Archive for diciembre 28th, 2020

« Anterior |

Más de 80 millones de casos de coronavirus en el mundo

Posted on: diciembre 28th, 2020 by Laura Espinoza


 
Más de 80 millones de casos de contaminación del nuevo coronavirus, que incluyen 1,76 millones de fallecimientos, fueron registrados en el mundo desde el comienzo de la pandemia en diciembre de 2019, según un balance establecido por la AFP este domingo a las 08H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

 

 

En total se registraron 80.145.185 casos y 1.756.060 muertos. En la semana pasada, se contabilizaron una media de 580.000 casos adicionales por día.

 

 

Europa es la región más afectada en el mundo y superó el viernes los 25 millones de casos y registra ya 546.000 muertos.

 

 

Los países con mayor número de contaminados son Estados Unidos (18.945.149 casos y 331.916 muertos), India (10.169.118 y 147.343), Brasil (7.465.806, 190.795), Rusia (3.050.248, 54.778) y Francia (2.550.864, 62.573).

 

 

La segunda región más afectada es la Estados Unidos y Canadá con 346.636 fallecimientos y 19.479.293 casos.

 

 

América Latina y el Caribe ocupaba el tercer lugar con 15.139.712 casos y 496.524 muertos, por delante de Asia (13.670.958 casos y 215.100 muertos), Oriente Medio (3.887.085 y 88.611), África (2.640.778, 62.234) y Oceanía (30.919 casos y 944 muertos). AFP

Guaidó: “Asumo la tarea de reunir las fuerzas democráticas nacionales e internacionales para lograr forzar una solución” (Video)

Posted on: diciembre 28th, 2020 by Laura Espinoza

 

 

Organización para la defensa de la Constitución y para recuperar la libertad que tanto urge en Venezuela, fue el objetivo central del mensaje que el Presidente (e) del país, Juan Guaidó, envió a los venezolanos este domingo 27 de diciembre, a través de sus redes sociales.

 

 

“Los convoco a organizarnos desde ya para que a partir del 5 de enero alcemos la voz en las calles de Venezuela y el mundo para luchar por la salvación de nuestro país y exigir el cumplimiento del mandato popular. Necesitamos la fuerza, tanto la de los miembros de nuestra Fuerza Armada como de la comunidad internacional, pero la fuerza debe usarse para llegar a una solución que permita no sólo recuperar la libertad, si no también garantizar la estabilidad necesaria para reconstruir a Venezuela”.

 

 

La convocatoria además fue extensiva a la Fuerza Armada Nacional (FAN) a quienes pidió “respaldar el próximo 5 de enero a la legítima Asamblea Nacional en su defensa de la soberanía y la Constitución”.

 

 

Guaidó, también Presidente del Parlamento nacional, advirtió a quienes aún sostienen a Maduro, que la situación del país es “insostenible” razón por la cual el año “2021 será el cierre de un ciclo histórico de más de 20 años y se dará inicio a una nueva Venezuela”.

 

 

“A la Fuerza Armada, hoy le pregunto: ¿Qué van a hacer cuando el pueblo salga a reclamar los primeros meses del año cuando la crisis pegue aún más fuerte? Deberán decidir si formarán parte de la lista de imputados por crímenes de lesa humanidad o la de los valientes que salvaron a Venezuela”.


 

Dijo que todo lo que se ha hecho ha sido para que el pueblo pueda recobrar su soberanía y salir de esta crisis, y por eso ratificó su ofrecimiento de “hacer todo para forzar una solución política porque sabemos que una dictadura como ésta jamás cederá el poder, a menos que se vea obligada a hacerlo”.

 

 

“Vamos a convocar, a unificar, la exigencia por nuestros derechos, por comida, gasolina, por gas, por agua, por medicina, así como también por la justicia, por la democracia y la libertad.

 


Asumo la tarea de reunir las fuerzas democráticas nacionales e internacionales para lograr forzar una solución”.

 

Reconocimiento

 

 

El Presidente del Gobierno interino hizo un especial reconocimiento y agradecimiento a los diputados del Parlamento nacional, que este sábado aprobaron la “Ley de Reforma parcial de la Ley del Estatuto que rige la Transición a la democracia para restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

 

 

“Agradezco a la Asamblea Nacional que ayer (sábado 26) dio un paso firme en respeto a la Constitución y en defensa de nuestra gente, la extensión constitucional del mandato hasta lograr lo que hoy unifica a los venezolanos y el mundo que nos acompaña, elecciones realmente libres”.

 

 

De igual manera lo hizo con los venezolanos que “con dignidad no cayeron en chantajes, ni por la necesaria comida y rechazaron el fraude de la dictadura el 6 de diciembre”; felicitó a quienes mantienen su fe intacta de ver renacer al país, de lograr la democracia y la libertad.

 

 

Guaidó hizo mención a quienes tanto dentro como fuera de Venezuela alzaron su voz el pasado 12 de diciembre en la Consulta Popular.

 

 

“Lo logramos en el medio de una pandemia. Lo logramos contra un régimen acusado por crímenes de lesa humanidad que reprime, extorsiona y amenaza con comida, censura los medios de comunicación y pretende someter a nuestro pueblo a vivir sin luz, agua, internet, gasolina o electricidad. Millones de venezolanos dijeron sí a la libertad, sí al renacer de Venezuela, sí a la salida de la dictadura, sí a la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias libres y sí a la ayuda internacional”.

 

 

Destacó la demostración, una vez más, de la mayoría que “cuenta con la legitimidad, organización, movilización, representación y respaldo popular, legal, nacional e internacional”.

 

 

Ejecución

 

En el mensaje a la nación, el Presidente encargado de Venezuela dijo que tras la celebración de la Consulta Popular, cuyo mandato es vinculante y que le corresponde a todos los venezolanos hacer cumplir, ya se han dado los primeros pasos, entre los que nombró:

 

 

El acuerdo formal de desconocimiento internacional del fraude a todos los Parlamentos y Gobiernos del mundo, declarar formal y legalmente la Continuidad Constitucional del Poder legislativo para mantener la vigencia de la Constitución y la defensa del pueblo y su exigencia de libertad; y la instrucción a todos los embajadores y diputados en el exilio a asumir una ofensiva diplomática para garantizar que la mayor cantidad de países desconozcan la farsa que pretenden instalar el próximo 5 de enero, tal como se logró en el pasado ante el fraude Constituyente.

 

 

Asimismo ratificó que asume la “tarea constante, de reunir y realinear a la mayor cantidad de fuerzas democráticas nacionales e internacionales para que el pueblo recupere la soberanía y logremos la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias libres”.

 

 

“Sabemos que no es sencillo, ni algo inmediato, pero si todos hacemos lo que nos toca, si nos mantenemos unidos y movilizados, con disciplina y esfuerzo, podremos avanzar en el camino de la justicia hoy, denegada y en el de la acción internacional”.

 

CCN

 

 

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Juan Guaidó (@jguaido)

Las quejas por Cantv unen a la gente

Posted on: diciembre 28th, 2020 by Laura Espinoza

La opinión es unánime. No hay manera de que algún venezolano pueda decir algo bueno de la empresa estatal de comunicaciones. Ni siquiera con la eventualidad no anunciada de que tumban el servicio para “aumentar el ancho de banda” de la conexión de Internet a través del servicio ABA.

 

 

Hoy por hoy, Venezuela no es solamente el país con la conexión más lenta de Latinoamérica, sino que se puede decir que su penetración en prácticamente nula. Así que esas recomendaciones que hacía el jefe del régimen durante los meses de cuarentena de conectarse con servicios como Netflix solo quedan para sus amigos enchufados, que pueden pagar un servicio satelital o de fibra óptica que cuesta cientos de dólares mensuales.

 

 

La mayoría de los venezolanos no sabe lo que es una conexión real a Internet, a menos que haya tenido la dicha de probarla en otros países. Durante casi todo el año de cuarentena muchos se han quedado sin trabajo por la sencilla razón de que hacerlo desde casa es una tarea titánica. Ni hablar de las clases virtuales. Se cansaron de mentirle a los padres y a los maestros con que esta era la solución, sabiendo el régimen que ni siquiera son capaces de garantizar las comunicaciones.

 

 

Hay cientos de abuelitos que viven solos y ni siquiera tienen línea telefónica fija, aunque la pagan. Hay pueblos y ciudades completamente desconectados del resto del país. Si no fuera por la conectividad que malamente ofrecen las empresas de telefonía celular, los ciudadanos realmente vivirían en el siglo XIX.

 

 

Pero ¿qué hace el régimen? Pues les echa la culpa a las sanciones, como si las medidas que han tomado los países democráticos en contra de la cúpula rojita corrupta les impidiera comprar los materiales necesarios para arreglar una empresa que ellos mismos hicieron quebrar.

 

 

Ni siquiera son capaces de evitar que se roben los cables o de reparar los que se rompen por una simple lluviecita. La ineptitud de los rojitos cuando deciden por la fuerza tomar las riendas de algo es tan evidente que ya nadie guarda alguna esperanza de una pronta solución.

 

 

Mientras tanto, son muchos los venezolanos que siguen pagando mensualmente un servicio con el que no cuentan. Igual que sucede con el agua, la electricidad y todo lo que supuestamente debe proveer el Estado para el bienestar de la gente. Por lo menos esas eran las mentiras que decía el comandante muerto para justificar ponerles la mano. Y como todo lo que agarraron, lo echaron a perder.

 

 

Editorial de El Nacional

 

« Anterior |