Archive for marzo 7th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Demi Lovato descubrió que tiene una hermana de 30 años

Posted on: marzo 7th, 2013 by Lina Romero No Comments

Hace poco menos de un año que Demi Lovato supo que tenía una hermana que no conocía, algo que ella misma reveló ante los micrófonos de un programa radiofónico. Justo después de la sorprendente noticia, la joven actriz y cantante decidió contactar con su nueva hermana mayor, la tercera, con quien finalmente se encontró en agosto, el mejor modo de celebrar su 20 cumpleaños.

 

“Creo que mis fans se emocionarán al saber que acabo de enterarme de que tengo una hermana mayor que no había conocido en toda mi vida. Ahora tengo una tercera hermana de la que no he tenido constancia hasta este año pasado. Tiene 30 años, es mi hermanastra, y hablé por primera vez con ella cuando cumplí 20 años. Le pregunté directamente: ‘¿Por qué nunca has contactado conmigo?’ Y me dijo que no quería que yo pensara que quería pedirme nada, por lo que esperó para verme y poder empezar una relación. ¡Me pareció una historia increíble!”, contó entusiasmada Demi a la emisora WBLI.

 

La feliz noticia conjuga perfectamente con la buena racha tanto personal como profesional para la que fuera chica Disney. Después de su paso como jurado por la edición estadounidense de The X Factor donde destacó por su simpatía, Demi acaba de retomar su romance con Wilmer Valderrama por tercera vez. Así lo demostraron el pasado Día de San Valentín, cuando acudieron a un concurrido restaurante en Los Ángeles, donde los testigos aseguraron que los actores no podían quitarse los ojos de encima.

 

Estos últimos meses de felicidad y estabilidad han dado puesto punto final con la temporada más difícil de la joven, quien con solo 18 años se vio obligada a pasar por rehabilitación durante tres meses para tratar sus desórdenes alimenticios y sus problemas con el alcohol y las drogas. Superados sus peores días, la joven artista compartía recientemente la plenitud de la que goza actualmente, algo que también le ha permitido afrontar mejor las relaciones con los demás.

 

“Me encuentro en un punto donde por fin puedo confiar y amar, además de ser una persona mejor para mi pareja, en lugar de ser una novia insegura y que siente celos por todo. Es muy dañino que las chicas dediquen todo su tiempo a un chico y se olviden de todo lo demás, de su familia y sus amigos. Yo hice eso. Siempre buscaba otras cosas para no sentirme sola”, se sinceraba Demi./YG

 

Fuente:Panorama

Obama cena con una docena de senadores republicanos para acercar posturas

Posted on: marzo 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cenó hoy con una docena de senadores republicanos en un céntrico hotel de Washington para acercar posturas y, previsiblemente, tratar las negociaciones sobre el presupuesto con los congresistas, pero no se han hecho públicos los frutos del encuentro.

 

Según informaron los periodistas que acompañaban al presidente, la Casa Blanca trató el encuentro entre Obama y los republicanos casi «como un asunto de estado» y no quiso revelar ningún contenido de la conversación ni ningún otro dato más allá de que el presidente escogió la mesa y pagó la cuenta.

 

En sus esfuerzos por mejorar las relaciones entre la Casa Blanca y el Congreso, el presidente estadounidense se reunirá de nuevo el jueves en un almuerzo con todos los republicanos presentes en la Cámara Alta, y tiene previsto reuniones por separado con representantes republicanos y demócratas de la Cámara de Representantes la próxima semana.

 

Obama ha tratado desde el fin de semana de forjar un acuerdo bipartidista con el Congreso para la sustitución de los recortes y la reducción del déficit, mediante una combinación de aumentos tributarios y cambios en los programas de beneficencia social, pero hasta el momento no ha logrado su objetivo.

 

«Los republicanos del Senado dan la bienvenida al Presidente en el Capitolio», dijo el líder de la minoría del Senado Mitch McConnell, en un comunicado.

 

«Y le agradezco que haya tomado la recomendación de escuchar a todos los miembros (republicanos)», añadió.

 

Obama solicitó el almuerzo con los republicanos del Senado a través de su jefe de gabinete este martes, y además pidió visitar la Casa del Partido Republicano y los «caucuses» demócratas en el Capitolio para hablar de sus prioridades legislativas.

 

El presidente estadounidense busca un acuerdo para reducir el déficit que incluya un aumento en los impuestos para los más ricos, una idea a la que se oponen los republicanos.

 

Mientras tanto, el Congreso también ha iniciado las negociaciones para continuar financiando las operaciones del Gobierno federal, cuyos fondos se agotarán el próximo 27 de marzo.

 

En aras de evitar un cierre parcial del Gobierno a finales de mes, la Cámara de Representantes sopesa un proyecto de ley republicano para financiar las operaciones de la burocracia federal en lo que resta del año fiscal 2013, que termina el próximo 30 de septiembre.

Fuente: EN

Oposición trabaja en escenario electoral tras la muerte de Chávez

Posted on: marzo 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La oposición venezolana adelanta los trabajos con vistas a las elecciones que se avecinan tras la muerte del presidente, Hugo Chávez, evaluando la definición del próximo candidato, una decisión que podría salir en cuestión de horas o días, mientras el chavismo llora la partida de su líder.

 

Los próximos comicios serán la primera oportunidad en 14 años en que la oposición venezolana concurra a unos comicios presidenciales sin enfrentar al Chávez candidato, que no solo triunfó en cada elección presidencial sino que resistió un intento de golpe de Estado que lo separó del cargo por 48 horas en abril de 2002.

 

El oficialismo ya tiene a su candidato, designado por el mismo Chávez durante la última alocución que ofreció el pasado 8 de diciembre cuando pidió apoyo al vicepresidente, Nicolás Maduro, en caso de que no pudiera mantener la conducción del país tras la operación a la que sería sometido el día 11 siguiente.

 

Por su parte, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aunque no ha anunciado formalmente a su aspirante, ha adelantado que «es cierto» que el gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, es «el hombre más fuerte» de la coalición y «la primera opción» de los adversarios del Gobierno.

 

No obstante, el secretario ejecutivo adjunto de la MUD, Ramón José Medina, dijo a Efe que aunque Capriles es la primera opción de la oposición, existen otros «liderazgos evidentes» y mencionó a la diputada María Corina Machado y al alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma.

 

Capriles, que fue el aspirante de la oposición en las elecciones presidenciales del 7 de octubre pasado y logró el apoyo del 44,39 % de los votantes frente al 55,5 % que le dio el triunfo a Chávez, fue quien habló ayer como representante de la MUD para dar condolencias a la familia del fallecido gobernante.

 

Los miembros de la MUD han asegurado además que se han mantenido en reuniones permanentes incluso antes de que se produjera el anuncio de la muerte del presidente el martes para analizar y discutir ese proceso electoral que se avecina.

 

El escenario, sin embargo, ya se vislumbra polémico, pues a un día de la muerte del mandatario la MUD ya señaló que deben analizar las condiciones en las que se realizarán las elecciones y denunció un supuesto «abuso» por parte del Gobierno a quien pidió respeto, al igual que a las Fuerzas Armadas del país.

 

Medina comentó que el Gobierno abusó al hacer una transmisión en cadena por más de seis horas del cortejo fúnebre de Chávez y criticó al ministro de la Defensa venezolano, Diego Molero, por manifestar su apoyo a Maduro.

 

El titular de Defensa manifestó ayer a Maduro, al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y a «todos los poderes constituidos», que cuentan «con su Fuerza Armada».

 

La Constitución venezolana establece que en caso de falta absoluta del presidente se deben convocar elecciones dentro de los 30 días siguientes y Medina señaló que la MUD estaría de acuerdo con que los comicios se celebren en 45 o 60 días, tiempo que estima el Consejo Nacional Electoral (CNE) se tomaría para organizar los sufragios.

 

La diputada María Corina Machado difundió hoy un comunicado en el que señala que «ante la inminencia de nuevas elecciones presidenciales, es indispensable crear la confianza en el voto como expresión de la voluntad soberana».

 

Además, Machado señaló: «Es tarea de todos: ciudadanía y dirigencia asumir sin descanso el compromiso de hacer lo necesario para que tengamos elecciones democráticas».

 

El abogado y diputado al Parlamento Latinoamericano del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Calixto Ortega dijo hoy a periodistas que las elecciones pudieran realizarse en poco más de un mes, una vez que se produzcan el sepelio y la inhumación del presidente.

 

Ortega señaló que tras los actos fúnebres, la Asamblea Nacional (AN-Parlamento) debe reunirse y declarar formalmente «la ausencia de derecho del presidente», tras lo cual el CNE pasa a organizar y convocar las elecciones dentro de un plazo estimado de 30 días que pudiera extenderse.

 

«Ya nosotros tenemos candidato, el propio presidente Chávez en una alocución premonitoria (…) dejó bien iluminado el camino y concluyó que Nicolás Maduro era el primero entre iguales», dijo el diputado, quien puso en duda que la oposición presente candidato para los comicios.

 

«Yo no sé si la oposición irá a presentar candidato (…) sabiendo el triunfo es irreversible de una candidatura apoyada por el chavismo», apuntó.

Fuente: Agencias

Un terremoto de magnitud 5,7 sacude Taiwán

Posted on: marzo 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Un terremoto de magnitud 5,7 en la escala de Richter, de un máximo de 10, sacudió hoy la ciudad turística de Hualien, en el este de Taiwán, informó hoy el Centro de Redes Sísmicas de China.

 

El seísmo se detectó a las 11.36 hora local (03.36 GMT), según los datos del Centro.

 

Su hipocentro se situó a una profundidad de seis kilómetros, en los 24,3 grados de latitud norte y 121,5 de longitud este. El terremoto dejó sentir su temblor en la capital taiwanesa, Taipei, al norte de la isla

Fuente: Agencias

Se acentúan fricciones dentro del chavismo

Posted on: marzo 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

En la superficie, todos están unidos por el dolor tras el fallecimiento del presidente Hugo Chávez, el indiscutido líder de la Revolución Bolivariana que mantenía unidas las costuras de la disímil colección de intereses encontrados y rivalidades que conforman el chavismo.

 

Pero parecen ser muchas las patadas que las facciones comenzaron a darse debajo de la mesa, en momentos en que el proyecto revolucionario enfrenta su más dura prueba para sobrevivir tras la desaparición física de un caudillo que diseñó una estructura personalista cuyos componentes giraban a su alrededor.

 

Fuentes cercanas a la situación dijeron que representantes del chavismo tuvieron fuertes discusiones el miércoles para decidir quién debería asumir la presidencia interina, la que finalmente parece haber recaído en el vicepresidente ejecutivo Nicolás Maduro, aún cuando expertos constitucionales aseguran que la carta magna establece claramente que la designación le corresponde al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

 

“Fue una reunión de emergencia, sostenida mientras se realizaba la marcha del féretro [con el cuerpo de Chávez por Caracas]. Allí se sostenía que Diosdado debía asumir la presidencia, como dice la Constitución”, dijo Anthony Daquin, ex asesor de seguridad del Ministerio de Interior y Justicia.

 

“Fue una reunión en la que Cilia Flores [procuradora y esposa de Maduro] estaba presionando y los magistrados [del Tribunal Supremo] no querían saltar el hilo constitucional”, agregó.

 

Al final, Maduro parecer haberse salido con la suya, pese a que el artículo 233 de la Constitución señala que cuando “se produzca la falta absoluta del Presidente electo o Presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes”.

 

“Mientras se elige y toma posesión el nuevo Presidente o la nueva Presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional”, añade el mismo artículo.

 

Hasta el cierre de esta edición, el Tribunal Supremo de Justicia no se había pronunciado públicamente, pero eso no le impidió a Maduro firmar el martes un decreto asumiendo las funciones de presidente encargado, ordenando siete días de duelo en el país sudamericano.

 

Ese decreto propició las discusiones del miércoles, dijo Daquin.

 

La decisión de saltarse las disposiciones constitucionales revela el alto grado de desconfianza que siente el ala ortodoxa del chavismo cercana a Cuba y presidida por Maduro, hacia el sector nacionalista y militar encabezado por Cabello.

 

La coexistencia entre ambas facciones ha sido descrita como un matrimonio de conveniencia entre dos partes que se detestan y que en algunos casos tienen intereses encontrados.

 

Por el momento, las partes parecen estar de acuerdo en que deben mantenerse unidas para preservar la figura de continuidad del chavismo, pero analistas dijeron que las diferencias y la desconfianza son tan amplias que la unión eventualmente terminará en un divorcio.

 

Una de las primeras tareas de Maduro, de resultar ganador en una eventual elección, sería debilitar a Cabello, dijo Diego Moya-Ocampos, analista senior para América Latina de IHS Global Insight/IHS Jane’s.

 

“Si Maduro sale electo, lo primero que va a hacer es neutralizar a Cabello en el Ministerio de la Defensa”, comentó Moya-Ocampos.

 

“Como bien se sabe, la promoción de Cabello tiene en este momento una cantidad de generales y una cantidad de coroneles que son de su promoción, que son amigos de él, son de su mismo grupo, y muchos de ellos han sido ascendido gracias al favor y a la influencia política de Diosdado Cabello”, explicó.

 

Maduro además, no es visto con buenos ojos por un importante segmento de militares que participaron activamente con Chávez en su intentona golpista de 1992, y que ven en el vicepresidente a alguien que se sumó al proceso mucho después.

 

“Muchos de ellos ven a Maduro como alguien que se montó en el autobús después”, dijo Moya-Ocampos.

 

Una eventual elección de Maduro, quien fue nombrado por Chávez como su heredero, enfrenta además la difícil tarea de reconciliar las aspiraciones de los distintos sectores del chavismo que compiten entre sí.

 

Chávez había logrado hacerlo gracias a su carisma y habilidad política pero aún está por verse si Maduro logrará acumular el mismo grado de prestigio y autoridad.

 

“Es difícil pronosticar si logrará hacerlo porque el sistema estaba tan centrado sobre Chávez que es difícil predecir si podrá mantenerse con vida ahora que Chávez no está”, comentó Kurt Weyland, profesor de la Universidad de Texas.

 

En el corto plazo, mientras el chavismo hace uso del reciente fallecimiento del mandatario para generar simpatías, la solidez del movimiento no está en riesgo.

 

“Pero el gran problema se presentará con la detonación de la crisis económica [que los economistas pronostican para más tarde este año] y con el agravamiento de las fuertes tensiones políticas existentes dentro del movimiento”, dijo Weyland.

 

“De manera que si en el corto plazo los problemas del chavismo no son inminentes, en el mediano plazo podrían enfrentar los efectos de una descomposición significativa y grandes problemas políticos y económicos”, dijo.

Fuente: Nuevo Herald

Kim Kardashian ingresada a hospital por fuertes dolores y mareos

Posted on: marzo 7th, 2013 by Lina Romero No Comments

Una fuente cercana aseguró que la socialité Kim Kardashian ha violado las reglas del embarazo: ejercicio en exceso, viajes constantes y compromisos de trabajo. Pese al ingreso en el hospital, ella y su bebé se encuentran bien.

 

Se conoció que Kardashian habría sido ingresada en un centro médico de Los Ángeles la madrugada del martes después de que empezara a sentirse mal en un avión, según publica el diario The New York Post.

 

Sin que a su lado se encontrara su prometido, el rapero Kanye West, la mediana de las hermanas Kardashian fue conducida rápidamente al hospital tan pronto como aterrizó la aeronave, y durante el trayecto Kim no dejó de mostrar su preocupación por la posible relación entre las molestias que experimentaba y el estado de salud de su bebé.

 

«Kim empezó a sentirse mareada en el avión que tomó en París y dijo que sentía fuertes dolores. Tan pronto como llegó a Los Ángeles, ella comenzó a llamar a todos sus amigos antes de dirigirse rápidamente al hospital.

 

Kardashian no paraba de llorar y temía que le hubiera pasado algo a su bebé, estaba muy afectada por lo ocurrido», reveló una fuente al citado periódico.

 

Tras ser examinada por los ginecólogos del centro y comprobar que tanto la madre como el feto se encontraban en perfecto estado, Kim recibió el alta hospitalaria esa misma madrugada. Según fuentes de la institución médica, las molestias experimentadas por la mediática celebridad podrían deberse al exceso de trabajo y ejercicio físico que han caracterizado su rutina diaria desde que se confirmara su embarazo, una teoría que es respaldada por los propios allegados de la estrella que no pueden disimular su inquietud.

 

«Kim no está respetando las reglas del embarazo y, en vez de guardar el reposo que siempre le han recomendado, ella ha decidido intensificar sus sesiones en el gimnasio y salir a correr incluso con más frecuencia. Los constantes viajes en avión tampoco son nada recomendables, pero ella está decidida a seguir con su frenético ritmo de vida por el miedo que tiene a que se estropee su figura. Dice que teme que su trasero se vuelva tan ancho como un sofá, y hasta ahora no se ha tomado en serio las órdenes del médico sobre la necesidad de relajar su estilo de vida», confesó una fuente cercana a la estrella./YG

 

Fuente:Globovision

 

Correa viajará este jueves para despedir a Chávez

Posted on: marzo 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, viajará en horas de la tarde de este jueves a Caracas para despedir al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, informó el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño. AVN

 

Patiño destacó el rol que jugó Chávez para lograr la integración de la región. “En América Latina ya se han consolidado muchos liderazgos nacionales que conforman un liderazgo colectivo socialista en la región. Muchos presidentes, muchos partidos políticos, movimientos sociales, están absolutamente comprometidas con el proyecto de transformación socialista de nuestra América Latina, de impulso de la revolución latinoamericana”, reseñó una nota del portal web de Prensa Latina.

 

Además, manifestó que el presidente ecuatoriano al enterarse de la noticia, calificó a Chávez como un guerrero invencible “en las urnas por el cariño de su pueblo”, al tiempo que reiteró el compromiso de “no dar un paso atrás en nuestros sueños compartidos”.

 

En sus declaraciones ofrecidas el día martes, Correa citó al poeta y cantautor venezolano Alí Primera: “Quienes mueren por la vida no pueden llamarse muertos” y afirmó que Chávez seguirá más vivo que nunca en la sonrisa de los niños venezolanos que ahora tienen escuelas.

 

“Seguirá vivo en esa Venezuela digna y soberana, en la unidad de América Latina y El Caribe”, enfatizó Correa, y señaló que la partida de Hugo Chávez es una gran pérdida para toda la Patria Grande.

 

Agregó: “Nuestro compromiso hoy más que nunca de no dar un paso atrás en nuestros sueños compartidos, en la construcción de esta Patria Grande, que viva Venezuela y que viva América Latina”.

 

El mandatario ecuatoriano reiteró que aunque se ha ido un gran revolucionario quedan millones para luchar por esas ideas, “seguirá más vivo que nunca inspirando esa lucha”.

Fuente: Agencias

Producción automotriz nacional cayó a 46,99% en febrero

Posted on: marzo 7th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El informe mensual de producción presentando por la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez) registra que durante el mes de enero las empresas ensambladoras nacionales produjeron 5.817 vehículos, una variación negativa de 46,99% comparando la cifra con los resultados obtenidos en el mes de enero de 2012, cuando las ensambladoras nacionales produjeron10.974 unidades.

 

La producción en el mes de enero fue de 1.945 vehículos, un 66% menos que los números que registró la industria nacional en enero de 2012, cuando se produjeron 5.720 unidades.

 

El arranque de la industria automotriz venezolana en el año 2013 ha estado signada por la ausencia de vehículos a nivel de la red de comercialización, o concesionarios nacionales, que no han sido capaz de atender la demanda reprimida en las listas de espera, y los señalamientos de los voceros de la industria venezolana que argumentan la paralización de las ensambladoras y del sector de autopartes por la falta de divisas para dinamizar la producción.

 

El acumulado anual de producción, según el informe de Cavenez, se coloca de esta forma en 53,50% (febrero 2012-febrero 2013).

Fuente: ÚN

Obispos llaman a un clima de entendimiento

Posted on: marzo 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Diego Padrón, aplaudió la extraordinaria manifestación humana del pueblo venezolano ante el fallecimiento del presidente Hugo Chávez. «Eso es un mensaje para toda Venezuela del clima que todos queremos vivir y que deberíamos prolongar en los meses por venir», dijo.

 

“Ha sido una manifestación de fuerza silenciosa y una imagen de gran solidaridad, eso es un mensaje para toda Venezuela del clima que todos queremos vivir y que deberíamos prolongar en los meses por venir”, manifestó.

 

Aspira a que se propicie un clima de entendimiento entre todos los sectores del país, a pesar de que existan sentimientos encontrados, diferencias ideológicas y posturas políticas o sociales diversas. “El país nos está diciendo a todos que necesitamos encontrarnos”, sostuvo.

 

Resaltó que el papel de la Iglesia se fundamentará en acompañar el proceso de construcción de la paz que, a su juicio, es una obra de responsabilidad y conciencia de cada venezolano en función del país.

 

“Para que se logre la paz tenemos que ir más allá de las parcialidades, pensar en el bien común, en el bien de la nación y en el bien de todos”, dijo en entrevista a Unión Radio.

 

Para ello, Padrón cree necesario que se dé un proceso de reconciliación previo que parten del proceso de construcción de la patria. “Es necesario lograr unos acuerdos mínimos, superar aspectos y elementos que nos dividen y reconocer que de ambas partes hay derechos, obligaciones y respeto a las ideas contrarias”, consideró Padrón.

 

Padrón informó que la Iglesia venezolana desde que se conoció la noticia está ofreciendo misas en todos los templos católicos del país para pedir por el eterno descanso del presidente Chávez y, al mismo tiempo, por el consuelo y la fortaleza espiritual de su familia y allegados.

 

“Además han salido manifestaciones de las distintas diócesis y hoy la arquidiócesis de Cumaná sacará un comunicado”, anunció.

 

Padrón insistió que es conveniente y útil para el país que las instituciones como la Iglesia sostengan un diálogo con el gobierno nacional.

Fuente: Unión Radio

Chávez viste de traje verde olivo y luce rostro sereno tras el cristal del féretro

Posted on: marzo 7th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Según un reportaje de la agencia internacional AFP, vestido impecablemente de traje verde olivo y corbata negra, coronado con su emblemática boina roja, el presidente Hugo Chávez, luce un rostro sereno aún con el rigor de la muerte, tras el cristal del féretro en el salón de honor de la Academia Militar.

 

La retina del ojo se esfuerza por conservar cada detalle, en los escasos segundos permitidos para estar ante el ataúd donde yace el cuerpo de quien fuera el hombre que transformó a Venezuela y empujó hacia a la izquierda a América Latina.

 

Vencido no en la política sino en la enfermedad, Chávez murió en la tarde del martes de un cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011 y por el que fue operado cuatro veces en La Habana.

 

Una bandera venezolana cubre la caja de madera flanqueada por una guardia de honor del Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional. A la cabeza una gran cruz dorada. A sus pies una espada de oro, símbolo del Libertador Simón Bolívar. Una vela, a un costado, no para de titilar.

 

Chávez porta la banda de la Milicia

Abierta la urna hasta la mitad de su cuerpo, se aprecia sobre su abdomen una banda roja que en letras bordadas con hilos dorados forman la palabra «Milicia», un cuerpo de 120.000 civiles en armas, que él formó. No es fácil reparar en los detalles, son cientos de miles los que están afuera esperando su turno.

 

Uno a uno vamos pasando tras horas de interminables fila al inmenso salón. Desde lo alto de un pasillo de vitrales, sólo la cámara oficial toma la escena, sin mostrar el rostro, para trasmisión ininterrumpida en cadena de televisón. Está absolutamente prohibido tomar fotografías del cuerpo.

 

Cientos de miles, en su mayoría vestidos con camisetas y gorras rojas -color que identifica al chavismo-, llegan hasta allí agotados, entre empellones que a ratos desbordan en desesperación, con hambre y sed. Nadie está dispuesto, sin embargo, a cejar en su empeño de ver al «comandante-presidente» para darle un ultimo adiós.

Fuente: Globovisión

 

« Anterior | Siguiente »