Archive for enero 15th, 2018

« Anterior | Siguiente »

Óscar Pérez a sus hijos: “Hicimos esto por ustedes. Los amo”

Posted on: enero 15th, 2018 by Laura Espinoza

Las declaraciones las dio luego de que funcionarios policiales lo rodearan en El Junquito

 

 

 

Óscar Pérez, ex inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) sublevado contra el gobierno de Nicolás Maduro, envió un mensaje a sus hijos este lunes luego de estar rodeado por funcionarios policiales en El Junquito, municipio Libertador.

 

 

 

“Sebastián, Santiago, Dereck, saben que hemos hecho esto es por ustedes, por todos los niños de Venezuela. Espero verlos muy pronto, los amo hijos, los amo”, afirmó Pérez en un video que publicó en Instagram.

 

 

 

El inspector también dijo a los venezolanos que ahora los ciudadanos son los que tienen el poder para salir de la crisis que enfrenta el país.

 

 

 

“Le quiero pedir a Venezuela que no desfallezca, que luchen, que salgan a las calles. Ya es hora de que seamos libres y solo ustedes tienen el poder ahora. Los amo con toda el alma, con todo el corazón”, indicó

 

EN

Hipótesis sobre cómo se producirá el cambio de régimen

Posted on: enero 15th, 2018 by Laura Espinoza

Es probable que nadie, ni siquiera aquellos que trabajan con diversas herramientas de análisis, haya previsto un estado de cosas como el que se está viviendo en Venezuela. Nuestra realidad ha mostrado una capacidad de burlar de tal forma los análisis y a los analistas que desconcierta. Los hechos van a una velocidad y responden a unas lógicas que, a menudo, sobrepasan las herramientas de quienes la estudian.

 

 

Todo lo anterior tiene una explicación que, dentro y fuera de Venezuela, hemos tardado en entender y asumir: que los instrumentos de análisis no están hechos para medir o prever el mal, el ejercicio abierto y creciente del mal político, que es el signo primordial del poder en Venezuela. En Venezuela no gobiernan ni la izquierda, ni una ideología, ni una coalición de revolucionarios: gobiernan facciones de delincuentes. De familias que han salido del umbral de la legalidad. De grupos que aterrorizan a sus propios seguidores. Mafias de odio ilimitado.

 

 

 

Ni los peores pronósticos alcanzaron a vislumbrar que la enfermedad del poder llegaría al extremo de matar de hambre, matar de escasez, matar de inflación, torturar, activar la delincuencia, destruir la producción, llevar la corrupción a niveles impensables, hacerse parte del narcotráfico, destruir las instituciones, erosionar las fuerzas armadas, crear grupos paramilitares, mentir, mentir una y otra vez, mentir hasta tal punto que ha causado un enloquecimiento generalizado: hay que haber perdido todo vínculo con la realidad para ser capaz, en el período de mayores sufrimientos que haya conocido Venezuela desde la Guerra Federal, el más doloroso y humillante de los últimos 150 años, para escribir tuits, como hacen algunos poderosos, uniformados y no uniformados, hablando de la felicidad del pueblo venezolano.

 

 

 

La lucha contra el mal político no es una lucha como otras. En eso se equivocan los que piensan que la acción concentrada en lo electoral es suficiente. Se equivocan, especialmente, cuando sobre el sistema electoral venezolano pesa una acusación cuyo efecto todavía no ha sido procesado: un fraude que se proponía legitimar lo que no podrá ser legitimado jamás: la asamblea nacional constituyente, en sí misma, materialización del mal político, del mal que consiste en esto: disposición a matar para mantenerse en el poder.

 

 

Como ocurre en todas las revoluciones: el poder se ha ido estrechando y concentrando. A medida que pierde escrúpulos, que violenta las barreras de la legalidad, que actúa con creciente descaro, en esa medida hay personas y grupos que abandonan o son expulsados. Pasan a engrosar la lista de los perseguidos. El que hasta ayer era un aliado, hoy adquiere el carácter de un enemigo, como el resto de la sociedad. Porque de eso trata el mal político: convierte al conjunto de los venezolanos en enemigos de la oligarquía que tiene el control del poder.

 

 

 

Venezuela está devastada. Es un territorio arrasado por la pobreza y la enfermedad, cuyo deterioro avanza a diario. Cada día el país se emparenta más con la pobreza estructural de la Cuba castrista. Ante el inenarrable cuadro de hiperinflación, hambre, enfermedad, escasez y delincuencia que crece a diario, la desesperanza cunde. Y surge, como pregunta inevitable y única, la del hasta cuándo: hasta cuándo se mantendrá este régimen en el poder. Cuánto más pueden prolongarse los sufrimientos de los venezolanos. Cuántos más tienen que morir para que las cosas cambien.

 

 

Estoy entre los que piensan que el régimen no es sostenible. Su inviabilidad es visible en cada esquina de Venezuela. Por ello estoy persuadido de que el cambio está en curso. No por vía del diálogo y el supuesto acuerdo electoral que saldría del mismo (insisto: no es aceptable que el derecho de votar tenga que rogarse en una mesa de negociación). Tampoco como consecuencia de un golpe de Estado. Ni mucho menos porque fuerzas militares extranjeras pudieran ingresar al territorio nacional a cambiar el gobierno. Ni como producto de una inmensa movilización del pueblo que obligue al gobierno a dimitir.

 

 

 

La idea que tengo es que no se producirá un gran acontecimiento que cambie el estado de cosas, de un momento para otro. No veo posible ninguna solución instantánea. Lo que sí me parece inminente es el cambio político producto de la exacerbación y la acumulación todavía mayor de problemas: protestas –como ya está ocurriendo– en todo el país; dificultades dentro de la FANB para mantener el orden y las operaciones; luchas cada día más abiertas entre los distintos reductos del oficialismo; profundización del cerco financiero internacional; dependencia creciente de las remesas y la ayuda internacional; aceleración de la paralización de la producción, el transporte público, los servicios y más.

 

 

 

Este escenario, de creciente empeoramiento de todos los problemas, es inevitable. El hundimiento continuará, salvo que se produzca un radical cambio de rumbo. Lo que es importante entender es que el cambio de rumbo no es una aspiración política de la oposición o de los demócratas: es una urgencia venezolana, unánime, donde confluyen los deseos tanto del reducto chavista como de la inmensa mayoría que se opone al gobierno. La presión de los partidos políticos de la oposición es solo una fuerza en el panorama. No la más decisiva. La más determinante está en la sociedad, en los sindicatos, en los cuarteles, en las iglesias, en las calles. Son esos los factores los que, de tanto sufrimiento y malestar, en cualquier momento, creo que muy próximo, impondrán el final del régimen y el paso a un nuevo gobierno, gobierno que será, se quiera o no, un gobierno de transición.

 

 

Editorial de El Nacional

Óscar Pérez está rodeado por funcionarios en El Junquito

Posted on: enero 15th, 2018 by Laura Espinoza

El ex Cicpc dijo que está negociando con los efectivos

 

 

 

Óscar Pérez, ex funcionario del Cicpc, difundió un video este lunes en el que habló sobre una negociación con los cuerpos de seguridad en El Junquito, lugar que se encuentra miltarizado debido a lo que podría ser su captura, de acuerdo con usuarios en Twitter.

 

 

 

“Estamos negociando, queremos hacer frente. Nos han disparado pero ya estamos negociando con los funcionarios, que de paso hay conocidos de nosotros”, indicó en el ex integrante de la Brigada de Acciones Especiales (BAE).

 

 

Pérez es buscado por las autoridades tras alzarse en contra del régimen de Nicolás Maduro.

EN

Una publicación compartida de Oscar Perez (@equilibriogv) el

 

 

Davis con 48 puntos guía a Pelicans ante Knicks

Posted on: enero 15th, 2018 by Laura Espinoza

El disparo de Anthony Davis de media cancha después del tercer periodo fue demasiado tardío como para darle puntos, si bien le dio esa sensación de invencibilidad que sólo las grandes estrellas experimentan.

 

 

“De cierta forma lo percibí, pero es decir uno realmente nunca encesta esos”, dijo Davissobre su tiro desde su propia cancha “Por eso cuando cayó yo sólo sentí que esta era definitivamente mi noche”.

 

 

Y gracias a su enorme esfuerzo, también fue la noche de los Pelicans.

 

 

Davis sumó 48 puntos _su mayor cifra de la temporada_ y 17 rebotes al guiar a Nueva Orleans a recuperarse de una desventaja de 19 puntos al cierre del tercer periodo para vencer 123-118 a los Knicks de Nueva York en tiempo extra.

 

 

Jrue Holiday agregó 31 unidades, y DeMarcus Cousins aportó 15 tantos, 16 tableros, siete robos de balón y cinco asistencias por los Pelicans, que perdían por 16 puntos después del primer periodo, incluso por más cerca del final del tercero y por nueve a menos de 4:30 minutos del final del cuarto periodo.

 

 

Pero Nueva Orleans siguió luchando y Holiday encestó tres tiros de campo y un par de tiros libres en tiempo extra para ayudarle a su equipo a coronar la remontada.

 

 

“Creo que hicimos un grandioso trabajo en el tiempo extra”, señaló el coach de los PelicansAlvin Gentry. “(Davis) fue simplemente crucial para nosotros, y cuando uno entra en esas zonas de esa forma él es realmente bueno”.

 

 

Kristaps Porzingis y Tim Hardaway Jr. anotaron 25 puntos cada uno por los Knicks, que sufrieron su tercer descalabro en fila y 10mo en sus últimos 12 partidos. Jarrett Jackcontribuyó con 22 unidades _su mejor desempeño de la campaña_ y Enes Kanter terminó con 18 puntos y 10 rebotes.

 

 

Nueva York parecía tener el control al cierre de un tercer periodo de muchos puntos, en el que superó a los Pelicans 39-34.

 

 

Cinco días después de una derrota en doble tiempo extra ante Chicago en un partido que ganaban por 11, los Knicks cedieron otra amplia ventaja en una manera miserable de poner fin a un inusual juego como locales en enero antes de iniciar el lunes en Brooklynuna gira de siete encuentros de costa a costa que los mantendrá fuera de casa por dos semanas.

 

 

Fuente: AP

El Barca remontó y sigue tranquilo en LaLiga

Posted on: enero 15th, 2018 by Laura Espinoza

El Barcelona reforzó su liderato tras remontar una desventaja de dos goles a la Real Sociedad y llevarse el triunfo de un estadio Anoeta donde no ganaba desde hace más de diez años.

 

El conjunto catalán salió muy metido ante una Real timorata que rara vez hilaba pases con peligro y a la que le tocó sufrir en el inicio del encuentro, primero en una gran jugada de Luis Suárez y, antes de que el reloj llegara a los diez minutos, con un disparo rozando el larguero de Leo Messi.

 

El publico de Anoeta se esperaba lo peor, un partido amable para el Barça y una nueva derrota de su equipo pero todo cambió en un instante cuando en el minuto 10, Xabi Prieto, con el guante que tiene en el pie, asistió desde una banda al cabezazo de Willian José adelantándose a los centrales blaugranas.

 


La afición local despertó y también comenzó a creérselo, de forma que a los de Valverde les tocó defender y esperar a que pasara la furia tras este gol que pudo tener continuidad en otro remate de cabeza de un Willian José muy activo.

 

El brasileño, máximo goleador de la Real, está de dulce y todavía pudo haber hecho más daño al Barça en otra culminación que también terminó en gol, anulado con polémica por González González, al señalar una falta previa a Rakitic en el semicírculo del área.

 

Una jugada similar generó el segundo tanto legal de los blanquiazules, obra de Juanmi Jiménez en colaboración con Sergi Roberto que ayudó a introducir el balón en la meta de Ter Stegen al intentar su despeje.

 

El equipo visitante minimizó los daños instantes previos a irse al descanso, en su mejor jugada de la primera mitad, con la que generó el gol de Paulinho a centro medido desde la banda izquierda de Luis Suárez.

 

Valverde, que tiene en Anoeta su campo más adverso en resultados, comenzó a ver todo de otro color a la vuelta de vestuarios porque casi en la primera acción de su equipo llegó el empate, una obra de arte de Luis Suárez bombeando un balón al ver a Rulli adelantado para hacer un tanto de bandera.

 

El Barça había hecho lo más difícil, remontar dos goles en un campo que estaba ya muy rápido por la lluvia y que amenazaba con enloquecer el fútbol en el último tercio de partido.

 

La Real no lo veía claro y trataba de nadar con la ropa guardada, algo imposible con este Barcelona que, otra vez con un insaciable Luis Suárez, dejo ya muy decantado el choque en otra excepcional definición marca de la casa que dejó ya muy tocado al equipo donostiarra que cedió su resistencia para que el líder jugara ya a placer los minutos finales.

 

Leo Messi se uniría la fiesta a seis minutos para la conclusión del encuentro en un gran lanzamiento de falta, a la que su compatriota Rulli no puso oposición para que el Barça se llevara al final una cómoda victoria.

 

 

EFE

Caribes hizo respetar su casa y se colocó arriba

Posted on: enero 15th, 2018 by Laura Espinoza

En el tercer compromiso de la semifinal los Caribes de Anzoátegui derrotaron 3-2 a los Leones del Caracas. El más destacado con el madero de los dirigidos por Omar Lópezfue Willians Astudillo quien se fue de 2-2 con cuadrangular y dos impulsadas.

 

 

La acción ofensiva inició para los melenudos en el cuarto capítulo cuando todo lo inició Félix Pérez siendo abanicado, posteriormente Ramón Cabrera dio doble, seguidamente Henry Rodríguez sonó sencillo y finalmente Alexander Palma bateó un roletazo de out para que su equipo pisará el plato por primera vez en el compromiso.

 

 

Los dirigidos por Mike Rojas aumentaron la ventaja en el séptimo episodio cuando Leobaldo Piña conectó batazo de dos bases remolcador de otra carrera.

 

 

Pero en la parte baja de la séptima Tomás Telis abrió la entrada con pasaporte y llegó el turno del héroe del juego Willians Astudillo quien desapareció la pelota entre jardín derecho y central.

 

 

El resultado se decantaría para los aborígenes en el octavo acto con un elevado de sacrificio de Luis Jiménez que sirvió para mandar a la registradora Niuman Romero.

 

 

El triunfo se lo apuntó Ricardo Hernández (1-0), mientras que el norteamericano Nick Struck se apuntó su primer salvado en Venezuela. Por su parte la derrota fue para Miguel Socolovich (0-1).

 

 

Meridiano.com

Este es el poderoso y espiritual significado de las rastas que no conocías

Posted on: enero 15th, 2018 by Laura Espinoza

En un sentido estricto, el cabello es sólo una parte más de nuestro cuerpo. Ni si quiera una vital, porque podemos vivir sin él. Pero a esas hebras que brotan de nuestra cabeza las dotamos de un significado especial, incluso más espiritual. Por eso a veces cuando estás ante un gran cambio, decides cambiar tu corte, peinado o color.

 

 

Lacio, chino, ondulado, largo, corto, rapado, en trenzas o con canas. La cabellera y la manera de lucirla han tenido diferentes significados a lo largo de la historia. En este contexto, las rastas son uno de los peinados más emblemáticos.

 

 

Y también de los más malentendidos, ya que algunos creen que son desprolijas e incluso antiestéticas. Lo que es ilógico, porque la mayoría de las culturas cuentan con rastas en sus pasados, como lo explicó Chimere Faulk, dueña de Dr. Locs: una marca de productos para personas con rastas naturales.

 

 

mujer con rastas
DANIEL M ERNST VÍA SHUTTERSTOCK

La autora y empresaria Ama Yawson comentó en un artículo para Huffington Post que el origen de las rastas llega hasta el antiguo Egipto y Grecia, aunque su presencia era más común en África y Asia.  El significado de las rastas depende del contexto histórico y la cultura de un área determinada, algo como lo que sucedió con la invención de los zapatos de tacón.

 

 

Uno de los grupos más representativos son los guerreros Maasai, quienes lucen rastas largas, delgadas y rojas que cuidan con extractos vegetales y aceites, según un texto de la BBC (ese reportaje también da cuenta del mercado negro de rastas que existe en Sudáfrica, porque al parecer hay gente que desea tenerlas, pero sin la paciencia de que le crezcan unas propias. ¿Qué?).

 

 

En el Budismo Tibetano las rastas también fueron características de sus monjes. Una elección muy diferente a llevar la cabeza rapada, pero con un significado en común: abandonar la vanidad y los apegos materiales, así como un tributo a la naturaleza y la sencillez. Algunos monjes, como se menciona en un artículo del libro History of Religions de Benjamin Bogin, jamás se cortaban su cabello.

hombre rastafari
TIFFANY BRYANT VÍA SHUTTERSTOCK

Sin duda, una de las representaciones más populares de las rastas se encuentra en el movimiento Rastafari. Existe el prejuicioso estereotipo de que las personas Rastafari sólo son amantes de la marihuana que escuchan reggae todo el día y que se rehúsan a encontrar un trabajo. La raíz de este movimiento no podría estar más lejos de esa concepción.

 

 

De hecho, el Rastafari es una religión que surgió en Jamaica durante la década de 1930 para hacerle frente a la esclavitud y la colonización. Este movimiento fue impulsado por Marcus Garvey, un líder político que buscaba unificar a todos los pertenecientes a la raza negra y re-conectarlos con su tierra de origen, como lo describió la BBC.

 

 

Garvey declaró que en África sería coronado un nuevo rey negro que se convertiría en el redentor de la raza. Cuando Haile Selassie I fue nombrado emperador de Etiopía, los seguidores de Garvey lo consideraron como el cumplimiento de la profecía, con lo que tomaron al emperador como su mesías. Incluso como la encarnación de Dios mismo.

 

 

leon de juda rastafari
YULIANAS VÍA SHUTTERSTOCK

El nombre real de Haile Selassie era Tafari Makonnen Woldemikael. “Tafari” en el idioma amhárico hablado en Etiopía significa “temido o respetado”. Cuando fue gobernador de Harer, una ciudad etiope, Tafari recibió el título de Ras, el cual es equivalente a un duque o un príncipe. Así, este hombre fue conocido como Ras Tafari Makonnen. De ahí viene el nombre de esta religión.

 

 

De acuerdo con la autora Stephanie Freeman, los rastafaris adoptaron las rastas para representar la melena del León de Judá: la representación del mesías en el cristianismo. Así es como en el movimiento Rastafari las rastas son una muestra de rebelión y reunión con las raíces de su raza, pero también bajo una connotación religiosa.

 

 

Aunque cada cultura, religión e ideología le dan un significado diferente a las rastas, si duda su uso está relacionado con un estilo de vida y forma de pensar que va más allá de cualquier moda o prejuicio injustificado.

 

 

¿Tú conocías la extensa historia de las rastas? ¡Y eso que aquí sólo abarcamos una porción de ella!

 

 

Vix.com

Duda resuelta: ¿Por qué el alcohol produce visión doble?

Posted on: enero 15th, 2018 by Laura Espinoza

Los efectos del consumo de alcohol son varios y conocemos a muchos de ellos. Si alguna vez te pasaste de copas, seguramente hayas experimentado el que vamos a tratar hoy: ver doble.

 

 

El alcohol es una de las drogas legales más aceptadas socialmente y también la más consumida en todo el mundo. Aunque podría parecer inofensiva, si no se consume con responsabilidad, puede causar adicción y traer serias consecuencias.

Sus efectos son varios y dependiendo de la dosis que se beba, puede producir un efecto relajante, hasta la pérdida de equilibrio, dificultad en la articulación de palabras, vómitos, amnesia temporal y la visión doble, pero ¿por qué se produce esta última?

 

 

Decidimos investigar y en el siguiente artículo te explicaremos por qué el alcohol produce visión doble.

10 situaciones molestas de una fiesta que solo entendemos cuando estamos sobrios 0
MONKEY BUSINESS IMAGES/MONKEY BUSINESS/THINKSTOCK

En primera instancia, es necesario aclarar que el alcohol actúa como depresor del sistema nervioso central, lo que quiere decir, que interrumpe la actividad normal de las neuronas.

Si se consume en grandes cantidades, puede provocar que uno pierda el conocimiento y hasta se llegue al coma, pero bebiendo en menor medida, afecta primero las neuronas más sensibles, que son las que pertenecen a los circuitos de control de la conducta y las que controlan el comportamiento, razón por la que cuando bebemos, la timidez y la moderación son las que primero se ven afectadas.

Pero entre los efectos del alcohol, también se ve afectado el sentido de la vista, ya que puede producir visión borrosa, pérdida de la distancia del cálculo y la desalineación de los músculos de los ojos, dando como resultado visión doble o diplopía.

 

 

¿Por qué el alcohol produce visión doble?

En estado normal, la visión está controlada por 3 pares de nervios craneales y 12 músculos. Los ojos se mueven a la vez de forma paralela y lo que vemos en los dos ojos se fusionan en uno sola, pero tras una gran ingesta de alcohol, el sistema nervioso se descoordina y logra que lo que vemos a través de los dos ojos llegue por separado al cerebro y ofrezca una visión doble de forma temporal.

 

 

Esta visión doble que se produce durante la intoxicación etílica es casi siempre horizontal, debido a que los ojos se desalinean en el eje horizontal, pero no en el vertical. Por eso, la visión doble significa ver la imagen desdoblada en ese plano, vemos dos objetos, pero uno al lado del otro y no uno encima del otro.

 

 

Esta es la razón por la cuál cuando se ingieren grandes cantidades de alcohol se produce la visión doble ¿lo sabías?

 

Vix.com

Receta de Brócoli al curry

Posted on: enero 15th, 2018 by Super Confirmado

Ingredientes para Brócoli al curry

 

 

150 Gramos de Brócoli

 

 

2 Diente de Ajo

 

 

80 Gramos de Champiñones

 

 

½ Unidades de Pimiento rojo

 

 

½ Unidades de Cebolla

 

 

½ Unidades de Calabacín

 

 

6 Unidades de Tomate cherry

 

 

1 Cuchara sopera de Curry en polvo

 

 

1 Chorro de Aceite de oliva

 

 

1 Pizca de Sal

 

 

1 Pizca de Pimienta

 

 

Pasos para preparar Brócoli al curryAntes de realizar esta receta sana, el primer paso es alistar todos los ingredientes.

Cocinar los arbolitos de brócoli desde agua hirviendo con sal durante 10 minutos, colar y saltear con aceite hasta que estén dorados.

 

Una vez que salgan del fuego, espolvorear con curry en polvo, sal y pimienta, mezclar muy bien.

En la misma sartén, saltear el calabacín cortado en rodajas y el pimiento rojo cortado en cubos pequeños, durante unos minutos hasta que este dorado, mezclar con el brócoli.

A continuación, saltea la cebolla cortada en cuadros pequeños, hasta que este dorada, mezclar con las otras verduras.

Hacer el mismo procedimiento con los champiñones cortados en cuartos y mezclar con las verduras.

Picar el ajo finamente añadir a el mismo sartén con aceite de oliva y una pizca de curry, cocinar a fuego bajo durante 3 minutos mezclando continuamente para evitar que se queme.

Es momento de mezclar todos las verduras con el ajo y los tomates cherry partidos por la mitad, añadir el resto del curry, sal y pimienta.

Servir todas las verduras al curry y disfrutar, esta receta es ideal para los vegetarianos y también para las personas que cuidan su figura ya que es muy saludable, es ideal para acompañar con arroz blanco. Si te ha gustado esta receta sana, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.

 

 

recetasgratis.net

¿El papel aluminio es peligroso para la salud?

Posted on: enero 15th, 2018 by Laura Espinoza

Somos muchos los que utilizamos sino a diario, semanalmente el papel aluminio para cocinar. Resulta más que útil a la hora de preparar sobre todo vegetales en el horno o diferentes tipos de carnes. Sin embargo, más de uno nos hemos preguntado acerca de sus componentes. ¿Serán realmente inofensivos? ¿Causarán daños a la salud? Hoy te contamos lo que dice la ciencia al respecto.

 

 

Daños a nivel cerebral

Una de las teorías que se ha estudiado al respecto tiene que ver con la asociación entre las propiedades neurotóxicas del aluminio y las probabilidades de que afecte la salud cerebral. Pero, de acuerdo con el toxicólogo Jean Harry, del Instituto Nacional de Ciencias Medioambientales y la Salud en Estados Unidos, respecto a la cantidad del metal presente en los utensilios de cocina, el papel y las ollas constituyen una pequeña fracción de lo considerado aceptable.

Esto quiere decir que la manipulación de diferentes utensilios de cocina, alimentos, agua y algunos fármacos que lo contienen (antiácidos y aspirinas, por ejemplo) no implica un riesgo para la salud.

 

 

¿Y qué sucede con los riesgos de padecer cáncer?

wrap papel aluminio

Según el programa de toxicología del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, el aluminio no está clasificado como un metal que pueda dañar la salud humana. De acuerdo con Ted Gansler, director de Contenido Médico de la Sociedad Norteamericana de Cáncer, el aluminio del papel no tiene vinculación alguna con el riesgo de padecer la enfermedad.

 

Si bien los resultados no son concluyentes y todavía hay camino para recorrer en cuanto al papel aluminio y su impacto en la salud, se puede decir que, por lo pronto, resulta inofensivo. Así que cocina sin problema con él y disfruta de comidas caseras bien sabrosas.

 

 

Vix

« Anterior | Siguiente »