Archive for junio 19th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Asesinato en el Eurobuilding: Vino por 48 horas y encontró la muerte

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

El alemán proveniente de Frankfurt, llego a nuestro país en un vuelo de lufstansa y su estadía seria de solo 48 horas. El objetivo asistir al congreso medico para negociar equipos y materiales médicos.

 

Christophorus Wilhel Kleuters de 56 años recibió dos tiros uno en el tórax y otro en la arteria femoral que le quito la vida en segundo, contaba con un escolta de una empresa transnacional la cual contrato los servicios.

 

Al parecer el alemán llamo la atención de los delincuentes desde el aeropuerto internacional de Maiquetia desde donde lo siguieron por sus yuntas de oro y reloj costoso.

 

El empresario Alemán había estado en nuestro país en otras ocasiones y su permanecía esta vez duraría solo 48 horas, se marcharía mañana.

 

Hasta los momentos no existen denuncias en lo que va de año de personas que han sido atacadas en Caracas provenientes de Maiquetia.

 

Cicpc trata de ubicar a uno de los delincuentes que resulto herido pero logro escapar.

 

Jenny Oropeza

 2001

Luxemburgo legaliza el matrimonio y la adopción de homosexuales

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La Cámara de Diputados de Luxemburgo ha aprobado este miércoles la ley que permite a los homosexuales casarse y adoptar hijos. Con esta nomra, que será aplicable a partir el 1 de enero de 2015, Luxemburgo se convierte en el undécimo país europeo que legaliza el matrimonio homosexual.

 

El proyecto de ley, que establece que «dos personas de sexo diferente o del mismo sexo pueden casarse», también permite a las parejas del mismo sexo adoptar niños, que era uno de los puntos más controvertidos del texto.

 

La norma, que ha sido aprobada por una mayoría de 56 votos a favor y 4 en contra, ha recorrido una larga andadura hasta su culminación gracias a la determinación del actual primer ministro Xavier Bettel y el vice primer ministro Étienne Schneider, ambos abiertamente homosexuales.

 

«Luxemburgo será más incluyente y justa», ha comentado después la votación el Ministro de Justicia, Felix Braz, según AFP. «La sociedad luxemburguesa está listo para dar el salto», ha añadido el líder de los diputados socialistas, Alex Bodry.

 

Un proyecto de 2010

 

El proyecto de ley fue presentado en julio de 2010 por el Ministro de Justicia, un cristiano-social, pero arrastrado desde 2012 debido a la falta de consenso sobre el tema de la adopción.

 

El proyecto fue retomado a finales de 2013 por el Gobierno del primer ministro liberal Xavier Bettel, que a finales de 2013 formó una coalición con los socialistas y los verdes derrocó al partido social cristiana. M. Bettel, de 41 años, quien asume su homosexualidad, se casó en Bélgica, país de nacimiento de su esposo, al no poder hacerlo en su país natal.

 

Según un sondeo del diario Luxembourg Wort de mayo de 2013, un 85 % de los luxemburgueses encuestados se mostraban partidarios de matrimonio igualitario, mientras que el 9 % se declaraba contrario.

 

La ley también fortalece la lucha contra los matrimonios forzados y establece la edad legal de 18 años para las mujeres y los hombres, frente a 16 años para las niñas y 18 para los hombres de la anterior legislación.

 

http://www.rtve.es/

Ricardo Menéndez es nombrado director externo de Petróleos de Venezuela

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Por Decreto Presidencial número 1.059, publicado en Gaceta Oficial número 40.436, de fecha 18 de junio de 2014, Ricardo José Menéndez Prietoes nombrado como director externo de la Junta Directiva de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

 

http://www.notitarde.com

Más de 200 comunidades de Maracaibo están sin pan

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Los pequeños panaderos ya hacen cuentas. Los negocios no producen ni 20 por ciento de la cantidad de pan diario, galletas y derivados de harina de trigo. Desde el lunes se mantienen alertas en la distribuidora de Molinos Nacionales exigiendo abastecimiento “seguro” para la operatividad de sus hornos. En menos de 24 horas registran 101 negocios protestando en la planta.

 

En un balance indicaron que más de 200 comunidades de Maracaibo están sin pan, desde que a las comercializadoras que les surtían la harina les bloquearon el código de ventas a las panaderías artesanales. “Las comunidades están sin pan porque nosotros no podemos producir”, resaltó Marco Hernández, propietario de Que Molleja de Pan.

 

Los dueños de panificadoras, que superan la producción de cuatro mil panes al día, precisaron que las rutas a las barriadas populares están impactadas. La venta en mostrador, distribución a precios bajos y clientes directos desaparecen por la caída de la producción.

 

La venta directa de 10 sacos por propietario que aprobó el lunes Monaca “solo alcanzó para un día o dos, y después qué. Ya se acabó”, recalcó Orlando Moreno, de panadería Danliani. “Nosotros procesamos hasta 10 sacos diario. Lo que dieron no alcanza para la semana”.

 

La petición continua de los panaderos apostados en las inmediaciones de la distribuidora, en la Zona Industrial de San Francisco, es “harina para producir toda la semana. Son como 50 sacos o que nos den código”, soltó Moreno. “Tenemos empleados a los que hay que responderles. Tenemos rutas de pan que llevamos a los abastos, las comunidades”.

 

El grupo se organiza para solicitar una solución. Ayer, ante la llegada de más pequeños procesadores de pan de La Concepción, Mara y San Francisco, decidieron esperar la salida de los despachos pendientes para quienes llegaron tarde a comprar los 10 sacos. “Vamos a ver después de las ventas cuál respuesta nos tienen porque no podemos estar sin harina”, señaló Marcos Hernández.

 

En el depósito llegan gandolas cargadas con harina de trigo. El sector cuestionó a dónde estarían llevando los “cinco mil sacos que bloquearon las comercializadoras” vendían a los pequeños panaderos.

 

Por Yasmín Ojeda / Maracaibo / yojeda@laverdad.com

 LA VERDAD

Copa Airlines podría reducir frecuencia de vuelos en Venezuela a partir del 7 de julio

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

Desde inicios de año, la empresa ha disminuido operaciones en el país. Según la ALAV, hasta el 17 de junio, había bajado 45% sus asientos.

Copa Airlines, aerolínea centroamericana, no ha oficializado su intención de reducir las frecuencias desde y hacia Venezuela, sin embargo se supo extraoficialmente que a partir del 7 de julio disminuirá aún más sus frecuencias de los vuelos desde y hacia Venezuela.

 

Una fuente del sector indicó a El Nacional que la línea aérea dejará de ofrecer los viajes a Medellín, Bogotá y Ciudad de Panamá, que salen al mediodía desde Maiquetía.

 

Los vuelos que despegan desde Valencia y Maracaibo, según la fuente, no tendrán cambios: 7 semanales a Bogotá y 14 a Panamá, 7 desde cada ciudad.

 

A comienzos de 2014 las aerolíneas internacionales que operan en el país empezaron a recortar frecuencias por la elevada deuda que mantiene el gobierno con el sector.

 

Las últimas estadísticas de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela indican que las empresas no han podido repatriar a sus casas matrices 3,4 millardos de dólares. La fuente informó que el compromiso del Ejecutivo con Copa Airlines es de aproximadamente 450 millones de dólares.

 

Un informe de la ALAV, del 17 de junio, muestra que en lo que va de año la empresa aérea ha reducido 45% sus asientos, en comparación con los que ofrecía en 2013. Añade que la única aerolínea que ha aumentado los asientos disponibles para el mercado venezolano en lo que va de 2014 es Gol; los elevó 58%.

 

Hasta el martes pasado las mermas en las operaciones de empresas aéreas americanas son: Aeroméxico redujo 23% sus asientos, Air Canadá (que dejó de volar a Venezuela en marzo) los bajó 20%; en American Airlines –con la disminución de frecuencias a partir de julio- será de 79%, Avianca 66%; Delta Airlines 6%; Lam Perú 66%; Tiara Air, entre reducción de frecuencias y asientos, bajó 85%; Tam Linhas Aéreas disminuyó sus butacas 48%, y United Airlines 32%.

 

http://bancaynegocios.com/

Analistas creen que salida de Giordani mejorará la economía

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La salida de Jorge Giordani del gabinete ministerial del presidente Nicolás Maduro da señales de un cambio inminente en la política económica del Gobierno.

 

Los analistas consultados consideran que el retiro de “esta figura fuerte del chavismo destranca el juego y proyecta un cambio importante en la política económica ante los mercados internacionales”.

 

Coincidieron en que “la posición ortodoxa de Giordani tenía de manos atadas a Maduro”, y que “el adiós al ex ministro es un viraje necesario”.

 

Medidas adecuadas. El politólogo Nicmer Evans resaltó el giro de rumbo del gobierno de Maduro en relación con las políticas de Hugo Chávez: “hay un cambio de rumbo, pero no se sabe cuál es, citando a Giordani. Sin embargo, hay que entender que el tiempo pasa, que el Presidente es otra persona, y es lógico que se apliquen medidas adecuadas a los tiempos, pero debe haber planificación para lograrlo”.

 

El psicólogo Axel Capriles opinó que este movimiento evidencia la necesidad del Gobierno en ampliar su capacidad de acción; “deben tomar decisiones que no van con la doctrina revolucionaria para afrontar la problemática general, y Giordani era la pieza más dura por su ortodoxia, que tenía de manos atadas a la administración de Maduro, y ahora se ven libres para tomar las acciones necesarias”.

 

Cambio de dirección. Para el sociólogo Luis Enrique Alcalá, Maduro está dispuesto a aflojar la tensión, “y ha tomado conciencia de las dificultades que afronta el país; la salida de Giordani es uno de 100 indicadores que tiene por delante”.

 

Dijo que todo indica un cambio de dirección, “incluso podrían tomar el ejemplo de Vladimir Ilich Lenin en 1921, que dio un paso atrás para dar dos hacia adelante”.

 

Una piedra de tranca menos. Economistas consultados han calificado la gestión de Giordani de “fracaso”, debido a que su dogmatismo socialista debilitó la productividad del país en todos sus ámbitos.

 

A juicio del profesor de la Universidad Central de Venezuela Humberto García Larralde, la salida de Giordani será “una piedra de tranca menos” para destrabar los desequilibrios macroeconómicos.

 

“Giordani fue el promotor de los controles y de la intervención del Estado, y en los últimos tiempos fue teniendo roces con sus colegas dentro del gabinete que entendían que había que tomar otras decisiones ante la crisis económica”.

 

A juicio del economista Guillermo Ortega, “muchas decisiones se tomaron desde un punto de vista ideológico que han dejado consecuencias y de las cuales Giordani tiene parte de responsabilidad”. “Se dejaron de tomar medidas elementales que podían destrabar la situación económica. Obviamente toda la responsabilidad no es de Giordani, pero sí de una buena parte”.

 

Empresarios. Eduardo Garmendia, presidente de Conindustria, espera “que los cambios del Gabinete generen transformaciones en la economía”. “Es una noticia importante”, comentó el presidente de Consecomercio, Mauricio Tancredi, quien espera que esa decisión redunde en nuevas políticas públicas. noticias

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

 

Suspendidas las clases en la Santa María hasta el lunes

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

A través de la red social Twitter se conoció que las actividades académicas en la Universidad Santa María estarán suspendidas hasta el próximo lunes 23 de junio.

 

La única facultad que se mantendrá en funcionamiento es la de odontología.

 

La decisión fue tomada luego de realizarse una reunión entre las autoridades de la casa de estudios y los estudiantes. En un comunicado expresaron que “la decisión obedece a la necesidad de acometer los planes en materia de seguridad, efectivos a corto plazo y dar cumplimientos a las peticiones planteadas por los estudiantes”.

 

USM

 

LA PATILLA

Las ausencias de la proclamación

Posted on: junio 19th, 2014 by lina No Comments

Felipe Juan Froilán, hablando por teléfono en una ventana  del Palacio Real, tras la ceremonia de proclamación en las Cortes.

 

Han sido notables las ausencias en la proclamación de Felipe VI como Rey. Su hermana Cristina, de la que la Corona ha procurado distanciarse tras su imputación en el ‘caso Nóos’, no ha asistido a ninguno de los actos. Tampoco el marido de ésta, Iñaki Urdangarin, ni los cuatro hijos del matrimonio.

 

Cristina lleva apartada desde hace tiempo de las actividades de la Familia Real encabezada por el Rey Juan Carlos. La infanta Cristina tampoco asistió ayer, miércoles, a la ceremonia en la que su padre, el Juan Carlos I, firmó en el Palacio Real de Madrid la ley orgánica que hacía efectiva su abdicación.

 

Tampoco ha asistido a los actos Victoria Federica, la hija pequeña de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar. La hermana mayor del Felipe VI sí ha acudido a la proclamación junto con su primogénito, Felipe Juan Froilán, a quien luego se ha podido ver asomado a una ventana en el Palacio Real.

 

Otra ausencia más que notable ha sido la del Rey Juan Carlos, quien ha permanecido en el Palacio de la Zarzuela tras imponer el fajín de capitán general de las Fuerzas Armadas a su hijo. No se ha desplazado al Congreso de los Diputados para asistir a la proclamación para evitar, aduce, «robar protagonismo» al nuevo Rey. Sí ha estado presente, sin embargo, en el saludo desde el balcón del Palacio Real.

 

Con la proclamación como rey de Felipe VI la Familia Real española pasa a estar formada por el Monarca, la Reina, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía y los Reyes Juan Carlos y Sofía, y de ella salen las infantas Elena y Cristina.

 

En la tribuna del Congreso se ha podido ver a los padres de la Reina Letizia, Paloma Rocasolano y Jesús Ortiz -con su esposa actual, Ana Togores-, y las tías paternas del Rey, las infantas Pilar y Margarita.

 

Desde la misma tribuna, situada en la parte superior del salón, han contemplado la ceremonia el tío materno de Felipe VI, Constantino de Grecia, y su hermana Irene, así como el abuelo materno de la Reina, el nonagenario Francisco Rocasolano, y su abuela paterna Menchu Álvarez del Valle.

 

Fuente: elmundo.es

Letizia, madre además de Reina

Posted on: junio 19th, 2014 by lina No Comments

La ceremonia de proclamación de Felipe VI ha tenido muchos momentos de calidez

 

Doña Letizia ha estado en todo momento pendiente de sus hijas

 

La calidez ha sido el común denominador de la ceremonia de proclamación de Felipe VI, desde los cariñosos gestos entre los protagonistas a la suavidad del color de los vestidos, encabezado por la elección de la Reina Letizia, que de blanco y corto, ha brillado con un sobrio diseño de Felipe Varela.

 

Guiños de complicidad y emoción han sido la tónica dominante entre los Reyes de España, en el día de la proclamación de Felipe VI.

 

Miradas intensas, sonrisas, ternura y besos son las expresiones que han predominado entre Don Felipe y Doña Letizia, desde el comienzo de la jornada en el Palacio de la Zarzuela hasta su salida al balcón del Palacio Real donde, de nuevo, las muestras de cariño entre ellos y sus hijas se han alternado con el saludo a los congregados en la Plaza de Oriente, de Madrid.

 

Intensa, y para la historia, la mirada de Doña Letizia a Don Felipe al entrar en el Congreso de los Diputados, mientras él la agarraba por la cintura; juntas y ceñidas sus manos mientras hacían su aparición en la tribuna del Congreso; serenidad en un acto solemne con la presencia de dos niñas, de ocho y seis años, que se adaptaban con rapidez a las circunstancias y a los focos.

 

La atención de Doña Letizia hacia ellas ha sido constante, caricias y miradas les han dado la seguridad para comportarse de manera impecable en un acontecimiento histórico del que ellas también eran protagonistas y cuyas sonrisas han aflorado cuando su padre, Felipe VI, las nombró en su discurso.

 

La mención de Don Felipe hacia la Reina Sofía, a su trabajo y dedicación, provocaba el aplauso unánime de la Cámara, un gesto que ella ha agradecido a su hijo lanzándole un beso, y las primeras lágrimas de emoción de la infanta Elena, que regaló a su madre una discreta caricia.

 

La calidez se plasmó también en el vestuario de las mujeres de la Familia Real, en un día en el que Doña Letizia ha vuelto a confiar en su diseñador de cabecera, Felipe Varela, quien ha firmado todos los diseños de los actos oficiales de la Reina desde el anuncio de la abdicación de Don Juan Carlos.

 

La Reina Letizia ha elegido el color de las grandes ocasiones de su vida: el blanco roto para el día de la proclamación de Felipe VI como Rey de España.

 

De corto, con un conjunto de abrigo y vestido en el mismo tono, con cuello a la caja, bordado en degradé en cristales de rubí, ámbar y rosa palo y microperlas en crema, sobre el que pendía la Gran Cruz de la Orden de Carlos III.

 

Unos diminutos pendientes en forma de estrella y una trenza de raíz que sujetaba su melena lisa son los únicos aderezos que complementaban una sobria indumentaria donde no hubo espacio para las joyas.

 

La Princesa de Asturias y la infanta Sofía lucieron el mismo diseño en distintos tonos: Leonor en rosa palo y su hermana en verde agua, confeccionados en tela brocada con manga francesa, rematados con un lazo zapatero en la cintura, de la que la falda nace con amplios pliegues y que complementaban con bailarinas en dorado y plateado.

 

La Reina Sofía lucía un vestido de corte sencillo, en lima, de líneas rectas, sin adornos, que aderezaba con un collar de perlas.

 

La infanta Elena optó por un traje de chaqueta en blanco roto, ribeteado con un plisado en tono rosa palo que acompañaba con un elegante moño.

 

Como ya se había anunciado, Don Felipe ha vestido de uniforme de gran etiqueta del Ejército de Tierra, de color azul marino, sobre el que lucía el fajín de capitán general que le había impuesto antes Don Juan Carlos en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela.

 

Sobre él pendían la venera de la Orden del Toisón de Oro, la banda del Collar de Carlos III, la Gran Cruz de Carlos III y las del Mérito Militar, Naval y Aeronáutico.

 

Fuente: elmundo.es

Alcaldía de El Hatillo ofrece asesoría a consejos comunales del municipio

Posted on: junio 19th, 2014 by Laura Espinoza No Comments

La alcaldía de El Hatillo, en el marco del plan Hatillanos Gobiernan, recibieron a varios consejos comunales del municipio con la intención de identificar las áreas de oportunidad y necesidades de la comunidad y poder ver la viabilidad de sus proyectos para realizar el acompañamiento técnico y proceder con la carga ante el Consejo Federal de Gobierno.

 

11 representantes de consejos comunales de los sectores Sabaneta, Caicaguana, Turgua, Corralito y Tusmare asistieron a la convocatoria realizada desde la alcaldía para reunirse con la Dirección de Atención y Participación Ciudadana, Dirección de Obras y Servicios Públicos, el Instituto Autónomo de Gestión Ambiental y la Dirección de Planificación y Presupuesto.

 

En ambas jornadas se realizó una presentación sobre el Fondo de Compensación Interterritorial y las áreas específicas en las que la alcaldía ofrece acompañamiento técnico, tales como Manejo Integral del Agua, Vialidad, Alumbrado Público y Transporte. Asimismo, una vez constatada la vigencia de los consejos comunales y de que estos tuviesen la información requerida por el sistema del Consejo Federal de Gobierno, la alcaldía –junto con representantes de los consejos comunales – procedieron a cargar tres proyectos ante el Consejo Federal de Gobierno para la obtención de cita:

 

El consejo comunal Sabaneta Avanza Unida cargó el proyecto de pavimentación del ramal de la vía de acceso a la zona de Gamelotal (Fase 1) por Bs 4.500.000, que beneficiará a 250 vecinos. El consejo comunal Las Trinitarias, de Corralito, hizo lo propio con el proyecto para armar el sistema de distribución de agua potable en el sector Las Trinitarias y El Samán por Bs 3.500.000, que favorecerá a 1.800 habitantes; y por último el consejo comunal Corralito La Concha cargó el proyecto de acondicionamiento y pavimentación de vialidad en sector Corralito La Concha por Bs 4.000.000 que aprovecharán 350 personas.

 

Los tres consejos lograron obtener su cita ante el Consejo Federal de Gobierno para hoy jueves 19 de junio. La alcaldía hará seguimiento para continuar con el acompañamiento en los siguientes pasos.

 

Los consejos comunales se comprometieron, en caso de que sus proyectos sean aprobados, a mantener el mismo estándar de transparencia que mantiene la alcaldía, enmarcados en el plan Hatillo Transparente.

 

La finalidad de esta iniciativa es darles todo el acompañamiento técnico del proyecto, a la ejecución y rendición de cuentas, y que el modelo de administración de los consejos comunales de El Hatillo sea referencia de buena y exitosa gestión de cogobierno entre la comunidad organizada y el gobierno local de manera armónica.

 

EL UNIVERSAL

« Anterior | Siguiente »