Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
A través de Instagram, la Miss Venezuela 1997, Veruzhka Ramírez compartió con todos sus seguidores la foto de su primogénita, Sofía Alexandra.
“Definitivamente uno decide Ser feliz por encima de cualquier cosa desde el Amor y la humildad , dándole gracias a Dios por tan maravillosa misión de vida , por mi familia , por mi Esposo gran Hombre y por mi Sofia hermosa , todo es posible cuando se cree en lo que eres y lo que puedes lograr , nunca dejen de soñar con los pies en la tierra , nacimos para brillar gracias padre”, escribió la ex reina de belleza y ahora coah en la red social.
Dijo que el parto fue natural y aunque le “duele hasta el apellido” está muy feliz por la bendición de ser madre.
Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Voluntad Popular conmemoró este viernes su quinto aniversario, tomando las principales plazas Bolívar del territorio nacional, con activistas, responsables municipales y regionales, para realizar un juramento de lucha por Venezuela, cantado el himno nacional y dejando una ofrenda floral a los pies de la estatua del Libertador.
En Zulia, los miembros de la tolda naranja acompañados de activistas, dirigentes parroquiales, jóvenes y sociedad civil asistieron a una misa en la Catedral de Maracaibo. Y también en la plaza Bolívar, el equipo regional encabezado por el diputado al Consejo Legislativo del estado (CLEZ) Lester Toledo, la coordinadora regional, Desiree Barboza, los concejales de Maracaibo, Eduardo Vale y Ángel Machado, colocaron la ofrenda floral ante la estatua de Simón Bolívar.
“Estamos orgullosos de cumplir cinco años de lucha. El cinco de diciembre de 2009 nos comprometimos con Venezuela y desde el Zulia no descansaremos hasta romper las cadenas de esta dictadura. Lucharemos hasta acabar con las arbitrariedades y hacer de Venezuela un país de paz, bienestar y progreso”, expresó Toledo.
Igualmente en el estado Anzoátegui, activistas y dirigentes se reunieron en el Bulevar 5 de julio de Barcelona, donde leyeron el manifiesto y ratificaron el compromiso por Venezuela. El concejal del municipio Diego Bautista Urbaneja por Voluntad Popular, Oscar Navas, expresó que era momento de agradecer a todo el equipo naranja a nivel nacional y regional por la labor desempeñada desde sus inicios en 2009.
En el estado Aragua la actividad tuvo lugar en el municipio Mario Briceño Iragorry, en el marco de la celebración de la misa de acción de gracias por el 5to. aniversario del partido, y en donde el alcalde Delson Guarate, hizo un llamado a la región para que se generen espacios necesarios para enfrentar el difícil escenario económico y social que se vislumbra para el 2015, en el que el Gobierno debe dar muestras de verdadero dialogo y convivencia, cumpliendo con la resolución de la ONU, que reclama la liberación de Leopoldo López, Daniel Ceballos y todos los presos políticos afirmando que continúan a la espera de la conclusión del “absurdo” juicio que se le sigue a Alexander “El Gato” Tirado y Raúl Emilio Baduel, quienes han sido víctimas de malos tratos y presión psicológica.
Guarate destacó que “Voluntad Popular es un movimiento que se ha venido arraigando en los venezolanos emergiendo desde sus bases liderazgos fuertes, claros y consistentes en una lucha por el rescate de la igualdad, justicia y libertad del pueblo, cónsono con el sentimiento de esperanza de cambio y transformación que requiere el país que hoy está sumido en una crisis moral y ética, provocada por el abuso de poder ejercido por el Estado que criminaliza a la disidencia por exigir sus derechos y el cese de atropellos y arbitrariedades”.
En el estado Sucre, el equipo de activistas de Cumaná hizo una ofrenda floral en el parque Ayacucho y juraron ante la estatua de Bolívar seguir luchando hasta conseguir #LaMejorVzla.
Asimismo en el estado Lara, la juventud de Voluntad Popular acompañados del dirigente nacional Luis Florido, se concentró en la plaza Bolívar de Barquisimeto, para leer el manifiesto de lucha y ofrendar a la estatua del Libertador.
Estas actividades también se realizaron en otros estados del país como Bolívar, Trujillo, Monagas, Táchira, Nueva Esparta y Cojedes. Además por la red social Twitter el partido Naranja recibió menciones de apoyo por parte de representantes de otros partidos de la Mesa de la Unidad como Roberto Enríquez, (Copei), los Diputados Richard Blanco y Cipriano Heredia (Alianza Bravo Pueblo), Bonny Pertiñez, esposa de Iván Simonovis, el periodista Roland Carreño, María Corina Machado, entre otros.
Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Antonio Pestana, presidente de Fedeagro, indicó la noche de este viernes tras el encuentro sostenido con la Comisión Presidencial, que presidió Yván Gil, vicepresidente de Seguridad Agroalimentaria que el sector productivo agrícola aspira producir más de 4 millones de toneladas de cereales el año entrante.
“Creemos que podemos alcanzar en el año 2015, 4 millones 090 mil toneladas en cereales: maíz amarillo, maíz blanco, arroz y sorgo. Señores, son cifras extremadamente importantes, más aún cuando este año 2014, que aún no cierra, estimamos que estamos recuperándonos en arroz, alrededor de 22,4%”, manifestó.
Asimismo, informó que se fijarán los ingresos para los productores que cosecharon entre julio y septiembre; además, se analizará el tema del diesel con gobernadores de Táchira, Zulia, Portuguesa y Guárico.
Anunció que se realizará un encuentro con aquellos productores de maíz que no han colocado aun su producción, para ratificar el compromiso de ministerios y sector industrial en adquirir la cosecha nacional. “Estamos de acuerdo en importaciones siempre que sean complementarias, y éste es un signo de confianza en la producción nacional”.
Por último, Pestana destacó que el sector agroalimentario ha podido aumentar su producción en los últimos 2 años, pero aún así nadie está conforme.
“Queremos producir cada vez más, como el arroz, la naranja, el ajonjolí, conquistar mercados internacionales para la exportación, y generar divisas al país, para que seamos orgullo de otros sectores”, concluyó.
Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El gobernador de Miranda, Henrique Capriles señaló que a pesar de las dificultades que vive el país, la clave para estas navidades está en la unión.
En esta Navidad más allá de nuestras diferencias tenemos que unirnos. Si queremos salir de la crisis, la clave está en la unión, en el abrazo de todos como hermanos (…) En estos tiempos de dificultad tenemos que unimos. Cuando las cosas están más difíciles es cuando se está más cerca de conseguir las soluciones. Mientras más oscuro se esté, más cerca está el amanecer”, expresó el Gobernador de Miranda durante el encendido de la Navidad en Los Teques.
Recordó que la Navidad es una celebración religiosa y un momento de paz y unión.
“Esta época es muy importante para quienes somos católicos, es un momento de paz y de unión. En esta época nos viene a la mente nuestra familia y nuestros seres queridos, porque nos permite compartir en este momento tan especial. Nosotros queremos una capital donde nuestro pueblo pueda vivir bien y sentirse tranquilo, donde podamos caminar en la noche sin ningún problema. Ese es el país que queremos construir”, manifestó Capriles.
Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Mientras unos licoreros pagan 300 bolívares por el nuevo cartel que indica lo establecido en el Decreto 684, otros hacen de las suyas y hasta permiten que los consumidores se tomen las frías frente a su local.
Los vendedores de licores deben tener en un lugar visible el aviso el cual establece que las personas deben estar alejadas al menos 200 metros a la redondade los establecimientos y quienes incumplan con esta normativa serán sancionadas con 3 mil hasta 10 mil bolívares.
Para evitar las multas, un grupo de comerciantes se unió y en conjunto con la Cámara de Licoreros del estado Lara lo mandaron a hacer. Quien no tenga el aviso serán sancionados por la Prefectura de Iribarren, debido a que es una normativa que deben seguir los licoreros.
En un recorrido realizado por 10 licorerías se pudo observar que al menos tres cuentan con el nuevo cartel, mientras que otras cuatro tienen uno vencido porque tiene el nombre del Decreto 284, y esté fue cambiado a 684. El resto de establecimientos no cuentan con el aviso y permiten que los consumidores se paren frente al local a tomarse unas bien frías, lo cual no está permitido.
“El aviso llegó y de inmediato lo pegué en mi local, para evitar sanciones, está muy bueno que sancionen para que las personas dejen de concentrarse en los lugares públicos, así que deben comprar y retirarse de inmediato”, sentencia el Alvaro Luna quien es dueño de una licorería.
Otra de las consideraciones que establece el Decreto Regional 684, es que las licorerías deberán estar abiertas hasta las 9 de la noche; mientras que las tascas y discotecas podrán tener abiertas sus puertas hasta las 3:00 de la mañana.
Licoreros y consumidores esperan que este Decreto se cumpla a cabalidad.
Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Como es tradición en Navidad, la torta negra ha sido un excelente acompañante en las mesas de los venezolanos. Sin embargo, hay quienes coinciden en que este año se hará un poco cuesta arriba estirar el presupuesto e incluir lo necesario para hacer el tradicional postre decembrino.
José López, encargado de un establecimiento comercial, manifestó que difícilmente cuentan con los ingredientes, y cuando llegan triplican los precios previstos. “El cacao por ejemplo se consigue a un precio de Bs. 600 el kilo, mientras que las pasas ya se consiguen en Bs. 250 el kilogramo. El año pasado se conseguían más los ingredientes y no eran tan costosos”, expresó.
Una torta negra de aproximadamente un kilo puede llegar a costar hasta 900 bolívares, dependiendo de la calidad de los ingredientes empleados. Chocolate, huevos, frutas confitadas y pasas son los ingredientes más difíciles de hallar.
William Wielman elperiodiquito.com Foto David Otamendi
Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Además de la escasez de medicamentos, pacientes también se enfrentan al desabastecimiento de reactivos para las pruebas de laboratorio, dejando de incógnita el diagnóstico de supuestas enfermedades que puedan padecer las personas. En un recorrido realizado en diferentes laboratorios clínicos se evidenciaron fallas a nivel de reactivos e insumos, resultando como consecuencia el cese de la aplicación de alguna pruebas; especialmente las de tipo hormonal y de orina.
“Tenemos que buscar y comprar algunos reactivos por internet; conseguir quién los ofrece. La insulina, utilizada para los exámenes de hormonas, se consiguen poco y es demasiado costoso; en julio, la caja para 96 pruebas costaba Bs 2.900,00 y ahora hay que comprarla en 14 mil bolívares”, aseveró el encargado de un establecimiento de salud.
Otro de los reactivos de difícil acceso por su alto costo, es la Hemoglobina Glicosilada, utilizada para determinar resultados en cuanto a diabetes. Las pruebas de embarazo también han sido dolor de cabeza para los bioanalistas.
Cabe destacar que los laboratorios clínicos trabajan con un tabulador de precios del Colegio de Bioanalistas para el cobro mínimo, mientras que la Sundde regula los precios máximos.
William Wielman elperiodiquito.com Foto David Otamendi
Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, se pronunció sobre la viable reelección de los miembros del Tribunal Supremo de Justicia, afirmando que “hasta que no se rescate en Venezuela la autonomía de los poderes públicos no va a funcionar nada», dijo.
A su juicio «si no hay transparencia, ni control vamos a ver el crecimiento de la corrupción, el despilfarro de los recursos», por ello considera necesaria la recuparación de la autonomía de los mismos.
Asimismo, Ledezma se refirió a la posibilidad de que los nuevos magistrados sean juramentados por la Asamblea Nacional antes del 20 de diciembre.
Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza 1 Comment
A partir de este sábado y hasta el próximo sábado 13 de diciembre el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), estará llevando a cabo un operativo especial en el cual no será necesario haber obtenido la cita por internet para sacar o renovar licencias de conducir.Lo mismo aplica para otros trámites que se gestionen por la oficina regional.
De esta manera lo informó el jefe del INTT Aragua, Pedro Silva, quien aseveró que este sábado y el próximo sábado van abrir las puertas como prestación a una “deuda social”. Recalcó que a partir del 15 de diciembre, la tramitación volverá a los procedimientos preestablecidos, es decir, los usuarios deben solicitar su cita vía internet.
Recordó que para solicitar cualquier servicio administrativo, deben estar totalmente solventes de deudas que puedan tener con el Estado por motivo de multas. “Deben haber depositado y posteriormente pasar por la oficina de la Policía Nacional Bolivariana para cerciorarse de que le hayan quitado del sistema el monto de la infracción”.
Por último, Silva invitó a que los ciudadanos visiten la páginaweb www.intt.gov.ve, para revisar los nuevos precios de los trámites en la institución, los cuales entraron en vigencia según gaceta oficial el pasado miércoles 3 de diciembre.
Juan Carlos Barone elperiodiquito.com Foto Rafael Peña
Posted on: diciembre 6th, 2014 by Laura Espinoza No Comments
Junto con otros tres sujetos planeó un atraco en contra del marido de su amante, para robarle 800 dólares. El hecho terminó en un homicidio, perpetrado la tarde del pasado 28 de noviembre, en el que le quitaron la vida a Rafael Enrique Díaz Moreno, de 34 años.
Fuentes policiales indicaron que por el crimen quedó detenido Gusthever Jesús Cedeño Valero, de 21 años; y uno de sus compinches, de nombre Yorman Jose Lopez Colina, de 24.
El informante precisó que en el asesinato participaron otros dos sujetos, a quien tienen identificados con los apodos de “El Julio” y “El Tungo”.
“Estos sujetos se organizaron para robarle los dólares a Díaz, quien se resistió al atraco y le ocasionaron una herida mortal”, aseguró el informante.
Los hechos sucedieron en la urbanización Los Samanes, en San Francisco. Los detectives del Cicpc buscan a los otros criminales.
“En el procedimiento se logró incautar un revolver, calibre .38, que utilizaron los victimarios para quitarle la vida a Díaz”, aseguró la fuente del Cicpc.
En primera instancia fue retenida la mujer del fallecido y fue sometida a investigaciones. Se descartó su participación en el asesinato