamblea Nacional», lo cual calificó como una gran irresponsabilidad que busca desconocer la voluntad de cambio del pueblo.

 

 

Sin embargo, el candidato a la AN dijo que esta actuación lejos de desmotivar la participación y el voto el 6 de diciembre, «lo que hace es movernos a participar más, valorar más, porque los síntomas de debilidad del Gobierno son evidentes, el modo como enfrentan este nombramiento hace entrever que el cambio viene».

 

 

Señaló además que una de las consecuencias institucionales de que la oposición gane la AN es que habrá un equilibrio de poderes, «es decir, Maduro seguirá controlando el Poder Ejecutivo, seguirá controlando el Poder Ciudadano pero el oficialismo perderá el poder público más importante en el esquema constitucional».

 

 

«Aunque esta Asamblea Nacional nombre a esos magistrados, eso no quiere decir que la próxima legislatura o cuerpo de diputados no pueda tener incidencia sobre el nombramiento de nuevos magistrados o su remoción. Por eso el llamado es a la esperanza, lo que quieren es hacer ver que podrán controlar más aún el Poder Judicial y que no valdrá de nada la tarea de votar».

 

 

De igual forma, se refirió a la designación de los tres rectores del Consejo Nacional Electoral, hecho que se produjo este año, y sostuvo que «no fueron nombrados por acuerdo parlamentario sino por el TSJ para suplir la falta de acuerdo parlamentario. Eso lleva a que sea temporal, cuando seamos mayoría tendremos posibilidad de acuerdo parlamentario para sustituir a esos rectores por 3 nuevos rectores que puedan de manera estable manejar el CNE».

 

 

Con respecto a la decisión de prorrogar el lapso de postulación para magistrados del TSJ, Matheus precisó que puede deberse a una situación interna de riña en el oficialismo donde no han logrado ponerse de acuerdo acerca de a quienes van a postular.

 

 

Por otra parte, Matheus hizo referencia al acuerdo de reconocimiento de los resultados propuesto por el oficialismo y sostuvo que el mismo día en que se convoca a firmar este documento, la Mesa de la Unidad Democrática no había recibido el documento, «y por eso la MUD saltó adelante con una contrapropuesta para lograr condiciones de justicia electoral».

 

 

Recordó que desde la MUD piden básicamente cuatro condiciones que han sido desatendidas por el oficialismo y el Poder Electoral. Primero: Que se abra el proceso electoral a observación internacional distinta a Unasur; Segundo: Que los medios del Estado, se abran a la campaña opositora; Tercero: Que durante el período de campaña haya igualdad en la aplicación de la Ley Electoral; Cuarto: No utilizar recursos públicos sin control para la elección oficialista.

 

 

«Todo eso fue desatendido con lo que queda de manifiesto que Maduro no quería firmar el acuerdo, sino que quería chantajear a la oposición ante la opinión pública para colocarnos como personas que queremos dejar de lado el propósito de lograr un cambio pacífico y democrático».

 

 

Por último, Matheus se refirió al simulacro electoral convocado por el CNE para este domingo y dejó claro que es un estudio técnico al que no se le puede endosar carácter político. «No se puede pensar que la foto del simulacro será la del 6 de diciembre» y recordó que este proceso solo busca que los ciudadanos se familiaricen particularmente con la dualidad del voto nominal y voto lista.

 

 Nota de prensa.

En Video: Audiencia completa “Venezuela: Libertad de expresión” en la CIDH

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Esta es la audiencia completa sobre Libertad de Expresión en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la que representantes de la sociedad civil y periodistas, realizaron graves denuncias contra el gobierno de Venezuela.

 

 

 

Información de La Patilla 

Miguel Pizarro: «Nos unen las ganas de cambiar»

Posted on: octubre 19th, 2015 by Super Confirmado No Comments

«A todos los venezolanos, sin importar donde vivimos ni como pensamos, nos unen las ganas de ver cambiar a nuestro país». Con esa frase, Miguel Pizarro, diputado y candidato a la Asamblea Nacional por Petare, dio inicio al recorrido casa por casa que realizó el pasado sábado en José Félix Ribas donde, acompañado por cientos de vecinos y líderes locales, caminó desde la Zona 10 hasta la Zona 6.

 

 

Antes de comenzar a recorrer las calles de la comunidad, el parlamentario se sumó a una caimanera de fútbol sala con jóvenes del sector y aprovechó la oportunidad para destacar la importancia de este tipo de actividades: «Con educación y deportes es que vamos a vencer a la violencia. Un balón de fútbol o baloncesto es una oportunidad para darle a los chamos un camino distinto a la delincuencia».

 

 

Cientos de personas de diferentes edades participaron en el recorrido. Cada vez que la actividad pasaba por un nuevo sector, se unían vecinos con pancartas en apoyo a Pizarro y a la Unidad, que el próximo 6 de diciembre esperan triunfar en las elecciones parlamentarias y conducir a Venezuela hacia un cambio político y social.

 

 

A lo largo de las calles que visitó en el sector popular, se acercó a los habitantes que salían de sus casas a saludarlo, escuchó los principales problemas de la comunidad y discutió posibles soluciones.

 

 

Al finalizar el recorrido, Pizarro destacó: “Cada venezolano, cada petareño, es la fuerza del cambio que vamos a lograr en nuestro país. Todos los días se suman personas a este proyecto, cada día sentimos más las ganas de cambio en Venezuela». Continuó: «Esta es la demostración de la Venezuela que viene: unida, multicolor, con fuerza, con soluciones y, sobre todo, con visión de futuro. El 6 de diciembre derrotaremos las colas, la escasez y las mentiras».

 

Nota de prensa.

« Anterior | Siguiente »