Archive for diciembre 5th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Miden la luz estelar producida durante el 90% de la historia del universo

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

La luz que producen las estrellas continúa viajando a través del cosmos incluso después de que estas desaparezcan, lo que ha permitido a un grupo de astrónomos medir la luz estelar producida durante el 90 por ciento de la historia del universo y trazar el ritmo de formación y evolución de estrellas.

 

 

 

 

Mapa de cielo completo que muestra la ubicación de los 739 blazars utilizados en la medición de la luz de fondo extragaláctica. ©: NASA/DOE/Fermi LAT Collaboration.

 

 

 

Los detalles de este ‘mapa’ e historia de la formación estelar en el cosmos se publican en la revista Science, en un artículo que lidera Marco Ajello, de la Universidad de Clemson en Carolina del Sur (EEUU), y en el que también tiene un papel principal el español Alberto Domínguez, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

 

 

 

 

El trabajo ha sido posible gracias a los datos del telescopio espacial de rayos gamma Fermi-LAT de la NASA.

 

 

 

 

Las estrellas producen la mayor parte de la luz que vemos y sintetizan la mayoría de los elementos pesados en el universo, como silicio y hierro, explica Ajello en sendas notas de la universidad Complutense y la de Clemson, y “entender el cosmos depende fundamentalmente de nuestro conocimiento sobre cómo evolucionan las estrellas”.

 

 

 

Precisamente, uno de los objetivos principales de la misión Fermi, que celebra este año su décimo aniversario en órbita, era estimar la luz de fondo extragaláctica (EBL, de sus siglas en inglés), una niebla cósmica compuesta de toda la luz ultravioleta, óptica e infrarroja que las estrellas han producido durante la historia del universo.

 

 

 

Debido a que la luz estelar continúa viajando a través del cosmos incluso después de que las fuentes que la han producido hayan desaparecido, medir la EBL permite a los astrónomos estudiar la formación y evolución estelar sin mirar directamente a las estrellas, recuerda la UCM.

 

 

 

 

En concreto, para poder dibujar esta historia estelar del universo, los astrónomos, además de en un evento de estallido de rayos gamma, se fijaron en los flujos de fotones gamma que producen los blazars, galaxias con un agujero negro supermasivo en su interior, y los cambios que en estos flujos de fotones se producen cuando interaccionan con la EBL, señala a Efe Alberto Domínguez.

 

 

 

739 galaxias con un agujero negro supermasivo

 

 

 

Así, los astrónomos analizaron las señales provenientes de 739 blazars que fueron tomadas durante nueve años por el Telescopio de Gran Área (LAT, de sus siglas en inglés) a bordo de Fermi.

 

 

 

Las galaxias analizadas están a diferentes distancias cósmicas de nosotros: cuanto más lejos, más atrás en la historia del universo.

 

 

 

El universo tiene unos 13.700 millones de años y comenzó a formar las primeras estrellas cuando tenía unos pocos cientos de millones de años; este trabajo recorre su historia desde ahora hasta una gran profundidad, cuando tenía aproximadamente mil millones de años.

 

 

 

 

La investigación, cuyo método de medición es nuevo, confirma estimaciones anteriores: desde las primeras galaxias, la tasa de formación de estrellas se va incrementando más y más por año conforme avanza la edad del universo hasta alcanzar un pico a unos 4.000 millones de años después del Big Bang. Después de ese pico, va decreciendo hasta la tasa media actual (0,01 masas solares por año por megapársec cúbico frente al valor en el pico de 0,2).

 

 

 

 

Este ritmo ha variado, según el científico de la UCM, por un conjunto de fenómenos, entre ellos que cuando el universo va envejeciendo se va expandiendo, es decir, su tamaño cambia, y por la cantidad de gas del cual se forman las galaxias.

 

 

 

 

EFE

Creador de “Fortnite” abrirá su propia tienda de videojuegos

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

La compañía Epic Games, creadora del juego “Fortnite”, ha anunciado que abrirá su propia plataforma digital de videojuegos y aplicaciones, en la que ofrecerá a los desarrolladores un 88 % de los beneficios.

 

 

 

La tienda de la compañía estadounidense, que se llamará Epic Games Store competirá directamente con Steam, en la que los desarrolladores se quedan con el 70 % de los beneficios.

 

 

 

 

“Como desarrolladores, queríamos dos cosas: una tienda con un sistema económico justo y una relación directa con los jugadores”, señaló el desarrollador Tim Sweeney, fundador de Epic Games, en la web de la compañía.
Desde su creación, Epic Games ha tratado de ofrecer “Fortnite” sin intermediarios. Por eso, aunque puede jugarse en móviles Android, el videojuego no se encuentra en Google Play, sino que los usuarios deben descargarlo directamente de su web.

 

 

 

La plataforma digital de la compañía, para la que no hay fecha, se lanzará con una selección de juegos para PC y Mac, y en 2019 se abrirá a otros videojuegos para Android y otras plataformas.

 

 

 

 

GV

Científicos chinos advierten de gran presencia de plástico en fondo oceánico

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

Un grupo de científicos chinos han encontrado evidencias de la presencia de “microplásticos” en el fondo oceánico en cantidades que superan incluso a las de la superficie del mar, informó hoy la agencia estatal de noticias Xinhua.

 

 

 

 

Los investigadores, procedentes del Instituto de Ciencia e Ingeniería del Fondo Oceánico de la Academia China de Ciencias, recolectaron muestras de agua y de sedimentos en el sur de la fosa de las Marianas del Pacífico a profundidades de entre 2.500 y 11.000 metros.

 

 

 

 

En las aguas del fondo oceánico, los científicos advirtieron de la presencia de microplásticos en cantidades que van desde 2,06 a 13,51 piezas por litro, “muchísimo mayor que las que se encuentran en la superficie”, señaló Xinhua.

 

 

Asimismo, la presencia de microplásticos en los sedimentos del suelo de las Marianas varía desde las 200 hasta las 2.200 piezas por litro, una proporción “claramente superior” a la de la mayoría de sedimentos de aguas profundas.

 

 

 

 

En este sentido, el estudio sugiere que los plásticos ya “han contaminado la parte más profunda y remota” de la Tierra, un problema cuyos impactos son aún “desconocidos” pero “potencialmente dañinos en este frágil ecosistema”.

 

 

 

 

Los microplásticos están compuestos de material fibroso, tienen forma de varilla y redondeados, y en su mayoría son azules, rojos, blancos, verdes y púrpuras.

 

 

 

 

Las microfibras plásticas son las más comunes de todos los microplásticos, con una longitud que varía entre uno y tres milímetros en muestras de agua y de 0,1 a 0,5 milímetros en las porciones de sedimentos, indicó la agencia estatal.

 

 

 

 

 

EFE&UR

Este viernes #7Dic La nueva providencia del Seniat sobre las máquinas fiscales

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

Acusan a Theresa May de engañar al Parlamento sobre el acuerdo del Brexit

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

 

La primera ministra británica, Theresa May, fue acusada el miércoles de haber engañado a un Parlamento cada vez más beligerante sobre las implicaciones de su acuerdo del Brexit, cuyo rumbo podría cambiar tras los duros reveses que recibió su gobierno.

 

 

 

“Desde que volvió de Bruselas con su acuerdo, la primera ministra ha estado engañando a la cámara de forma involuntaria o no”, lanzó el diputado Ian Blackford, del Partido Nacionalista Escocés (SNP). “Ha llegado la hora de que asuma la responsabilidad por haber ocultado los hechos”, agregó.

 

 

 

Hacía referencia a la “moción de desacato” aprobada la víspera contra el ejecutivo por haberse negado a publicar la totalidad de los informes legales sobre el texto negociado con la Unión Europea (UE) y que el parlamento debe ratificar o rechazar en una histórica votación el 11 de diciembre.

 

 

 

Tras perder esa moción, antes de iniciar cinco días de intensos debates, el gobierno se vio obligado a revelar una información que calificaba de “confidencial”.

 

 

 

El acuerdo prevé, entre otras cuestiones, un complejo sistema denominado “backstop”, o “red de seguridad”, para evitar instaurar una frontera dura entre la provincia británica de Irlanda del Norte (Ulster) y la República de Irlanda.

 

 

 

El informe legal mostró que éste podría mantener a Irlanda del Norte en el mercado único europeo indefinidamente si no se logra negociar una solución mejor en el marco de la futura relación entre Reino Unido y la Unión Europea.

 

 

 

“La primera ministra debe explicar porqué sigue negando a Escocia los derechos y las oportunidades que el acuerdo ofrece a otra parte” del país, lanzó Blackford, cuyo partido es proeuropeo.

 

 

 

Dos años después de rechazar independizarse de Reino Unido, Escocia votó masivamente contra el Brexit (63%) en el referéndum de junio de 2016, en que el país decidió salir de la UE por 52% de los votos.

 

 

 

“Vamos a salir de la UE como Reino Unido en su conjunto y negociaremos como Reino Unido en su conjunto”, afirmó May, llamando una vez más a aprobar su acuerdo so pena de un Brexit brutal el próximo 29 de marzo.

 

 

“Perdió el control”

 

 

Las consecuencias legales del “backstop” indignaron también al pequeño partido unionista norirlandés DUP, en cuyos 10 diputados se apoyaba el gobierno minoritario de May para sobrevivir, y que rechaza cualquier trato especial para la provincia.

 

 

 

“Es totalmente inaceptable (…), tiene que ser derrotado y deben negociarse nuevas condiciones”, afirmó uno de sus líderes, el diputado Nigel Dodds.

 

 

 

El acuerdo sellado por el gobierno británico con sus 27 socios europeos choca con la oposición tanto de los eurófilos, que ven en él condiciones peores a las actuales, como de los euroescépticos, convencidos de que hace concesiones inaceptables a la UE. Muchos de estos últimos se encuentran en las filas del Partido Conservador de May.

 

 

 

De ahí le vino precisamente el martes el segundo golpe a la debilitada primera ministra: una enmienda aprobada por 321 votos contra 299 dio poder al parlamento para determinar qué ocurre si, como se prevé, el acuerdo es rechazado en la votación del próximo martes.

 

 

 

Si el plan May fracasa, su gobierno tiene 21 días para informar a los legisladores de lo que piensa hacer. Entre las opciones estarían volver a negociar con la UE, salir del bloque sin acuerdo, convocar elecciones legislativas u organizar un nuevo referéndum.

 

 

 

Sea lo que sea que decida, los diputados podrán pedir otra solución y aunque su opinión no será vinculante resultaría muy difícil políticamente para la primera ministra ignorarla.

 

 

 

“May perdió el control”, decía este miércoles en portada el diario The Daily Telegraph.

 

 

 

El segundo día de debates antes de la votación de la próxima semana se centraba el miércoles en las cuestiones de seguridad.

 

 

 

“El acceso británico a dos bases de datos europeas esenciales para la lucha contra la delincuencia y el terrorismo está directamente en peligro a causa del Brexit”, denunció el diputado laborista Stephen Doughty.

 

 

 

Se trata de una cuestión que debe ser negociada en la futura relación entre las dos partes, aseguró el ministro del Interior, Sajid Javid, quien reconoció: “nadie puede pretender que este acuerdo sea perfecto en cada aspecto”.

 

 

 

Para subir las defensas

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

 

 

 

Las mejores vitaminas para subir las defensas son la vitamina C que podemos consumir a través de: de frutas o verduras como naranja, toronja, tomates, brócoli, papas, melón y limón, entre otros.

 

 

Vitamina A, que se puede consumir gracias a los cereales fortificados, espinaca, zanahoria, batata, verduras de hojas verdes, frutas cítricas y más.

 

 

 

 

La Vitamina D, que si bien no ayuda a producir glóbulos blancos, si disminuye la velocidad en la que se destruyen y una de las principales fuentes es la luz solar, preferiblemente en la mañana temprano.

 

 

 

 

 

Por último el ácido fólico, cuyas principales fuentes son, el arroz, las legumbres, las verduras de hoja verde, el brócoli, espárragos, pan, cereales y las frutas cítricas.

 

 

 

 

Estampas

Soya: fuente de salud y bienestar

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

Por su contenido alto protéico se ha convertido en una opción como sustituto de la carne, huevos y leche. Además es recomendada para prevenir afecciones cardíacas, reducir el colesterol o fortalecer el sistema inmune.

Originaria del norte y centro de China, la soya o soja (Glycine max), ha sido un alimento milenario en la sociedad oriental. Para el año 3000 a.C. los chinos la consideraban una de las cinco semillas sagradas junto al arroz, el trigo, la cebada y el mijo. En Japón se propagó la creencia de que aquel que tenía soya, poseía carne, leche y huevo. Y es que por su contenido proteíco, este alimento se ha convertido en una opción para sustituir esos productos; además, aporta aceite de óptima calidad ya que es rica en ácidos grasos esenciales y tiene un bajo contenido de grasas saturadas.
En Venezuela ha ido ganando adeptos, no solo entre vegetarianos y veganos sino en aquellos que buscan una alternativa en la dieta diaria. Aunque una de sus formas conocidas es el aceite y la lecitina, cada vez tiene más presencia en los anaqueles la soya texturizada, la harina y los frijoles de soya.
Aminoácidos vitales
 
El valor nutricional de la proteína que compone el grano de soya, está determinado por la concentración de nitrógeno y azufre que tiene este. Su concentración protéica no solo es la más alta de todas las legumbres sino también la de mayor calidad. 
Asimismo, el aceite de soja es rico en ácidos grasos poli-insaturados. Además, se destaca por su elevado contenido linoleico (51%), un ácido esencial que el cuerpo humano es capaz de generar. Del 1,5 al 2,5% de los lípidos presentes en la soya, se encuentra en forma de lecitina. Otro compuesto importante en la fracción lipídica de la soya son los tocoferoles, que actúan como antioxidantes naturales y tienen funciones de vitamina E. También contiene minerales y vitaminas que regulan el metabolismo corporal, por eso es adecuado en régimenes dietéticos indicados en control de peso.
La soya proporciona calcio, hierro, cobre, fósforo y zinc. En cuanto a las vitaminas que la componen están Tiamina (B1), Riboflavina (B2), Piridoxina (B6), Niacina, Ácido Pantoténico, Biotina, Ácido Fólico, β-caroteno (provit-A), Inositol, Colina y Ácido ascórbico (vit-C).
Beneficios para la salud
 
Gracias a sus componentes, la soya es recomendada para mejorar la función renal, reducir el colesterol, disminuir la incidencia de eventos cardíacos, minimizar cardiopatías. Otra de sus bondades es que actúa como antioxidante, y antiinflamatorio de los vasos sanguíneos.
Se recomienda consumir entre 8 y 15 gramos de proteína de soya al día para reducir los niveles de colesterol, la severidad de los sofocos o golpes de calor en la menopausia, mejorar el sistema inmune, proteger contra la osteoporosis y reducir el riesgo cardiovascular.
Estampas

3 alimentos con efectos laxantes contra el estreñimiento

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

Además de incluir en nuestra dieta alimentos con efectos laxantes es muy importante aumentar el consumo de agua para favorecer el tránsito intestinal y facilitar la evacuación.

¿Sufres de estreñimiento? ¿Pasas largos períodos de tiempo sin poder ir al baño? En este artículo te mostraremos algunos alimentos con efectos laxantes para tu organismo.

 

 

 

 

El Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés) recoge que el estreñimiento se da cuando una persona tiene tres o menos evacuaciones durante una semana.

 

 

 

En esta condición, el NIDDK explica que las heces tienden a volverse secas y duras, lo que en ciertas ocasiones causa que la evacuación sea sumamente dolorosa. También indican que todos hemos padecido de estreñimiento alguna vez en nuestras vidas y que, en muchos casos, el tiempo que dura es muy corto y no se considera serio.

 

 

 

EL NIDDK señala que no es necesario que tengamos movimientos intestinales cada día. Sin embargo, es importante que, si observamos algún cambio en nuestros hábitos intestinales, consultemos con un especialista.

 

 

 

 

¿Cómo puedo aliviar el estreñimiento?

 

 

 

 

Para aquellas personas que sufren de esta enfermedad es recomendable que realicen ejercicio de forma regular. Solo tienen que intentar caminar, nadar o practicar alguna actividad física, por lo menos, unas tres o cuatro veces a la semana.

 

 

 

También deben mantenerse muy bien hidratados y consumir la cantidad de fibra diaria recomendable. Aunado a esto, si sientes ganas de ir al baño, no esperes ni te aguantes: ve enseguida. Hacer lo contrario solo empeorará e influirá negativamente en tu condición.

 

 

 

 

De igual modo, puedes entrenar tus intestinos con el propósito de que estos sean más regulares y las deposiciones más frecuentes. ¿Cómo lo haces? Fácil, intenta fijarte un horario para ir al baño todos los días. Eso sí, trata de que sea siempre a la misma hora.

 

 

 

3 alimentos con efectos laxantes

 

 

 

mujer con estreñimiento

 

 

 

 

Hay diferentes alimentos que tienen muy buenos efectos laxantes. Estos pueden ayudar a tu organismo a mover los intestinos de manera correcta. Es aquí donde los productos ricos en fibra desempeñan un papel fundamental cuando sufres estreñimiento.

 

 

 

  • Por esta razón, es importante que consumas fibra. Esta ayudará a normalizar los movimientos intestinales y movilizar los desechos a través del cuerpo
  • .
  • Sin embargo, debes incorporar a tu dieta los alimentos de manera progresiva, ya que consumir más fibra de forma abrupta puede ocasionar gases y distensión abdominal.

 

 

Debes preguntarle a tu especialista médico cuál es la cantidad recomendada de fibra que necesitas ingerir diariamente. Tanto mujeres y hombres como los diferentes grupos de edades tienen necesidades diarias distintas de fibra.

 

 

 

A continuación, te mostraremos algunos de los mejores alimentos que cuentan con un efecto laxante natural. Así tendrás más posibilidades de librarte de una vez por todas del estreñimiento.

 

 

 

1. Manzanas

 

 

 

La manzana es muy conocida por los beneficios que trae para nuestra salud. Su elevado contenido de pectina cuenta con la singularidad de que, al estar en contacto con el agua, forma geles. Esto generará dos buenos efectos para tu salud intestinal:

 

 

 

 

  • El primero consiste en que esta absorbe el agua, por lo que aquellas personas que sufren diarrea se verán beneficiadas.

 

 

 

  • Por otro lado, estos geles actúan como lubricante en tu tracto digestivo. Así, ayudan a que el quimo (masa homogénea en que se transforman los alimentos dentro del estómago como resultado de la digestión) avance con mayor facilidad por el intestino.

 

 

 

2. Ciruela

 

 

 

La ciruela continúa siendo uno de los alimentos más consumidos por las propiedades laxantes que tiene.

 

 

 

Las ciruelas son una fuente rica de sorbitol. Este polialcohol es asimilado y transformado por las bacterias de la microbiota y atrae el agua en el quimo. Esto contribuye al correcto movimiento de los intestinos, de ahí los efectos laxantes de esta fruta.

 

 

 

3. Naranja

 

 

 

Zumo de naranja

 

 

 

 

En el caso de la naranja, sus beneficios para luchar contra el estreñimiento residen en un elemento característico de esta fruta. Hablamos de la naringenina.

 

 

 

Según ciertos estudios, esta flavanona es la responsable de estimular la secreción de ion cloro en el epitelio del colon. Esto crea fuerza osmótica y a su vez favorece la secreción de líquidos, de ahí sus efectos laxantes.

 

 

 

 

Otros laxantes

 

 

 

Las semillas de lino, las uvas pasas, las bayas, los melocotones, el kiwi y los albaricoques secos también tienen efectos laxantes. De igual manera, también pueden ser de ayuda la pasta, los panqueques, panes y galletas preparados a base de granos integrales o cereales ricos en fibra.

 

 

Asimismo, existen verduras que ayudarán a tus movimientos intestinales. Este es el caso del brócoli, los espárragos, las patatas con sus cáscaras y la calabaza. También podemos consumir ensaladas preparadas con espinaca, lechuga y repollo, ya que pueden ayudarnos a ir al baño.

 

 

 

Por último, las legumbres como las judías, el frijol blanco, los garbanzos, las lentejas; las semillas, como las de soja o chía, y los frutos secos, como las nueces, los cacahuetes y las almendras también aportarán una buena dosis de fibra a tu alimentación.

 

 

 

Mejor en Salud

Analgésico de oliva y jengibre

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

Si deseas calmar el dolor y la inflación un preparado de jengibre y aceite de oliva puede ayudarte, ya sea aplicado externamente o ingerido.

 

 

 

Para preparar este remedio natural necesitarás:

 

 

 

 

• 1 taza de jengibre fresco o 150 g.

 

 

• 1 de aceite de oliva o 250 ml.

 

 

 

Preparación:

 

 

 

• Lava el jengibre y déjalo secar durante 2 horas.

 

 

• Coloca el aceite de oliva en un recipiente para horno.

 

 

 

• Luego raya el jengibre y añádelo al aceite de oliva, mezclando bien.

 

 

 

• Coloca la mezcla en el horno, a una temperatura de 150 °C.

 

 

 

• Deja hervir durante 2 horas.

 

 

 

• Cuando se enfríe cuela el preparado para eliminar el jengibre y guárdalo en botellas de vidrio en un lugar fresco.

 

 

 

Dicho remedio dura 6 meses.

 

 

 

 

Si deseas revitalizar tu mente y el cuerpo, puedes consumir de dos a tres gotas diarias, igualmente para el dolor corporal. También, si quieres aliviar las molestias de la artritis, de dolores musculares y de espalda, usa la misma dosis, para masajearte las zonas afectadas.

 

 

 

Estampas

Beneficios del coco que seguramente no conocías

Posted on: diciembre 5th, 2018 by Laura Espinoza

Entre las múltiples bondades del coco destacan sus propiedades antioxidantes, así como su capacidad para regular la presión sanguínea y disminuir los triglicéridos en los que padecen colesterol.

Existen algunos beneficios del coco que, seguramente, desconocías. Este fruto que proviene de la palmera cocotera se puede consumir de diferentes maneras.

 

 

 

 

El agua que contiene es muy refrescante. No obstante, también se puede consumir su pulpa en varias preparaciones. El coco rallado, por ejemplo, se utiliza mucho en pastelería.

 

 

 

Propiedades y beneficios del coco

 

 

 

En los países tropicales el coco se utiliza debido a sus propiedades bactericidas, antioxidantes, antiparasitarias, hipoglucemiantes, hepatoprotectoras e inmunoestimulantes.

 

 

 

 

Esto es tan positivo que se barajan posibilidades sobre cómo envasar el agua de coco para mejorar su conservación y comercialización, como bien señala este estudio.

 

 

 

 

Los beneficios de coco principales están en su semilla, la cual, cuando alcanza su madurez, contiene muchas vitaminas, minerales y oligoelementos. O sea, nutrientes esenciales para los humanos.

 

 

 

 

 

Beneficios de la leche de coco.

 

 

 

 

A su vez nos aporta calcio, magnesio, fósforo, hierro, sodio, selenio, yodo, zinc, flúor, manganeso y otros elementos.

 

 

 

El coco es un fruto seco del que se consume su semilla. Es de grandes dimensiones y en su interior tiene agua o leche. El color interno es blanco y externo, marrón.

 

 

 

 

Es un alimento utilizado para las dietas antiestrés, de aumento de peso, para la osteoporosis, para la salud cardiovascular y para evitar la retención de líquidos.

 

 

 

 

El coco es el fruto de los deportistas

 

 

 

 

Todas aquellas personas que hacen deporte a diario han de consumir leche o agua de coco. Esto se debe a que ofrece una gran cantidad de propiedades:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aceite de coco

Otros datos sobre los beneficios del coco

 

 

 

 

Se ha demostrado que el agua de coco, ese líquido que contiene el fruto durante su inmadurez, tiene un bajo contenido en azúcares y grasas, es rico en minerales y oligoelementos.

 

 

 

 

En países tropicales, donde abunda esta palmera cocotera, se consume el agua fresca, recién cortada del árbol. También hay sitios donde la venden en botellas.

 

 

 

 

Beber agua de coco ayuda a reducir la presión arterial y disminuir los triglicéridos en los que padecen colesterol. Asimismo, tiene propiedades antidiabéticas e hipoglucemiantes.

 

 

 

El aceite de coco

 

 

 

 

Otra de las presentaciones, en que podemos encontrar al coco es como aceite esencial. Es la fuente más alta de ácidos grasos que tenemos a disposición después de la leche materna.

 

 

 

 

Sirve para aumentar el sistema inmune y ayudar a nuestro organismo a luchar contra enfermedades, bacterias, infecciones y virus.

 

 

 

 

 

Todavía no hay mucha información al respecto del aceite de coco, por ello no es tan utilizado en la actualidad. No obstante, tiene algunos beneficios:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El agua de coco

 

 

 

 

Además de ser muy bueno para la salud cardiovascular, el agua de coco es casi igual que la leche materna, si se la compara con su poder desintoxicante, que a la vez limpia el riñón de todas sustancias malignas.

 

 

 

 

 

Agua de coco.

 

 

 

 

 

También es bueno para la higiene interna del cuerpo, es recomendable para los niños, porque contiene vitamina C, azúcar natural y muchos minerales.

 

 

 

 

Sirve para aliviar vómitos, gases y problemas urinarios. Asimismo, es usado como diurético y para limpiar los riñones.

 

 

 

 

 

Ayuda a mantener las funciones renales, la digestión, las funciones hepáticas. Previene infecciones, ayuda a controlar la diabetes y promueve la regularidad intestinal.

 

 

 

 

Alivia la tensión en el páncreas y los sistemas de enzimas, sirve para tratar enfermedades de vesícula y mantener la piel hidratada, lisa y suave.

 

 

 

 

Beneficios del coco en las embarazadas

 

 

 

 

A las mujeres que están en período de gestación se les aconseja consumir coco, tanto su pulpa, como su leche o su agua. Es muy bueno para una futura mamá y su bebé.

 

 

 

 

 

 

 

 

Estos son los beneficios del coco que, quizás, no sabías. Esperamos que incluyas este alimento en tu dieta, ya que te ayudará a mejorar tu salud.

 

 

 

 

 

Mejor en salud

« Anterior | Siguiente »