Archive for junio 24th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Nintendo 64: 7 datos curiosos de esta popular consola

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza

El Nintendo 64 es la cuarta consola de la compañía Nintendo, que compitió en su momento con el PlayStation de Sony y la Saturn de Sega. Esta es una de las consolas favoritas del mundo de los videojuegos, y es muy recordada por muchos usuarios… ¡Conoce 7 datos curiosos!

 

 

 

1) El nombre del Nintendo 64 iba a ser Ultra 64

 

 

Project Reality fue el nombre que le puso Nintendo al desarrollo de esta consola, ya que sería la primera con un procesador de 64 bits y gráficos 3D. La consola sería llamada Nintendo Ultra 64, pero finalmente decidieron recortar el nombre a Nintendo 64 o N64.

 

 

2) Nintendo tuvo que regalar guantes

 

 

Nintendo recibió numerosas demandas de padres en EE. UU., que alegaban que sus hijos se lastimaban las manos jugando Mario Party. El joystick del control del Nintendo 64 lastimaba las palmas de las manos de los niños, produciéndoles ampollas. Al final, Nintendo tuvo que pagar una compensación a los padres y decidió agregar un guante en todos los cartuchos de Mario Party que salieran al mercado.

 

 

 

3) Su fecha de lanzamiento se retrasó seis meses

 

 

La idea original era lanzar el N64 para la Navidad de 1995, pero un problema de compatibilidad con el chip y un reducido catálogo de juegos para ese momento hizo que Nintendo retrasara el lanzamiento de la consola hasta junio de 1996.

 

 

 

La consola sería llamada Nintendo Ultra 64, pero finalmente decidieron recortar el nombre a Nintendo 64 o N64 – Imagen: Unsplash.-


4) El Nintendo 64 no fue un éxito

 

 

A pesar de su popularidad, el Nintendo 64 es la tercera consola con menos ventas de toda la historia de Nintendo. El 64 tuvo muchas cosas a favor: un precio razonable (de 200 dólares) y era la consola más potente de su época; pero a pesar de todo esto tuvo la tarea de enfrentarse a la PlayStation original, que consiguió más de 104 millones de consolas, frente a los solo 33 millones del Nintendo.

 

 

6) El juego más vendido fue Super Mario 64

 

 

Super Mario 64 fue, por mucho, el juego más vendido de toda la consola con 11.9 millones de unidades. Mario Kart se posiciona en segundo lugar, con casi 10 millones de unidades vendidas, de un catálogo de más de 400 juegos que poseía el 64.

 

 

 

7) El último juego fue Tony Hawk’s Pro Skater

 

 

Activision, una compañía de videojuegos estadounidense, fue la responsable de sacar el último juego compatible con los cartuchos que empleaba el Nintendo 64. El 28 de octubre de 2001 sale Tony Hawk’s Pro Skater 3.

 

 

Super Mario 64 sería para Super Nintendo

 

 

Super Mario 64 fue el juego más exitoso de la consola, como dijimos anteriormente, pero inicialmente la idea de este proyecto estaba pensada para el SNES (Super Nintendo Entertainment System). Al final, no se logró tener el juego desarrollado a tiempo y el equipo de Nintendo tuvo que esperar a su siguiente consola para lanzar la entrega del nuevo Mario.

 

 

 

Con información de: Vix / Xacata / 3DJuegos / PuntoDePartida / Nintenderos /Culturizando

Merkel y Macron se reúnen el lunes para abordar plan reconstrucción europea

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza

La canciller alemana, Angela Merkel, recibirá el próximo lunes en el palacio de Meseberg, a las afueras de Berlín, al presidente francés, Emmanuel Macron, con quien abordará entre otros temas la reconstrucción de la economía europea tras la pandemia.

 

 

 

En una rueda de prensa ordinaria, la portavoz adjunta del Gobierno alemán, Ulrike Demmer, subrayó que la canciller «se alegra de que esta primera visita de un jefe de Estado desde que se declarara la pandemia simbolice al mismo tiempo las estrechas relaciones germano-francesas».

 

 

Recordó que el encuentro tendrá lugar dos días antes del inicio el 1 de julio de la presidencia de turno alemana de la Unión Europea, cuyo punto prioritario es la superación de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

 

 

Además de la reconstrucción de la economía europea, «para la cual la canciller y el jefe de Estado presentaron ya el 18 de mayo una iniciativa conjunta a la que alude a su vez la propuesta presentada por la Comisión Europea», Merkel y Macron abordarán otros temas de política europea y una serie de cuestiones bilaterales e internacionales.

 

 

La reunión servirá asimismo para la preparación de la cumbre los próximos 17 y 18 de julio, que se celebrará en Bruselas en formato presencial, y en la que Alemania tratará ya de atar el plan de reconstrucción de la UE tras la pandemia, con el fin de concentrar los esfuerzos del resto del semestre de presidencia comunitaria en el acuerdo pos-Brexit.

 

 

Será el regreso de los líderes a las citas presenciales, tras meses de vídeoconferencias, lo que el equipo de Merkel espera que contribuya a acercar posiciones, aunque en Bruselas no se descarta que deba recurrirse a una segunda vuelta de negociación.

 

 

Alemania, como Francia, respalda a grandes rasgos la propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que contempla un plan coyuntural y de inversiones de 750.000 millones de euros. El propósito es apoyar a los países y sectores más afectados por la pandemia, con un reparto de 500.000 millones en ayudas a fondo perdido y otros 250.000 millones en créditos a devolver.

 

 

Las principales críticas proceden del bloque formado por Austria, Dinamarca, Suecia y Holanda, que discrepan básicamente en la proporción entre ayudas y créditos, su volumen y el periodo previsto para el plan. Los países del sur europeo, con España e Italia a la cabeza, respaldan mayoritariamente la propuesta.

 

 

El plan está anclado en los presupuestos comunitarios para el periodo 2021 a 2027, con un volumen total de 1,1 billones de euros.

 

 

A la reunión el lunes entre Merkel y Macron seguirá una comparecencia ante la prensa y una cena entre ambos líderes europeos.

 

 

 

EFE

AMLO confirma que «pronto» se reunirá con Trump en Washington

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este miércoles que es «muy probable» que se reúna «pronto» con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Washington con motivo de la entrada en vigor del acuerdo comercial T-MEC.

 

 

 

«Es muy probable que vaya a Washington y me reúna con el presidente Trump, y va a ser pronto», dijo en una conferencia de prensa el día después de que el mandatario estadounidense anunciara que recibirá a López Obrador en la Casa Blanca.

 

 

López Obrador dijo que están trabajando para «definir el encuentro» y reveló que le gustaría que participara también el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para escenificar la puesta en marcha del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

 

 

«Como va a ser en Washington, estamos esperando que se haga la invitación desde el Gobierno de Estados Unidos al Gobierno de Canadá. De todas maneras, nosotros vamos a asistir porque nos importa mucho el que podamos participar en el inicio de este acuerdo», expresó el presidente mexicano.

 

 

López Obrador descartó que la reunión sea el 1 de julio, día en el que entra en vigor el T-MEC, dado que en esa misma jornada se cumplirán dos años de su victoria electoral.

 

 

 

EFE

Pompeo: Continuaremos apoyando a la Asamblea Nacional, al presidente interino, Juan Guaidó, y al pueblo venezolano

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza

El secretario de estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, ratificó este miércoles el apoyo de la administración Trump al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y a la Asamblea Nacional en su lucha por recuperar la democracia en Venezuela.

 

 

“Continuaremos apoyando a la Asamblea Nacional, al presidente interino, Juan Guaidó y al pueblo venezolano en la busqueda de su democracia”, dijo Pompeo durante una conferencia de prensa.

 

 

El jefe de la diplomacia estadounidense anunció que está al tanto que “en la última dos semanas la ilegítima Corte Suprema de Venezuela, creó una nueva comisión electoral alineada con el régimen para robar el nombre y la marca de dos partidos políticos importantes reemplazando su liderazgo por lacayos de Maduro”.

 

 

Al respecto, acotó que “estas son acciones inconstitucionales, se burlan de los procesos democráticos y el pueblo venezolano lucha para proteger esas libertades que tanto se merecen”.

 

 

Por esta razón, instó a las fuerzas democráticas del país a la conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional. “El mejor camino para salir de la crisis venezolana es un gobierno de transición ampliamente aceptable para administrar elecciones presidenciales, parlamentarias libres y justas”.

 

 

 

 

Presidenciave

 

 

Borges aplaude decisión del Tribunal Supremo de Cabo Verde ante el caso de Alex Saab

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza

El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, se pronunció sobre el fallo del Supremo Tribunal de Justicia de Cabo Verde que negó el recurso de “hábeas corpus” interpuesto por la defensa Álex Saab, testaferro de Nicolás Maduro, para evitar su extradición a los Estados Unidos.

 

 

 

“El día de ayer Cabo Verde dio un paso importante en el caso de Alex Saab para lograr la justicia que anhelan los venezolanos y todo el mundo libre”, sentenció Borges a través de su cuenta oficial en Twitter.

 

 

 

Asimismo, el diplomático venezolano aseguró que desde el Gobierno encargado del presidente Juan Guaidó seguirán presionando en todos los espacios para lograr que se haga justicia.

 

 

“Vamos a seguir presionando, junto a la comunidad internacional, para evitar que la impunidad triunfe”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Presidenciave

 

Primera Dama Fabiana Rosales condena violento ataque de la GNB contra la abogada Eva Leal

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza

La Primera Dama de la República, Fabiana Rosales de Guaidó, condenó este miércoles el accionar violento y vergonzoso por parte de la Guardia Nacional Bolivariana en contra de la abogada, Eva Leal.

 

 

“Una vez más nuestra nación fue testigo del abuso de poder por parte de funcionarios que juraron proteger al pueblo venezolano”, sentenció la esposa del presidente encargado de Venezuela a través de su cuenta oficial en Twitter.

 

En este sentido, Rosales de Guaidó aseguró que en el ejercicio de sus funciones, la GNB al agredir de manera violenta y sin justificación a Leal violaron sus DDHH y atentaron contra la integridad de una mujer.

 

 

 

“La brutal agresión contra Eva Leal y la intimidación a la que fueron sometidos sus familiares, son las consecuencias de 20 años de un régimen que usa la fuerza y la justicia a su medida para violentar, perseguir, montar ollas, encarcelar y torturar a todo aquél que alce su voz”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

Presidenciave

 

Vecchio: “Es lamentable que vínculos del régimen de Maduro con el terrorismo comprometan y afecten al país”

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza

El embajador ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, se pronunció este miércoles luego que la administración Trump catalogara a Venezuela como zona de refugio para terrorismo internacional.

 

 

“Es lamentable que vínculos del régimen de Maduro con el terrorismo internacional, con organizaciones como ISIS, Al Qaeda, el ELN y la disidencia de las FARC, comprometan y afecten a Venezuela”, sentenció Vecchio a través de su cuenta oficial en Twitter.

 

En este sentido, el diplomático venezolano subrayó que “esas organizaciones junto a Maduro saquean oro de sangre, Coltán, violan DDHH y constituyen red criminal en nuestro territorio”.

 

 

“Para disfrazar la extracción ilegal del oro y otros recursos, la dictadura compra gasolina a Irán, pero los venezolanos siguen sufriendo escasez de combustible, ahora dolarizado. Ante eso, EEUU sanciona a 5 capitanes iraníes que contribuyen al saqueo y opresión en Venezuela”, agregó.

 

 

De igual forma, el representante de Venezuela ante EEUU reiteró que el presidente encargado de la República, Juan Guaidó, ha activado mecanismos como el TIAR para combatir este peligro.

 

 

“La conformación de un Gobierno de Emergencia Nacional, sin Maduro, garantizará la paz en Venezuela y en todo el hemisferio occidental”, concluyó.

 

 

 

 

Presidenciave

 

 

Almagro ante informe de EE.UU. sobre Venezuela: “Una vez más se confirman los lazos de la dictadura con el terrorismo”

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, indicó que el nuevo informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ratifica una vez más los vínculos que tiene la dictadura de Nicolás Maduro con diferentes organizaciones terroristas.

 

 

“Una vez más se confirman los lazos de la dictadura de Venezuela con el terrorismo en detrimento claro de la paz y estabilidad de la región”, alertó Almagro a través de su cuenta de Twitter.

 

 

Ante el peligro que esto representa, expresó que “todos los esfuerzos deben ser emprendidos para regresar la democracia en el país así como la libertad a la gente”.

 

 

Presidenciave

 

 

 

“El Bolívar se convirtió en una criptomoneda, solo puedes utilizarlo por la vía electrónica”

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza


 
El director del CENDAS-FVM, Oscar Meza, señaló este miércoles que el marcador de precios en Venezuela es el tipo de cambio.

 

 

“Este país se dolarizó, el marcador de precios en Venezuela es el tipo de cambio. El Bolívar se ha convertido en una criptomoneda, solo puedes utilizarlo por la vía electrónica”, indicó.

 

 

Asimismo, comentó que los venezolanos comprendieron que el Estado ya no podía resolver sus problemas, y “se volcó a ofrecer por WhatsApp todo tipo de productos y servicios”.

 

 

“Ahora, cualquier espacio que veas en la calle, se convierte en un negocio. Hay una gran oferta de productos, porque la gente empezó a moverse”, dijo

 

 

Durante una entrevista ofrecida al periodista César Miguel Rondón, acotó que con el tema de la gasolina, “la gente aprendió que ese era nuestro último regalo, y ya no lo tenemos”.

 

 

Twitter oculta nuevamente una publicación de Trump por “comportamiento abusivo”

Posted on: junio 24th, 2020 by Laura Espinoza

 

 Twitter ocultó el martes un nuevo tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, porque consideró que “incumplió” las reglas de la red social relativas al “comportamiento abusivo” al amenazar con usar la fuerza contra manifestantes en la capital federal.

 

 

La empresa con sede en San Francisco, que ya etiquetó el mes pasado comentarios de Trump como engañosos y promotores de violencia, determinó que el tuit de Trump “puede ser de interés público”, por lo que permite a los seguidores del presidente leerlo al hacer clic en el texto que lo tapa.

 

 

“Nunca habrá una ‘Zona Autónoma’ en Washington DC mientras yo sea presidente. Si lo intentan, ¡se enfrentarán con una gran fuerza!”, escribió el presidente, en medio de protestas desde hace semanas en todo el país contra la brutalidad policial y el racismo.

 

 

Trump aludió en su tuit a la zona libre de policía creada recientemente por manifestantes en Seattle, que ha provocado indignación entre los conservadores.

 

 


 
 Antes de ese tuit, Trump había anunciado arrestos y hasta 10 años de prisión a quienes vandalizaran cualquier propiedad federal, luego de que la noche del lunes activistas intentaran derribar la estatua de un presidente esclavista del siglo XIX cerca de la Casa Blanca.

 

 

La decisión de Twitter de ocultar otro tuit de Trump intensifica una batalla entre la Casa Blanca y las empresas que ofrecen servicios de redes sociales, a las que Trump ha acusado de parcialidad contra los políticos conservadores.

 

 

El presidente estadounidense, que tiene 82,4 millones de seguidores en Twitter y utiliza esa red a diario de manera intensiva, firmó a fines de mayo un decreto para limitar la libertad de las redes sociales para decidir sobre sus contenidos.

 

 

El gobierno de Trump también ha señalado que quiere reformar una ley que otorga inmunidad a los proveedores de servicios en internet sobre el contenido publicado por otros, una medida que puede desembocar en muchos litigios.

 

 

Twitter dijo el martes a la AFP que tomó medidas con el tuit de Trump porque violó la política de la empresa con “una amenaza de daño contra un grupo identificable”.

 

 

La política de Twitter con respecto a líderes mundiales en la mayoría de los casos exige etiquetar los mensajes que vulneren los estándares de la red social, lo que limita su alcance y evita que otros marquen que les gusta o lo retuiteen.

 

 

Pero deja los tuits disponibles por si se relacionan con “asuntos actuales de importancia pública”.

 

 

A fines de mayo, Twitter ocultó un tuit de Trump sobre las protestas tras la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de policías blancos por considerar que hacía “apología de la violencia”.

 

 

Pocos días antes, Twitter había marcado dos tuits del presidente sobre la votación por correo con la etiqueta “Verifique los datos”. Un portavoz de la plataforma señaló entonces que contenían “información potencialmente engañosa sobre el proceso de votación”.

 

 

AFP

« Anterior | Siguiente »