Lácteos Los Andes aumentó precios hasta 56,25%

Lácteos Los Andes aumentó precios hasta 56,25%

La empresa Lácteos Los Andes entregó a sus distribuidores, despachadores de productos y clientes las nuevas listas con los precios aumentados en la mayoría de las líneas de productos lácteos, jugos y derivados.

 

Los precios subieron en promedio 48,27% y comenzaron a regir desde el 25 de marzo pasado. “Se decidió incrementar los precios de los jugos hasta el tope del precio regulado, y en el caso de los yogures y otros derivados lácteos y la chicha el alza fue autorizada debido a los altos costos de producción”, dijo un trabajador de la empresa en una de las plantas del interior del país.

 

En la lista se indica que el litro de chicha que se vendía en 14,50 subió a 21,50 bolívares, 48,27% más. El medio litro que estaba en 8 bolívares aumentó a 12,50 bolívares, 56,25%.

 

Los jugos pasteurizados que están regulados por la Superintendencia de Costos y Precios Justos, los comercializaba Lácteos Los Andes por debajo del precio controlado en 12 bolívares y subieron al tope permitido de 12,69 bolívares.

 

Los yogures líquidos también experimentaron alzas de 21,42% en los precios: pasaron de 21 bolívares la presentación de un litro a 25,50 bolívares, el medio litro estaba en 11,50 bolívares y repuntó a 14,50 bolívares, lo que significa un incremento de 26,08%.

 

Los yogures con cereales estaban en 11 bolívares el envase de 180 gramos, ahora está en 14,50 bolívares, un alza de 31,81%.

 

Los trabajadores dijeron que el incremento de los precios fue autorizado por el Ministerio de Alimentación, al cual está adscrita la empresa procesadora de lácteos y jugos. “Lo que no entendemos es cómo se incrementan los precios si se trata de una empresa socialista que debería vender más económico”, expresó un empleado que prefirió no identificarse.

 

En la Memoria y Cuenta del Ministerio de Alimentación se admite que Lácteos Los Andes ha tenido retrasos en el pago a proveedores, pero a su vez aumentó el lapso de crédito a los clientes del Gobierno como Mercal, Pdval y abastos Bicentenario a 90 días.

 

Fuente: El Nacional

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.