Posts Tagged ‘te6’

« Anterior | Siguiente »

Twitter permite a los usuarios estrella ganar dinero con suscripciones

Posted on: septiembre 2nd, 2021 by Laura Espinoza

A partir de este miércoles se puede pagar para suscribirse a algunas cuentas de Twitter. La plataforma lanzó la herramienta para remunerar a los creadores de contenido como parte de una estrategia que busca ampliar su audiencia y depender menos de ingresos publicitarios.

 

 

 

 

 

 

Contenido exclusivo


Los «influencers» -expertos en maquillaje o deporte, por ejemplo- podrán así proponer a su público convertirse en «super followers» (superseguidores) y así recibir contenido exclusivo (consejos, historias, análisis, etc) a cambio de suscripciones de 3, 5 o 10 dólares mensuales.

 

 

 

 

 

 

«Como super follower pueden participar en conversaciones a las que solo tendrán acceso otros suscriptores que paguen», dijo Esther Crawford, directora de producto de la red social, en un comunicado publicado el miércoles.

 

 

 

 

 

 

En un futuro, Twitter agregará la posibilidad de proponer «Spaces» (salones de audio) exclusivos, newsletters o anonimato para los suscriptores. «Y no se preocupen, los tuits públicos no desaparecen», precisó.

 

 

 

 

 

 

La empresa basada en San Francisco se quedará con 3% de los ingresos, en un inicio. Cuando un creador gane más de 50.000 dólares, el porcentaje de la plataforma pasará a 20, después de la comisión de explotación del sistema móvil (iOS para Apple o Android para Google).

 

 

 

 

 

 

La función se estrena en Estados Unidos y en Canadá con un grupo limitado de creadores que tiene iPhone o iPad (Apple). Su alcance será progresivamente ampliado al otro sistema dominante (Android).

 

 

 

 

 

 

En mayo, Twitter reveló su «Tip Jar» (jarra de propina), herramienta que permite a los usuarios donar a sus cuentas favoritas.

 

 

 

 

 

 

La plataforma lanzó en junio ofertas de suscripciones de paga para usuarios en Canadá y Australia que desean tener acceso a funciones prácticas.

 

 

 

 

 

 

Por unos 3,5 dólares por mes, estos suscriptores acceden a marcadores para guardar sus tuits favoritos en categorías, un modo de «lectura» más cómodo y un botón de «anulación» para visualizar y eventualmente modificar un tuit antes de su envío definitivo.

 

 

 

 

 

 

El grupo californiano cuenta con más de 200 millones de usuarios activos.

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

¿Cuánto le paga Google a Apple por ser el buscador oficial?

Posted on: agosto 31st, 2021 by Laura Espinoza

Google es el motor de búsqueda oficial del iPhone y el iPad. Pero esta posición no es sólo por una cuestión de mérito: ser el mediador entre los usuarios del iPhone y sus búsquedas es una tarea muy remunerativa, y ambas compañías lo saben. Para Apple, implica ofrecer el buscador más popular y completo (por más que sume alternativas como Bing o DuckDuckGo). Para Google, es monopolizar las búsquedas de unos mil millones de usuarios, sea para dirigirlos a sus servicios, sea para tener la información precisa de qué cosas están buscando y dónde, y complementarlas con la información que ya obtiene de los 3000 millones de dispositivos con Android que hay activos en el mundo.

 

 

 

 

 

 

Esa posición es tan valiosa, que se estima que Google le pagará a Apple unos 15.000 millones de dólares este año para retener esa posición, según el análisis de ejecutivos de la firma AB Bernstein, divulgados en el sitio de Philip Elmer-DeWitt, un experto en el mundo Apple.

 

 

 

 

 

 

Para evitar que sus competidores (como Microsoft, o la propia Apple) tomen esa posición, Google desembolsó unos 10.000 millones en 2020, y el número podría aumentar el 2022. Los montos son estimados; la transferencia real de dinero entre ambas compañías es un secreto, pero puede inferirse de los reportes de gastos y facturación de ambas compañías.

 

 

 

 

 

A la vez, ese tipo de decisiones (y los montos involucrados) podrían disparar una investigación de las autoridades regulatorias de Estados Unidos, o la queja de los accionistas de Google.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Juego de Super Mario Bros se convirtió en el más caro de la historia

Posted on: agosto 27th, 2021 by Laura Espinoza

El legendario juego de Nintendo Super Mario Bros con el pasar de los años se ha convertido en uno de los más caros de la historia. Ahora, el icónico videojuego rompió otro record. El pasado 6 de agosto una persona compró un cartucho sin abrir por 2 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La información la confirmó un portavoz de Rally, sitio especializado en artículos coleccionables que, además, es la empresa que vendió el mítico juego hace algunos días.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Creo que estamos empezando a ver la progresión natural de ¿qué más? ¿cuáles son las cosas que he apreciado en valor desde mi infancia que tienen esa nostalgia?», explicó Rob Petrozzo, cofundador de Rally, en entrevista con The New York Times.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hace un mes, el pasado 11 de julio, otro juego de la saga de Super Mario (Super Mario 64) tenía el récord de ser el videojuego más costoso de la historia al venderse por 1.560.000 dólares en una subasta realizada por Heritage Auctions.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante el último año, la saga de Super Mario ha sido la protagonista de las subastas en el mundo. Otro ejemplo ocurrió en julio de 2020 cuando una copia de Super Mario Bros se vendió por 114 mil dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya en 2021 el récord fue robado nuevamente por Super Mario Bros, al venderse una copia por 660 mil dólares en el mes de abril.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Tesla Bot: la compañía de Elon Musk creará un robot humanoide usando la tecnología de sus autos autónomos

Posted on: agosto 24th, 2021 by Laura Espinoza

El fabricante de vehículos Tesla anunció que trabaja en la creación de un robot humanoide, conocido provisionalmente como Tesla Bot, en el que utilizará algunas de las tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) de sus coches como el piloto automático.

 

 

 

 

 

 

 

Así lo informó la compañía estadounidense en el marco de su evento AI Day de este jueves, en el que actualizó sus novedades centradas en el desarrollo de nuevas funciones de Inteligencia Artificial junto con el hardware.

 

 

 

 

 

 

En su página web, la compañía explica que Tesla Bot es un dispositivo bípedo para “uso general”, y que está destinado para llevar a cabo tareas inseguras, repetitivas o aburridas actualmente efectuadas por humanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tesla Bot tiene una altura de 1,72 metros y un peso cercano a 57 kilos, y se espera que sea capaz de transportar carga de 20 kilogramos, e incluso levantar hasta 68 kilos en peso muerto. Su velocidad máxima será de 8 kilómetros por hora.

 

 

 

 

 

 

 

Su movimiento se basa en el uso de 40 actuadores electromecánicos distribuidos en su cuerpo humanoide, con piernas, brazos y manos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Usará elementos procedentes de los vehículos de la compañía como cámaras de piloto automático en su cabeza, y una computadora central dentro del torso con el software de navegación de Tesla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece El Nacional, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El gigante chino Tencent gana un 46% más en el primer semestre de 2021

Posted on: agosto 19th, 2021 by Laura Espinoza

Los beneficios del gigante digital chino Tencent aumentaron un 46 % interanual durante los primeros seis meses de 2021 hasta los 90.354 millones de yuanes (13.942 millones de dólares, 11.896 millones de euros), informó hoy la compañía.

 

 

 

 

 

 

En la cuenta de resultados que remitió a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza, Tencent apuntó que en la primera mitad del año sus ingresos crecieron un 23 % frente al mismo período de 2020, situándose en los 273.562 millones de yuanes (42.211 millones de dólares, 36.014 millones de euros).

 

 

 

 

 

 

 

En el segundo trimestre del año, en el que se centra la mayor parte de la información financiera ofrecida hoy por Tencent, el beneficio neto se situó en los 42.587 millones de yuanes (6.571 millones de dólares, 5.606 millones de euros), lo que supone un aumento del 29 % interanual pero una caída del 11 % en la comparación con el primer cuarto de 2021.

 

 

 

 

 

 

 

Entre abril y junio, la facturación de Tencent avanzó un 20 % interanual hasta los 138.259 millones de yuanes (21.332 millones de dólares, 18.201 millones de euros).

 

 

 

 

 

 

 

El grupo destaca que en ese período se consiguieron tasas «sanas» de crecimiento en líneas de negocio como servicios a empresas o publicidad, mientras que los videojuegos -una de sus principales fuentes de ingresos, bajo aparente escrutinio de Pekín por el tiempo que pasan los menores en los juegos en línea- se «beneficiaron del crecimiento internacional».

 

 

 

 

 

 

 

 

La mayor parte de los ingresos -el 52 %- siguen procediendo de lo que la firma denomina «servicios de valor añadido», que engloban sectores clave como los citados videojuegos y las redes sociales, un segmento en el que cabe recordar que es la desarrolladora de WeChat, la red social más usada en China y el equivalente en el país a WhatsApp, censurado por las autoridades nacionales.

 

 

 

 

 

 

 

Este sector consiguió un 11 % más de ingresos en el segundo trimestre, apoyándose más en los videojuegos (que facturaron un 12 % más) que en las redes sociales, con un avance del 9 %.

 

 

 

 

 

 

 

A finales de junio, WeChat contaba con un total de usuarios activos mensuales -los que lo utilizan al menos una vez al mes- superior a 1.251 millones, lo que supone que sumó 45,3 millones a lo largo de los últimos doce meses.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, la facturación del segmento de tecnología financiera (‘fintech’) se incrementó en un 40 % interanual hasta los 41.892 millones de yuanes (6.464 millones de dólares, 5.516 millones de euros), y sigue avanzando en lo que a su relevancia sobre el total de ingresos de Tencent se refiere, alcanzando ya un 30 %.

 

 

 

 

 

 

 

El tercer y último de los grandes sectores en los que el gigante digital divide sus ingresos es el de la publicidad en línea, que supone ahora un 17 % del total tras facturar un 23 % más en el trimestre.

 

 

 

 

 

 

 

 

De cara al futuro, Tencent quiso dejar claro que cumplirá con algunas de las exigencias de Pekín en un momento en el que las autoridades del gigante asiático han iniciado una campaña reguladora en el sector tecnológico, uno de los factores que ha hecho que los títulos en Hong Kong de la compañía hayan perdido más de un 43 % de su valor desde su pico del año, a finales de enero.

 

 

 

 

 

 

 

Así pues, incidió en que aplicará medidas restrictivas al acceso y los pagos en videojuegos a los menores de edad y que, en sus negocios ‘fintech’ -uno de los sectores más escrutados por Pekín- seguirán «ayudando a las pymes» para «apoyar su crecimiento».

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

WhatsApp lanza actualización que permite que archivos se autoeliminen tras ser vistos

Posted on: agosto 5th, 2021 by Laura Espinoza

En la última versión de la aplicación de mensajería WhatsApp, se implementó una nueva función de visualización única, que permite enviar videos y fotografías que se autoeliminan tras ser visualizadas por el destinatario, y de esta manera incrementar el nivel de privacidad de contenidos.

 

 

 

 

 

 

 

«Presentamos la nueva función de fotos y videos de visualización única, que son archivos que desaparecen del chat una vez que el destinatario los abre y otorgan a los usuarios un mayor control de su privacidad», dijo WhatsApp en su blog oficial.

 

 

 

 

 

 

La compañía dirige esta nueva opción a contenido sensible, como contraseñas, información personal o fotografías, que son enviadas por usuarios, para un objetivo específico, pero que no quieren que estén disponibles por un tiempo prolongado.

 

 

 

 

 

 

A través de un comunicado, WhatsApp señaló que los contenidos enviados para ser vistos solo una vez, también están protegidos por el cifrado de extremo a extremo, así como los chats y el resto de contenidos que se comparten.

 

 

 

 

 

 

Todos los usuarios de WhatsApp que hayan actualizado la última versión de la aplicación, tendrán disponible la visualización única, sin importar cuál sea el sistema operativo.

 

 

 

 

 

 

La compañía explicó que para saber que se trata de un mensaje de visualización única, el archivo contará con un ícono con el número 1 dentro un un círculo, una vez que sea visualizado en el chat aparecerá la palabra «abierto».

 

 

 

 

 

 

¿Cómo funciona?

 

– Los archivos no quedarán guardados ni en la sección de fotos ni en la galería.

 

– Una vez el usuario vea el archivo no podrá volver a verlo.

 

– Estos mensajes no podrán ser reenviados, ni guardados, ni destacados.

 

– El usuario solo podrá saber que el destinatario vio el mensaje si tiene activada la confirmación de lectura.

 

– Si la persona no ha visto el archivo de visualización única en un plazo de 14 días este mensaje desaparecerá del chat.

 

– Tenga en cuenta que el destinatario igual tendrá la posibilidad de hacer captura o grabación de pantalla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Ford ganó más de US$500 millones en el segundo trimestre y mejora sus previsiones anuales

Posted on: julio 28th, 2021 by Laura Espinoza

El fabricante de automóviles Ford obtuvo más de 500 millones de dólares de ganancias en el segundo trimestre y mejoró este miércoles sus previsiones de resultados para el año.

 

 

 

 

 

 

 

La empresa espera una sólida demanda de sus vehículos.

 

 

 

 

 

 

 

El grupo había estimado que su producción caería en 50% en el segundo trimestre por la falta de microchips que golpea todo el sector.

 

 

 

 

 

 

Así, cerró temporalmente algunas fábricas por falta de estos componentes indispensables en la producción de vehículos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero al mismo tiempo la empresa se benefició de una fuerte demanda por autos, pick-up y camiones, lo cual le permitió «optimizar ingresos y ganancias» ofreciendo menos promociones y concentrándose en los vehículos más rentables.

 

 

 

 

 

 

 

Con estas medidas tuvo una ganancia neta de 561 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

 

Por acción, el beneficio fue de 13 centavos cuando los analistas esperaban una pérdida.

 

 

 

 

 

 

 

Muchos estadounidenses, que recibieron ayudas estatales, aprovechan las tasas de interés bajas para comprar nuevos vehículos.

 

 

 

 

 

 

 

La facturación de Ford creció 38% sobre el segundo trimestre de 2020, cuando la propagación del covid paralizó la economía, para alcanzar 26.750 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para el año el grupo espera ganancias antes de impuestos y pago de deuda entre 9.000 y 10.000 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Adiós a las listas de espera: Clubhouse ya está disponible para todos los usuarios

Posted on: julio 23rd, 2021 by Laura Espinoza


La ‘app’ de sonido ha anunciado su salida de la fase beta y su disponibilidad para cualquier usuario sin necesidad de lista de espera


Desde Clubhouse hasta Twitter o Facebook: la revolución del sonido llega a las redes sociales

 


Las salas de audio y los podcasts llegan a Facebook, pero por el momento solo en EE.UU.

 


Clubhouse, la red social de contenidos de voz en directo que experimentó un gran éxito durante sus primero meses de vida, ha anunciado su salida de la fase beta y su disponibilidad para cualquier usuario sin necesidad de lista de espera, un cambio que realizan tanto en Android, sitio en el que la ‘app’ lleva disponible desde hace pocas semanas, como en iOS, el sistema operativo en el que arrancó su vida.

 

 

La compañía ha informado en su blog oficial de que han retirado el sistema de lista de espera y, desde el pasado miércoles, cualquier usuario con un club o un evento puede enviar un enlace a la conversación para que quien quiera se una a ella.

 

 

«Hemos eliminado nuestro sistema de lista de espera para que cualquiera pueda unirse. Si tienes un club, puedes publicar tu enlace por todas partes. Si eres un creador con una audiencia, puedes atraerlos a todos. Si estás organizando un evento público, cualquiera puede asistir. Puede traer amigos cercanos, compañeros de clase, familiares, compañeros de trabajo y cualquier otra persona que desee», ha afirmado la red social del sonido.

 

 

El sistema de acceso utilizado hasta ahora le ha permitido a los responsables de Clubhouse crecer de forma más o menos controlada, si bien siempre tuvieron la intención de que la aplicación fuera abierta.

 

 

Esta red social se creó el año pasado, pero su popularidad creció cuando Elon Musk fue invitado en enero. Desde entonces, las salas diarias han crecido de 50.000 a medio millón, y la comunidad se ha incrementado en un 10 millones de personas desde la llegada de la beta para Android a mediados de mayo. El canal de mensajes directos, lanzado la semana pasada, ya contabiliza 90 millones de mensajes enviados.

 

 

Para acompañar la apertura del servicio, los responsables de Clubhouse han presentado el nuevo logo, el nuevo icono de aplicación y la nueva web junto con la actualización para iOS y Android. Aseguran que ofrecerán actualizaciones cada una o dos semanas.

 

 

ABC Tecnología

 

Huawei lanza en España la primera tableta con su nuevo sistema operativo

Posted on: julio 13th, 2021 by Laura Espinoza

Huawei ha lanzado en España la primera tableta con su sistema operativo propio, HarmonyOS 2, el Huawei MatePad 11, que ya está disponible oficialmente en el país, ha anunciado este lunes la compañía tecnológica china.

 

 

 

 

 

 

 

Se trata de una tableta de 11 pulgadas de pantalla y que es susceptible de convertirse en un ordenador portátil, en el caso de que se combine la funda teclado y el ratón inalámbrico que lleva.

 

 

 

 

 

 

La tecnológica presentó oficialmente el pasado junio su sistema operativo HarmonyOS 2, alternativa en dispositivos inteligentes a Android, al que perdió acceso debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos a la compañía.

 

 

 

 

 

 

La compañía presentó entonces varios dispositivos que operarían con HarmonyOS y avanzó que algunos de sus últimos teléfonos inteligentes (‘smartphones’) recibirían actualizaciones al nuevo sistema operativo.

 

 

 

 

 

 

Huawei ya presentó HarmonyOS en 2019, pero esta segunda versión se integra en teléfonos inteligentes (smartphones).

 

 

 

 

 

 

El consejero delegado de la división de Consumo de Huawei, Richard Yu, aprovechó aquella presentación para mandar un recado a su ahora competidor, al asegurar que los teléfonos que operan bajo el sistema operativo de Google «se vuelven lentos con el tiempo» y que HarmonyOS «resuelve el problema», manteniendo los dispositivos «en forma».

 

 

 

 

 

 

 

Esta nueva tableta tiene un peso de 16 gramos, una longitud de 160 milímetros, y una forma hexagonal que facilita el agarre.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Cómo saber si tu celular ha sido hackeado y qué puedes hacer para evitarlo

Posted on: julio 8th, 2021 by Laura Espinoza



Te dura muy poco la batería del teléfono? ¿Consumes tus datos en pocos días? No te asustes. Quizás sea hora de revisar el pin de carga o ajustar tu plan de datos. Así lo reseñó BBC Mundo.

 

 

Pero ojo, esos síntomas también pueden indicar que un hacker manipula tu celular.

 

 

Una brecha de seguridad en tu teléfono puede comprometer tu identidad, privacidad y recursos sin que te enteres.

 

 

Y es que los métodos de los hackers cada vez son más efectivos e indetectables.

 

 

Por suerte para todos, hay signos para sospechar si nos han hackeado el teléfono y algunos consejos para evitarlo.

 

 

¿Cómo saber si te han hackeado el teléfono?

 


Como te dijimos al principio, si tu teléfono consume datos de navegación demasiado rápido, esta podría ser una señal de alarma.

 

 

“Es cierto que hay muchas razones para un alto consumo de datos (por ejemplo, usar más alguna aplicación). Pero si usas el teléfono de la misma forma y tu consumo de datos se ha disparado, es tiempo de investigar”, recomienda Norton, empresa estadounidense de seguridad informática.

 

 

Norton, además, pide estar atentos al consumo de batería. Si tus hábitos con el teléfono no han cambiado y la carga te dura menos de lo normal, puede ser que tu teléfono haya sido hackeado.

 

 

Kaspersky, otra compañía líder en seguridad informática, da otro posible síntoma de hackeo.

 

 

“Un teléfono hackeado puede estar dando toda su potencia de procesamiento a las aplicaciones sospechosas del hacker. Esto puede causar que tu teléfono se ralentice. Otros signos pueden ser congelamientos o reinicios inesperados”, apunta Kaspersky.

 

 

Para continuar leyendo te invitamos a visitar el portal web de BBC Mundo.

 

 
 
 

« Anterior | Siguiente »