Archive for agosto 14th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Stalin González: Es apremiante iniciar un plan especial para no limitar sus derechos laborales

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, fueron escuchados una representación de más de 6.400 trabajadores, pertenecientes a la Asociación Bolivariana de Escoltas de Venezuela, quienes presentaron su preocupación frente a la resolución No 40.225 que prohíbe el porte de armas legales en periodo vacacionales.

 

Ante esto, el Diputado de Caracas y Miembro de dicha Comisión, Stalin González, propuso establecer una coordinación con los Ministerios de Defensa y Seguridad de la Nación, así como con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, para canalizar la inquietud de este grupo afectado.

 

Recordó además el parlamentario que en la aprobación de la reciente Ley Desarme, “una de las principales innovaciones fue el reconocimiento, con todos los derechos que esto implica, de un nuevo sector que involucra la seguridad o labores de custodia para terceros; pero hoy afectados o excluidos por la resolución No 40.225 en el Artículo 2, que limita su derecho al ejercicio laboral en periodo vacacional”.

 

El Diputado expresó que comparte la iniciativa del Poder Ejecutivo en voz de los Ministerios involucrados, para regular la cantidad de armamento en la calle en pro del disfrute y protección de los venezolanos en las vacaciones escolares, pero exhortó “abocarse de manera inmediata a la resolución, a través de un procedimiento especial para solventar transitoriamente el problema, pues la Ley Desarme ya reconoce la existencia de este grupo y es apremiante la regulación de su ejercicio laboral”.

 

González finalizó diciendo que “la intención y el espíritu legislador es formular leyes marco que permitan la convivencia y coexistencia de los ciudadanos para garantizar una sociedad con justicia social y garante del bien común, y es a través de la participación ciudadana que lograremos la materialización del espíritu de la norma”.

 

Fuente: Nota de prensa

Conozca quién es Rafael Guzmán presuntamente vinculado con «mafias» en Primero Justicia

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Rafael Guzmán, diputado suplente a la Asamblea Nacional y militante de Primero Justicia, fue señalado por el presidente de la Comisión de Contraloría de la AN, diputado Pedro Carreño (PSUV) de estar involucrado en hechos de corrupción.

 

De acuerdo a las declaraciones de Carreño, Rafael Guzmán estaría encargado de recolectar entre 10% y 15% de los ingresos de algunas empresas vinculados con «mafias» del partido Primero Justicia.

 

Guzmán es diputado suplente de Julio Borges en la Comisión Permanente de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional. También estuvo encargado de las finanzas del Comando Venezuela durante la campaña presidencial del candidato Henrique Capriles para los comicios realizados el 7 de octubre de 2012.

 

El abogado tiene un posgrado en Derecho Económico en la Universidad Católica Andrés Bello. Además ha acompañado a Capriles durante sus gestiones como alcalde de Barutra y gobernador de Miranda.

 

En Baruta ejerció como consultor jurídico de la Alcaldía y se ha desempeñado como procurador de la Gobernación de Miranda. También ha sido responsable de las finanzas para la candidaturas regionales de Capriles.

 

Fuente: Globovisión

Michelle Obama prepara su disco de Hip Hop

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El disco, llamado «Songs for Healthier America», apunta a recaudar fondos para una campaña contra la obesidad Let’s Move, impulsada por la primera dama.

Se trata de la recolección de 19 temas, cuya fecha de salida se prevé para el 10 de septiembre próximo.

 

Entre los títulos figuran «U R What You Eat» (Eres lo que comes) y «Veggie Luv» (Amor por las verduras), bajo el sello Partnership for Healthier America, una asociación independiente que trabaja junto a activistas de Let’s Move.

 

En ocasión del álbum serán producidos diez video-clips que, junto al disco, estarán distribuidos en escuelas primarias de Nueva York, para luego hacerlo en otras grandes ciudades de Estados Unidos.

 

En los clips podrá verse a Michelle Obama junto a los grandes del rap, como Jordin Sparks, Ashanti, Run DMC, Doug E. Fresh y Monifah. Se trata de un mensaje claro, gracias a la música negra, dirigido a los niños, en gran medida afro-americanos. Los mismos que durante años fueron víctimas del fenómeno de la obesidad infantil.

 

La iniciativa se anuncia una semana después de que se comunicó la inversión de una tendencia: que los niños de entre dos y cuatro años provenientes de familias de bajos ingresos registraron por primera vez una menor incidencia de obesidad en al menos 19 estados.

 

Ello, gracias al programa Let’s Move, que promueve el ejercicio físico en las escuelas y que tiene a Michelle Obama como su principal impulsora. Comer mejor, realizar más actividad física y pesar menos, por ende, es el esquema propuesto.

 

El anuncio fue realizado por un estudio del Centro para el control y la prevención de enfermedades de Atlanta (Cdc), que analizó datos de 11,6 millones de niños que participan de los programas financiados por el gobierno de Estados Unidos para la asistencia alimentaria para sectores de menores recursos.

 

El camino, sin embargo, se pronosticó arduo, pues en la actualidad un niño de cada 8 es obeso en Estados Unidos, junto con el dato de que un niño con obesidad en los primeros cinco años de vida tiene cinco veces más chances de serlo también en edad adulta.

 

Fuente: Infobae

Desmantelan banda implicada en el secuestro de Laureano Márquez y Sindy Lazo

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) , adscritos a la División Nacional contra Extorsión y Secuestro, capturaron a tres ciudadanos señalados de pertenecer a la banda delictiva “Los Pepiados”, la cual está implicada en el secuestro de los ciudadanos Laureano Olegario Márquez Pérez y Sindy Carolina Aoun Lazo, hecho ocurrido el pasado 9 de abril del presente año en la urbanización San Luis, parroquia El Cafetal, municipio Baruta del estado Miranda.

 

El director nacional de la policía científica, comisario general José Gregorio Sierralta, informó que los aprehendidos fueron identificados como: Elvis Alexander Castillo Romero, de 29 años de edad, apodado “Papiado”, quien presenta registros policiales por secuestro, de fecha 12 de julio del presente año, por droga el 2 de marzo de 2012, y por resistencia a la autoridad, en fecha 11 de julio de 2010; Jhosseefel Antonio Añanguren Pérez, de 23 años, y Johandri Francisco Castillo Hernández, de 24.

 

Resaltó el arduo trabajo de pesquisa criminal realizado por los funcionarios de la División Nacional Contra Extorsión y Secuestro del Cicpc, el cual permitió la captura de estos peligrosos delincuentes durante un operativo practicado el 12 de agosto del presente año en el sector Las Rosas de Guatire, municipio Zamora del estado Miranda, y otro realizado en horas de la mañana de este miércoles 14 de agosto en el sector Los Naranjos de Guarenas, estado Miranda, cumpliendo una orden de allanamiento emitida por el Tribunal Segundo de Control del Área Metropolitana de Caracas.

 

Agregó que durante estos procedimientos los funcionarios del cuerpo detectivesco incautaron cinco teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos.

 

Por último, el comisario general recalcó que los aprehendidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía 74º del Ministerio Publico del Área Metropolitana de Caracas, mientras que otros tres integrantes de esta peligrosa agrupación delictiva se encuentran plenamente identificados y comisiones de la policía científica ya se encuentran tras su paradero.

 

Fuente: Globovisión

14 curiosidades de los sueños

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

También se sabe que muchos artistas han recibido sus ideas creativas de sus sueños.

 

Pero,  ¿Qué sabemos realmente sobre los sueños?

 

Aquí hay 14 datos interesantes sobre este asunto:

 

1. Te olvidas del 90% de sus sueños. Dentro de los cinco primeros minutos luego de despertar, la mitad del sueño se ha olvidado. Dentro de los 10 minutos, el 90% se ha ido.

 

2. Las personas ciegas también sueñan. Las personas que quedaron ciegas después de nacer pueden ver imágenes en sus sueños. Quienes nacieron ciegos no ver imágenes, sino que sueñan también vívidamente utilizando los otros sentidos del oído, olfato, tacto, gusto y también la emoción.

 

3. Todos soñamos. Todos los seres humanos sueñan (excepto en los casos de trastorno psicológico extremo). Si pensás que no está soñando, es solo que te olvidás de tus sueños.

 

4. En nuestros sueños sólo vemos las caras que ya conocemos. Nuestra mente no inventa caras. En nuestros sueños vemos los rostros reales de personas reales que hemos visto durante nuestra vida, pero que podemos no conocer o recordar. Todos hemos visto cientos de miles de caras a lo largo de nuestras vidas, así que tenemos un suministro interminable de personajes para que nuestro cerebro utilice durante nuestros sueños.

 

5. No todos sueñan en color. Un 12% de las personas videntes sueñan exclusivamente en blanco y negro. El resto sueña a todo color. Estudios realizados desde 1915 hasta la década de 1950 descubrieron que la mayoría de los sueños eran en blanco y negro, pero estos resultados comenzaron a cambiar en la década de 1960. Hoy sólo el 4,4% de los sueños de los menores de 25 años de edad son en blanco y negro. Investigaciones recientes sugieren que los resultados cambiantes pueden estar relacionados con el cambio de negro y blanco de cine y televisión a los medios de color.

 

6. Los sueños son simbólicos. Si sueñas con algún tema en particular no es frecuente que el sueño se trate de eso. Los sueños hablan en un lenguaje profundamente simbólico. Cualquiera que sea símbolo de tu sueño elige, es poco probable que sea un símbolo en sí mismo.

 

7. Emociones. La emoción más común experimentada en los sueños es la ansiedad. Las emociones negativas son más comunes que las positivas.

 

8. Puedes tener de cuatro a siete sueños en una noche. En promedio, se puede soñar -en cualquier momento- de una o dos horas cada noche.

 

9. Los animales también sueñan. Se han hecho estudios en diferentes animales, y todos ellos muestran las mismas ondas cerebrales cuando sueñan mientras están dormidos, igual que los seres humanos. Mira un perro dormido; en algún momento las patas se mueven como si estuvieran corriendo y hacen sonidos como si estuvieran persiguiendo algo.

 

10. El sueño paraliza el cuerpo. El movimiento rápido del ojo (REM) es una etapa normal del sueño que se caracteriza por movimientos rápidos de los ojos. El REM en humanos adultos normalmente ocupa un 20-25% del sueño total, alrededor de 90-120 minutos de una noche de sueño.

 

Durante el REM el cuerpo está paralizado por un mecanismo en el cerebro que tiene como fin evitar que los movimientos que se producen en el sueño causen que se mueva el cuerpo. Sin embargo, es posible que este mecanismo sea activado antes, durante o después del sueño normal mientras el cerebro se despierta.

 

11. Incorporaciones al sueño. Nuestra mente interpreta los estímulos externos con los que se bombardean nuestros sentidos cuando estamos dormidos y los convierte en parte de los sueños. Esto significa que a veces en nuestros sueños oímos un sonido de la realidad y lo incorporamos de alguna manera. Por ejemplo, puedes estar soñando que estás en un concierto, mientras que tu hermano está tocando la guitarra mientras dormís.

 

12. Hombres y mujeres sueñan de manera diferente. Los hombres tienden a soñar más sobre otros hombres. Alrededor del 70% de los personajes del sueño de un hombre son los otros hombres. El sueño de una mujer contiene casi un número igual de hombres y mujeres. Aparte de eso, los hombres suelen tener emociones más agresivas que las mujeres.

 

13. Sueños premonitorios. Los resultados de varias encuestas indican que entre 18% y 38% de las personas han experimentado al menos un sueño premonitorio y el 70% han experimentado un déjà vu. El porcentaje de personas que creen que los sueños precognitivos son posibles es aún mayor: va del 63% al 98%.

 

14. Si estás roncando, no estás soñando. Este hecho es una creencia popular, ya que hasta el momento no tiene respaldo científico.

 

 

Fuente:  ContextoTuCuman

Julio Borges: «Nos atacan porque estamos en el camino correcto»

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, acompañado de la Junta de Dirección Nacional de la tolda amarilla y de varios diputados de la Unidad, entre ellos, Ismael García y Miguel Pizarro, enfatizó que esta organización política va por el camino correcto y que trabajan para recuperar los valores y la justicia en Venezuela.

 

Borges dio las gracias a todos los diputados de la alternativa democrática que intervinieron en la sesión de este martes, así como los dirigentes de la Unidad que ofrecieron su respaldo a Primero Justicia. “Nos hacen sentir más fuertes y más unidos, tal como el país espera”.

 

“Hemos recibido dentro y fuera de Venezuela, consternación, una profunda vergüenza, la gente se siente degradada, lamentablemente el Parlamento se convirtió en una cloaca, con una bancada oficialista que es mayoría, que en vez de presentar una agenda diferente, no ha sabido manejar la AN”, aseveró.

 

Informó que el rendimiento del Parlamento ha sido de 2 ó 3 leyes este año, con un rendimiento casi similar el año pasado, “mientras la gente está esperando leyes que solucionen sus problemas, desde Primero Justicia proponemos la Ley del Primer Empleo y apoyamos otras leyes sociales como la Ley de Cesta Ticket para los jubilados y pensionados. Exigimos que en la AN se aprueben leyes que Venezuela necesita”.

 

Recordó que el Psuv engavetó las leyes sociales. “El oficialismo está de espaldas al país, todo lo que llevan son montajes para perseguir a medios de comunicación, periodistas y a todo aquel que piense distinto, en lugar de sacar esas leyes que hemos llevado nosotros”.

 

El diputado explicó las razones del gobierno para perseguir a la tolda amarilla. En este sentido dijo que “Primero Justicia es uno de los motores fundamentales de la Unidad Democrática en Venezuela, somos un movimiento al servicio de la Unidad, somos un pilar fundamental”.

 

“Los ataques contra nosotros son porque Primero Justicia ha significado, significa y significará la renovación de la política venezolana. Estamos orgullosos de formar este equipo, con gente joven de todas partes de Venezuela, tenemos candidatos a alcaldes y concejales, diputados y dirigentes que no llegan a los 25 años. Tenemos un líder joven como Henrique Capriles”.

 

Borges explicó que atacan a Primero Justicia “porque es el partido de Henrique Capriles, de Carlos Ocariz, de liderazgos nuevos como Richard Mardo a quien juzgaron sin garantía y sin pruebas. Se busca aniquilar a esta nueva generación de líderes que está construyendo una alternativa para el país”.

 

“Atacan a Primero Justicia porque el gobierno quiere tapar, que el país voltee a otro lugar que no sea ver la gigantesca crisis económica, social y moral y política que vive Venezuela. Como venezolano y padre de familia, lo digo con toda propiedad, vivimos la peor crisis de nuestra historia, la violencia desatada, el crimen, la inflación, la escasez, el desempleo, la desinversión, el gobierno dividido”.

 

Recordó que el gobierno para tapar la profunda crisis en el país persigue a dirigentes como María Corina Machado, Andrés Velásquez y Leopoldo López, así como a periodistas y medios de comunicación. Persigue a Primero Justicia como a toda Venezuela, porque queremos un cambio. Nos quieren desviar de nuestro objetivo del 8 de diciembre, somos mayoría, lo demostramos el 14 de abril, nos atacan porque tienen miedo, pero demostraremos que nosotros no le tenemos miedo al gobierno”.

 

El gobierno se está metiendo con una nueva generación, Justicia está en la calle y no tenemos miedo. Le decimos al gobierno que si tiene miedo, que podrán quitarle la inmunidad parlamentaria a Richard Mardo, allanarle la casa al otro, pero eso nos da más fuerza, estamos en lo correcto luchamos por los valores que son, por la justicia que necesita el país, vamos a sacar democráticamente a un gobierno que está enfermo, los vamos a sacar con votos como a un diente enfermo, de raíz, se equivocan, no tenemos miedo, tenemos la conciencia limpia, estamos seguros de que estamos haciendo lo correcto. Primero Justicia va por el camino indicado”.

 

“Nosotros los justicieros no tenemos miedo, los corruptos están en las filas del gobierno, son los enchufados, es inmoral que la Fiscal General se convirtiera en la verduga del régimen, mientras le da el sobreseimiento a las denuncias de corrupción de Diosdado Cabello cuando era gobernación de Miranda”, dijo.

 

“En Primero Justicia continuamos en la lucha para lograr el país de oportunidades y progreso para Venezuela, vamos a recuperar los valores en el país, más temprano que tarde vendrá el cambio para Venezuela, seguimos en la calle, recorriendo cada camino, cada barrio, cada calle, llevando nuestro mensaje de justicia para todos por igual”.

 

Fuente: Nota de Prensa

Uruguay: «El Mercosur es una ficción»

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El canciller uruguayo, Luis Almagro, sostuvo que «debemos mejorar las estructuras de nuestros procesos de integración» y agregó que «al Mercosur igual le falta bastante, particularmente en materia comercial».

 

El Mercosur «como mercado único todavía es una ficción, y como mercado ampliado todavía funciona a nivel de hipótesis”, añadió Almagro.

 

Apuntó además que «el bilateralismo es un elemento dinamizador», al tiempo que consideró que «no podemos desengancharnos de ningún proceso de integración», por lo que es necesario negociar acuerdos con otros bloques.

 

«Las cadenas de valor se van a privilegiar en el entorno regional», dijo el canciller, para quien «es imposible un Uruguay desarrollado e insertado en el mundo si no está insertado en la región». Finalmente, subrayó que «el Mercosur diversifica la economía y acelera los procesos de industrialización».

Uruguay deberá profundizar su integración a la región para un mayor desarrollo industrial, aunque es necesario flexibilizar el Mercosur, apostar a la bilateralidad y negociar con la Unión Europea, aún a diferentes ritmos entre los socios del bloque.

 

«Yo creo que al Mercosur hay que flexibilizarlo», sostuvo el ex canciller uruguayo y actual Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, quien participó en un foro sobre integración organizado por la fundación Uruguay Propuesta 2030, que lidera el presidente de la petrolera ANCAP, Raúl Sendic.

 

Iglesias precisó que «hay que flexibilizarlo porque si los países no pueden cumplir con lo que se prometen, es mejor bajar un poco el listón y comprometernos a cosas que son realistas».

 

A modo de ejemplo, el ex titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), admitió que una de las formas de flexibilizar el Mercosur, es la negociación de algunos socios, como es el caso de Uruguay y Brasil, con la Unión Europea, para el caso de no lograrse un acuerdo con la totalidad del bloque.

 

«En el caso que el Mercosur no pudiera lograr la unidad, que es lo deseable, que haya más de una velocidad es una de las teorías que está arriba de la mesa, que tiene pros y contras, pero es una de las formas que podría operar», afirmó Iglesias.

 

No obstante aclaró: «Creo en el Mercosur, estamos dentro de un entorno geográfico y económico de la mayor importancia, en un entorno en el que se genera más del 40% de la producción de América Latina».

 

«Estamos ahí, somos buenos para intercambiar productos, vender servicios y no me imagino fuera de este contexto, pero debemos de tener un mercado abierto y negociaciones con otras partes del mundo que también puedan fortalecer nuestras economías», concluyó.

El presidente José Mujica, quien escuchó las disertaciones pero no habló en el foro, dijo luego a periodistas que Uruguay acompaña a Brasil en las negociaciones con la Unión Europa y sostuvo que «la integración es un fenómeno que a esta altura no es de izquierda ni de derecha. La integración es, ser o no ser».

 

Durante los últimos meses, autoridades uruguayas y particularmente el vicepresidente Danilo Astori, fueron críticos con respecto al funcionamiento del Mercosur, en particular por las medidas proteccionistas de Argentina, que dificultan las exportaciones uruguayas.

 

Por otra parte, dentro del gobierno y de la coalición de izquierdas Frente Amplio, existen divergencias en cuanto al acercamiento de Uruguay a la Alianza del Pacífico y en una profundización de los vínculos comerciales con Estados Unidos, lo que estima necesario el ex presidente y nuevamente candidato por esa fuerza, Tabaré Vázquez.

 

Fuente: Agencias

Pedro Carreño acusa a diputado Rafael Guzmán de recabar dinero relacionado con «mafias» de Primero Justicia

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Comisión de Contraloría, Pedro Carreño, aseguró que el gobierno permanece en la lucha por el «adecentamiento de la administración pública», para alcanzar la transparencia en el uso de fondos públicos.

 

Durante su intervención en el programa Vladimir a la 1 por Globovisión, Carreño reiteró las acusaciones en contra del partido Primero Justicia, por presuntos casos de corrupción y por estar «ligado con la prostitución y el narcotráfico».

 

Calificó a la tolda amarilla como un «de cartel mafiosos». Indicó que, supuestamente, el partido tiene un organigrama estructurado para recibir dinero de las empresas con las que negocian, con el fin tomar un porcentaje para otros fines.

 

Con ese organigrama de las «mafias» de Primer Justicia, Carreño vinculó al padre de Henrique Capriles, a Óscar López, Armando Briquet, un primo de Capriles, a quien apodan «El Pelón», y a Rafael Guzmán. Este último sería el responsable de recoger entre 10 y 15% de comisión de cada una de las transacciones relacionadas con el partido.

 

Advirtió que el Ministerio Público ya tiene en su poder las pruebas y los organismos de inteligencia continuarán realizando allanamientos para continuar la investigación.

 

Carreño lamentó que la bancada opositora insista en lo que llamó «la banalización de la lucha contra la corrupción», como un «mecanismo para que no se investigue nada». Sobre sus compañeros diputados, expresó: «Vienen al Parlamento a tratar de satanizar la revolución bolivariana».

 

Al referirse al caso del Bandes, Carreño sostuvo que fue remitida una comunicación a la que hasta este martes fue presidenta del Banco Central de Venezuela, Edmée Betancourt, para que presente pruebas sobre cuáles son los desembolsos del Bandes, con miras a investigar a quienes pudieran estar relacionados con presuntos hechos de corrupción. Insistió en que si se conocieran casos de corrupción del alto gobierno habría «peces gordos presos».

 



«Si tuve excesos en el vocabulario ayer, pido disculpas»

Ante la polémica desatada tras sus declaraciones de este martes en la sesión de la Asamblea Nacional, el presidente de la Comisión de Contraloría, Pedro Carreño, manifestó: «Si una persona es homosexual, es su responsabilidad. El que es gay no se siente ofendido de ser homosexual».

 

Luego de su intervención en el Parlamento este martes, Carreño ha sido acusado de homofobia por ciudadanos que a través de redes sociales rechazaron la manera en que el parlamentario se dirigió a líderes de oposición.

 

«Si tuve excesos en el vocabulario ayer, pido disculpas», expresó el parlamentario. Sin embargo, sostuvo que lo pensó bien antes de escoger sus palabras. «Lo hice de manera premeditada», insistió y añadió: «La reacción de Pedro Carreño es la reacción de miles de venezolanos que se sienten expresados por mí».

 

Al ser cuestionado sobre si es homofóbico, Carreño dijo: «Esta revolución es una revolución de inclusión, equidad, igualdad y justicia social».



Ante la pregunta de si estaría de acuerdo en la aprobación del matrimonio igualitario, el parlamentario señaló que como miembro del Psuv debe dejar que sea el partido quien decida sobre este tema.

 

Sostuvo que lo que preocupa en el caso de los líderes opositores es que «tienen una vida oculta». Añadió: «La vida privada de los hombres públicos deja de ser privada cuando esas acciones repercuten en el colectivo».

 

Fuente: Globovisión

Luis Izquiel: “Diputados oficialistas pudieran ser juzgados”

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

“Los diputados que mostraron unas pruebas producto de un allanamiento, pudieran ser enjuiciados si se demuestra que las obtuvieron de manera irregular”, así lo afirma el abogado penalista y asesor de la Mesa de la Unidad Democrática, Luis Izquiel, respecto a la sesión de este martes en la Asamblea Nacional, cuando la fracción oficialista intentó acabar con la moral del director del despacho de la gobernación de Miranda, Óscar López.

 

Según Izquiel, el Código Orgánico Procesal Penal prohíbe que las pruebas que se recauden en la fase de investigación, sean conocidas por terceros distintos al fiscal, el juez o el propio implicado, “por lo que pudiera ser un hecho punible que un parlamentario las haya obtenido y las publicara, afirma el jurista, al tiempo que resalta que “si se comprobara que esas fotografías provienen del allanamiento a la casa de Óscar López, a esos diputados se les podría realizar un antejuicio de mérito y un allanamiento de la inmunidad parlamentaria, pero eso no va a suceder porque ellos están confiados de la total impunidad que gozan en el país”.

 

Respecto a las denuncias sobre una posible red de prostitución, Izquiel aseguró que “solo vimos el discurso homofóbico de un legislador oficialista, sobre lo cual no se mostró evidencia alguna, sino que se mostraron una imágenes de la vida social de una persona, quien tiene todo el derecho a demostrar su inocencia durante el juicio, pero esto fue irrespetado por la bancada del Psuv”.

 

Respecto a las acciones que puede realizar Óscar López debido a los señalamientos sobre su vida privada, el abogado refiere que pudiera acusar a los parlamentarios por difamación e injuria, más incitación al odio público. “En Venezuela no hay leyes que sancionen la discriminación sexual, pero sí existen otros para evitar la vulneración de la integridad de las personas, pero el tema es que aquí estos señores actúan con total impunidad y creen que todo seguirá así por mucho tiempo”, concluye.

 

Fuente: Nota de prensa

Juan Miguel Matheus: «Diosdado Cabello usa la AN para sembrar miedo y terror»

Posted on: agosto 14th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Secretario Nacional de Doctrina del partido Primero Justicia, Juan Miguel Matheus, se pronunció hoy sobre los nuevos escenarios de lucha en la AN una vez que el diputado Andrés Eloy Méndez mostrara supuestas pruebas para incriminar a personas cercanas al entorno de Henrique Capriles y luego de la sesión parlamentaria del día de ayer en la que inconstitucionalmente se presentaron fotos de la vida privada de ciudadanos venezolanos que adversan al oficialismo.

 

En este sentido, Matheus expresó que “el régimen pretende continuar la persecución política en contra de quienes luchan por devolver a Venezuela la libertad y la justicia. Es inaceptable que Diosdado Cabello, a través de sus secuaces, use la AN como una guillotina para decapitar la disidencia política. Lo que pretende Cabello es sembrar miedo y terror para evitar que sigamos diciendo verdades que desenmascaren a este régimen ilegítimo”.

 

Por otra parte, el representante de PJ sostuvo que “aparece otra vez el cinismo de la doble moralidad del régimen, especialmente la de Diosdado Cabello, quien es uno de los mayores corruptos de la historia y el peor mal que sufre la moral pública venezolana. Tiene que dolernos que personajes como Cabello y Carreño pretendan convertir a la AN en un circo de inmoralidad, de desvergüenza, de abuso del discurso público y de irrespeto al honor de los diputados de oposición y de todo el pueblo de Venezuela que lo único que desea es reencontrar el camino de la paz”.

 

Finalmente, el también experto en asuntos parlamentarios declaró que “el acoso y el acorralamiento del régimen no hace sino fortalecer a Primero Justicia. Nos anima a renovar la lucha por lograr el cambio democrático que anhelamos millones de venezolanos. Se equivoca Cabello si cree que sus bravuconadas nos intimidan o asustan. Tenemos muy claro que si nos persiguen es porque Maduro, Cabello y los cubanos saben que nuestro liderazgo logrará la libertad para Venezuela. La nuestra es una lucha de la decencia contra la indecencia, de la moral contra la inmoralidad y de la verdad contra la mentira”.

 

Fuente: Nota de Prensa

« Anterior | Siguiente »