10 consejos para perder peso sin hacer dieta

10 consejos para perder peso sin hacer dieta

Pasar hambre y privarse de lo que más gusta no es agradable y las personas suelen postergarlo cada día, la solución está realizar pequeños cambios en los hábitos alimenticios para ir perdiendo peso poco a poco.

 

Lograr tener el peso ideal y mantenerlo suele ser un problema para la mayoría de las personas, el secreto está en realizar algunos cambios en la alimentación y en el estilo de vida. Siempre bajar de peso cuesta sacrificio, pero existen maneras de minimizarlo. Aquí están 10 consejos para que recuperar la forma y el peso ideal sin tener que hacer mucho ejercicio y restringir muchas comidas:

 

1. Sumar algunos alimentos: La mayoría de las dietas restan alimentos. Pero, en realidad, sumar alimentos no significa aumentar de peso; se pueden sumar alimentos que ayuden a lograr el objetivo que se busca. Por ejemplo, añadir a la cena dos vegetales o verduras (espinaca, calabacines, zanahorias, coliflor). También añadir vegetales, los cuales contienen fibra haciendo que la persona se sienta satisfecha consumiendo menos calorías. Se puede continuar añadiendo alimentos saludables a los menús como más vegetales frescos, más fruta natural, más arroz integral.

 

 

2. Moderar los antojos: No necesariamente la gente debe privarse de los alimentos que le gustan, pero sí debe consumirlos con moderación. Lo ideal es servirse con moderación y no repetir.

 

 

3. Sustituir los ingredientes por algo más ligero: Se debe aprender a sustituir los ingredientes de forma inteligente, de esta manera se podrá seguir comiendo lo de siempre, pero de manera más ligera y no se sentirá que se está sacrificando tanto.

 

 

4. No saltar comidas: Cuando se come frecuentemente, el metabolismo se acelera y se queman muchas más calorías que si se pasa horas y horas sin ingerir alimento. Además del desayuno, el almuerzo y la cena, se debe planear dos meriendas ligeras. Es importante, considerar la densidad energética de los ingredientes y de esa forma poder limitar los que tengan más calorías.

 

 

5. Decirle adiós a la sobremesa: Mientras más tiempo se permanezca en la mesa, más tendencia se tendrá a seguir comiendo, aunque no se tenga hambre. Se aconseja dedicar a cada comida media hora.

 

 

6. Reducir el azúcar: El azúcar no solamente está en los postres, sino en grandes cantidades de bebidas, como el té o el café. Si no se puede prescindir del azúcar, usar solamente la mitad de la cantidad que se le añade habitualmente es un gran paso. Se debe tratar de eliminar las bebidas azucaradas como los jugos de fruta de envase y sobre todo, los refrescos.

 

 

7. Limitar el consumo de alcohol: El alcohol contiene más calorías por gramo que los carbohidratos y las proteínas, así que se debe tener fuerza de voluntad para limitar a una copa de vino u otro tipo de trago.

 

 

8. Usar platos, o vasos, más pequeños para servirse: El plato, o el vaso, se verán llenos con menos cantidad de alimentos. Así se consumen menos calorías y visualmente no se notará la diferencia. También, se debe seguir aplicando el consejo de servirse sólo una vez.

 

 

9. Evitar comidas perjudiciales: Si no se trae a casa alimentos que no convienen (dulces, galletas, refrescos) no se podrá ni comerlos, ni se inventarán excusas para consumirlos. Una recomendación es ir al supermercado con una lista específica y no comprar por impulso.

 

 

10. Aunque no se vaya al gimnasio, realizar algún tipo de ejercicio: Caminar alrededor de la cuadra, nadar en la piscina, montar en bicicleta, jugar un partido de tenis, son algunos ejemplos de las actividades que ayudan a mantenerse en forma sin poner un pie en el gimnasio.

 

 

Fuente: bancaynegocios

Comparte esta noticia: