Archive for abril 9th, 2015

Dos vasos de leche al día y presume de cuerpo

Posted on: abril 9th, 2015 by Maria Andrea No Comments

“Bebe como mínimo un vaso de leche al día”. Esperamos que esta frase de tu madre se te quedará grabada a fuego y que la hayas cumplido a raja tabla, porque ha quedado demostrado por la Universidad de Harvard y la Universidad de Brown que comer dos veces al día productos lácteos reduce las probabilidades de padecer obesidad (además de ayudar a fortalecer tus huesos).

 

Para llegar a esta conclusión los investigadores analizaron las dietas de 7.173 personas y descubrieron que aquellas que consumían diariamente lácteos tendían a tener índices de masa corporal más bajos. En concreto, los participantes del estudio que consumían estos productos como mínimo dos veces al día tenían un 37% menos de probabilidades de padecer obesidad que aquellos que únicamente los consumían una vez al mes.

 

Aunque siempre se ha pensado que el yogur es el mejor lácteo para mantener la línea, ¡atención! Este estudio asegura que tu mejor aliado para lucir body este verano es la leche. Eso sí, que sea desnatada.

 

Si todavía no te has convencido, las cifras hablan por sí solas: Las personas que consumen como mínimo 214 miligramos de calcio por día tienen un 17% menos de riesgo de padecer problemas de peso que aquellas que no lo consumen. ¿La razón? El calcio ayuda a plantar cara a la acumulación de grasa,además, este mineral juega un papel crucial a la hora de regular las acciones de las hormonas relacionadas con el peso.

 

Así que ya sabes, si no formaba parte de tu dieta, comienza a consumir lácteos bajos en grasa a diario. ¡Por algo forman parte de la base de la pirámide alimenticia! Ganarás por partida doble ya que a parte de ingerir proteínas, el calcio te ayudará a mantener tu figura.

 

Fuente: Womens Health 

Máximo Sánchez: El Gobierno fracasó en su política energética a tal punto que tuvo que comprar energía a Colombia

Posted on: abril 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

El miembro de Primero Justicia presentó los resultados de la Operación Lupa realizada a la Memoria y Cuenta del Ministerio de Energía Eléctrica.

 

 

Este jueves, el concejal metropolitano Máximo Sánchez, miembro de la Dirección Nacional de Primero Justicia, presentó los resultados de la Operación Lupa aplicada a la Memoria y Cuenta del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica, donde se constata el fracaso del Gobierno Nacional en su política energética, por lo que a su juicio se hace necesario un verdadero cambio para poder potenciar la energía venezolana, dejar de comprar tanto afuera y frenar que el Ejecutivo le meta la mano en el bolsillo a los venezolanos.

 

 

Sánchez informó que como en años anteriores, el informe de Gestión del MPPEE vuelve a mostrar que persistente problemas con el “Flujo de caja insuficiente, debido a que los ingresos no cubren los gastos operativos y financieros, dando origen a limitaciones para honrar oportunamente los compromisos adquiridos con terceros. Pero si ahondamos más en el asunto, podemos comprobar que la promesa que Venezuela sería una potencia energética, simplemente fue una gran mentira y para muestra tenemos que casi la mitad del Financiamiento que recibe Corpoelec, proviene del Estado, para ponerlo simple: el 49% del dinero con que sobrevive la Corporación Eléctrica Nacional, S.A. se los da el propio Gobierno, por lo que queda en evidencia que fracasaron en ser Generador de Energía Eléctrica, Potencia Energética y hasta fracasaron en crear instituciones independientes, solventes, que sobrevivan solas”.

 

 

Asimismo, el edil metropolitano por la tolda aurinegra, lamentó que ante la ineficiencia en las políticas públicas del Gobierno, se tenga que comprar energía a otros países y “para muestra, tenemos algo que es más que alarmante es muy lamentable, en la página 214 de la Memoria y Cuenta del Ministerio de Energía Eléctrica del 2014 dice: Se negoció y suscribió el contrato Corpoelec-Isagen para la compra de energía a Colombia durante el período enero-abril 2014 y suscripción del Acta de Conciliación correspondiente a las compras de energía a Colombia durante el período febrero 2013- abril 2014. Y nosotros nos preguntamos ¿Por qué se le tiene que comprar energía a Colombia? ¿Es qué acaso las plantas generadoras de energía no están produciendo lo suficiente? ¿Cuál es el verdadero estatus de Guri? preguntas que el Ministro Jesse Chacón y un Gobierno serio deberían responder en vez de estar ocupado en cuentos reciclados de invasiones y firmas que sabemos que con eso no resuelven los verdaderos problemas de los venezolanos”.

 

Por otro lado, rechazó que sigan aplicando acciones excluyentes con los gobiernos electos democráticamente representados por la Unidad Democrática “tenemos también la política excluyente de este Gobierno, donde instaló el Comité de Integración Regional de la Región Central, destacándose la gestión para alcanzar los convenios de financiamiento con Corpo-Miranda y la Gran Misión Vivienda, para realizar obras de corto plazo para los Valles del Tuy. Excluyendo a los Gobierno Locales y Regional que son de la Unidad”.

 

 

Ante ello y por último, el concejal metropolitano de Primero Justicia Máximo Sánchez, recomendó al Ejecutivo Nacional incorporar a los Gobiernos regionales y municipales en la solución de problemas eléctricos, tales como alumbrado público, apagones o cortes no programados, que afectan a todos sin distingo político. Además, exhortó a que se reconozca que “fracasaron en su política energética y abrir el compás para consensuar una solución conjunta ya que casi la mitad del subsidio de Corpoelec sigue viniendo del Estado”.

 

Nota de Prensa

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando interrumpes la rutina de ejercicio?

Posted on: abril 9th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Después de solo dos semanas de regresar a un estilo de vida sedentario, tu presión arterial se dispara al menos un par de puntos. Y esta es solo una de las cosas que pasa al interrumpir tu rutina de ejercicio, pero ¿por qué?

 

En este tiempo los vasos sanguíneos se adaptan al flujo más lento de inactividad. Dentro de un mes, el endurecimiento de las arterias y venas elevan la presión arterial como si nunca hubieras hecho ejercicio, de acuerdo con Linda Pescatello, investigadora de la University of Connecticut.

 

Efectos colaterales
Es bien sabido que realizar una rutina de ejercicio genera una serie de beneficios a la salud, sin embargo, interrumpirlo puede tener un efecto negativo que es casi inmediato. Los expertos denominan a este fenómeno como desentrenamiento, y tiene varias implicaciones.

 

De manera normal, el nivel de glucosa se eleva después de que comes, y desciende a medida que tus músculos y otros tejidos absorben el azúcar que necesitan para la energía. Empero después de cinco días de pereza, estos niveles elevados por la postcomida permanecen elevados.

 

Permanecer en el sedentarismo y arrastrar lecturas altas de glucosa continuamente pueden incrementar tu riesgo de desarrollar enfermedades de corazón y diabetes”, afirma James Thyfault, experta de la University of Missouri.
 

Retoma el camino
James Thyfault afirma que basta con que retomes el ejercicio para contrarrestar los daños, ya que en una semana de actividad regular disminuyes drásticamente el azúcar que se eleva después de la comida. Incluso en personas que ya padecendiabetes tipo 2.

 

Por su parte, Linda Pescatello indica que en el primer día que retomas el ejercicio tu presión arterial baja un poco y tus vasos sanguíneos comienzan a funcionar de manera más eficiente dentro de una semana.

 

¿Cuidas tu figura?
Interrumpir la rutina de ejercicio también afecta cómo te ves, Paul Arciero, profesor de ciencias del ejercicio de la Skidmore College, explica que en solo una semana los músculos pierden su potencial para quemar grasa y el metabolismo se relantiza, lo que puede llevarte a subir de peso.

 

Fuente: Salud180

Wrap de pollo mediterráneo, comer sano nunca fue tan rico

Posted on: abril 9th, 2015 by Maria Andrea No Comments

 

Ingredientes:

1/2 taza de agua caliente

 

1/2 taza de couscous

 

1 taza de perejil fresco picado

 

1/2 taza de menta picada

 

1/4 de taza de jugo de limón

 

3 cucharadas de aceite de oliva

 

2 cucharaditas de ajo picado

 

1/4 de cucharadita de sal

 

1/4 de cucharadita de pimienta negra recién molida

 

250gr de tiras de pollo

 

1 tomate mediano picado

 

1 taza de pepino picado

 

espinaca al gusto

 

tomates secos al gusto

 

Tortillas para wraps (en este caso usamos las de espinaca para darle color y sabor a nuestra preparación)

 

 

Preparación:

Coloque el agua caliente en un bowl junto al couscous y tape con papel transparente por 5 minutos. Revuelva con un tenedor.

 

Mientras tanto combine el perejil, la menta, el ajo, el jugo de limón, un poquito de sal y pimienta, en un bowl pequeño.

 

Coloque el pollo en otro bowl y agregue una cucharada de la mezcla anterior y la sal restante. Cocine en una sarten o grill por 3 a 5 minutos o hasta que este dorado. Una vez listo, transfiera a un plato.

 

Una la mezcla de perejil al couscous, agregue el tomate picado y el pepino a esta mezcla.

 

Para ensamblar los wraps, coloque 3/4 de taza de la mezcla de couscous en cada uno de ellos.

 

Coloque dos tiras de pollo en cada wraps, y agregue la espinaca y el tomate seco, solo si les gusta.

 

Enrolle el wrap y sirva.

 

 

 

Fuente: Eating Well

 

 

Latinos crean ambicioso proyecto tecnológico Paanduus

Posted on: abril 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

El Oso Panda en extinción es la imagen de un innovador proyecto  tecnológico creado por jóvenes latinoamericanos, y que está próximo a lanzarse en el hemisferio.

 

 

Paanduus, suena a Panda.  La especie  agradable, exótica, equilibrada y símbolo de la juventud,    es la imagen oficial del proyecto de Paanduus Corporation.  Una empresa con sedes en las ciudades de Caracas, Bogotá y Panamá.

 

 

Paanduus, es una aplicación que está destinada para  los jóvenes, que podrá ser usada desde sus android y  equipos portátiles. Es un ambicioso proyecto que convocó a un grupo de jóvenes latinos, y que lleva más de un año en desarrollo y en secreto.

 

 

Una fuente de Paanduus Corporation afirma que la idea de su fundador y CEO de la compañía,  fue que el primer paso tecnológico realmente importante  hecho por latinos tuviera un ícono que moviera nuestros sentimientos de conservación por especies en extinción, y aunque no fuera un animal del hábitat latina, demuestra la preocupación de los latinos por el planeta y su conservación.

 

 

El lanzamiento de Paanduus, será en el mes de mayo de 2015, y probablemente en esa fecha el mercado latino tendrá claro, qué es, para qué sirve, su alcance y así conocer el simpático Oso Panda de Paanduus.

 

tecno

 

Nota de Prensa

Vicepresidenta de Guatemala sufre accidente de tráfico

Posted on: abril 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, sufrió hoy un accidente de tráfico en el sureste de la capital cuando se dirigía a una actividad pública, pero salió «sin novedad», aseguró una fuente oficial.

 

 

El vocero presidencial, Jorge Ortega, comentó a Efe que el vehículo en el que se transportaba Baldetti colisionó con otro cuando ella se dirigía a participar en una actividad del Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve).

 

 

«Ella está sin novedad pero fue trasladada a un centro asistencial para una evaluación», precisó.

 

 

Ortega agregó que en el lugar del accidente se están realizando los peritajes necesarios para determinar si existe alguna responsabilidad por el percance.

 

 

El vehículo en el que iba la vicepresidenta se empotró en un poste luego de colisionar con el otro automóvil, según algunas imágenes de medios locales.

 

 

La parte delantera de la camioneta de color negro se observa parcialmente destruida.

 

 

Al momento del accidente, según versiones periodísticas, se activaron las dos bolsas de aire.

 

 

Baldetti también tenía previsto participar este jueves en una actividad del Consejo Nacional para la Administración de Bienes en Extinción de Dominio en el Palacio Nacional de la Cultura, que fue cancelada por el accidente, de acuerdo con Ortega.

 

 

Fuente: EFE

8 actitudes que demuestran que quiere intimar contigo

Posted on: abril 9th, 2015 by Maria Andrea No Comments

Las mujeres esperan de manera equivocada que los hombres sientan, se comuniquen y respondan como lo hacen ellas, afirma John Gray, sicólogo autor de “Men are from mars, women are from venus”, lo que puede impedir que reconozcan las señales cuando un hombre quiere sexo.

 

“Siempre se encasilla a los hombres como superficiales y carente de emociones, se piensa que solo van por la vida buscando satisfacer sus necesidades sexuales. Pero esto es una mentira, pues aunque no lo reconozcan, ellos también buscan el amor”, afirma Ramón Cordoba, autor de “Ardores que matan (de ganas)”.
Para que aprendas a identificar las señales de que un hombre quiere intimar contigo, te compartimos algunas con base en la información de Janine Driver, fundadora y presidenta del Body Language Institute y autora de “You Say More Than You Think”.

 

1. Rasgos de su cara
Verás que sus pupilas se dilatan, haciendo que la parte en negro del ojo vaya desde lo pequeño a lo grande. Esto sucede sobre todo cuando hay picos deexcitación, tu contacto por ejemplo.
2. Toca mucho su nariz
A menos que se encuentre resfriado, esto es una clara señal de deseo. Un estudio publicado por el Journal of the Royal Society of Medicine, afirma que la narizde un hombre y su tejido eréctil están vinculados.

 

3. Te habla muy bajo
Los hombres tienden a bajar el tono de voz cuando están “encendidos” y tienen intenciones sexuales con su pareja, indica un estudio del Albright College. Además, presta atención a si usa palabras de doble intención.

 

4. Pone las manos en sus bolsillos
En ellos hay una zona que evidencia su deseo, por lo cual si quieren ser sutiles pondrán sus manos cerca en la entrepierna para hacer que notes su erección.

 

5. Se ve nervioso
La excitación provoca un aumento en la presión arterial que puede hacer que algunas partes del cuerpo sientan un cosquilleo, lo que provoca que se lama los labios o se rasque las orejas.

 

6. Te acaricia
Aunque de manera sutil, pero no pierde oportunidad de tocar tu brazo cuando están cerca. Y conforme transcurre el tiempo que están juntos el acercamiento es mucho más evidente, hasta llegar a las caricias.

 

7. No pone atención en lo que dices
Y no es por grosería, sino porque le interesa que termines de hablar para poder besarte. Así que si notas que no te hace preguntas o se queda callado, no te enfades, seguramente le gustas demasiado.

 

Los hombres tienen un área cerebral dedicada solo al sexo 2.5 veces más grande que la de las mujeres, de acuerdo con Louann Brizendine, fundadora y directora de la Clínica Hormonal de las Mujeres en la Universidad de San Francisco.

 

Fuente: Salud180

Pedro Benítez: Es irónico que Maduro pretenda hablar de DDHH, cuando apresa a venezolanos por pensar distinto

Posted on: abril 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En las próximas elecciones parlamentarias el pueblo va a votar por un cambio, en Propatria nadie ha firmado para defender ladrones y choros

 

 

 

Pedro Benítez candidato a las primarias de la MUD en el circuito 1 de Caracas, condenó que Nicolás Maduro pretenda hablar en defensa de los derechos humanos y la democracia en la VII Cumbre de Las Américas cuando en Venezuela el pensar distinto es pagado con cárcel «¿con qué cara Nicolás Maduro va a hablar de democracia y defensa de los DD.HH cuando el Alcalde Metropolitano está preso injustamente, dónde están las pruebas que incriminan a Ledezma y a Leopoldo López  y al resto de los 54 presos políticos. Por qué en vez de estar presos ellos, no están presos Alejandro Andrade y Diego Salazar, quienes están vinculados con actos de corrupción”?  Sentenció Benítez.

 

 

 

Considera el candidato por AD que la recolección de firmas en contra del decreto del Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama no es más que un show político. “¿Cuantos millones de dólares se ha gastado en este show de las firmas,  por qué esos recursos no los usamos para resolver los problemas de los venezolanos?  Hay sectores completos de Catia, El Junquito y La Pastora ahogados  en basura, con ambulatorios cerrados, con escuelas en abandono, pero se gasta una millonada en un show de unas firmas que nadie ha visto y que a nadie consignarán.»

 

 

 

Durante un recorrido por el sector Brisas de Propatria, Benítez le exigió a Maduro que cobre a Petrocaribe los más de 20 mil millones de dólares que ha entregado en petróleo.

 

 

 

 

Prensa Pedro Benítez

Mitzy Capriles de Ledezma: “La violencia en Venezuela justifica la firma de la Declaración de Panamá”

Posted on: abril 9th, 2015 by Laura Espinoza No Comments

En el marco de la Cumbre de las Américas, Mitzy Capriles, esposa de Antonio Ledezma,   recibió de manos del ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana, el documento contentivo de la “Declaración  de Panamá sobre Venezuela de los ex jefes de Estado y de Gobierno”. El Manifiesto contiene el respaldo de 26 ex mandatarios de Iberoamérica, en el que exigen respeto a los derechos humanos  y la liberación de los  presos políticos.

 

 
Mitzy Capriles calificó el acuerdo como “de vital importancia para exigir un ya basta”.

 

 
“La violencia en Venezuela justifica la firma de la Declaración de Panamá. Junto a ustedes refrendamos el compromiso  a continuar incansablemente buscando  reencontrarnos y a retomar la senda de una Venezuela próspera e inclusiva (…) Es por ello que hoy estamos aquí, para comprometernos a mantener una actitud sólida y firme, queremos cuanto antes a nuestros presos políticos en libertad, luego nos podremos sentar, rehacer  juntos la democracia extraviada. Gracias Presidentes, gracias Panamá”, expresó Capriles de Ledezma.

 

 
Por su parte, Lilian Tintori, esposa del dirigente político de Voluntad Popular, Leopoldo López,  hizo énfasis en la cooperación de otras naciones ante la situación de Venezuela.

 

 

“Nos unimos en libertad y en democracia el día de hoy, entiendan que los venezolanos necesitamos ayuda internacional, ningún país del mundo que tenga una crisis de la dimensión que tiene Venezuela puede solo. Necesitamos ayuda de la región. Sí,  estamos en crisis política,  social y económica, y sí como lo relataban los ex presidentes  latinoamericanos y el mundo estamos al borde de una crisis humanitaria”, manifestó Tintori.

 

 
Recordó que son 80 los  presos políticos existentes hasta ahora en Venezuela  y pidió por su liberación, porque son inocentes. “La lucha es por todos.  Gracias a la Cumbre de las Américas por este espacio, gracias Presidentes, lo vamos a lograr”, finalizó.

 

 

El documento fue refrendado por 26 ex mandatarios de Estado y de gobierno, quienes coincidieron en que se busquen mecanismos para defender la democracia, la libertad y los derechos humanos en Venezuela que hoy por hoy han sido violados. Se espera que el manifiesto sea entregado al Secretario General de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza.

 

 
«Cumbre de la Dignidad»

 

 

El ex presidente Andrés Pastrana encabezó el discurso que unificó al resto de los mandatarios, definiendo el encuentro como la «Cumbre de la Dignidad». Acto  que estuvo organizado por IDEA. «Cada uno de los 26 estadistas que firman esta Declaración, lo hacen no para recordar el pasado, sino para construir el futuro basado en los principios y valores de la protección de los derechos humanos, la defensa de la Carta Democrática Interamericana y las Libertades Económicas, Políticas y Sociales».

 

 
Por su parte, el boliviano Jorge Quiroga resaltó que lo que exigen es la libertad en relación a los encarcelados injustamente. “Lo que queremos es eso: libertad para Leopoldo, libertad para Ledezma, libertad para Ceballos. ¡Libertad para Venezuela entera!”.

 

 
Los ex presidentes iberoamericanos como José María Aznar (España), Humberto Calderón (México) y Osvaldo Hurtado (Ecuador), también se solidarizaron con Venezuela, y no descartaron que se sigan sumando más jefes de Estados.

 

nota de prensa

Dèjá Vu: ¿Error del cerebro o recuerdo de vidas pasadas?

Posted on: abril 9th, 2015 by Super Confirmado No Comments

Dèjà Vu, un peculiar fenómeno que más del 60% de la población ha experimentado alguna vez. Pero ¿de qué se trata realmente? Pongamos un sencillo ejemplo: obtienes un trabajo en otra provincia, en otro país incluso. Estás llegando en coche a dicha ciudad y, a medida que te vas adentrando en la urbe, muchas cosas te resultan familiares.

 

 

Las calles, las casas, ese bosque del fondo… ¿Cómo puede ser si nunca antes has estado allí? Esa sensación inexplicable es lo que un psíquico francés llamado Émile Boirac acuñó a principios del siglo XX en su libroL’Avenir des sciences psychiques (‘El futuro de las ciencias psíquicas’). Estamos seguros de que te gustará saber algo más de este tema, de eso que, probablemente, tú mismo hayas experimentado en más de alguna ocasión…

 

¿A qué se debe el “Dèjá Vu”?

 

Según nos explican los psicólogos, neurólogos y psiquiatras, este tipo de paramnesia es en realidad uno de  los fenómenos más comunes que experimenta la población en general. No obstante, que sea común no significa, en absoluto, que se disponga de una razón clara, científica y demostrada de por qué ocurre. Hasta el momento solo disponemos de varias teorías, explicaciones enmarcadas desde diferentes perspectivas, que merece la pena tener en cuenta para obtener una idea más completa. La valoración que hagamos de ellas dependerá de nosotros mismos y de lo familiarizados que estemos o no con el fenómeno del Déjà Vu.

 

 

Hace poco te hablamos de la famosa sensación de caer al vacío mientras dormimos. Un hecho que también cuenta con bastantes enfoques a la hora de buscar una explicación. En lo referente al Déjà Vu, disponemos de tres ejes centrales que pasamos a explicarte:

 

 

1. Error de nuestro cerebro

Han sido muchas las investigaciones realizadas desde el campo de la psicología y la neurofisiología – quienes desde sus respectivos enfoques – han llegado a una misma conclusión. Se trataría pues de un error de la memoria al no saber o no poder discriminar la diferencia entre dos situaciones de características similares, confundiéndolas. Veámoslo con detalle:

 

 

Susumu Tonegawa, es un neurocientífico y Premio Nobel de medicina que ha dedicado varias investigaciones sobre el tema. Para él los Dèjá Vu son errores de nuestra memoria episódica, esa que se encarga de clasificar toda la información nueva que experimentamos. Por ejemplo, gracias a este tipo de memoria sabemos que la persona que nos acaban de presentar no la conocíamos antes o que, como ya hemos acabado de desayunar, no hace falta que volvamos a hacerlo. Las cosas nuevas se almacenan, se clasifican y se integran, separándolas de otras para no ser confundidas.

 
Tonegawa nos explica que el hipocampo, el centro encargado de la memoria, hace siempre un mapa mental de nuestras experiencias y los lugares que vemos. Sin embargo, cuando dos experiencias o escenarios se parecen muchísimo, en ocasiones, pueden solaparse y confundirnos. Las personas que padecen Alzheimer, por ejemplo, sufren continuamente estos errores de memoria. Es decir, en el ejemplo del inicio tendremos una falsa sensación de haber estado antes en esa ciudad a la que vamos a trabajar, pero en realidad, nunca ha sido así. Lo que ocurriría, sencillamente, es que nos recuerda en algo a otra ciudad que sí conocemos.

 

 
 2. La memoria de los sueños

 

Otro interesante enfoque es sin duda el de la “memoria de los sueños”. Como el mismo nombre te puede hacer suponer, se trata básicamente de esa dimensión onírica donde el cerebro crea para nosotros fantásticossueños e intrigantes experiencias que a veces podemos olvidar o no. Se trataría simplemente de recordar algo que no ha pasado en realidad, pero que sí hemos soñado. Pongamos un ejemplo.

 

 

Puede que hace unas semanas o incluso más de un año, soñaras con una casa. Con una casa en concreto donde andabas tranquilamente visitando cada una de sus habitaciones. Un sueño sin demasiada importancia que seguramente acabaste olvidando. Sin embargo, hace unos días una amiga tuya te invita ilusionada a que conozcas la nueva casa que se ha comprado.

 
Nada más entrar, te aborda una extraña sensación. Algo ocurre. ¿No has estado ahí antes? Estás sufriendo un Dèjá Vu y no sabes por qué. Esa casa tiene un parecido especial a uno de tus sueños, pero nosotros no sabemos de dónde viene ese recuerdo. El cerebro, cuando sueña, suele almacenar esa información en la memoria a largo plazo y en un plano inconsciente. Cuando nuestro hipocampo ve dos situaciones o escenarios con patrones parecidos no logra diferenciar lo que hemos vivido realmente de lo que hemos soñado. Es aquí donde surge de nuevo la confusión. La inquietud.

 
Llegados a este punto seguro que te estarás preguntando ¿Entonces es posible que a veces tengamos sueños premonitorios? Una vez más, los científicos nos dicen que no, que se trataría de situaciones muy parecidas (la onírica y la real), que nuestro cerebro las juzga como semejantes cuando en realidad no lo serían. ¿Estás de acuerdo?

 

 

El Dèjá Vu y las vidas pasadas

 

o es algo nuevo. No es una creencia reciente marcada por movimientos como la “New age”. En absoluto.Pitágoras, por ejemplo, tenía la opinión de que esas súbitas sensaciones de experimentar cosas nuevas, pero sentirlas como hechos ya vividos antes, eran en realidad pequeñas pruebas de la reencarnación.

 

 

Retazos de vidas pasadas que quedan en nuestra memoria y que emergen de vez en cuando, asciendendo en forma de breves e intensas sensaciones, que nos hacen retroceder a algo que ya ocurrió en el pasado, pero que no logramos definir con claridad. Suele decirse además que, a pesar de que gran parte de la población lo ha experimentado alguna vez – seas cuales sean su cultura y su religión-, en realidad son pocas las que lo viven de modo continuado y persistente. El perfil de estas personalidades parece ser siempre el mismo: personas muy sensibles e intuitivas, personas que suelen acceder con más facilidad a ese plano inconsciente de su memoria y que, además, gozan de gran apertura mental y de una gran creatividad personal.

 

 

Sea como sea, a día de hoy no disponemos de una conclusión clara. Investigadores como Ezequiel Gleichgerrcht, neurocientífico del Instituto de Neurología Cognitiva, nos dicen que el cerebro es extremadamente complejo y se necesitan todavía muchos más estudios para develar el misterioso fenómeno del Dèjá Vu.

 

 

Fuente: Supercurioso