Archive for marzo 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Aún después de la muerte, se siguen las órdenes de Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Incluso desde su lecho de muerte, se siguen las órdenes de Hugo Chávez. El hombre al que ungió como su sucesor, el vicepresidente Nicolás Maduro, continuará gobernando Venezuela como presidente interino y será el candidato de los socialistas que gobiernan el país en las elecciones que se convocarán en los próximos 30 días.

 

El ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, lo confirmó así el martes, pocas horas después de que Maduro —con lágrimas corriendo por el rostro— anunció la muerte de Chávez, un ex comandante de paracaidistas del ejército que saltó a la fama luego de un fallido golpe de Estado en 1992 y que gobernó Venezuela prácticamente solo durante más de 14 años.

 

No se supo de inmediato cuándo se podrían celebrar las elecciones presidenciales.

 

Lo que sí se sabe es que habrá pompas fúnebres considerables para honrar a Chávez, un líder político que conquistó el corazón de los pobres de Venezuela por poner al estado, rico en petróleo, a su servicio.

 

El gobierno declaró siete días de duelo. Todas las clases fueron suspendidas durante una semana y se espera la llegada de varios jefes de Estado de gobiernos amigos una amplia ceremonia funeral el viernes. No se anunciaron aún fecha ni lugar para el entierro de Chávez.

 

La Constitución de Venezuela consigna que en caso de que un mandatario electo no pueda juramentar, el presidente de la Asamblea Nacional debe asumir el gobierno y llamar a elecciones en 30 días.

 

Sin embargo, los funcionarios que Chávez puso a cargo del gobierno antes de que el presidente viajara a Cuba en diciembre para su cuarta cirugía de cáncer en poco menos de dos años no se han apegado especialmente a la Carta Magna. Los activistas de los derechos humanos y de la libertad de expresión han dicho estar preocupados que continúen evadiendo el imperio de la ley.

 

Después que el gobierno anunció la muerte de Chávez, sin aclarar qué fue exactamente cuál fue la causa, los venezolanos se apresuraron para regresar a sus hogares y acopiarse de alimentos y agua, algunos con angustia y otros con temor. El lunes por la noche, el gobierno había dicho que el presidente se había debilitado por una infección respiratoria grave y nueva.

 

El martes fue un día lleno de indicios mixtos, algunos premonitorios. Apenas unas horas antes de anunciar la muerte de Chávez, Maduro acusó virulentamente a sus enemigos, tanto nacionales como extranjeros, de tratar de socavar la democracia venezolana. Entre ellos incluyó claramente a Estados Unidos. El gobierno dijo que dos agregados militares de Estados Unidos habían sido expulsados por tratar supuestamente de desestabilizar el país.

 

No obstante, al anunciar que el presidente había muerto, Maduro cambió de tono y convocó a los venezolanos a ser “dignos herederos e hijos de un hombre gigante como fue y como siempre será en el recuerdo el comandante Hugo Chávez”.

 

“Que no haya flaquezas, que no haya violencia, que no haya odio. Que en nuestro corazón haya amor, paz y disciplina”, agregó.

 

El líder más visible de la oposición, Henrique Capriles, quien perdió ante Chávez en las elecciones presidenciales de octubre y que se espera que sea el candidato de la oposición para competir con Maduro en los próximos comicios, mostró un tono conciliador en un discurso televisado.

 

“Este no es el momento de subrayar lo que nos separa”, dijo Capriles. “Esta no es la hora de la diferencia, es la hora de la unión es la hora de la paz”.

 

Capriles, gobernador del estado de Miranda, ha estado peleando fuertemente con Maduro y otros partidarios de Chávez que lo han acusado de aliarse con las fuerzas de extrema derecha de Estados Unidos para socavar la revolución.

Fuente: Agencias

Ahmadineyad probablemente acudirá a funeral de Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, manifestó este miércoles que «probablemente» acudirá a los funerales de su homólogo venezolano Hugo Chávez, el principal aliado de la República Islámica en América Latina, informó la agencia oficial iraní, Irna.

 

Ahmadineyad indicó a los periodistas locales que «probablemente» viajará a Caracas para las honras fúnebres de Chávez al término de la reunión del Gabinete de Gobierno que hoy tuvo lugar en Teherán y que decretó un día de duelo oficial en Irán por la muerte del presidente de Venezuela, añadió la fuente.

 

La decisión del duelo oficial se adoptó, según Irna, para «mostrar el respeto reverencial de la nación y el Gobierno iraníes al fallecido presidente Chávez».

 

Previamente, el propio Ahmadineyad había expresado al Gobierno de Caracas su dolor por la muerte de Chávez, del que dijo que es «símbolo de todos los combatientes y revolucionarios de la historia gloriosa y trágica de América Latina».

 

Para el gobernante iraní, Chávez «fue un ejemplo de la voluntad por conseguir la libertad de la nación latinoamericana, de la bandera de las luchas anticoloniales en busca de la justicia y de la fraternidad entre las naciones del mundo».

Fuente: ÚN

Enrique V. Iglesias: Es una gran pérdida muerte de Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Secretario General Iberoamericano, Enrique V. Iglesias, expresó hoy sus condolencias al pueblo venezolano por la muerte del presidente Hugo Chávez, que «supone una gran pérdida» para toda la comunidad iberoamericana.

 

«El fallecimiento del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, supone una gran pérdida para su pueblo, para América Latina y para la Comunidad Iberoamericana», declaró Iglesias horas después de que el Gobierno de Caracas anunciara la muerte del Jefe del Estado, víctima de un cáncer.

 

«Quiero ofrecer al pueblo venezolano, a su Gobierno y, sobre todo, a su familia mi más sentido pésame por la desaparición de quien fuera su Presidente y mi amigo personal desde hace muchos años», añadió.

 

El Secretario General Iberoamericano deseó, asimismo, que «Venezuela permanezca unida, estable y en paz mientras, como ha reafirmado el propio Gobierno nacional, prepara su futuro de acuerdo con las disposiciones de la Constitución bolivariana».

 

El presidente Hugo Chávez falleció ayer en Caracas casi tres meses después de operarse por cuarta vez de un cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011.

Fuente: ÚN

Embajada Americana suspendió citas de visas este miércoles en Caracas

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

A través de un correo electrónico la Embajada de los Estados Unidos en Caracas, informó que sus citas de este miércoles para solicitud de visas fueron reprogramadas.

 

La comunicación expresa: «Debido a razones de fuerza mayor requerimos modificar la fecha de entrevista «. No especificaron si sólo será con las de este miércoles 06 de marzo o incluyen jueves y viernes.

 

Este martes el vicepresidente de la república Nicolás Maduro, anunció la expulsión del Agregado Aéreo estadounidense, David del Mónaco, como responsable de un plan conspirativo para sumar militares de la Fuerzas Armadas nacionales a este propósito.

Fuente: ÚN

FANB rendirá honores a restos del presidente Chávez en la Academia Militar de Caracas

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de la Defensa, Diego Molero Bellavia, anunció que a las 8:00 am se dispararán 21 salvas en las guarniciones militares del país, en honor al fallecido presidente Hugo Chávez Frías.

 

Aunque señaló que aún no se ha definido la ruta que seguirán los restos del presidente Chávez desde el Hospital Militar de Caracas Dr. Carlos Arvelo hasta la Academia Militar, ubicada en Fuerte Tiuna, indicó que cuatro caballos negros encabezarán la carroza fúnebre del jefe de Estado.

 

«Una vez que salgan los restos del Presidente Chávez del Hospital Militar, serán llevados a la Academia Militar (…) Una vez llegue a la Academia Militar, se le harán los honores correspondientes y se procederá a dar 21 cañonazos», dijo.

 

Molero Bellavia añadió que el primer mandatario nacional recibirá todos los honores correspondientes por la Fuerza Armada Nacional del país. «Le haremos al comandante los toques militares que a él le gustaban». Explicó que quienes celebran en las calles el fallecimiento del presidente Chávez «lo que hacen es provocar».

 

Además, afirmó que el país se encuentra en «total calma», pues los venezolanos acataron el llamado a la paz y a la cordura.

Fuente: Globovisión

España da su pésame a Venezuela

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Ejecutivo español trasladó hoy su pésame al Gobierno y al pueblo venezolano por el fallecimiento del presidente Hugo Chávez, y mostró su voluntad de «continuar trabajando intensamente en el fortalecimiento de los vínculos bilaterales».

 

En un breve comunicado del Ministerio español de Asuntos Exteriores, el Gobierno destaca que con la muerte de Chávez «desaparece un personaje político que ha tenido una gran influencia en Iberoamérica».

 

En estos momento de duelo, continúa el comunicado, el Gobierno reitera su deseo de estrechar «las relaciones de profunda amistad que unen a los dos países».

 

Además del pésame al pueblo venezolano, el Ejecutivo español traslada sus condolencias a los familiares de Chávez.

Fuente: ÚN

Presidentes y jefes de gobierno del mundo expresan su pesar por muerte de Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Desde distintos países, los presidentes y jefes de gobierno manifestaron sus condolencias por la muerte del Presidente venezolano Hugo Chávez, anunciada en horas de la tarde del pasado martes por el Vicepresidente Nicolás Maduro.

 

El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó de Hugo Chávez: «Era un hombre fuera de lo común y fuerte, que miraba hacia el futuro y que siempre fue extremadamente exigente consigo mismo», dijo Putin en un telegrama de condolencias.

 

El jefe del gobierno español, Mariano Rajoy indicó que «con la muerte del Presidente Chávez desaparece un personaje político que ha tenido una gran influencia en Iberoamérica», trasmitiendo el pésame del jefe del ejecutivo a Venezuela y sus «sinceras condolencias» a la familia del mandatario.

 

Por su parte, el portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores señaló, Hua Chunying, «El presidente Chávez fue un gran líder de Venezuela y un gran amigo del pueblo chino. Contribuyó de forma importante a las relaciones amistosas y fructíferas entre China y Venezuela».

 

El gobierno sirio rindió tributo este miércoles al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, uno de los pocos dirigentes del mundo que apoyó a Bashar al Asad ante el levantamiento que se transformó el rebelión armada. «Chávez siempre ha apoyado los derechos legítimos árabes; también ante el complot contra Siria», indicó la agencia oficial siria SANA. El fallecido líder «expresó en numerosas ocasiones su solidaridad con la dirigencia y el pueblo sirios ante el ataque imperialista salvaje», añadió.

 

El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, rindió homenaje este miércoles al presidente venezolano Hugo Chavez, fallecido la víspera «de una enfermedad sospechosa» y al que saludó como «un mártir por haber servido su pueblo y protegido los valores humanos y revolucionarios».

 

El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Guido Westerwelle, dijo esperar este miércoles que Venezuela abra una nueva era tras la muerte de su presidente Hugo Chávez.

 

«Cuento con que Venezuela vuelva a arrancar después de estos días de duelo», destacó el canciller alemán en un corto comunicado.

 

«Venezuela tiene un fuerte potencial y la democracia y la libertad son los buenos medios para concretar ese potencial», añadió. «La muerte de Hugo Chávez es una cesura profunda para Venezuela», consideró. «Nos unimos al dolor de la familia del difunto y al duelo del pueblo venezolano», añadió.

 

La Unión Europea recibió «con pesar» la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez y espera «profundizar» las relaciones con ese país, indicó en un comunicado divulgado este miércoles.

 

«Esperando profundizar nuestras relaciones en el futuro, transmitimos al pueblo y al gobierno venezolanos nuestro sincero pésame y simpatía», señaló la misiva del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel Barroso.

Fuente: Agencias

Primeras páginas internacionales que reseñan muerte de Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

A continuación presentamos una recopilación con las primeras planas de los diarios internacionales que reseñan la muerte de Hugo Chávez.

Fuente: ÚN

Candelita por aquí, protesta por allá

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado

Casi 90 días desaparecido, el no juramentado no habla. «Al día de hoy (lunes 4 de Marzo) existe un empeoramiento de la función respiratoria relacionada con el estado de inmuno-depresión propio de su situación clínica…» ha dicho Villegas en cadena nacional. A consecuencia de ello, «se le ha venido aplicando quimioterapia de fuerte impacto entre otros tratamientos complementarios con los ajustes derivados de la condición de su cuadro clínico…». Es decir, amigo lector, en pocas horas y a la luz de este parte que no me atrevo a calificar, puede ser que se anuncie la ausencia temporal o absoluta de Chávez y se encargue entonces del gobierno el presidente de la Asamblea Nacional, como dice la Constitución, que ahora, según ha dicho el propio Diosdado Cabello, hay que respetar.

 

90 días utilizados de manera fraudulenta para hacer los arreglos convenientes para el régimen que pronto sabremos cuáles son a juicio de ellos. No arreglos apegados a la legalidad y en beneficio de la tranquilidad del país, sino ventajosos para quienes durante 14 años han producido la ruina de Venezuela.

 

No voy a entrar aquí en discernimientos sobre si Chávez está vivo o no, si se encuentra en el Hospital Militar -que por cierto se quedó sin luz durante 20 minutos este lunes- o si está en La Orchila, en Cuba o en Barinas. Hay tanto cuento e historia sobre el verdadero estado de salud y el lugar en el que se encuentra el no juramentado, que ya una no sabe cuál es la verdad del asunto. Lo que sí sabemos es que algo se oculta.

 

Mientras tanto, candelita por aquí, y candelita por allá. El Ávila ha sufrido en los últimos días un par de incendios. El Henry Pittier también. Estudiantes de la Operación Soberanía llevan más de siete días encadenados cerca de la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura del TSJ y anuncian que si se cumplen los 90 días de ausencia del presidente de la República, se verán obligados a radicalizar la protesta. Por su parte, jóvenes del movimiento nacional «Generación del Siglo XXI» intentó encadenarse en las afueras del CNE para exigir «se cumpla a cabalidad con las obligaciones de ese ente rector, para que puedan realizarse elecciones limpias, libres, auténticas, transparentes, sin fraude y sin ventajismo, que brinden seguridad al votante del respeto de su voto». Esta protesta pacífica originó que la Guardia Nacional Bolivariana, arremetiera contra ellos.

 

Otra fuerza bolivariana, la Policía Nacional, arremetió contra otro grupo de manifestantes provenientes del refugio Monte de Cristo de Antímano en la avenida Libertador, cuando protestaban para exigir las viviendas que les fueron prometidas por parte del Gobierno Nacional.

 

Damnificados de La Rinconada también alzaron su voz y cerraron un tramo de la avenida Venezuela de plaza Venezuela para exigir las viviendas dignas que hace más de dos años les prometieron pero que nadie les entrega. La PNB también se presentó allí y dispersó la protesta.

 

Y ya que hablamos de viviendas dignas, también este lunes trabajadores del complejo habitacional Base Aérea Libertador paralizaron sus actividades como protesta a la falta de pagos y seguridad laboral, además de exigir se cumpla con todos los beneficios pendientes y con la ley venezolana, ya que los rusos, quienes gerencian la obra, no cumplen con nuestras leyes vigentes.

 

Quienes detentan el poder en Venezuela actualmente, solo tienen como respuesta al drama que viven los venezolanos la fuerza policial con golpes, empujones y detenciones.

 

El único tema importante para el régimen es la salud del ausente. De las 50 muertes violentas que durante el fin de semana se produjeron solo en Caracas… nadie en el Ejecutivo se ocupa, ellos no son sus dolientes.

 

pereznitu@gmail.com

Fuente: EU

 

Por Nitu Pérez Osuna

¿Qué garantiza Maduro?

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado

El fallecimiento del presidente Chávez deja abierto el camino para Nicolás Maduro, como el mismo jefe del Estado lo había pedido. Y Maduro, muy claro, estaba en campaña desde hace rato. Si ocurre una eventualidad que me inhabilite para regresar al cargo, entonces les pido de todo corazón que voten por Maduro. Más o menos eso dijo.

 

La opción de nuevas elecciones está abierta. ¿Cuándo? Debe ser muy pronto, pues el oficialismo todavía tiene la estela de las dos victorias que obtuvo en octubre y diciembre. Y además está el mandato constitucional.

 

Pero, hay otras cosas que influyen en la toma de decisión del CNE, el TSJ o la AN y del gobierno, que son, como todo el mundo también sabe, la misma cosa. Veamos. Maduro en los tres meses que tiene haciendo el papel de emergente ha demostrado que es una de las peores opciones para el oficialismo y para los cubanos. Sin carisma, con gran facilidad para mentir torpemente y, por tanto, para que las mentiras queden al descubierto casi que al mismo tiempo en que las suelta. En eso Chávez si era un maestro. Engatusaba, pero creíble. Maduro no. Sin oratoria fluida, repetitivo, tono es aburrido y cubanizado. Ni siquiera insultando o amenazando genera emociones. Es seco como el Sahara y con fama de flojo desde que trabajaba en el Metro. Se dice que no tiene personalidad y lo ha demostrado. Es una copia muy mala de su guía y líder. Pero mala de verdad. Intenta hacer los gestos de Chávez y lo que sale es una caricatura. Inventa palabras como «necrófitos», «feisbul» o frases como «la periferia ideológica de la derecha corrupta». Ya Venezuela, es lo menos que se espera, debe haber superado la época de los bachilleres a empujones en la presidencia y la de los militares golpistas también. Eso, si se apunta al progreso y desarrollo. Pero si el empeño es seguir en este machorreo empobrecedor y mandados por un comunismo cubano fracaso y arruinado, pues, señores, Maduro es la vía.

 

Ya Chávez hizo su trabajo. Y bien hecho. Mientras exista petróleo debajo de esta tierra hay margen para recuperar la vía del progreso relativamente rápido. Pero en un proyecto como ese no caben los Castro ni sus tarifados criollos. Pero si la mayoría del país insiste en la ruina y el ladronismo, pues no lo pelen. Maduro, arriba y a la izquierda.

 

¿Qué garantiza esta candidatura? Más inseguridad, más criminalidad, más pobreza, más crisis eléctrica, menos empleo y empresas, menos libertad, menos medios de comunicación independientes, más devaluaciones, más deuda interna y externa, más entrega del país, menos inversión, más cubanos metidos en el país. Eso es seguro. Es Chávez, pero menos diestro y más cubanizado.

 

erojas@eluniversal.com / Twitter: @ejrl

Fuente: EU

 

Por Elides Rojas

« Anterior | Siguiente »