Archive for abril 4th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Corea del Norte amenaza a EEUU con ataques nucleares

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

Corea del Norte incrementó su retórica belicista este jueves, al advertir que su ejército cuenta con la autorización final para lanzar un ataque contra Estados Unidos utilizando eventualmente armas nucleares.

 

Rusia consideró “inaceptable” que Corea del Norte no respete las resoluciones de la ONU (sobre la no proliferación nuclear) y aseguró que las iniciativas de Pyongyang en el ámbito nuclear “bloquean” de hecho una reanudación de las negociaciones multilaterales.

 

La actitud de Corea del Norte “complica, o incluso bloquea las perspectivas de reanudar las negociaciones entre los seis”, declaró por su lado el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexander Lukashevich.

 

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declaró este jueves “profundamente preocupado” por la escalada de la retórica de Corea del Norte, en ocasión de una conferencia de prensa en Mónaco.

 

El Estado mayor del Ejército norcoreano dijo que informaba oficialmente a Washington que los estadounidenses serán “aplastados” utilizando “medios nucleares”, según un comunicado citado por la agencia oficial norcoreana KCNA.

 

“La operación sin compasión” de las fuerzas norcoreanas “ha sido definitivamente examinada y ratificada”, precisó el ejército y añadió que una guerra en la península coreana podría estallar “hoy o mañana”.

 

“Estados Unidos debería reflexionar sobre la grave situación actual”, añadió, considerando que los vuelos de bombarderos B-52 y B-2 estadounidenses sobre Corea de Sur eran el origen de la agravación de la crisis.

 

A pesar del exitoso disparo de un misil en diciembre, los expertos no consideran que en este momento Corea del Norte tenga capacidad para atacar directamente al territorio estadounidense. Sin embargo, Pyongyang amenazó con atacar a Guam y Hawai, y está en condiciones de alcanzar Corea del Sur y Japón, donde se encuentran 28.500 y 50.000 soldados estadounidenses respectivamente.

 

La agencia surcoreana Yonhap y el diario japonés Asahi Shimbun indicaron que Corea del Norte parecía haber instalado en sus costas orientales una batería de misiles Musudan de alcance medio (3.000 km).

 

Según fuentes de inteligencia militar citadas por Yonhap, Corea del Norte podría lanzar un misil el 15 de abril, aniversario del nacimiento del fundador del régimen comunista, Kim Il-Sung, que falleció en 1994.

 

“Vemos hoy una nueva declaración de Corea del Norte que emite nuevamente una amenaza que no es constructiva”, declaró la portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Caitlin Hayden, refiriéndose a una declaración que “aísla un poco más a Corea del Norte del resto de la comunidad internacional”.

 

“Corea del Norte debería detener sus amenazas y tratar de respetar sus obligaciones internacionales”, añadió.

 

Poco antes del anuncio del ejército norcoreano, el Pentágono informó el miércoles del despliegue de una batería antimisiles THAAD sobre la isla de Guam, desde donde despegan los B-52 que sobrevolaron Corea del Sur.

 

Este sistema de defensa se añade al despliegue de dos destructores Aegis antimisiles en el Pacífico occidental.

 

Para el secretario de Defensa, Chuck Hagel, que se reunió con su homólogo chino, Chang Wanquan, las provocaciones de Pyongyang representan un “real y claro peligro”.

 

Incremento de llamamientos a China

 

La multiplicación de las amenazas inquieta cada vez más a la comunidad internacional.

 

Rusia está muy preocupada por la situación “explosiva cerca de (sus) fronteras en Extremo Oriente”, declaró el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Igor Morgulov.

 

China, principal aliado de Corea del Norte, instó por su lado a “la calma y la moderación” a “todas las partes” implicadas en el conflicto.

 

Los llamamientos a Pekín para que intente apaciguar al régimen de Kim Jong-Un se multiplicaron. Francia deseó que China, que tiene “poder sobre Corea del Norte” intervenga en la crisis.

 

En Berlín, un portavoz del ministerio alemán de Relaciones Exteriores, Andreas Peshke, también pidió a China que juegue un papel “tranquilizador” y Estados Unidos desplazará a finales de mes a su funcionario de mayor rango, el general Martin Dempsey, a Pekín.

 

La Unión europea pidió a Pyongyang este jueves que no “alimente las tensiones” y que se “comprometa” en favor de la paz y la seguridad renunciando a la reactivación de su reactor nuclear en la central de Yongbyon.

 

Bloqueo de Kaesong

 

Por otra parte, Ban Ki-moon dijo estar “decepcionado y preocupado” por las restricciones que afectan a los trabajadores surcoreanos que trabajan en Kaesong y añadió que espera “sinceramente que la medida quede sin efecto lo antes posible”.

 

Corea del Norte bloqueó este jueves el acceso de cientos de empleados surcoreanos al complejo industrial intercoreano de Kaesong por segundo día consecutivo, indicó un periodista de la AFP cerca de la frontera de Corea del Sur con el Norte.

 

Pyongyang amenazó incluso con retirar sus 53.000 obreros de Kaesong, “si las marionetas surcoreanas y los medios conservadores nos siguen denigrando”, según el Comité para la Reunificación Pacífica de Corea, una agencia gubernamental encargada de la propaganda.

 

El complejo de Kaesong, preciosa fuente de divisas para Corea del Norte, fue inaugurado en 2004 con la voluntad simbólica de establecer una cooperación entre las dos Coreas.

 

Para Yun Duk-Min, profesor de la academia surcoreana de diplomacia, la incógnita más grande es la actitud del joven dirigente norcoreano Kim Jong-Un que con menos de 30 años de edad sucedió a su padre Kim Jong-Il tras su muerte en diciembre 2011.

 

“El problema es saber si Kim, que es aún joven y poco experimentado, es capaz de controlar la escalada. ¿Esto va a detenerse? Es la pregunta que preocupa”, opina Yun Duk-Min. // IPP

 

Fuente: Agencias

López aseguró que el PSUV no puede manipular el secreto del voto

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

El dirigente del Comando Simón Bolívar y responsable nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, consideró “otra muestra más del sesgo oficialista del Consejo Nacional Electoral”, la evidencia presentada ayer por el coordinador político del mencionado comando, Ramón Guillermo Aveledo, en el que se demostró que un técnico del partido de gobierno disponía de las claves de acceso a las máquinas de votación.

 

“Todo el mundo conoce ya los abusos y la parcialización del CNE a favor del PSUV. Ahora, quedó clarísimo también en la denuncia que lo que no puede el PSUV, por más que quiera, es manipular el secreto del voto. El voto es secreto y es nuestra única herramienta para abrirle las puertas a La Mejor Venezuela este 14 de abril”, exclamó López durante una asamblea con estudiantes de la Universidad José Antonio Páez de la capital carabobeña.

 

Añadió que la intención de los representantes de la Unidad Democrática ante el ente electoral es “denunciar los abusos que se están cometiendo en la campaña, que se observan también en la propia designación de Rafael Ramírez, ministro de Energía y presidente de Petróleos de Venezuela, como jefe de movilización y logística del oficialismo. Nos preguntamos si se están haciendo bingos para recaudar fondos para la campaña de Maduro o utilizando nuestros recursos petroleros”.

 

El líder político insistió en que la única forma de enfrentar estos abusos es revirando con el voto. “La clave del éxito para este 14 de abril es que todos los que votaron por Henrique Capriles el 7 de octubre, lo hagan nuevamente por el futuro y el progreso, porque además muchos de quienes que lo hicieron por el difunto Presidente no lo harán por (Nicolás) Maduro. Así que si tenemos todos los votos de Capriles, vamos a ganar”, aseguró.

 

López reiteró sus apreciaciones sobre el episodio del candidato oficialista y el “pajarito”, hecho que calificó nuevamente como “grave” e indicio de un posible desequilibrio mental de Maduro. “Ayer volvió a decir que habló con el pajarito y éste le respondió y le dio instrucciones. Entonces ustedes se imaginan que este señor, en una circunstancia importante para el país, se le aparezca un tucusito o una guacamaya y le diga que hay que entrar en conflicto bélico, y resulta que lleva a Venezuela a una situación de confrontación y de guerra porque tuvo un asesoramiento de un pajarito. Cuando dice eso deja en claro que no tiene la sanidad mental para llevar las riendas del país”, argumentó.

 

Por lo demás señaló que “desconocemos las propuestas (Nicolás) Maduro; lo único que sabemos que se esconde detrás de la imagen del Presidente, que ha tirado dos devaluaciones en 100 días y que miente descaradamente cuando dice que se ocupará de la inseguridad, cuando en lo que va de su gestión hay más de 4.000 homicidios”.

 

Predominancia juvenil

 

El dirigente del Comando Simón Bolívar, acompañado del jefe de campaña en Valencia, Michelle Cocciola, destacó el papel de los estudiantes en esta lucha contra el abuso y la mentira.

 

“Esta es una lucha muy desigual de todo un pueblo frente al Estado, pero en la que ustedes los estudiantes han sido la punta de lanza, porque también es una lucha por un mejor futuro; una mejor Venezuela, de Paz, Bienestar y Progreso”, aseveró.

 

Destacó que predomina en cada acto a favor de Capriles el “entusiasmo y el optimismo joven”, por lo que los instó a ser sus propios jefes de campaña y a activar a sus amigos, vecinos y compañeros de estudio a activarse a través de la plataforma www.votacapriles.com que impulsa Voluntad Popular.

 

“Salgamos a convencer a quienes no están convencidos, a animar a quienes aún se sienten desanimados, a que vayamos a votar con mucha fuerza, mucha fe y esperanza, para ganar, porque, insisto, si todos votamos, ganamos”, finalizó. /JM

 

Fuente: El Universal

El gobierno peruano rechazaría el indulto a Fujimori

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

Una investigación periodística citó “fuentes del Ejecutivo” y afirmó que la Comisión declarará improcedente el pedido del ex presidente tras confirmarse que no padece cáncer

 

El diario peruano La República divulgó, citando “fuentes del Ejecutivo” sin identificar, que la Comisión de Gracias Presidenciales declarará improcedente el indulto para el ex mandatario Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión.

 

Según el matutino, la Comisión se reunió el martes pasado y determinó la imposibilidad de aprobar el indulto a Fujimori tras evaluar el informe médico que confirmó que no padece cáncer.

 

Los hijos de Fujimori habían hecho el pedido al presidente Ollanta Humala en octubre pasado insistiendo en el débil estado de salud del ex presidente por el cáncer en la lengua que padeció años atrás y un cuadro de depresión.

 

Presidente peruano entre 1990 y 2000, bajo cuyo régimen funcionó el sistema de sobornos de su asesor Vladimiro Montesinos, Alberto Fujimori fue condenado a 25 años de cárcel por la muerte de 25 personas en dos conocidas matanzas, así como por el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.

 

La República agregó que el Ministerio de Justicia dará a conocer en los próximos días el archivo de la solicitud, durante la ausencia del presidente Ollanta Humala por el viaje oficial a China que lo mantendrá fuera del país hasta la siguiente semana. “Así Humala evitaría el ruido político que se generará por la decisión”, indicó el periódico limeño.

 

En los últimos días se incrementaron las opiniones a favor y en contra del indulto a Fujimori, pero el Gobierno indicó que su evaluación aún estaba en manos de la Comisión de Gracias Presidenciales, dependiente del Ministerio de Justicia.

 

El ex presidente Alan García dijo que Humala estaba “arrinconado” y temeroso de tomar una decisión sobre el pedido de indulto a Fujimori por las reacciones políticas que generaría.

 

En tanto, la Defensoría del Pueblo instó al Gobierno a tomar una decisión meditada y pidió paciencia a los sectores políticos respecto a este tema. // IPP

 

Fuente: Agencias

María Corina Machado: “Cada obstáculo que nos pongan debe ser una razón para votar con más fuerza”

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

Más de trescientas mujeres fueron juramentadas por el Comando Simón Bolívar de Anzoátegui (CSB) en un acto, que comenzó con un minuto de silencio por el sensible fallecimiento del dirigente político Guillermo Álvarez, Bajares, y que fue encabezado por la diputada a la AN, María Corina Machado, quien destacó que el ventajismo electoral por parte del CNE debe ser el mayor motivo de lucha y que esas actitudes deben ser castigadas con el voto el próximo 14-A.

 

Con respecto a las denuncias realizadas por el CSB respecto al conocimiento de claves confidenciales para el funcionamiento de las máquinas electorales por parte del PSUV, la parlamentaria señaló que están esperando respuesta concreta por parte del CNE, pues esta es una situación grave que, a su juicio, vulnera la igualdad de condiciones del proceso comicial.

 

“Nosotros exigimos y esperamos que el árbitro electoral actúe de forma inmediata, sancionen a los responsables de esto y las claves de esas máquinas sean cambiadas para antes del 14 de abril, no se garantiza el derecho a la igualdad de condiciones del proceso si alguno de los actores tiene ventaja, el CNE debe velar porque esto sea así”. Expresó Machado.

 

En horas de la tarde, la diputada también partició en una caminata “casa por casa” en el Barrio 29 de marzo de Barcelona.

 

Capriles en Anzoátegui

 

Por su parte el jefe de campaña regional de candidato de la alternativa democrática, Gustavo Marcano, aprovechó la oportunidad de confirmar, nuevamente, el acto de masas para el próximo lunes 8 de abril en la Av. Intercomunal Jorge Rodríguez, con la presencia del aspirante Henrique Capriles. “Ratificamos una vez más a todo el pueblo de Anzoátegui que este lunes 8 a partir de las 3 de la tarde serán testigos del evento político más grande que haya visto nuestro estado, la Av. Intercomunal se nos va a quedar pequeña”. Enfatizó Marcano.

 

Ambos dirigentes, coincidieron y resaltaron la importancia de asistir a votar masivamente el próximo 14-A “por encima de cualquier obstáculo que quieran poner desde el gobierno”. /JM

 

Fuente: Globovisión

Ruby pide ser escuchada en el juicio contra Berlusconi por prostitución

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

La joven marroquí Karima el Mahrug, apodada Ruby, en el centro del juicio por prostitución de menores y abuso de poder contra el exjefe de gobierno Silvio Berlusconi, criticó este jueves a la prensa y a la justicia, acusándolos de haberla “instrumentalizado” y reclamó ser escuchada por los jueces.

 

“Si esto es el Palacio de Justicia, quiero que se haga verdaderamente justicia”, lanzó a la prensa en las escalinatas del edificio con un cartel en el que se podía leer “Quiero defenderme de las mentiras y los prejuicios”, informó AFP.

 

“La culpa es de esta prensa que, para atacar a Silvio Berlusconi, me dañó. Hablo de esos periodistas que me violentaron al publicar las escuchas telefónicas que me concernían. Las mismas personas que, manipulando la verdad, hicieron de mi lo que no soy: una prostituta”, dijo leyendo a toda velocidad una declaración preparada de antemano.

 

“Mi sufrimiento es también la culpa de los magistrados que, motivados por intenciones que no corresponden a los valores de la justicia, me atribuyeron el calificativo de prostituta, aunque siempre haya negado haber tenido relaciones sexuales por dinero, en particular con Silvio Berlusconi”, continuó la mujer de 20 años.

 

“A los 17 años, no sabía ni siquiera quiénes eran los ministros, no leía los periódicos, apenas sabía quién era Silvio Berlusconi. Hoy comprendí que una guerra contra él está en curso, que no me concierne, pero en la que estoy implicada y me daña. No quiero ser una víctima de esta situación, no es justo”, lanzó.

 

La joven reclamó por consecuente “ser escuchada por los jueces de Milán para contar la verdad e impedir a quien sea de cometer una ofensa por algo que no hice”. “Quiero que mi hija [nacida en diciembre de 2011, esté orgullosa de su madre”, concluyó con la voz entrecortada por los llantos.

 

Ruby fue convocada en diciembre por el tribunal de Milán pero se disculpó a través de sus abogados explicando que se encontraba en México. Tras varios aplazamientos de audiencia la mujer se presentó finalmente el 14 de enero pasado pero no declaró tras un acuerdo entre la fiscalía y sus abogados, conviniendo que su audiencia no era indispensable y que el tribunal podía apoyarse en sus declaraciones a los investigadores.

 

Berlusconi está siendo juzgado desde abril de 2011 en Milán por prostitución de menores y abuso de poder. El exjefe de gobierno está acusado de haber pagado en 10 ocasiones a Ruby a cambio de servicios sexuales y de haber presionado a la policía para que la liberara tras su detención, en mayo de 2010 por hurto. // IPP

 

 

Fuente: Agencias

Maduro: Hugo Chávez sólo hay uno

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

El candidato oficialista, Nicolás Maduro, develó este jueves desde el estado Yaracuy estar “claro” en que él no es como el difunto presidente, Hugo Chávez, inclusive aseguró que de “aquí en 500 años” no habrá nadie como él.

 

“Yo (Maduro) estoy claro, yo no soy Chávez, como él sólo hay uno. Como Chávez no va a haber más de aquí en 500 años”, expresó de forma enfática Maduro en un acto de campaña en la avenida Libertador de la entidad.

 

Sin embargo se auto proclamo como su hijo mayor y se definió como la mejor figura revolucionaria para seguir el legado del difunto mandatario. “Pero yo estoy claro que yo soy su hijo mayor. Él (Chávez) me dijo: si me llegará a pasar algo tú asume el frente del pueblo. Siempre con la bandera de la revolución y es lo que voy a hacer el resto de mi vida”, dijo. /JM

 

Fuente: El Nacional

Hillary alimenta rumores presidenciales para 2016

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

El primer libro de la ex jefa de la diplomacia estadounidense desde que dejó el cargo será publicado por Simon and Schuster a mediados de 2014, a mitad del segundo mandato del presidente Barack Obama.

 

 

El material, que aún no tiene título, tratará sobre la experiencia de Clinton como secretaria de Estado -cargo que abandonó voluntariamente en enero después de cuatro años de intensa actividad- y sobre los “desafíos de un mundo que cambia rápidamente”, agregó la editorial.

 

 

“Su extraordinaria experiencia en el servicio público le ha dado una perspectiva única sobre la historia reciente y los desafíos que enfrentamos”, señaló Jonathan Karp, presidente del grupo editorial.

 

 

Clinton, de 65 años, evocará “su papel y su pensamiento” en muchos temas, desde “la muerte de Osama bin Laden hasta el derrocamiento del régimen de Muammar Khadafi en Libia, desde las transiciones en Irak y Afganistán hasta la Primavera Árabe, pasando por la aparición de nuevas potencias como China, Brasil, Turquía e India”, señaló Simon and Schuster.

 

 

La esposa del ex mandatario Bill Clinton es, según una reciente encuesta de Quinnipiac, la figura política más popular en los Estados Unidos, con 61% de opiniones positivas.

 

 

Además, una encuesta realizada el mes pasado -que presentaba candidatos ficticios- la daba vencedora contra tres republicanos.

 

 

Sin embargo, Clinton no ha dicho nada hasta ahora de sus intenciones de convertirse en la primera mujer elegida en la Casa Blanca. Incluso, apenas dejó su cargo, afirmó que no se veía “volviendo a la política”.

 

 

Su paso por el Departamento de Estado es considerado más bien exitoso, aunque el final se vio empañado por el asesinato del embajador estadounidense en Bengazi (Libia) en un ataque perpetrado por militantes islamistas, lo que le valió muchas críticas.

 

 

Dos interrogantes de cara a 2016 son su edad (llegará con 69 años) y su salud, ya que en diciembre pasado debió ser hospitalizada en Nueva York por una coagulación descubierta en una vena detrás de la oreja derecha.

 

 

Sin embargo, hay otras señales además del libro para 2014 que alimentan los rumores. Por ejemplo, Clinton lanzó en febrero su website, HillaryClintonOffice.com, que hasta el momento sólo muestra una gran foto suya y una ventana para contactarla, y tiene agendadas varias apariciones públicas en los próximos días.

 

 

Y a pesar de su declaración de que no se involucraría nuevamente en política, manifestó en público su apoyo al matrimonio gay, uno de los grandes temas actuales en la sociedad estadounidense. // IPP

 

 

Fuente: Agencias

 

FAN custodia subestaciones eléctricas en todo el país

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

Las 21 subestaciones eléctricas de Aragua fueron tomadas este jueves por efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FAN) y funcionarios de los cuerpos seguridad del Estado, quienes se encargarán de su custodia para garantizar el suministro eléctrico al estado.

 

Este plan está al mando del comandante de la Cuarta División Blindada, general de División Víctor Flores, quien destacó que todos los efectivos militares de las unidades acantonadas en la Zona Operativa de Defensa Integral Aragua (Zodi) están activados en este dispositivo.

 

También están bajo resguardo oficinas comerciales, centros de despacho y el sistema de alumbrado público de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para evitar sabotajes en la prestación del servicio a las comunidades.

 

Bolívar

 

En el estado Bolívar, 49 subestaciones eléctricas fueron tomadas este jueves por efectivos de la Fuerza Armada Nacional (FAN). Desde la Subestación “Cayaurima”, en la parroquia Vista Hermosa de Ciudad Bolívar, el II comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral Guayana (Redi-Guayana), G/D Héctor González, informó que esta acción es parte de un dispositivo de seguridad diseñado por el Estado Mayor Eléctrico del estado Bolívar para evitar posibles sabotajes así como atender de inmediato daños u otras situaciones típicas surgidas por causas naturales o fallas en equipos.

 

“Tenemos un despliegue de 200 efectivos de la Guardia Nacional (GN) que estarán permanentemente vigilando 49 subestaciones, así como realizando patrullaje permanente en todos las líneas de transmisión que abastecen a las mismas desde las centrales hidroeléctricas del río Caroní”, acotó.

 

Anzoátegui

 

Este jueves fueron desplegados en Anzoátegui 345 efectivos castrenses que atenderán el plan de seguridad del Estado Mayor Eléctrico para garantizar el resguardo de las subestaciones eléctricas de la entidad.

 

La acción de vigilancia y prevención favorecerá 18 unidades de generación energética ubicadas en diferentes localidades del estado oriental.

 

El jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Oriental, almirante Luis Francisco Campi Olaizola, explicó que 95 funcionarios castrenses permanecerán en las instalaciones eléctricas de la entidad y 250 estarán en constante patrullaje en las unidades de generación energética.

 

Monagas

 

La gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, presidirá el Estado Mayor Eléctrico en la entidad, que estará integrada por el alcalde del municipio Maturín, José Maicavares; el responsable de distribución en la entidad, Alberto Infante; el responsable de transmisión, Jorge Acedo; el coordinador de seguridad regional en materia eléctrica, Nelson Villegas; el general de Brigada y comandante de la Zona de Defensa Integral (Zodi) de Monagas, Tito Urbano; el comandante de agrupamiento de la milicia en Monagas, el coronel Gonzalo Espínola; el teniente coronel Gerson Moncada; el teniente coronel Javier Ojeda; la comisiaria del Sebin Carmen Canache y en representación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Carmelo Milano.

 

La gobernadora informó que este Estado Mayor tomará 19 subestaciones principales del estado, de las cuales nueve de ellas ya cuentan con la presencia de la milicia, las cuales son: El Indio, Maturín, La Paz, Juana La Avanzadora, El Travieso, El Ceguero, Temblador, Furrial, La Planta y Amana.

 

“Amana es una subestacion pequeña pero la supervisaremos porque hay investigaciones que indican que hay grupos de personas que tiran objetos contundentes para tumbar las guayas”, explicó.

 

Sobre las otras 24 subestaciones de la región, Santaella afirmó que desplegarán una vigilancia y patrullaje permanente con los cuerpos policiales del estado.

 

Trujillo

 

Durante una rueda de prensa ofrecida este jueves en la subestación La Floresta, en Valera, el comandante del Destacamento 15 de la Guardia Nacional, Tte. Cnel. Harrinson Acosta, detalló que 50 funcionarios resguardarán las instalaciones las 24 horas del día.

 

“Una vez más el Plan República será garante de la seguridad de la nación y en este caso, estaremos presentes en estas instalaciones eléctricas desde hoy (jueves) hasta que culminen las elecciones”, informó.

 

Por su parte, el comisionado de Distribución de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en la entidad, Miguel Guillén, señaló que además del personal militar, los técnicos de la empresa se mantienen igualmente vigilantes de las instalaciones operativas para garantizar el servicio a lo largo y ancho de la entidad.

 

Nueva Esparta

 

En el estado Nueva Esparta, la FAN trabaja de manera conjunta con Corpoelec en el resguardo de todas las instalaciones eléctricas en el estado Nueva Esparta durante el actual proceso electoral, informó el jefe de la Región de Defensa Marítima e Insular (Redi), Ángel Belisario.

 

“Un total de 120 efectivos de la FAN, entre militares y milicianos, apoyará a Corpoelec en la seguridad de las instalaciones eléctricas. Estarán in situ en las plantas de generación y subestaciones, haciendo patrullaje y supervisando”, indicó. /Jm

 

Fuente: Agencias

Imputación de la infanta Cristina amenaza la Corona española

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

La imputación de la segunda hija del Rey de España, la infanta Cristina, en una investigación por corrupción que apunta a su marido, era una “decisión inevitable” que “pone en jaque” a la Corona, señaló este jueves la prensa española.

 

“La mejor manera de impedir que la jefatura del Estado, sometida a una enorme presión, caiga en un deterioro insuperable es precisamente que la infanta Cristina comparezca lo antes posible ante la justicia como imputada”, escribe el diario progresista El País.

 

“Era un hecho cantado”, esgrime el conservador ‘El Mundo’ sobre la declaración que debe hacer el 27 de abril en un juzgado de Palma de Mallorca (Baleares) la infanta como imputada del caso Nóos, que apunta principalmente a su marido, Iñaki Urdangarin.

 

El juez Castro, que investiga desde 2011 el desvío de millones de euros públicos a través de una sociedad de mecenazgo presidida por Urdangarin, estimó que existen indicios de que la infanta cooperó con su esposo en esta trama.

 

Esta decisión “pone en jaque a la Corona” y “deja groggy a una institución que lleva contra las cuerdas 17 meses”, señala El Mundo, que augura un difícil porvenir para el príncipe heredero Felipe, de 45 años.

 

“La foto que se tomará el sábado 27 (…) multiplicará exponencialmente el número de piedras en el camino a la gloria del heredero mejor preparado, más honrado y más sensato desde los Reyes Católicos”, apunta el rotativo conservador.

 

Aun así, El País asegura que “la noticia era esperable e inevitable”. “Otra cosa hubiera dado origen a todo tipo de sospechas y a la insoportable impresión de que se violentaba el estado de derecho”, añade El País según el cual la imputación “confirma que el Estado de derecho funciona en España”.

 

“Sin prejuzgar el desarrollo de los acontecimientos, quizás sería aconsejable que la infanta Cristina, de propia iniciativa, solicite al Rey que la aparte de la línea sucesoria de la Corona”, opina el periódico.

 

La infanta, de 47 años, es séptima en el orden de sucesión al trono de España. En su auto publicado el miércoles, el juez Castro recoge una serie de indicios que apuntan a “un supuesto de cooperación necesaria a los delitos supuestamente cometidos” por su marido al consentir que usaran su parentesco real para sus negocios. Dado el recurso presentado por el fiscal anticorrupción contra esta decisión, el diario conservador ABC pide respetar “la presunción de inocencia”.

 

“Este es un caso que está generando un gran daño a la Corona y que requiere ser visto en su justa proporción. Sin un miembro de la familia real tiene que ser juzgado, que lo sea. Pero no se puede poner en tela de juicio el valor de la institución que cimienta la unidad de la nación española”, reivindica el diario.

 

IPP

 

Fuente: Agencias

Sismo de 1,3 kilómetros de profundidad se sintió este jueves en Carabobo

Posted on: abril 4th, 2013 by Super Confirmado

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó este jueves a través de su cuenta en Twitter @FUNVISIS, un sismo de 1,3 kilómetros de profundidad en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.

 

La fundación precisó que el sismo ocurrió a las 4:17 de la tarde, fue de 3,2 Mw (escala sismológica de magnitud del momento) y se ubicó exactamente a 17 kilómetros al este de Valencia. /JM

 

Fuente: Agencias

« Anterior | Siguiente »