Archive for julio 3rd, 2019

« Anterior | Siguiente »

Cancillería británica: Muerte de Acosta Arévalo muestra “brutalidad” del gobierno de Maduro

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

En un comunicado emitido en el portal oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido, afirmaron que la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo, oficial de la Armada venezolana, es un “recordatorio oportuno” sobre la “brutalidad del régimen de Nicolás Maduro”.

 

 

Un portavoz de la cancillería británica puntualizó que “son profundamente preocupantes las denuncias de que Rafael Acosta fue violentamente torturado mientras se encontraba bajo custodia”.

 



Es importante mencionar, que el capitán Rafael Acosta Arévalo fue asesinado mientras estaba bajo custodia de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que estaban adscritos a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

 

 

EL IMPULSO

BCV emitió tasa oficial de cambio

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

La divisa americana tiene un precio de Bs. 6.922 y el euro Bs. 7.808.

 

 

Mientras que BanCaribe ofrece dólares en Bs. 7.509 -valor más elevado-, Bancamiga los oferta en Bs. 6.501 -precio más económico-.

 

 

Sin embargo, en portales web como @MonitorDolarVE cada dólar cuesta más de Bs. 8.000, en promedio.

 

 

 descifrado

BCV dice que nuevos billetes ya circulan pero bancos reportan bajo suministro

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

El Banco Central de Venezuela, a través de su cuenta en la red social Twitter, informó que «ya están en circulación» las piezas monetarias del cono monetario ampliado de 10.000, 20.000 y 50.000 bolívares, a pesar que fuentes bancarias siguen reportando irregularidades en el suministro.

 

 

De acuerdo con las consultas realizadas por Banca y Negocios, cuatro bancos del sistema reportan tener menos de 50% del volumen necesario de billetes de mayor denominación, en función de las necesidades estimadas de sus clientes.

 

 

El impacto real de la entrada en circulación de estas denominaciones, que, en teoría, deberían reconocer el ajuste inflacionario que había que hacer al cono monetario con base en indicadores de precios reales, es muy limitado, porque las personas encuentran dificultades para usarlos en transacciones de montos muy bajos y, por otro lado, pueden resultar insuficientes para pagar operaciones de montos mayores, ya que los bancos los suministran de forma restringida.

 

 

Fuentes bancarias indican que tanto la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) como el Banco Central de Venezuela (BCV) han pedido paciencia a la par que aseguran que existe el volumen de piezas necesarias para regularizar el suministro.

 

 

banca y negocios

Equipo de Guaidó propone trato igualitario a acreedores de Venezuela si llega al poder

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

El equipo financiero del líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, que se proclamó presidente encargado del país petrolero, propuso dar un trato igualitario a los acreedores del país si el diputado llega el poder, con pocas excepciones.

 

 

Los asesores dicen que con reglas de juego claras intentan dar confianza a los acreedores y desalentar demandas judiciales para conseguir pagos más rápidos.

 

 

Los economistas y abogados asesores de Guaidó prevén dar “un trato igualitario” a los acreedores que esperan por la cancelación de casi unos 200.000 millones de dólares, por facturas comerciales, nacionalizaciones o bonos impagos, según un documento publicado por el Congreso, que preside Guaidó.

 

 

“No se concederá ningún tratamiento preferencial en la renegociación a aquellas reclamaciones que hayan sido objeto de una decisión judicial”, según el texto.

 

 

“En consecuencia, las autoridades solicitan a todos los reclamantes que se abstengan de inciar o intentar acciones judiciales”, tras advertir que la renegociación solo comenzará una vez que Maduro deje el poder y Guaidó inicie la transición.

 

 

Guaidó se proclamó en enero presidente encargado, pero pese a obtener el apoyo de gobiernos de América y Europa, el socialista Nicolás Maduro sigue controlando el aparato estatal y cuenta con el respaldo clave de las fuerzas armadas.

 

 

Las demandas judiciales pueden poner en riesgo los activos de Venezuela en el exterior y el equipo de Guaidó, que consiguió tomar control de una filial de la petrolera venezolana PDVSA en Estados Unidos, intenta protegerla de posibles embargos.

 

 

El documento sí advierte que darán trato diferente a las obligaciones por casos de corrupción, así como los préstamos que pactó la revolución bajo los mandatos de Hugo Chávez y Maduro con aliados como China. También revisarán por separado los casos que se dirimen en centros de arbitraje.

 

 

reuters

Pizarro denunció caso de Rufo ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Miguel Pizarro, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la (ONU) el caso del joven tachirense Rufo Chacón, quien perdió la vista después de recibir varios impactos de perdigones el pasado martes.

 



Pizarro, en un espacio cedido por la ONG United Nations Watch este miércoles en Ginebra, resaltó la importancia de visibilizar la crisis del país, para eso denunció el caso del Capitán Rafael Acosta Arévalo, asesinado el sábado 29 de junio en custodia del Estado, y de Rufo Chacón, victima de «los abusos policiales cuando protestaba por acceso al gas doméstico», informó nota de prensa, publicada por La Patilla.

 

 

Además, destacó que «el propio informe emitido por Naciones Unidas, indica que 7 millones de venezolanos necesitan Ayuda Humanitaria y que se han documentado más de 630 presos políticos, víctimas de tratos crueles».

 

 

También, en su primera comparecencia publica después de que le allanara su inmunidad parlamentaria, Pizarro recalcó que en esta misma condición están «otros 22 colegas parlamentarios y al menos 96 diputados más han sido víctimas de amenazas y hostigamiento, entre ellos los diputados Requesens y Zambrano”.

 

 

El parlamentario solicitó a la comunidad internacional y al sistema de Naciones Unidas que forme parte del acompañamiento para una solución política que garantice los cambios que el país necesita.

 

 

En tal sentido, animó a los Estados Miembros a empezar «a explorar una comisión de investigación en Venezuela, considerar estas cifras y casos presentes el jueves, cuando se publicará el informe sobre el Estado de los Derechos Humanos en Venezuela, y el viernes cuando se llevará a cabo el debate correspondiente”.

 

 

VIDEO

Juan Guaidó asciende post mortem al Capitán Acosta

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

El ascenso, efectuado este martes con la firma de un decreto desde la AN, fue anunciado por Guaidó mediante la red social twitter, donde ratificó que la lucha “también será en su nombre y el de su familia para lograr la libertad, la democracia y hacer justicia”.

 

 

“Sabemos que no hay palabras ni acciones, más que la justicia, para aliviar el profundo dolor de una familia a la que le han arrebatado a un ser querido. Por ese dolor, nuestra responsabilidad es defender y reconstruir a Venezuela, para que nunca más se torture ni someta a nadie”, escribió el líder político.

 

 

Guaidó también cuestionó al General Blanco Marrero, subdirector del DGCIM “¿Quién dio la orden de torturar y asesinar?” al Capitán Acosta Arévalo, e instó a la Fuerza Armada a “ponerse del lado de la constitución”.

 

 

Además ratificó que este 5 de julio se realizará una marcha en todo el país. “Como símbolo de resistencia, de rechazo a los asesinos y de un país que no se acostumbra a la tragedia, el próximo 5 de Julio vamos a retomar las calles en toda Venezuela. El régimen quiere que seamos presas del dolor y la desesperanza, levantémonos una vez más en las calles”, manifestó.

 

 

 

 

INFORME21

Madre de capitán de navío Luis de la Sotta teme por la vida de su hijo

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

Sara de la Sotta, madre del Capitán de Navío, Luis Humberto de la Sotta, indicó que teme por la integridad de su hijo que se encuentra detenido en la Dgcim desde hace más de un año. La dama denunció las torturas que le han aplicado al militar.

 

 

Según señaló, el oficial de la armada se encuentra en la Dgcim junto a otras 60 hombres. Lo encerraron en un cuarto oscuro por 33 días y fue torturado con bolsas plásticas en la cabeza. Le apretaron tanto las esposas que le salieron llagas, además le tiran la comida en el suelo.

 

 

“Temo por la vida de mi hijo, se encuentran en una situación infrahumana”.

 

 

 

EL CARABOBEÑO

Solórzano: Cuerpo de Acosta Arévalo aún no ha sido entregado a sus familiares

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

La diputada de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, exigió al fiscal encargado del caso del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo que le entregue el cuerpo de este a sus familiares.

 

 

“Todavía no ha sido entregado a sus familiares el cuerpo del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo. Ratificamos la exigencia al fiscal que lleva el caso a que deje la burla a la familia y entreguen el cuerpo para que puedan darle cristiana sepultura… En estos casos la Ley de Servicios Funerarios establece que debido a la investigación, el cadáver no puede ser cremado”, aseguró la parlamentaria a TV Venezuela.

 

 

LEA MÁS EN NOTICIERO DIGITAL

Vecchio sobre Cubametal: Quienes apoyen al régimen deberán enfrentar consecuencias

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

El representante de Venezuela ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, se pronunció en su cuenta oficial de Twitter con respecto a las recientes sanciones impuestas por parte de Estados Unidos hacia la empresa Cubametales, al considerarla una de las compañías aliadas de  Maduro.

 

 

“Con apoyo de aliados seguimos profundizando cerco al régimen para mermar intervención cubana en Venezuela. @USTreasury incluye en lista OFAC a Cubametales, estatal que comercializa petróleo venezolano, a cambio de servicios de inteligencia y represión”, fueron parte de las palabras de Vecchio.

 

 

 

Sumado a esto, el diplomático venezolano hizo referencia al levantamiento de las sanciones a PB Tankers, empresa que dejó de comercializar crudo venezolano a Cuba, poniendo esto como ejemplo de que “las sanciones pueden ser removidas, siempre y cuando cambie la conducta del sancionado y se retira toda colaboración al régimen usurpador de Maduro”.

 

 

 

Vecchio también advirtió una vez más que quienes intenten obstaculizar el procesos de restablecimiento de la democracia en Venezuela, respaldando a la dictadura de Maduro y su tren de corruptos, tendrán que enfrentar consecuencias graves.

 

 

VENEZUELA AL DÍA

Embajador de Venezuela en la OEA: “Maduro debería abrir las puertas de manera total a la CIDH”

Posted on: julio 3rd, 2019 by Laura Espinoza

El embajador ante la Organización de Estados Americanos (OEA) del gobierno encargado de Venezuela, Gustavo Tarre, anunció el miércoles la invitación para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visite el país, y pidió al organismo que realice una investigación para determinar quiénes son los culpables de la muerte del capitán de la Armada venezolana Rafael Acosta Arévalo.

 

 

“Lo más deseable para Venezuela es que esta comisión pueda entrar”, dijo el diplomático.

 

 

En una conferencia de prensa en la sede de la OEA en Washington, Tarre dijo que la CIDH tiene “la mejor disposición” para trasladarse al país con vistas a realizar la visita in loco, como se conoce al método más utilizado por organismos internacionales como la OEA y la ONU con el objetivo de observar los estándares nacionales de protección de los derechos humanos.​

 

 

La invitación del gobierno encargado que lidera Juan Guaidó a la CIDH llega en momentos en que se ha empeorado el contexto político y de derechos humanos en Venezuela, tras la muerte de Acosta.

 

 

“Los culpables son los que dan las órdenes, y esa culpabilidad empieza en Nicolás Maduro y continúa a través de toda la cadena de mando”, dijo Tarre al referirse a la detención de presuntos implicados en la muerte de Acosta.

 

 

“Si queremos que se aplique justicia, es a los autores intelectuales donde primordialmente habría que enfocar toda la investigación”, expresó.

 

Con la capacidad para hacer observación in situ, los organismos buscan verificar hechos denunciados, investigar las circunstancias que los rodean y consignar éstos en un informe objetivo, el que posteriormente se presenta ante los órganos políticos de la organización y se hace público.

 

 

Las visitas de investigación in loco de la CIDH constituyen la vía más apropiada para obtener el material substantivo en la elaboración de los informes especiales sobre la situación general de los derechos humanos en los países miembros de la OEA.

 

 

Tarre se refirió también a una protesta por gas doméstico en el fronterizo estado Táchira, Venezuela, que terminó este lunes en tragedia luego de que un menor de edad quedara ciego por la fuerte represión. Familiares y médicos dijeron que Rufo Antonio Chacón Parada, de 16 años de edad, perdió sus ojos luego que funcionarios policiales le dispararan perdigones en la cara al momento en que se encontraba en una manifestación por falta de gas en la localidad de Táriba.

 

 

“Es algo completamente intolerable”, dijo Tarre sobre el caso del adolescente Chacón Parada.

 

 

Explicó que desde este momento comienzan a preparar una agenda para la CIDH “para que tengan acceso a todos los centros de detención y a los lugares donde se practican torturas”.

 

 

“El que no la debe no la teme”

 


Consultado acerca del supuesto escenario de que Maduro no permita la entrada de la CIDH, Tarre respondió: “Yo diría allá ellos. ¿Quién queda mal, el que se deja investigar o el que se niega a ser investigado?.

 

 

Tarre dijo que si Maduro cree que se trata de noticias falsas todo lo que las acusaciones de que Acosta fue torturado hasta la muerte, “entonces debería abrir las puertas de manera total a la Comisión y demostrar que todo lo que estamos nosotros diciendo aquí es mentira”.

 

 

A su vez dijo que si Maduro no deja entrar a los representantes de la CIDH “no hay más nada”.

 

 

“Si ellos no quieren ser investigados es porque algo temen”, dijo Tarre.

 

 

Además dijo que CIDH debe tener una agenda independiente y “no preparada”, en referencia a lo que en su opinión fue la visita de la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, a Venezuela.

 

 

Su deseo, dijo, es que la CIDH pueda llegar a todos los sitios en Venezuela.

 

 

VOA

« Anterior | Siguiente »