Archive for julio 31st, 2020

« Anterior | Siguiente »

Doctora venezolana que se trató de COVID-19 en casa

Posted on: julio 31st, 2020 by Super Confirmado

 


Jessica protagonista de esta historia, se contagió a través de una prima que murió a causa de la enfermedad. La acompañó en un viaje en auto que solo tomó 10 minutos, a principios de junio. Los vidrios estaban arriba. El aire acondicionado, encendido. En aquel preciso momento, jura, se contagió del nuevo coronavirus.

 


De acuerdo a información proporcionada por La Voz de América Jessica protagonista de esta historia, se contagió a través de una prima que murió a causa de la enfermedad. Estuvo confinada en su hogar durante 30 días. Dice que varios colegas hacen lo propio ante el temor de recibir un pésimo tratamiento médico y humano en hospitales y refugios.

 

 

Había salido poco de su casa. No tenía contacto con extraños ni amigos. Tenía cuidado de no contagiarse, pero su familiar, varios años menor que ella y con quien compartía la profesión de médica, ya presentaba las complicaciones de COVID-19. Murió a los pocos días por una complicación respiratoria.

 

 

Jessica comenzó a manifestar síntomas leves de COVID-19 después de su fallecimiento, como fiebre, dolor de garganta, malestares estomacales.

 

 

Confirmó su diagnóstico en la sala de emergencia de un hospital de Maracaibo, capital de Zulia, el estado con mayor número de casos positivos (2.600) en Venezuela.

 

 

Las enfermeras la dejaron sola en el cubículo de consulta, pero antes le dijeron que debían “iniciar el protocolo”. Jessica sabía lo que significaba: reportar su caso y diligenciar su atención en un hospital de la red sanitaria de la ciudad o dentro de un refugio controlado por policías, militares y dirigentes políticos.

 

 

Hizo valer su credencial como doctora con más de 25 años de experiencia en la salud pública para convencer a sus colegas de que le permitieran irse a su hogar.

 

 

“Me dijeron que allí no me podían dar el tratamiento. No me importó. Me vine a casa. No quería ir a ningún hospital o refugio”.

 

 

De 60 y tantos años, sabía de las condiciones deplorables de los centros asistenciales: “sin agua, con pésima alimentación, sin atención adecuada”.

 

 

Conocía de primera mano, también, cómo atendían a pacientes contagiados de COVID-19 en los espacios habilitados por el gobierno para decenas de ellos.

 

 

“A uno de mis primos, diabético, hipertenso, lo llevaron a vivir en un restaurante en San Francisco (municipio vecino). No les llevaban alimentos. Le enviaron medicinas 15 días después de ingresar. No sé ni para qué se lo llevaron”, fustiga.

 

 

Ella, desde su celular, le indicó el tratamiento. Familiares le llevaban fármacos y comida de manera clandestina. “Los refugios no son la solución”, afirma.

 

 

Hacer lo que Jessica decidió es casi un pecado en Venezuela. El mismo Maduro había defenestrado públicamente la posibilidad de que alguien contagiado se quedara en su hogar al inicio de la pandemia, en marzo.

 

 

“¿Por qué nueve personas no quieren salir de su casa? ¿Cuál es el empeño? ¿O es que no hay autoridad? Estas personas deben ir a hospitalizarse. ¡Todo el mundo hospitalizado!”, exclamó entonces en una alocución, ante su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y su ministro de Salud.

 

 

Alcaldes y gobernadores han habilitado bibliotecas, moteles, y espacios de conciertos para aglutinar en ellos por al menos 14 días a personas positivos por COVID-19 en todo Venezuela, a la espera de un aumento notorio de casos.

 

 

Huéspedes y organizaciones no gubernamentales, como Provea, han denunciado violaciones a derechos fundamentales en esas instalaciones. Forzarlos a vivir allí no es más que una práctica autoritaria, han advertido.

 

 

Jessica lo decidió: retó la prohibición presidencial y se recluyó en su hogar.

 

 

“Se puede vencer”

 


Su primera directriz fue que su esposo, su hijo y ella usaran mascarillas en áreas comunes. Los tres comenzaron a tomar oligoelementos con zinc, también vitamina C y ácido fólico. Ella dormía sola en un dormitorio.

 

 

Se trató por siete días con claritromicina, un antibiótico, y dexametasona, un potente glucocorticoide sintético con efectos semejantes a las de las hormonas esteroides, que actúa como antiinflamatorio e inmunosupresor.

 

 

Tomó, además, complejo vitamínico B para su estado emocional. “Esto ocasiona un shock emocional que hace pensar cosas horribles. Segregas adrenalina, que descargas al torrente sanguíneo y te hace funcionar mal los órganos”, detalla.

 

 

Una psicóloga amiga le ayudó con terapias emocionales a distancia. Hacían ejercicios de respiración, oraban juntas, todo a través de llamadas por WhatsApp.

 

 

“No creía en esas cosas, pero ¡cómo funcionan cuando la persona cree que es la única alternativa!, al igual que la creencia en nuestro Dios. Parece magia”, indica.

 

 

Luego de 30 días de férreo aislamiento, ya está recuperada. Ni su esposo ni su hijo se contagiaron, comprobaron después con sendas pruebas rápidas.

 

 

Jessica dice no ser la única. Al menos tres médicos amigos, especialistas en neumonología, se han “hospitalizado” ellos mismos o a familiares en sus hogares, con manómetros, tratamientos a distancia, personal de enfermería con dedicación exclusiva e incluso bombas de oxígeno para casos de emergencia.

 

 

En su gremio, hay temor. El Colegio de Médicos del estado Zulia reportó esta semana que han fallecido 19 médicos por COVID-19 en los últimos 50 días.

 

 

Ella misma ha tratado a seis grupos familiares distintos con pacientes con COVID-19, que se mantienen en sus viviendas. Entre ellos, hubo una asmática.

 

 

Critica el tipo de medicamentos que aplican en la red pública de salud a los pacientes con el nuevo coronavirus, la hidroxicloroquina y la azitromicina.

 

 

“La familia debe cumplir las medidas de seguridad, ser educada (en la enfermedad). El paciente debe ser tratado por un profesional con los conocimientos necesarios”, advierte.

 

 

La enfermedad ha registrado un pico de contagio en el último mes, alcanzando hasta 650 casos diarios, según las cifras publicadas por el gobierno madurista.

 

 

Jessica, mientras, no siente que faltó a alguna norma ética o a un mandato gubernamental por haber preferido convalecer en su residencia.

 

 

“Esta enfermedad se puede vencer si se le ataca desde los primeros síntomas. Hay que enfrentarla sin miedo y con educación”, insiste.

 

 

(*) Jessica es el nombre ficticio de una médica venezolana contagiada de COVID-19 en Maracaibo, Venezuela, que pidió reservar su nombre real por temor a retaliaciones políticas, laborales y penales en su contra.

 

 

VOA

Guaco aparece con un “ZigZag” amoroso

Posted on: julio 31st, 2020 by Laura Espinoza

Con más de cinco décadas de éxito sostenido, Guaco sigue siendo sinónimo de movimiento y evolución, es por eso que su sonido permanece vigente y hoy día en medio de un escenario de pandemia mundial, enfilan sus esfuerzos hacia el dominante mercado digital.

 

 

 

El estreno mundial de Zigzag bajo la plataforma de distribución de CAE Group, marca el inicio de una etapa trascendental para Guaco, ya que además de incorporar aromas urbanos a su sonido, presenta como solista a Diego Rojas, el integrante más joven de la Banda, quien también participó en la composición del single junto a Dani Baron, Galez, Omar Koonze y Gustavo Aguado, bajo la dirección musical de Juan Carlos Salas.

 

 

 

Zigzag narra una historia común del amor basado en el interés, que en palabras de Diego “surgió como un vacilón entre amigos y se convirtió en una propuesta pegajosa y divertida”.

 

 

 

El video que acompaña al single, significó un gran reto para todos los integrantes de la banda quienes, por las limitaciones del confinamiento, grabaron desde sus casas. Además, incluye una coreografía de los bailarines Jhonathan y Humberto Gómez que invita a sus seguidores a bailar junto a Guaco en el #guacochallenge.

 

 

 

Por su parte, para la compañía americana CAE Group presidida por el reconocido músico y productor Carlos Almarza , bajo la dirección ejecutiva de Eddwin Solorzano y Yomín Moreno; el principal objetivo es viralizar el sonido de Guaco en nuevos mercados de Iberoamérica, Europa, Asia y Los Estados Unidos, para alcanzar la perpetuidad de su legado también en el plano digital.

 

 

 

Al respecto, los vocalistas de la Banda Diego, Mark, Luis Fernando y Gustavo Aguado coinciden en que lo más desafiante de este tiempo, ha sido adaptarse a esta nueva forma de interactuar con sus seguidores únicamente a través de las redes sociales, con la emoción de saber que por medio de su música permanecen conectados y con gran expectativa por todo lo que están preparando para su álbum número 50 que contará con colaboraciones de grandes artistas.

 

 

 

 

Fuente: El Universal

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Peruanos retiraron USD 5.500 millones de fondos de pensiones por la pandemia

Posted on: julio 31st, 2020 by Super Confirmado

 

 

Unos 5.500 millones de dólares fueron retirados por trabajadores peruanos de los fondos privados de pensiones, en un proceso que culmina este viernes y autorizado excepcionalmente por la crisis económica causada por la pandemia.

 

 

Una ley aprobada por el Congreso peruano el 30 de abril permite a los 6 millones de afiliados al sistema de pensiones retirar de forma “voluntaria y extraordinaria” hasta el 25% de sus fondos acumulados, con un máximo de 3.700 dólares por persona.

 

 

Una cuarentena nacional de más de 100 días, levantada el 1 de julio, dejó sin ingresos a cuatro de cada 10 peruanos, según la consultora Ipsos, en una nación con una economía dinámica pero con 70% de informalidad.

 

 

El proceso para sacar el dinero comenzó el 18 de mayo. “Alrededor de 3,7 millones de afiliados solicitaron el retiro” y cada uno recibió en promedio 1.470 dólares, según la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones.

 

“Necesitaba el dinero para ayudar en la casa, porque dejé de trabajar hace más de una año. Fue directo a la alimentación, porque mi esposo no trabajaba por la pandemia”, explicó a la AFP Ivonne Correa, de 35 años y embarazada.

 

 

Diferente a Chile

 


La medida era una demanda popular que el Congreso peruano convirtió en ley, en medio de la resistencia del gobierno de Martín Vizcarra, que temía un impacto negativo en las futuras jubilaciones.

 

 

Sin embargo, Vizcarra no intentó frenar la iniciativa, por lo que el proyecto avanzó sin controversias, a diferencia de lo ocurrido en Chile, de donde fue copiado el modelo de pensiones peruano.

 

 

En nuestro país, la iniciativa de legisladores de la oposición de centroizquierda para retirar el 10% de los fondos de pensiones causó convulsiones políticas. Hubo masivos cacerolazos de protesta ante la resistencia del gobierno, pues más del 80% de los chilenos apoyaba la idea, según sondeos.

 

 

La ley finalmente fue aprobada el 23 de julio por abrumadora mayoría en el Congreso, con divisiones en la alianza derechista del presidente Sebastián Piñera, lo que derivó en una reestructuración del gabinete ministerial.

 

 

En Perú, las solicitudes de retiro se recibieron a través de una plataforma digital única para todos los afiliados a las cuatro administradoras de fondos de pensiones del país.

 

 

El dinero fue transferido a cuentas bancarias, en dos pagos, con un mes de diferencia entre sí.

 

 

La plataforma digital creada especialmente para este propósito deja de operar este viernes, poniendo fin al proceso.

 

 

“Reducirá la pensión”

 


Las autoridades estimaban que el monto global que sería retirado bordearía los 8.000 millones de dólares, pero finalmente fue de 5.500 millones de dólares, según la Asociación de Administradoras.

 

 

“Decidí retirar los fondos para mis tratamientos médicos y pagar la mensualidad de mi hija Milagros, que se encuentra estudiando en Argentina”, dijo a la AFP Luis Zacarías, de 58 años, camarógrafo de televisión.

 

 

El economista Jorge González Izquierdo explicó a la AFP que la medida “en el corto plazo impulsará el consumo del sector privado y servirá de un pequeño estímulo a la economía”, pero tendrá “efectos perniciosos a largo plazo, porque reducirá la pensión de los trabajadores cuando se jubilen”.

 

 

Para evitar impactos negativos, el gobierno acordó con el Banco Central de Reserva que comprara bonos en dólares en poder de las administradoras y les pagara con soles, que serían retirados por los afiliados.

 

 

Esto permitiría reducir la “volatilidad del tipo de cambio” y que “tampoco sea tan afectado el fondo de pensiones”, dijo el presidente del Banco, Julio Velarde.

 

 

En efecto, el precio del dólar se ha mantenido estable y los fondos han ido recuperando valor, tras caer a inicios de la pandemia.

 

 

La ley del retiro se sumó a otra norma dictada previamente que autorizó el retiro de hasta 570 dólares de cada afiliado a los fondos sin aportes en el último año.

 

 

Además, el gobierno ha concedido dos bonos de 220 dólares a 6,8 millones de familias sin ingresos por el confinamiento.

 

 

Con 33 millones de habitantes, Perú registra más de 407.000 casos de coronavirus, con 19.000 muertos. Es el tercer país de América Latina con más contagios y decesos detrás de Brasil y México

 

 

Agence France-Presse

Un marine muerto y 8 desaparecidos tras un accidente en California

Posted on: julio 31st, 2020 by Super Confirmado

U.S. Marine Corps

 


 Al menos un marine murió y otros ocho permanecen desaparecidos desde este viernes después de un accidente que involucró a un vehículo de asalto anfibio frente a la costa de California, informaron voceros militares estadounidenses.

 

 

El accidente ocurrió durante un ejercicio de entrenamiento de rutina en el área de la isla de San Clemente y los Marines que participaban señalaron que el barco fue desbordado por el agua alrededor de las 17:45 del jueves (hora local), según un comunicado oficial.

 

 

En total 15 marines y un marinero de la 15ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina estaban dentro del vehículo anfibio, de los cuales ocho han sido rescatados.

 

 

Un marine fue declarado muerto en el hospital, mientras que otros dos siguen hospitalizados, uno en estado crítico y el otro estable.

 

 

“Los esfuerzos de búsqueda y rescate están en curso para recuperar a los ocho miembros restantes del servicio”, señaló el comunicado, que describe una importante operación de búsqueda que involucra al destructor USS John Finn, tres helicópteros de la Armada y uno de la Guardia Costera y múltiples embarcaciones pequeñas.

 

 

Agence France-Presse

Nicky Jam reacciona a sexy foto de su novia Cydney Moreau en lencería

Posted on: julio 31st, 2020 by Laura Espinoza

Desde que el cantante Nicky Jam anunció su romance con la modelo estadounidense Cydney Moreau, se han convertido en una de las parejas favoritas dentro del mundo del entretenimiento.

 

 

 

Tanto el reggaetonero como la joven de 25 años aprovechan las redes sociales para presumir de su amor, compartiendo fotos y videos de los momentos que disfrutan juntos.

 

 

 

Además, en más de una ocasión Nicky Jam ha caído rendido ante la belleza de su novia, quien frecuentemente comparte candentes imágenes en Instagram.

 

 

 


Así ocurrió recientemente con la instantánea que publicó Cydney, en la que posa de manera muy sexy luciendo un elegante conjunto de lencería negra, además de una camisa blanca abierta que se le cae por los brazos.

 

 

 

La postal de la joven modelo provocó la reacción de sus fans, y hasta el momento supera los 56,000 likes y acumula cientos de comentarios, aunque el que más destaca es el de su novio, quien escribió junto a la foto, “Soy tan afortunado”.

 

 

 

Ante esta espontánea declaración de amor, Moreau no dudó en responder con el conmovedor mensaje, “Te amo, cariño”, demostrando que su relación va mejor que nunca.

 

 

 

Cabe recordar que la química entre ellos inició cuando Cydney participó en el videoclip del tema “Atrévete”, y la historia de amor que protagonizaron se convirtió en realidad.

 

 

 

Tal fue el flechazo entre ellos, que pocos meses después de dar a conocer su relación se comprometieron en una bella pedida de mano en Miami, el 14 de febrero.

 

 

 

La modelo estadounidense no dudó en darle el “Sí” al cantante de 39 años, quien se hincó con anillo en mano frente a un enorme letrero que decía “Cásate conmigo”.

 

 

 

Ella publicó una serie de fotos de ese conmovedor momento, y el post no tardó en hacerse viral, causando furor entre los fans de la pareja, quienes les desearon lo mejor y los felicitaron por esta decisión.

 

 

 


Desde entonces, son cada vez más frecuentes las fotografías en las que posan juntos, dejando ver que se encuentran más felices que nunca y están hechos el uno para el otro.

 

 

 

Cydney Moreau nació el 19 de diciembre de 1994 en Louisiana, pero vive en Miami. Es una modelo de renombre de varias marcas y practicó de manera profesional el atletismo durante su etapa universitaria.

 

 

 

Además, le gustan los deportes al aire libre y es fanática de los bikinis, tal y como lo reflejan las imágenes que sube en su cuenta de Instagram, donde posee más de 1.2 millones de seguidores.

 

 

 


Cabe recordar que Nicky Jam ya ha contraído matrimonio anteriormente, cuando se casó con Angélica Cruz en 2017, en una ceremonia civil realizada en Colombia, a la que acudieron celebridades como Vin Diesel y J Balvin.

 

 

 

 

Sin embargo, tras 18 meses como marido y mujer, ambos decidieron tomar caminos diferentes argumentando “diferencias irreconciliables”.

 

 

 

Fuente: Telemundo

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Rodríguez  anunció 701 nuevos casos de COVID-19 en el país, la cifra asciende a 17.859

Posted on: julio 31st, 2020 by Super Confirmado


 
Este jueves, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reportó 701 nuevos casos de COVID-19 en el país, en el acostumbrado balance de las últimas 24 horas, en la que además se registran cuatro muertos por este virus letal.

 

 

Los resultados fueron ofrecidos al concluir la reunión de la Comisión Presidencial para la Atención y Prevención del COVID-19, en la que detalló que se detectan 651 casos positivos de COVID-19 por transmisión comunitaria en las últimas 24 horas. Siendo el Distrito Capital la ciudad donde se contabiliza la cifra más alta con 332 casos.

 

 

A esto se suma 50 casos positivos de COVID-19 importados, de los cuales 44 provienen de Colombia, afirmó en cadena nacional. Con ello la cifra de contagios en todo el país se eleva a 17.859.

 

 

Rodríguez recalcó que en estos momentos las parroquias más afectadas  son: El Valle con 575 y Sucre con 362 casos. Con preocupación afirmó que el virus está circulando en todas las parroquias del Distrito Capital, por lo que hizo un llamado a la conciencia ciudadana a mantener las medidas de prevención para evitar que el COVID-19 siga avanzado.

 

 

La vicepresidenta acotó que por los contagios internacionales, Venezuela ha solicitado la mediación de la OPS ante los gobiernos de Colombia y Brasil para articular acciones que permitan frenar el virus.

 

 

Refirió que Brasil sigue siendo epicentro de la pandemia y Colombia se perfila como nuevo foco de contagio en Latinoamérica, por lo que representan una gran amenaza para Venezuela, pero a pesar de ello,  el gobierno nacional continúa con sus políticas de recepción de venezolanos que regresan al país.

 

 

Así se encuentra discriminado los casos de COVID-19 por estado:

 


 

– Distrito Capital: 332 nuevos casos en 21 parroquias.


– La Guaira: 66 nuevos casos.


– Miranda: 65 nuevos casos.


– Zulia: 44 nuevos casos.


– Táchira: 35 nuevos casos.


– Anzoátegui: 32 nuevos casos.


– Mérida: 24 nuevos casos.


– Lara: 16 nuevos casos.


– Carabobo: 14 nuevos casos.


– Nueva Esparta: 14 nuevos casos.


– Trujillo: 4 nuevos casos.


– Apure: 3 nuevos casos.


– Sucre: 1 nuevo caso.


– Barinas: 1 nuevo caso.

 

En cuanto a los fallecidos por la infección de COVID-19 resaltó que son cuatro con ellos se elevó el número de víctimas mortales a 158. Los mismos ocurrieron dos en el Distrito Capital, uno en Guárico y uno en el estado Miranda.

 

 

Arresto domiciliario a 2 de los 6 exdirectivos de Citgo detenidos por Maduro

Posted on: julio 31st, 2020 by Super Confirmado


 En la noche de este jueves 30 de julio autoridades e la Administración  de Nicolás Maduro concedió la medida de arresto domiciliario a dos ciudadanos estadounidenses directivos de Citgo.

 

 

“Nos alivia escuchar hoy que Gustavo Cárdenas y Jorge Toledo, dos de los Citgo, están liberados de prisión y se les concedió arresto domiciliario en Venezuela”. Así lo informó Bill Richardson, exgobernador estadounidense.

 

 

Richardson agradeció al régimen de Nicolás Maduro por la medida. El político estadounidense había viajado recientemente a Venezuela para mediar por los ejecutivos de Citgo. Sin embargo, no hubo información de lo conversado hasta este jueves en la noche.

 

 

“Este es un primer paso positivo e importante. Estamos agradecidos con el presidente Nicolás Maduro”, escribió.

 

 

Seis ejecutivos petroleros de Estados Unidos fueron detenidos por el régimen de Maduro en 2017 acusados de supuesta corrupción.

 

 

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y el gobierno de Estados Unidos habían pedido la liberación de los detenidos. Los funcionarios son José Luis Zambrano, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, Tomeu Vadell, Gustavo Cárdenas y José Pereira.

 

 

El caso

 


Todo ocurrió en 2017, cuando los convocaron a una reunión en la sede de la estatal petrolera en Caracas. Luego los acusaron de malversación y lavado de dinero vinculados a conversaciones para refinanciar la deuda de Citgo.

 

Notiespartano

Capriles a Maduro: “Olvídate, que yo no quiero ser candidato a las parlamentarias”

Posted on: julio 31st, 2020 by Super Confirmado



Capriles le respondió a Maduro sobre su participación en parlamentarias / Foto: Tal Cual

 


El exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseguró este jueves 30 de julio que no tiene aspiraciones a ser diputado a la Asamblea Nacional, días después de los señalamientos hechos por el parlamentario suplente Kerrins Malavé, quien dijo que el también exalcalde del municipio Baruta y el exgobernador del Zulia Manuel Rosales, estarían negociando una supuesta participación en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

 

 

Capriles también salió al paso para responderle al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, luego que éste lo mencionara el 29 de julio durante su alocución, al retarle a que participara en los comicios organizados por el Consejo Nacional Electoral para finales de 2020.

 

 

“Lánzate Henrique Capriles, para que veas cómo te ganaremos con votos, lánzate a gobernador, a concejal, a lo que tú quieras, para volverte a ganar en elecciones. Le hemos ganado a la oposición todos ellos unidos en una sola tarjeta”, dijo Maduro en el mismo discurso en el que indicó que se había «reactivado» el diálogo con Noruega.

 

 

En ese sentido, le dijo a Maduro que se «olvidara» de que sería candidato a unas elecciones parlamentarias, al tiempo que reiteró que lo que Venezuela quiere y necesita es la alternancia en el poder y su salida del Ejecutivo. «Yo sé lo que tú no quieres, Maduro. Siempre tú has querido, porque a ti no te gusta la competencia, por eso buscas alacranes, te robas los partidos, por eso inhabilitas… Ese es el temor cuando no eres líder».

 

 

Manifestó estar pensando en una situación de pandemia para finales de año, que desde el Ejecutivo se han buscado a «un poco de zagaletones, buscándose bandidos además para confundir a la gente, que han ido a reclutar (…)», es necesario hacer una reflexión sobre el proceso en sí y el día en el que fue convocado.

 

 

En ese sentido, dijo no saber si es el día de la «rebelión civil de las cédulas en nuestro país. Del grito de Venezuela ‘aquí estamos’» y no por tanto el cálculo de cuántos diputados puede sacar un determinado partido, por lo que llamó a la oposición a «barajar la partida» y regresar a una posición de fuerza para así alcanzar su objetivo.

 

 

«Tiene que buscar un hecho político que movilice a las grandes masas de este país. ¿Será el 6 de diciembre ese día? Estoy seguro de lo que no quiere Maduro, que eso ocurra. Entonces es como una pregunta fácil ¿Vas a hacer lo que quiere Maduro o vas a hacer lo que no quiere Maduro? Eso es parte del debate», sentenció.

 

 

Por otro lado, Henrique Capriles alertó que en Venezuela es «imposible» que teniendo las pruebas PCR centralizadas en una ciudad, que al ritmo de pruebas que se hacen para determinar si realmente está contagiado o no de covid-19, que el Ejecutivo sepa cuántos casos hay en el país. Ante eso, el exgobernador expresó que esa cifra se toma y «se multiplica por cuatro o por cinco».

 

 

«Si el propio régimen reconoce que hay 500 a 600 casos diarios, estamos hablando de cerca de 4.000 casos todos los días, ahorita 30 de julio (…) no es verdad que la han aplanado. Aquí no han resuelto la pandemia», exclamó.

 

 

Criticó además que el reporte de este miércoles 29 de julio se ofreciera vía redes sociales casi a la medianoche, cuando por lo general lo hacen en una hora más temprana, al igual que reprochó la división que hace la administración de Maduro de dividir los casos en importados y comunitarios. También dice que buscan tapar su «incapacidad», se refieren a cómo manejan la enfermedad los otros países cuando la realidad venezolana no tiene que ver con la de los demás.

 

 

TalCual

Billie Eilish estrena “My Future”, tema compuesto durante el confinamiento

Posted on: julio 31st, 2020 by Laura Espinoza

Billie Eilish estrenó el jueves la canción “My Future”, un tema compuesto durante el confinamiento y acompañado de un video en el que la artista aparece representada en dibujos animados.

 

 

 

“Escribimos esto al comienzo de la cuarentena. Es una canción muy personal y especial para mí (…) Pero ahora también adquirió muchos significados nuevos en el contexto de lo que está sucediendo en el mundo. Espero que todos puedan encontrar un significado”, escribió la cantante en una carta dirigida a sus seguidores.

 

 

 

El tema, como la mayoría de la discografía de Eilish, fue producido por su hermano Finneas y es el primer lanzamiento del dúo desde que presentaron principios de este año “No Time To Die“, tema para la banda sonora de la próxima película de James Bond que no pudo estrenarse por el coronavirus.

 

 

 

A diferencia de otros temas populares de Eilish, “My Future” deja a un lado su vertiente más electrónica y apuesta por un sonido más orgánico que al inicio parece una balada a piano y hacia la mitad despierta con ritmos más próximos al R&B y una cadencia entre el funk y el jazz.

 

 

 



“Estoy enamorada de mi futuro, no puedo esperar por conocerlo. Estoy enamorada, pero no con nadie más. Solo quiero conocerme a mí misma”, dice su letra, que refleja un momento de “crecimiento personal”, afirmó la artista.

 

 

 

Capaz de aunar en consenso al público y a la crítica, Eilish se convirtió en una de las artistas más influyentes del momento, especialmente tras la publicación de su aclamado disco When We Fall Asleep, Where Do We Go?.

 

 

 

En los últimos Grammy, la cantante hizo historia al ganar con 18 años de edad recién cumplidos las cuatro categorías más importantes de estos premios: Mejor Nuevo Artista, Disco del Año, Canción del Año y Grabación del Año.

 

 

 


También fue una de las estrellas invitadas de los Oscar, donde interpretó “Yesterday” de The Beatles durante el apartado “in memoriam”, en el que se rindió homenaje a celebridades que fallecieron recientemente como Kobe Bryant y Kirk Douglas.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

La cuarentena de Londres a España sacude el sector turístico británico

Posted on: julio 31st, 2020 by Super Confirmado

 

 


Las islas Cornualles en lugar de las Baleares, el fresco del Atlántico en lugar del calor del Mediterráneo. Como muchas familias británicas, los Lunt cambiaron sus planes veraniegos ante el riesgo de verse obligados a hacer una cuarentena.

 

 

Decidieron hacer sus vacaciones en el Reino Unido, una decisión que resultó prudente después de que el gobierno británico estableciera una cuarentena para todos los viajeros procedentes de España.

 

 

En lugar de pasar dos semanas en Mallorca, los Lunt, oriundos de Bath (suroeste), irán a Rock, un lujoso balneario en el suroeste de Inglaterra, conocido como “Chelsea-sur-mer”, en referencia al acomodado barrio de Londres.

 

 

“Teníamos miedo de que nos tomaran la temperatura en el aeropuerto y que tuviéramos que hacer potencialmente dos semana de cuarentena”, explica a la AFP Rosie Lunt, madre de un niño y dos niñas de 5 a 9 años.

 

 

Londres impuso esta cuarentena a los viajeros procedentes de España el 26 de julio tras un aumento de los rebrotes de los casos de coronavirus en territorio español, pero con su repentino anuncio dejó a miles de turistas en el limbo.

 


El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, criticó la decisión del Reino Unido, pero su homólogo británico, Boris Johnson, se mantuvo firme con esta medida “rápida y decisiva”.

 

 

Además de acentuar las tensiones diplomáticas, la decisión reveló la fragilidad de la industria turística, que en España prevé unas pérdidas de 9.000 millones de euros (10.660 millones de dólares) en agosto y septiembre, según la patronal Exceltur.

 

 

“Grandes repercusiones financieras”

 


Pero su impacto también se hará notar en la industria turística británica, cuyos operadores organizan las vacaciones de millones de británicos que van a tomar el sol en la Costa Brava o disfrutar del ocio nocturno en Ibiza.

 

 

ABTA, la asociación británica del sector, advirtió de “las grandes repercusiones financieras” de esta medida en un sector que el año pasado ya sufrió el cierre de Thomas Cook.

 

 

España fue en 2019 la destinación preferida de los británicos, con un total de 19 millones de turistas, por delante de Francia y Estados Unidos.

 

 


Tras el anuncio de la cuarentena, TUI, el principal operador británico, anuló la mayoría de sus vuelos a España hasta principios de agosto y anunció el jueves el cierre de 166 agencias en el Reino Unido e Irlanda.

 

 

Aerolíneas y aeropuertos, que ya atravesaban una situación difícil, también expresaron su decepción respecto a la decisión de Johnson y pidieron que en lugar de cuarentenas sistemáticas se hicieran test a aquellos que llegaran al aeropuerto.

 

 

“La decisión del Reino Unido de imponer de un día para otro una cuarentena de 14 días siembra una gran incertidumbre entre los veraneantes que preveían desplazarse al país en agosto”, dijo a la AFP Alexis Frick, un investigador en Euromonitor.

 

 

Frick recuerda que los británicos representaron una cuarta parte de los turistas extranjeros en los últimos 15 años en territorio español.

 

 

Además de España, otros países podrían verse afectados por la cuarentena impuesta por Londres, que sigue con atención la evolución de la pandemia en Croacia y Bélgica.

 

AFP

« Anterior | Siguiente »