Archive for diciembre 29th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Águilas del Zulia se fue de compras a República Dominicana

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Águilas del Zulia contrató a dos lanzadores dominicanos, quienes tomarán en el roster los espacios dejado por Ryan O’Rourke y Gabe Jacobo. Se trata de Gabriel y Wilkin Arias, ambos acompañarán a los alados desde el 30 de este mes. La información la suministró ayer el gerente general de la tropa naranja, Ruperto Machado Ascanio.

El primero de los mencionados es un derecho que trabajó 16.1 episodios con los Tigres del Licey en el béisbol dominicano, permitió dos carreras limpias ponchó a siete con récord de 0-2 y efectividad de 3.78.

 

Wilkin, por su parte, es un relevista zurdo, quien vio poca acción este año con las Estrellas Orientales en la República Dominicana. Vio acción en la Liga Mexicana durante el verano y es un relevista situacional.

 

Por su parte, Eduardo Pérez dijo que para la semifinal buscarán un receptor, ya que Sandy León, según parece, se irá en los primeros días del mes de enero, para cumplir compromisos con los Nacionales de Washington.

 

Sobre Ender Iniciarte se pudo conocer que tiene permiso para jugar los primeros ocho partidos y ayer se rumoraba que quizá los Yanquis manden a parar a José Pirela. Freddy Galvis está de permiso y no jugará en la serie contra los Tiburones de La Guaira. Se une al Zulia para la semifinal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

Liverpool despide un año agridulce con balsámico triunfo

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Liverpool goleó este lunes sin piedad al Swansea en Anfield (4-1) en el último encuentro de la primera vuelta de la liga inglesa y despidió un agridulce año 2014 con victoria.

 

El conjunto del norte de Inglaterra, que llegó a acariciar el título de la «Premier League» la pasada temporada, no logró suplir con garantías la sonada baja del uruguayo Luis Suárez, fichado por el Barcelona el pasado verano, y deambula ahora en mitad de tabla de la Premier League.

 

En el último encuentro de 2014, los pupilos del Brendan Rodgers dijeron adiós al año con buen sabor de boca después de infligir, con tantos de Alberto Moreno, Adam Lallana y Jonjo Shelvey, en propia puerta, una sonora goleada al Swansea, uno de los equipos revelación de este curso en la Premier League.

 

El técnico de los «reds» hizo cuatro cambios con respecto al once que se impuso hace tres días al Burnley en Turf Moor, y alineó a los españoles Alberto Moreno y Javier Manquillo, al alemán Emre Can y al guardameta belga Simon Mignolet.

 

Rodgers volvió a disponer una formación 3-4-3, la misma que ha empleado en los últimos tres encuentros ligueros de los «reds» y que tantos buenos réditos le ha dado. Sin embargo, esta vez alineó a Can en la zaga, junto al eslovaco Martin Skrtel y al francés Mamadou Sakho.

 

Lucas Leiva y Jordan Herderson acompañaron a Moreno y a Manquillo en el centro del campo, mientras que el ataque lo formaron Adam Lallana, Raheem Sterling y Philippe Coutinho.

 

El capitán «red», el sempiterno Steven Gerrard, y el fichaje estrella del equipo esta temporada, el italiano Mario Balotelli, tuvieron que esperar su turno en el banquillo.

 

Por su parte, el entrenador del Swansea, Garry Monk, hizo tres cambios en el once: Jazz Richards, Leon Britton y Wanye Routledge, ocuparon el lugar de Ki Sung-Yeung, Ángel Rangel y Jefferson Montero, respectivamente.

 

A la media hora de juego, el conjunto local se puso por delante en el marcador gracias a una buena triangulación entre Alberto Moreno, Lallana y Henderson, y que finalizó el primero con un disparo sin oposición desde el corazón del área.

 

El defensa español, muy criticado en Inglaterra por su debilidad defensiva, anotó su segundo tanto esta temporada en la «Premier League», después del que logró en la goleada de los «reds» ante el Tottenham.

 

En los segundos 45 minutos, el público presente en el mítico estadio de Anfield vio cuatro goles: tres de su equipo y uno del Swansea.

 

A los seis minutos de la reanudación, Lallana presionó la salida de balón del guardameta Lukasz Fabianski y el disparo del polaco rebotó en el cuerpo del exjugador del Southampton y entró en la portería, doblando así la ventaja local.

 

Del gol tonto de la jornada se pasó al descuento del Swansea apenas un minuto después: el galés Gylfi Sigurdsson aprovechó un error de la defensa del Liverpool para anotar su cuarto tanto de la temporada también con un disparo sin oposición desde dentro del área.

 

Sin embargo, nueve minutos más tarde, de nuevo Lallana restableció la diferencia de dos goles para el cinco veces campeón de Europa. El internacional inglés recibió un balón al borde del área, encaró a la defensa, se marchó por velocidad y definió a la perfección ante la salida de Fabianski.

 

En el 69, el centrocampista Jonjo Shelvey disipó cualquier posible acercamiento de los «swans» al enviar de cabeza en su propia portería un saque de esquina botado por Jordan Henderson.

 

Con el partido sentenciado, Brendan Rodgers dio ocho minutos al delantero Mario Balotelli, una de las decepciones de los «reds» este curso, quien entró en sustitución de Raheem Sterling.

 

Sin embargo, el marcador no se volvió a mover y el Liverpool, que en tres días recibe al Leicester City en casa (15.00 GMT), en la vigésima jornada de la liga, despide su agridulce año 2014 con un balsámico triunfo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

Lucena ratificada por unanimidad como presidenta del CNE

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Los nuevos rectores y suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) realizaron su sesión de instalación tras ser juramentados por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que ratificaron por unanimidad a Tibisay Lucena como presidenta y a Sandra Oblitas como vicepresidenta.

 

La Junta Nacional Electoral quedó integrada por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena -quien la preside-, la rectora Socorro Hernández y el rector suplente Carlos Quintero.

 

La Comisión de Participación Política y Financiamiento está encabezada por el rector Luis Emilio Rondón, la rectora Tania D’Amelio Cardiet y el suplente Abdón Hernández. La Comisión de Registro Civil y Electoral la integran Sandra Oblitas como presidenta, Tania D’Amelio y Andrés Brito.

 

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, juramentó ayer a Tibisay Lucena, Sandra Oblitas y Luis Emilio Rondón como los nuevos rectores del CNE durante los próximos siete años.

 

La Ley Orgánica del Poder Electoral establece que en la sesión de instalación se elige, del propio seno del cuerpo, a los dirigentes principales de la instancia.

 

Juramentación. Más temprano, la presidenta de TSJ juramentó a los tres rectores y a los cinco suplentes en la Sala Constitucional. Gutiérrez instó a los designados a hacer cumplir las leyes: “Tenemos la convicción de que el ejemplo ético y moral que han caracterizado las actuaciones de este órgano serán nuevamente motivo de beneplácito para los venezolanos”.

 

Tras el juramento, los rectores principales firmaron el libro de actas, además de Abdón Rodolfo Hernández y Alí Ernesto Padrón, suplentes de Lucena; Marcos Octavio Méndez y Andrés Eloy Brito, suplentes de Rondón; y Carlos Enrique Quintero, suplente de Oblitas, dejando constar en acta la incomparecencia de Pedro Durán, quien figuraba en la decisión del TSJ como suplente y que en días pasados presentó su renuncia al cargo.

 

“Se tomó como base el trabajo realizado por el Comité de Postulaciones que verificó la trayectoria de los candidatos para garantizar las competencias electorales”, aseveró Gutiérrez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: UN

Johan Santana volvió a enfrentarse a un bateador

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Johan Santana no se detiene en su preparación para regresar al béisbol.

 

Este lunes, en la jornada libre de los Navegantes del Magallanes, “El Gocho” enfrentó por primera vez a bateadores desde su llegada al José Bernardo Pérez.

 

Santana ejecutó un total de 30 pitcheos (dos sesiones de 15) donde utilizó todo su repertorio bajo la mirada de Roberto Espinoza, coach de pitcheo de los turcos.

 

“Estoy bastante contento por la soltura con la que hizo todos sus envíos; también estuvo bien en cuanto a su velocidad”, expresó Espinoza.

 

Asimismo, informó que el próximo paso de Santana será un juego simulado. Sin embargo, Espinoza no dio a conocer la fecha de su siguiente trabajo debido a que el lanzador de 33 años de edad viajará a Tovar a pasar los últimos días del año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Líder

Tiburones lo tiene todo en sus manos

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

A solo dos días para que culmine la temporada regular, aún Tiburones de La Guaira, Cardenales de Lara y Leones del Caracas se disputan un cupo al round robin.

 

Como parece hacerse costumbre en los años recientes, la LVBP tiene que esperar hasta el final para esclarecerse. Pero en esta oportunidad las cosas están tan cerradas que, pase lo que pase hoy, se debe esperar por el resultado de mañana entre las Águilas del Zulia y los escualos para determinar quién será el quinto y último equipo clasificado a enero; aunque también existe la posibilidad de que las tres novenas involucradas en la lucha tengan que disputar un juego extra.

 

Sin embargo, del trío de equipos solo Tiburones tiene las cosas en sus manos, pues de ganar hoy y mañana (ambos ante Zulia), llegaría a 30 triunfos en la campaña, lo que les daría automáticamente el pase a la postemporada pues Lara solo puede aspirar a 29 triunfos, exactamente la misma cantidad con la que el Caracas ya cerró la zafra.

 

De ser necesario un juego extra y Cardenales uno de los clubes involucrados, el partido se jugaría el 2 de enero en Barquisimeto, pues los pájaros rojos ganaron la serie particular tanto a Leones como a Tiburones (en ambos casos con cinco victorias ante cuatro derrotas). Pero, si el choque se da entre los equipos capitalinos, se jugaría en el estadio Universitario con los escualos como home club, derecho que obtuvieron al ganarle la serie particular a los melenudos.

 

Un doble juego extra también es una posibilidad latente. De darse los resultados necesarios para eso (ver escenario número 2), jugarían Leones y Tiburones en Barquisimeto, y quien resulte ganador se mediría a los Cardenales para definir el pase. Todo esto de acuerdo a las condiciones de campeonato de la LVBP.

 

La última vez que hubo un doble juego extra, sucedió durante la postemporada de la 2011-12, cuando Tiburones, Navegantes del Magallanes y Caribes de Anzoátegui se disputaron un cupo a la final.
En aquella oportunidad, a primera hora los eléctricos vencieron a los aborígenes; pero luego cayeron ante los escualos, lo que permitió que La Guaira avanzara a su primera serie final desde la 1986-87.

 

A continuación todos los escenarios posibles.

 

Escualos clasifican

 

Si Tiburones de La Guaira gana sus dos partidos restantes (hoy y mañana ante las Águilas del Zulia) llegarán a 30 victorias en la temporada, lo que automáticamente les daría el pase al round robin, pues los Leones del Caracas cerraron el año con 29 triunfos, la misma cantidad a la que pueden aspirar los Cardenales de Lara si vencen hoy a los Caribes de Anzoátegui. Tiburones es el único de los tres equipos involucrados que tiene la clasificación en sus manos.

 

Todos van a un doble juego extra

 

Si hoy los Cardenales de Lara logran cerrar su campaña con una victoria ante los Caribes de Anzoátegui, terminarán con 29 triunfos, misma cantidad que tienen los Leones del Caracas. Por otro lado, si Tiburones de La Guaira gana uno y pierde otro de sus dos partidos restantes ante Zulia, habría un triple empate. El choque extra se jugaría el 2 de enero en Barquisimeto. Leones y Tiburones se verían las caras a primera hora y quien resulte ganador se iría ante los Cardenales a definir el cupo.

 

La Guaira y Lara quedan fuera

 

Cardenales de Lara y Tiburones de La Guaira pueden quedar eliminados y dejarle el camino despejado a los Leones del Caracas. Para eso, los crepusculares deben caer hoy y las Águilas del Zulia tienen que vencer un par de veces a los escualos, en los últimos dos choques del año. Si se dan esos resultados, los Leones pasarían al round robin con forja de 29-34, siendo el peor registro para un equipo clasificado desde que la LVBP se juega bajo el formato actual (2007-08).

 

Juego extra entre capitalinos

 

Es posible que Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira tengan que jugar un choque extra. Para ello hoy deben caer los Cardenales de Lara y los escualos perder uno de sus últimos dos partidos restantes, en ese caso, los pájaros rojos quedarían fuera con 28 victorias, mientras que melenudos y escualos tendrían 29 cada uno. El choque se jugaría en el estadio Universitario con los Tiburones en condición de home club, algo que se ganó tras vencer a los Leones en la serie particular de este año con registro de cinco victorias por cuatro reveses.

 

Definen Leones y Cardenales

 

Así como Tiburones de La Guaira puede clasificar de ganar los dos juegos que le quedan, también podría quedar afuera de la postemporada en caso de perderlos. Si los escualos son barridos por las Águilas en la serie de dos compromisos; y además los Cardenales ganan hoy a Caribes, entonces Leones y Cardenales terminarían con 29 victorias por bando, lo que los enviaría a un juego extra. Tal choque se llevaría a cabo el 2 de enero, en el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Líder

Tareck William Saab nombra a un activista de DDHH como su mano derecha

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El defensor del Pueblo, Tarek Willians Saab, designó a Alfredo Ruiz, miembro fundador de la organización Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, como nuevo director Ejecutivo de la Defensoría, es decir su mano derecha.

 

«Dentro de las líneas de trabajo que nos hemos trazado luego de nuestra designación y juramentación –explicó Saab–, está la de armonizar un equipo vinculado a nuestra actividad en materia de Derechos Humanos, para garantizar el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo en base a dos líneas macro de acción. Una nacional, de defensa de los sectores sociales vulnerables que tradicionalmente durante décadas han sido propensos a ser víctimas de abusos y de violaciones a los Derechos Humanos; y una línea de carácter internacional que implicaría asumir la defensa del pueblo de Venezuela frente a una agresión, que así la he calificado, de potencias extranjeras que han querido desdibujar y desvalorizar el trabajo que Venezuela como república ha venido realizando progresivamente para ir superando esas endemias que implican el abuso de poder y las violaciones a los derechos de las personas», afirmó, según comunicado enviado por su despacho.

 

El flamente Defensor justificó su elección afirmando que Ruiz permitirá articular con todas las instituciones del Estado, con los organismos internacionales y sobretodo con el movimiento nacional de Derechos Humanos, de la cual Ruiz ha sido parte fundamental desde los años 80.

 

Tras garantizar que acompañará «a las organizaciones que se van creando en el propio pueblo para la defensa de sus derechos, para acompañar ese proceso de empoderamiento del poder popular», el nuevo Director Ejecutivo de la Defensoría anunció que desean que esa institución sea la casa del encuentro, un espacio para la resolución de conflictos y el encuentro de las comunidades para la disminución de la violencia.

 

Durante los últimos años las organizaciones nacionales de Derechos Humanos se quejaron con insistencia del poco diálogo que mantuvieron con el organismo encargado de velar por las garantías fundamentales de los venezolanos.

 

Por último, Saab también informó de la designación de José Ángel Rodríguez, quien fuera Defensor Delegado de Caracas entre 2000 y 2004, durante la gestión de Germán Mundaraín, como Director General de Atención al Ciudadano; de David Palis, como Director General de Servicios Jurídicos; de Aramita Padrino como Directora de Consultoría Jurídica, y de Dalia Vega como Directora del Despacho.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EU

Hatillanos recibirán 2015 en la Plaza Bolívar

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

El Hatillo, 29 de diciembre de 2014.- La Alcaldía de El Hatillo invita a la comunidad local a recibir el Año Nuevo en familia, en la Plaza Bolívar del casco histórico del municipio. Este encuentro cierra un año 2014 marcado por una extensa agenda cultural que se desarrolló en el marco del eje de gestión Vive El Hatillo.

 
El evento comenzará la noche del 31 de diciembre a las 9:00 pm, con una Misa en la Iglesia Santa Rosalía de Palermo. A partir de las 10:00 pm se invita a los vecinos a congregarse en la Plaza Bolívar hasta las 2:30 am, hora en la que finalizará el encuentro.

 
Las familias podrán expresar sus sueños por su futuro y por una mejor Venezuela, continuando así la campaña Enciende tus Sueños, que se ha realizado esta temporada decembrina. Así mismo, en el acto se premiará a los ganadores del Concurso de Pesebres y Fachadas que organizó la alcaldía.

 
“El evento estará cargado de simbolismo por un año 2014 muy difícil y debido a que hay personas que no podrán acompañarnos a recibir el año nuevo”, adelantó el alcalde David Smolansky. “Estos tiempos deben servir para la reflexión, para compartir con nuestros seres queridos, para nunca olvidar lo que ocurrió este año y sobre todo llenarnos de mucha fuerza, fe, coraje y voluntad de cara al año 2015”, agregó Smolansky, quien estará presente en la actividad y ofrecerá unas palabras.

 

 

Las familias podrán traer sus sillas para compartir y disfrutar las presentaciones de Alfredo Naranjo y El Guajeo, así como del grupo Hatigaitas, conformado por residentes del sector El Calvario. De esta manera, el talento hatillano protagonizará este encuentro para recibir el año 2015.

 
Una actividad similar también se llevó a cabo el pasado 31 de diciembre por iniciativa del entonces alcalde electo Smolansky, quien prometió hacer de ese compartir una tradición. En concordancia con la palabra empeñada en aquella oportunidad, este año se hará de nuevo este encuentro simbólico y austero.

 
El evento estará apoyado por Protección Civil y Hatillo Salud, que tendrá disponible la Clínica Móvil en el lugar. Asimismo, PoliHatillo tendrá un despliegue policial para garantizar la seguridad, como parte del Plan Navidad Blindada.

 

 

Displaying Flyer_FinDeAño_2.png

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Nota de Prensa

UNT solicitó al TSJ aclarar si rectores designados son provisionales

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

Caracas, Lunes 29 de diciembre de 2014 (Prensa UNT).-El jefe de la Fracción Parlamentaria de UNT y Coordinador de la Bancada de la MUD, el diputado Stalin González, acudió ante el Tribunal Supremo de Justicia, con el fin de solicitar aclaratoria en torno a de la sentencia emitida el 26 de diciembre, donde se nombran a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral que este lunes fueron juramentados por la máxima autoridad judicial.

 

Explicó el diputado González, en rueda de prensa desde la sede del TSJ, acompañado de la doctora Sor Elena Ruiz de la Defensoría del Ciudadano de UNT, como abogado; que  ésta solicitud obedece al precedente establecido por el propio Tribunal Supremo de Justicia, en una sentencia del año 2003, en la que fueron nombrados los rectores, también por omisión legislativa por parte de la Asamblea Nacional.

 

“En dicha sentencia  del año 2003 se dejó claro que el nombramiento por parte del TSJ era de carácter provisional, dado que la misma sentencia estableció que la designación definitiva y constitucional es la que se debe efectuar en la Asamblea Nacional. Esta solicitud busca aclarar el carácter de los nombramientos de los tres rectores, si es de carácter provisorio o permanente.”

 

Indicó así mismo, que pareciera que en este país hay dos bibliotecas de derecho, una con sentencias, dictámenes y jurisprudencia y otra con los mismos documentos en una versión que siempre resulta favorable el PSUV. “¿Cómo es que dos actos exactamente iguales son interpretados de dos formas distintas solo para ´acomodarle el coroto´ al PSUV?”.

 

AL ser consultado sobre la renuncia del Rector Suplente Pablo Durán, el Diputado González afirmó que el procedimiento de designación de los rectores está lleno a anomalías, y la renuncia de Durán es algo que debe ser resuelto por la Asamblea Nacional.

 

“La Constitución es muy clara, en primera instancia el TSJ debe exhortar a la Asamblea Nacional a agotar la búsqueda de la mayoría de las dos terceras partes, no hacer el nombramiento sin tan siquiera consultarle a la Asamblea”,.

 

Aclaró que el Presidente de la Asamblea Nacional es el director de debates del organismo, no es el representante de la totalidad de los diputados.  “No se le permitió a ninguno de los diputados de la Unidad, argumentar por qué no se logró la mayoría de las dos terceras partes como lo establece la Constitución, con esa designación no se respetó el debido proceso”.

 

Finalmente el diputado González fue enfático al reiterar los términos del comunicado publicado este sábado por el partido Un Nuevo Tiempo, sobre el nombramiento de los rectores por parte del TSJ. “No estamos de acuerdo con la forma en la que se designaron los rectores desde un principio, no votamos por la lista presentada por el PSUV y no compartimos en lo absoluto lo establecido en esa sentencia”, concluyó.

 

 

 

 

Fuente: Un Nuevo Tiempo – Unidad de Comunicación Estratégica

En el 2014 Alcaldía Metropolitana puso énfasis en la capacitación de transportistas

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Para ofrecer mejor servicio a través de Transmetrópoli

 

 

En el 2014 Alcaldía Metropolitana puso énfasis en la capacitación de transportistas

 

 

Más de 1200 conductores fueron capacitados por la Alcaldía Metropolitana, desde el 2010 hasta la fecha,  como parte de la estrategia del Sistema Integrado de Transporte Transmetrópoli, que busca la transformación cultural de los actuales operadores de unidades colectivas, en favor de un mejor servicio a los ciudadanos.

 

 

Este programa de capacitación es impartido a través de la «Escuela Metropolitana Itinerante de Conductores», instancia enlazada con este moderno sistema de transporte, que ofrece a los transportistas del sistema formación en los campos administrativos, técnicos, mecánicos y de atención a los usuarios, lo que redunda en favor de quienes disfrutan de este servicio.

 
Desde que se inició el programa de capacitación en el 2010, se vienen dictando dos cursos mensualmente, para un total de 8031 horas de formación. En cada jornada de formación, 1249 operadores recibieron conocimientos en materia de Derecho Laboral, servicio de transporte público, buenas prácticas de mantenimiento, relaciones humanas, prevención, manejo seguro y defensivo, seguridad del sistema, calidad de servicio, mantenimiento preventivo y correctivo, reglamentación del Sistema TransMetrópoli, administración de empresas, manejo del estrés, autoestima, Orientación al Derecho Laboral, entre otros.

 
Además, han  sido beneficiadas  seis organizaciones integradas a Transmetrópoli (Línea Sureste, S.C Unión de Conductores Las Minas, Transporte Presidente Medina, Cooperativa La Lira, A.C Casalta – Chacaíto – El Cafetal y A.C Alberto Ravel Guaicaipuro), así como siete Asociaciones Civiles que tienen el deseo de pertenecer al Sistema de Transporte Superficial Metropolitano más moderno del país como lo son: Asociación Civil San José Silencio, República, Criollos La Pastora, Crisolar, Cooperativa Carabobo Tiuna, Unión de Conductores Sarrías Simón Rodríguez y Unión Silencio Lídice, que han visto las bondades de un Sistema que es incluyente y que le da herramientas a los operadores del transporte para brindar un servicio de calidad para los usuarios.

 
Es importante destacar que el 90% de estas organizaciones prestan servicio en el municipio Libertador de Caracas y atienden a 18 parroquias del Área Metropolitana de Caracas.

 

 

Capacitación Conductores

NOTA DE PRENSA

AirAsia: ¿quién inventó la caja negra?

Posted on: diciembre 29th, 2014 by Super Confirmado No Comments

La caja negra revolucionó la industria aeronáutica. Según las normas de aviación internacionales, estos aparatos hoy son obligatorios en todos los vuelos comerciales ya que graban todos los datos del viaje y son clave en las investigaciones sobre accidentes de avión. Gracias a ellos nueve de cada diez accidentes se pueden explicar.

 

Como ocurre con tantos otros inventos sofisticados, no tiene un único inventor, pero el primer prototipo de caja negra data de 1939 y fue diseñado por el ingeniero francés François Hussenot.

 

Se trataba de una rudimentaria caja hecha con film fotográfico calibrada con espejos. Los sensores a bordo lanzaban flashes en el film fotográfico y así se registraba el historial del vuelo.

 

Consciente de lo importante de su invento, se dice que Hussenot escondió la caja del ejército invasor alemán enterrándola cerca de una playa del Océano Atlántico en junio de 1940.

 

Y como también ocurre con tantos avances tecnológicos, la guerra perfeccionó la tecnología, que se extendió a los vuelos comerciales en todo el mundo.

 

Después de la guerra, algunos dispositivos usaban fotografía y otros imprimían los datos en bobinas de aluminio.

 

Audio

 

Pero ninguno grababa audio todavía. Por eso, la caja negra propiamente dicha es obra de un australiano David Warren. En 1953 le pidieron a este químico e ingeniero de aviación que ayudara a descubrir la causa de una serie de accidentes aéreos.

 

Los expertos intentaban entender por qué varios aviones Comet se habían estrellado sin ninguna explicación, lo que ponía en duda el futuro de los vuelos comerciales.

 

«Me quedé pensando para mis adentros… Si pudiéramos recuperar esos últimos segundos», dijo en una entrevista en 1985 citada por The New York Times, «se ahorrarían muchas discusiones e incertidumbre».

 

Un año más tarde, Warren propuso instalar un dispositivo de grabación en la cabina del piloto y para 1958 había producido el prototipo de la «Unidad de Memoria de Vuelo».

 

Esa primera versión era ligeramente más grande que la mano de un adulto, pero capaz de grabar unas cuatro horas de conversación de cabina y de lecturas de los mandos. La versión de Warren grababa el sonido en una bobina de acero magnetizado.

 

Para sorpresa de Warren, el dispositivo fue en un principio rechazado por las autoridades de aviación, que le encontraron «poca utilidad directa e inmediata para las aeronaves civiles», mientras que los pilotos dijeron que era como un «Gran Hermano» que espiaría su trabajo.

 

Cuando Warren llevó el invento a Reino Unido fue recibido con entusiasmo y luego de un reportaje de la BBC sobre el aparato los fabricantes comenzaron interesarse por el proyecto.

 

Mientras tanto en Estados Unidos ya había investigaciones sobre el aparato y en 1960 ya se daban los primeros pasos para hacer que los dispositivos fueran obligatorios.

 

A mediados de la década de 1960, los registradores de vuelo – de datos y de voz – eran obligatorias para los aviones comerciales.

 

Actualmente las computadoras han reemplazado a la cinta magnética, los dispositivos pueden grabar más datos y son mucho más propensos a sobrevivir a un impacto.

 

Debe tener una etiqueta con las letras de al menos 2,5 cm de alto que digan: «REGISTRADOR DE VUELO – NO ABRIR».

 

Ni caja, ni negra

 

La caja negra en realidad son dos dispositivos: la grabadora de datos de vuelo del avión y del registrador de voz en cabina. Ambos van montadas en la cola del avión.

 

No tienen por qué ser cajas. De acuerdo con las regulaciones de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, el dispositivo puede tener una variedad de formas – incluyendo esferas, cilindros y cúpulas – siempre y cuando no sea demasiado pequeño de encontrar entre los escombros del avión.

 

Actualmente todas las cajas negras tienen que ser naranjas para facilitar su visibilidad. Como explica el New York Times, antes de esto algunos Boeings utilizaban una esfera amarilla y los aviones británicos tenían un aparato llamado “el huevo rojo”.

 

Una explicación posible para la denominación “negra” es que el dispositivo funcionaba como una cámara y por eso su interior tenía que estar en la oscuridad total.

 

El nombre de «caja negra» tambipen podría provenir de un funcionario del gobierno británico que en 1958 se refirió a ella usando el argot de la Segunda Guerra Mundial para la electrónica de los aviones. Son hechas con en materiales muy resistentes, como el titanio, y aislados para resistir un impacto de choque muchas veces superior a la fuerza de gravedad , temperaturas de más de 1000 º C durante un máximo de 30 minutos y la inmensa presión del fondo del mar.

 

Una de las pruebas a las que las someten los fabricantes consiste en dispararlas con un cañón contra una pared para simular el aterrizaje catastrófico de un avión que vuela a cientos de kilómetros por hora.

 

El material que se graba está protegido contra un borrado accidental y los efectos corrosivos del agua de mar.

 

Las medidas de seguridad están diseñadas para garantizar, en teoría, que los investigadores de accidentes puedan recuperar las grabadoras, compilar una imagen completa de los últimos momentos de un avión de las grabaciones y luego explicar con precisión lo que haya salido mal.

 

 

 

Fuente: El Comercio

« Anterior | Siguiente »