Archive for marzo 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Madrid conquista Old Trafford

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un zapatazo lejano del croata Luka Modric y un remate de Cristiano Ronaldo sirvieron al Real Madrid para remontar, cuando se vio en superioridad tras la expulsión del portugués Nani, el encuentro de vuelta de los octavos de la Liga de Campeones ante el Manchester United (1-2) y firmar su pase a la siguiente fase.

 

Los blancos, que habían empatado a uno en la ida, se sobrepusieron a un gol en propia puerta del español Sergio Ramos en el minuto tres de la segunda parte y a la férrea defensa que habían plantado en Old Trafford unos «diablos rojos» que planeaban pasar la eliminatoria al contragolpe, pero se vieron mermados por la tarjeta roja que vio Nani en el minuto 56.

 

Con un futbolista más, los de José Mourinho supieron darle la vuelta al marcador y defenderse después de las últimas embestidas de los ingleses, que se encontraron con la firme oposición del arquero Diego López.

 

Mourinho se fió más del argentino Gonzalo Higuaín que del francés Karim Benzema para hacer de nueve y mantuvo en la defensa al joven Rafael Varane en detrimento de Pepe, que vio el inicio del duelo desde el banquillo.

 

A pocos metros del defensa portugués descansaba también el inglés Wayne Rooney, sacrificado por Ferguson para dar entrada a su compatriota Danny Welbeck, mejor capacitado, en opinión del veterano escocés, para combinar su posición de ataque con la misión de tratar de parar los pies a Xabi Alonso.

 

La función en el «Teatro de los sueños» se abrió con dos ovaciones cerradas, una a Ronaldo, que regresaba a la que fue su casa durante seis temporadas, y otra a Ryan Giggs, que a sus 39 años cumplía, confinado en la banda derecha, mil encuentros como profesional.

 

El encuentro era de alta tensión y ambos equipos saltaron al césped con cautela, recelosos, si bien las intenciones de cada uno quedaron claras desde el inicio: el Madrid salía al ataque y los «diablos rojos» se conformaban con replegarse en su área.

 

Eran los blancos quienes bajaban el balón y trataban de acercarse al territorio del portero español David De Gea, pero la densidad de la ordenada defensa del United dificultaba su despliegue y solo Higuaín lograba fabricar una opción en los primeros compases, con un disparo desviado a la derecha.

 

Los locales, que habían renunciado al ataque de salida, cambiaron de idea al poco rato y encadenaron una serie de contragolpes que solo detuvo la velocidad de Ramos y Varane en defensa.

 

Tras el latigazo del United, los blancos recuperaron el pulso de un partido que se había convertido en una carrera de ida y vuelta: Ronaldo pudo cambiar el rumbo del encuentro con un balón que controló en el interior del área a la media hora pero que acabó cortando Vidic.

 

Diego López reclamó su parcela de protagonismo poco después, cuando desbarató la mejor opción de los ingleses al detener primero un remate del holandés Robin Van Persie y taponar acto seguido el disparo de Welbeck, atento al rechace.

 

La fortuna complicó la noche algo más a los blancos con la lesión de Di María, que tuvo que retirarse antes de la media parte y ceder su puesto al brasileño Kaká, y dio un hachazo a los de Mourinho nada más comenzar el segundo tiempo.

 

Los «diablos rojos» ensayaban su primer ataque en el segundo acto, cuando Nani le ganó un balón a Varane en la línea de fondo para ponerlo en horizontal hacia el área pequeña, donde Ramos, en su intento por despejarlo, lo envió a su propia red.

 

Los blancos bregaban ahora por forzar la prórroga ante un United que renunciaba una vez más a la posesión y sufría su propia dosis de desgracia con al expulsión de Nani, que lanzó una patada a Arbeloa en el centro del campo y dejó a los suyos con diez.

 

Con superioridad sobre el césped y un rival encerrado en su área, fue Modric, que acababa de saltar al campo, quien logró abrir el cerrojo de los de Ferguson con un obús lejano que hizo temblar el palo derecho de De Gea antes de hacer subir el 1-1 al marcador.

 

El empate dejó a los «diablos rojos» aturdidos y, tan solo tres minutos después, llegó la opción para Ronaldo, que concluyó una jugada colectiva para marcar el segundo gol de los blancos, que no celebró ante la que fue su afición hasta 2009.

 

Özil dejó el balón en profundidad para que Higuaín, desde la parte derecha del área, lanzara un tiro algo desviado hacia la izquierda que el portugués remató a gol, para desesperación de Ferguson, que se echaba las manos a la cabeza en la banda.

 

Los ingleses Michael Carrick y Wayne Rooney lucharon hasta el último minuto para lograr lo que parecía imposible, marcar otros dos goles, pero Diego López volvió a mostrarse inspirado y rechazó todas sus opciones.

 

– Ficha técnica:

 

1- Manchester United: De Gea; Rafael (Valencia, m.87), Ferdinand, Vidic, Evra; Carrick, Cleverley (Rooney, m.73); Nani, Welbeck (Young, m.81), Giggs; Van Persie.

 

2- Real Madrid: Diego López; Arbeloa (Modric, m.59), Varane, Ramos, Coentrao; Khedira, Xabi Alonso; Cristiano, Özil (Pepe, m.71), Di María (Kaká, m.44); Higuaín.

 

Goles: 1-0, m.48: Ramos (p.p.). 1-1, m.66: Modric. 1-2, m.69: Ronaldo.

 

Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía). Amonestó a Arbeloa, Kaká y Pepe (Real Madrid), así como a Evra y Carrick(Manchester United). Expulsó a Nani (Manchester United).

 

Incidencias: Encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en Old Trafford (Manchester, Reino Unido).

 

Fuente: Meridiano

Yoani Sánchez: Asocian la pérdida física de Chávez con una posible caída de la economía cubana

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Luego del fallecimiento del primer mandatario nacional, Hugo Chávez, muchas han sido las teorías que se han elaborado con respecto al futuro de Cuba, país que se convirtió en un gran aliado de Venezuela, durante el mandato de Chávez.

 

La bloguera cubana, Yoani Sánchez hizo referencia a este tema a través de su cuenta en Twitter, señalando que ya existe la asociación de la pérdida física del presidente Chávez con una posible caída de la economía cubana.

Fuente: Agencias

Venezolanos rinden homenaje a Chávez en el primer día de sus exequias

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los venezolanos homenajeaban este miércoles en el primero de tres días de exequias a su líder Hugo Chávez, cuyos restos serán trasladados a la Academia Militar de Caracas para que sus seguidores, así como mandatarios extranjeros, den el último adiós al popular presidente que gobernó el país durante 14 años.

 

Chávez murió el martes a los 58 años en el hospital militar de Caracas, tras combatir un cáncer que le fue diagnosticado en junio de 2011 y por el que fue operado cuatro veces en La Habana.

 

Pese a las informaciones sobre la evolución «desfavorable» de su estado en los dos últimos meses, su fallecimiento conmocionó al país y miles de simpatizantes del mandatario salieron a las calles al conocer la noticia, anunciada por el vicepresidente Nicolás Maduro en la tarde.

 

Escenas desgarradoras se vivían esta mañana frente al hospital militar, donde se encuentran los restos de Chávez, y adonde seguían llegando sus seguidores, después de que varios cientos permanecieron toda la noche en vigilia.

 

Su cuerpo será trasladado a la Academia Militar, considerado como su segundo hogar por Chávez, y se espera que cientos de miles de personas colmen el trayecto de varios kilómetros que recorrerá la comitiva funeraria por las calles de Caracas, que amanecieron semivacías tras ser canceladas la víspera todas las actividades públicas y privadas, así como estudiantiles.

 

El canciller Elías Jaua indicó que se instalará una capilla ardiente «para que el mayor número de pueblo pueda ver a su padre, a su libertador, a su protector».

 

El ministro de Defensa, Diego Molero, dispuso que a las 08H00 (12H30 GMT) todas las unidades artilladas, buques y tanques de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana disparen 21 salvas de homenaje a su «comandante presidente».

 

Molero indicó que el féretro «saldrá escoltado por 4 caballos» del Hospital Militar y «una vez llegue a la Academia militar se rendirán honores correspondientes» y precisó que «ahí también habrá 21 cañonazos en su honor y cada hora habrá un cañonazo hasta el día del entierro».

 

En la madrugada del miércoles comenzaron a llegar mandatarios regionales, que asistirán al funeral oficial de Estado previsto para el viernes a las 10H00 (14H30 GMT).

 

La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, y su homólogo uruguayo, José Mujica, fueron los primeros en llegar cerca de las 05H00 hora local (09H30 GMT), seguidos por el mandatario boliviano, Evo Morales, que arribó dos horas después y que fue recibido por Jaua.

 

Jaua indicó que el país amaneció en calma y adelantó que hasta el momento diez mandatarios han confirmado su presencia a las exequias de Chávez, la mayoría de los cuales llegarán durante la tarde del jueves.

 

Chávez, en el poder desde 1999, había regresado de La Habana el 18 de febrero, sin ser visto ni oído, después de haber sido operado el 11 de diciembre por cuarta vez de un cáncer, cuya naturaleza y detalles nunca se dieron a conocer.

 

El gobierno dijo que informará dónde serán enterrados los restos del presidente, oriundo del Estado llanero de Barinas (oeste).

 

Maduro, de 50 años, será el candidato oficialista para las elecciones presidenciales que deberán celebrarse en un plazo de 30 días, como indica la Constitución, probablemente contra el líder opositor Henrique Capriles, de 40 años.

Fuente: Agencias

Las incógnitas tras el fallecimiento de Hugo Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

¿Cuáles han sido las causas de la muerte?

 

Tras una larga enfermedad desde que a comienzos de 2011 le fuera detectado un cáncer, el pasado 11 de diciembre Hugo Chávez regresaba a La Habana para someterse a una cuarta operación quirúrgica debido a que habían reaparecido las células cancerígenas. Desde un principio, la no aceptación de la realidad por parte del difunto presidente le condujo a un retraso demasiado prolongado antes de decidirse a acudir a los médicos. Cuando el 22 de febrero de este mismo año se le diagnostica un nuevo tumor que afecta al 35 por ciento del pulmónizquierdo, su estado de salud era ya demasiado grave para revertir la situación.

 

¿Cuando falleció realmente Hugo Chávez?

 

A pesar de que el vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó que Chávez había fallecido a las 16.25 hora local —las 21.55 en España—, según confirmaron a ABC fuentes próximas al equipo médico, la muerte habría tenido lugar alrededor de las siete de la mañana(hora de Cuba).

 

¿Donde se produjo la defunción?

 

Uno de los principales motivos de retrasar el anuncio se encuadraría dentro de la estrategia del régimen venezolano para proceder al traslado del cadáver en avión desde Cuba, donde realmente habría fallecido.

 

¿Que actos fúnebres llevará a cabo el régimen?

 

El Gobierno venezolano ha declarado «siete días de duelo nacional» y la suspensión de clases hasta el próximo viernes, día en que tendrá lugar la ceremonia oficial de Estado. El cuerpo de Chávez será trasladado mañana a la Academia Militar. «Informar que la ceremonia oficial con los jefes de Estado y de Gobiernos del mundo que quieran asistir será el viernes a las 10 de la mañana en el hall de la Academia militar de Venezuela», señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua.

 

¿En que situación queda el escenario político de Venezuela?

 

Según la Constitución venezolana, la falta absoluta —por defunción, en este caso— del presidente obliga a celebrar nuevas elecciones presidenciales «dentro de los treinta días consecutivos siguientes». El problema es quién debe ejercer la presidencia interina hasta que se elija a un nuevo mandatario. La Carta Magna establece que si la falta absoluta se produce antes de que el presidente electo tome posesión, como ha ocurrido, «se encargará de la Presidencia de la República el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional», es decir, Diosdado Cabello. No obstante, el ministro de Exteriores, Elías Jaua, ya ha anunciado que será Maduro el que gobierne el país hasta las elecciones. Esto sería lo indicado en caso de que Chávez hubiera llegado a jurar el cargo. El Supremo aseguró en enero que no era «necesaria una nueva toma de posesión», resolución en la que podría apoyarse el Gobierno para justificar su decisión de mantener a Nicolás Maduro en el poder hasta las elecciones.

 

¿Quién se pondrá al frente del chavismo?

 

El futuro del chavismo es incierto y prueba de ello es la pugna que desde hace un tiempo mantienen Nicolás Maduro y Diosdado Cabello por quién será el encargado de ocupar el lugar de Chávez. El repentino traslado del ya desaparecido presidente a Caracas, tras un complicado postoperatorio de la cuarta intervención quirúrgica, tenía como fin una urgente investidura, que beneficiaba a Maduro, puesto que Chávez podía nombrarlo en firme como vicepresidente. Eso le hubiera permitido ser él, según la Constitución, quien institucionalmente encabezase el país hasta la celebración de las elecciones. Tanto Maduro como el régimen cubano temían una maniobra de Cabello en caso de que sustituyera a Chávez.

Fuente: ABC.es

Henri Falcón: «Llegó el momento de la unidad»

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

 

El gobernador de Lara, Henri Falcón, expresó que llegó el momento de la unidad del país y de elevarse más allá de las diferencias tras el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez. Falcón ratificó llamado al diálogo.

 

Indicó que los dirigentes políticos deben actuar con prudencia y sensatez porque pueden ser los mejores intermediarios en el tránsito de una nueva etapa.

 

Falcón dijo que el reconocimiento que hizo el Vicepresidente Nicolás Maduro del comunicado de la MUD puede ser el inicio de un diálogo fructífero.

 

Falcón expresó sus palabras de solidaridad y aliento a los familiares y seguidores del Presidente Chávez por este lamentable hecho. “Creo que lo sentimos todos”, dijo.

 

El gobernador pidió al gobierno sensatez y humildad para que el diálogo fluya.

 

Para Falcón, el principal legado del Presidente Chávez fue despertar la conciencia de mucha gente en el país y el nivel de participación que tienen ahora quienes era

Fuente:  Globovisión

 

Video Cortesia de Globovisión



Los inicios de Hugo Chávez en 15 fotos

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Los inicios de Hugo Chávez en 15 fotos

 

A las 10:00 am iniciará cortejo fúnebre que trasladará restos de Chávez hasta la Academia Militar

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado 1 Comment

El jefe del Comando Estratégico Operacional, Wilmer Barrientos, informó que a las 10 de la mañana de este martes iniciará el cortejo fúnebre que trasladará los restos mortales del presidente Hugo Chávez desde el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo hasta la Academia Militar.

 

Detalló que a las puertas del Hospital Militar se le rendirán honores al Jefe de Estado. Poco después el cortejo fúnebre con los restos del mandatario nacional partirá rumbo a la Academia Militar. La ruta del cortejo será la avenida José Ángel Lamas , la avenida San Martín de Caracas, esquina Junín, cercanías del Consejo Nacional Electoral (CNE), avenida Bolívar, Paseo Colón y finalmente el paseo Los Ilustres.

 

«Llegará a Los Monolitos, habrá una ceremonia. Los trasladaremos a la Academia Militar donde lo recibirá el alto mando político y militar», explicó.

 

El féretro del primer mandatario nacional será ubicado en el Patio de Armas, específicamente en el lugar que él mismo diseñó, al lado del roble y el Samán, indicó Barrientos. Allí se efectuará una misa y se ofrecerán unas palabras. Luego el ataúd del Jefe de Estado será colocado en el Salón de Honor de la Academia Militar.

 

Barrientos indicó que el pueblo acompañará al Presidente en el recorrido hasta la Academia Militar.

 

FANB realizará despliegue para custodiar restos mortales del presidente Chávez hasta la Academia Militar

Barrientos anunció que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está desplegada en todo el país, a fin de ofrecer seguridad a la ciudadanía. “Hasta el último rincón de la frontera hemos tomado medidas”, acotó

 

Declaró que en Caracas realizarán un despliegue especial para custodiar los restos mortales del presidente Chávez desde el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo hasta la Academia Militar, donde será velado y se le rendirán los primeros homenajes. “Hemos tomado algunas medidas para reforzar puntos críticos, todo personal está en acuartelamiento, no para que este en los cuarteles (sino) para que este en las calles dando seguridad al pueblo”, expresó.

 

El gobierno nacional decretó 7 días de duelo nacional y la suspensión de todas las actividades académicas en instituciones públicas y privadas los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de marzo.

 

A las 4:25 pm de ayer murió el presidente Hugo Chávez Frías, en el Hospital Militar de Caracas Dr. Carlos Arvelo.

Fuente: Globovisión

Sonarán 21 cañonazos por Chávez este miércoles a las 8:00 am

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro para la Defensa, Diego Molero Bellavia, explicó la madrugada de este miércoles que parte de la ceremonia en honor al comandante Hugo Chávez incluirá 21 cañonazos a las 8:00 de la mañana en las unidades de artillería de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) del país.

 

«Se hará en todo el territorio donde haya una unidad de artillería de la armada, del ejército y donde esté atracado un buque», precisó el ministro en una entrevista en Venezolana de Televisión, según destacó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

 

Luego, sonará un cañonazo cada hora hasta que sean inhumados los restos del primer mandatario nacional.

 

Molero agregó que cuando se tenga determinada la hora y la ruta del traslado de los restos del líder de la revolución bolivariana, estos serán llevados a la Academia Militar.

 

«Saldrá escoltado por cuatro caballos y 15 metros adelante irá un caballo con la silla, que representa al jefe que no está con nosotros. A este último lo llevará a pie un oficial de nuestra Fuerza Armada», explicó.

 

El ministro reiteró que los pabellones permanecerán a media asta hasta el día que corresponda, en respeto del decreto de duelo nacional.

 

En relación a las muestras de solidaridad de otros oficiales de la FANB, Molero relató que ha recibido «miles de mensajes de los oficiales almirantes, generales, superiores, subalternos, tropas profesionales y hasta marineros».

 

El ministro explicó que en estas comunicaciones personales le «piden llevar a ese gran hombre que fue Chávez al Panteón, para que sus restos estén al lado de ese otro gran hombre como fue Simón Bolívar».

 

Para Molero, la «grandeza del comandante en jefe Hugo Chávez es tan inmensa que le sobran las cualidades para estar al lado del Libertador».

Fuente: EU

Chávez es el tercer presidente que muere en ejercicio

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Hugo Chávez es el tercer presidente de la República que muere en el ejercicio del poder. Antes, Juan Vicente Gómez, en 1935, y Carlos Delgado Chalbaud, en 1950, habían perecido durante su mandato.

 

Guillermo Morón, historiador y profesor jubilado de las universidades Simón Bolívar y la Católica, afirmó que, pese a morir al mando, al Jefe de Estado le tocan por tradición los mismos honores que reciben los mandatarios fallecidos tras dejar el poder.

 

«Primero deben convocarse tres días de luto en los que las banderas de todos los edificios públicos tienen que estar a media asta. Luego se le rinden honores militares», explicó.

Cuando murieron Gómez y Delgado Chalbaud recibieron los honores normales, agregó Morón. Resaltó que el caso del segundo de estos presidentes es destacable, debido a que protagonizó el único magnicidio de la historia venezolana.

 

Afirmó que los honores militares implican que el Alto Mando Militar o, al menos una comisión de jerarquía nombrada por éste, acudan al funeral del fallecido, sea en el lugar que sea.

Los honores militares le son hechos en calidad de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. A su vez, la Asamblea Nacional decreta también tres días de duelo por su condición de Presidente.

 

El historiador dijo que a Chávez no se le deben rendir otros honores especiales por obligación, aunque no descartó otras actividades como que sea velado en alguna institución del Estado.

 

Sólo Bolívar. El historiador afirmó que el Libertador Simón Bolívar es el único Jefe de Estado que recibió honores especiales tras su deceso.

 

Recordó que, siendo presidente José Antonio Páez, se decidió repatriar los restos de Bolívar que estaban enterrados en Colombia.

 

Una vez en Venezuela, recibió honores especiales y fue puesto a descansar en el Panteón Nacional, en donde sólo son colocados los restos de los héroes de la Independencia, aclaró Morón.

 

Expresó que Bolívar es el único que ha recibido esta clase de tratamiento, debido a su «trascendencia» histórica y porque ha sido el presidente más importante.

 

Morón señaló que, cuando muere un presidente en ejercicio, no tienen que ocurrir acontecimientos anormales que puedan estremecer el orden. Rememoró el caso de Gómez, en el que Eleazar López Contreras asumió el poder sin mayor problema.

Fuente: ÚN

Marlins derrotó a Venezuela en duelo amistoso

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Un triple de Bryan Petersen ante los envíos de Ronald Belisario (0-1) dejó en el terreno a Venezuela.

 

El primer partido de los dos que le tocan de exhibición a la selección nacional como preparación para el Clásico Mundial, finalizó 6-5 a favor de los Marlins de Miami, este martes por la noche.

 

Ronald Belisario entró a cerrar el choque con la ventaja de 5-4, pero triple de Bryan Peterson, con un out en la pizarra, tras haber hombres en tercera y primera base.

 

En el octavo acto lanzó Francisco Rodríguez y retiró a los tres bateadores que enfrentó.

 

La figura ofensiva del encuentro fue Miguel Cabrera quien se fue de 4-3 con par de dobles, jonrón y cuatro remolcadas, por los criollos.

 

El partido lo ganó A.J. Ramos y sucumbió el diestro criollo.

 

En condiciones normales un resultado como esto hubiese sido desastroso, pero si se toma en cuenta que Carlos Zambrano y Henderson Álvarez trabajaron muy bien sobre el morrito, que Miguel Cabrera sonó par de dobletes y un jonrón descomunal, solo hay motivos para pensar de manera positiva.

 

La novena nacional vio cómo el slugger de los Tigres de Detroit destrozaba la pelota.

 

“Cabrera no es humano. Es el bateador más peligroso de las mayores. Es un extraterrestre”, dijo Luis Sojo, una vez finalizado el compromiso.

 

Ver a Carlos Zambrano despachar los dos primeros innings con 26 pitcheos, 16 de ellos en strikes, completamente enfocado, con buena velocidad, luego presenciar cómo Henderson Álvarez sacó el tercer episodio con menos de 15 envíos y por la vía rápida dicen mucho.

 

“Me sentí muy bien después de la salida. Estoy preparado para enfrentar a Puerto Rico. No en balde me dicen el Toro”, explicó el abridor de Venezuela.

 

“El Toro y Francisco Rodríguez hicieron lo que tenían que hacer. Me gustó mucho sus trabajos”, acotó el timonel de la escuadra nacional.

 

Para este miércoles, la novena patria enfrentará a Mets de Nueva York en el segundo amistoso, a las 1:05 pm.

 

Este jueves debuta Venezuela en el torneo contra República Dominicana.

 

Fuente: Líder en deportes

« Anterior | Siguiente »