Archive for noviembre 26th, 2014

« Anterior | Siguiente »

​MCM: Ni 1, ni 2; son 5 rectores imparciales lo que establece la Constitución

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

La líder de Vente Venezuela  considera que el desempeño de esta directiva es vergonzoso y el país exige un órgano electoral que genere credibilidad y confianza para los próximos procesos electorales que se avecinan

 

 

(Caracas – 26/11/2014) – La diputada a la Asamblea Nacional María Corina Machado, acudió este miércoles a la sede principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) para manifestar su rechazo a la postulación de Tibisay Lucena y Sandra Oblitas para un nuevo período en el organismo comicial y para emplazar a las cuatro rectoras, Lucena, Oblitas, D’Amelio y Hernández a que renuncien a sus cargos y así  proceder al nombramiento de 5 nuevos rectores, realmente independientes e imparciales, como lo establece la Constitución”.

 

 

Para Machado, “es indignante que Lucena y Oblitas, pretendan volver a ser rectoras del CNE, ello demuestra la pretensión del régimen de insistir en controlar todas las instituciones y es una bofetada para todo el país, en especial para quienes tuvieron alguna esperanza en todo el procedimiento del Comité de Postulaciones Electorales.”

 

 

Asimismo, Machado denunció que “desde el inicio era previsible hacia donde pretendían ir; la misma conformación del Comité de Postulaciones Electorales (CPE) se hizo con una clara mayoría oficialista, contrariando la Constitución. El CPE ya ha demostrado su sumisión al PSUV al asumir decisiones por mayoría simple y extendiendo injustificadamente el periodo de postulaciones.

 

 

La líder de Vente Venezuela considera que “el desempeño de esta directiva es vergonzoso y el país exige un órgano electoral que genere credibilidad y confianza para los próximos procesos electorales que se avecinan. Al constatar los abusos y atropellos cometidos en estos años, es evidente la responsabilidad directa de estas rectoras en los mínimos niveles de credibilidad y confianza que tiene el CNE en la población venezolana; no sólo en la casi totalidad de los opositores, sino también en una amplia porción de los seguidores del oficialismo.”

 

Estas rectoras incurrieron en violaciones a su mandato constitucional cuando entre otras cosas, han:

 

1.    permitido el uso corrupto de los recursos del Estado para proselitismo electoral, tal como lo hemos visto todos los venezolanos y lo confesó el propio ex ministro Jorge Giordani,

 

 

2.    Corrompido el registro electoral, convirtiéndolo en una caja negra, donde nadie puede auditar quiénes votan, y donde se incorporan masivas migraciones inconsultas,

 

3.    Sembrado intencionalmente el miedo en los electores, provocando profundas dudas en el secreto del voto lo cual coarta la libertad de elegir

 

4.    Negado a abrir las cajas y a contar los votos, incluso después de haberse comprometido a ello con la comunidad internacional

 

5.    Cambiado el cronograma electoral como les ha dado la gana y ajustándolo a su conveniencia, adelantando y postergando elecciones, como en el caso de los concejos municipales, retrasadas 4 años y medio, y la de las juntas parroquiales, que fueron eliminadas.

 

6.    Modificado los reglamentos y procedimientos a su antojo, incluso retroactivamente; el caso más evidente es el cambio de los circuitos para las elecciones parlamentarias.

 

7.    Igualmente,  de manera discrecional y arbitraria, han aprobado, negado o postergado la inscripción de nuevas organizaciones políticas, como es el caso de Marea Socialista y Vente Venezuela. Estas organizaciones han cumplido con todos los requisitos y se niegan a inscribirnos formalmente como partidos políticos.

 

Es por esto que hoy decimos, ni 1, ni 2, ni 3, ni 4, son los 5 rectores los que deben cumplir con la Constitución, siendo imparciales e independientes. Es hora de que se vayan todos quienes han defraudado al país. El próximo CNE tendrá una máxima responsabilidad ya que deberá acompañar la transición a la democracia en paz. Por eso, rectoras, renuncien y háganle el mejor servicio al país.

 

CNE2 CNE3 CNE4 CNE1
Prensa Vente Venezuela

Mujer a Maduro: No es posible que madruguemos para comprar harina, aceite, pollo

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

Eglé Sánchez, una de las mujeres asistentes al evento de conformación de la Comisión Presidencial de las Mujeres, exhortó la noche de este martes al presidente de la república, Nicolás Maduro, a emprender acciones en contra del desabastecimiento de alimentos, pues considera que esta es “la más cruel de las violencias” y una violación a los derechos de las mujeres.

 

 

 

“En este momento la mujer venezolana está siendo víctima de la más cruel de las violencias con el caso del desabastecimiento. No es posible que una mujer tenga que levantarse a las 4 de la mañana para comprar una harina, para comprar un aceite, para comprar un pollo, no se lo podemos permitir a la derecha”

 
Sánchez le pidió al primer mandatario nacional “ponerles los ganchos a todos los empresarios irresponsables que están contra el pueblo, que están contra las mujeres”, al tiempo que rechazó que la mujer venezolana invierta parte de su ritmo diario a adquirir productos básicos.

 

 

 

 

“Nosotros no vamos a estar corriendo más para comprar un paquete de pañal y llevarnos a una compañera por delante, nosotros no vamos a estar corriendo más para comprar un papel tualé. No, Presidente, no lo vamos a hacer más. Pero queremos que les pongan los ganchos y los manden al Rodeo”, agregó Sánchez.

 

 

La dirigente celebró la creación, hace 3 años, de una Central de Trabajadores, así como la firma de la nueva Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y las Trabajadoras, a la que le pidió al Presidente “no quitarle ni una coma”.

 

 

Globovisión

MP logró pase a juicio para actor Jonathan Montenegro por violencia psicológica

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado

Foto: Prensa MP

 

 

 

En virtud de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue ordenado el enjuiciamiento del actor Jonathan Montenegro, por su presunta responsabilidad en el delito de violencia psicológicacontra su esposa.

 

 

En la audiencia preliminar, las fiscales 161° auxiliares del Área Metropolitana de Caracas (AMC) con competencia en las fases Intermedia y de Juicio en materia de Defensa de la Mujer, Alejandra Tosta y Charity Flores, ratificaron la acusación contra el actor por presuntamente incurrir en el referido delito.

 

 

Tal tipo penal se encuentra establecido en el artículo 39 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

 

En este sentido, tras el análisis de las pruebas presentadas por las fiscales, el Tribunal 4° de Control del AMC admitió la acusación y ordenó el enjuiciamiento de Montenegro, a quien se le acordó la medida de prohibición de salida del país.

 

 

Cabe recordar, que la víctima interpuso la denuncia el pasado 21 de julio de este año ante la Fiscalía Superior del AMC, instancia que remitió el expediente a la fiscalía 129° de esa jurisdicción, especializada en Defensa de la Mujer.

 

 

Tras un examen médico forense ordenado por el Ministerio Público, se determinó que las acciones ejercidas por el actor contra su esposa, habían afectado a la dama emocionalmente por constantes vejaciones y maltratos verbales.

 

Fuente:  YVKE radio mundial

Diferida por quinta vez en 7 meses audiencia preliminar de Rosmit Mantilla

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

Por quinta vez consecutiva fue diferida la audiencia de preliminar de Rosmit Mantilla, dirigente de Voluntad Popular que se encuentra recluido en el Sebin desde hace 207 días, por no haber despacho en el Tribunal 8° de Control. La defensa del joven, integrada por los abogados Theresly Malavé y Omar Mora Tosta, afirmaron, frente a lo que representa una dilación procesal, que las continuos diferimientos obedecen a que la jueza, Lucía Suárez, teme darle forma jurídica al caso.

 

“Rosmit Mantilla está preso porque un patriota cooperante, que es un sapo, un supuesto testigo no identificado, dijo que nuestro defendido recibió un dinero para financiar las guarimbas, esta aberración, esta figura que no está contemplada en nuestras leyes, sirvió para que el Ministerio Público afirmara su participación en grado de determinador en la comisión de los delitos: instigación pública, obstaculización de la vía, incendio a la propiedad pública, daños graves y asociación para delinquir, entre otros”, fustigó Malavé.

 

La penalista informó que la próxima audiencia está pautada para el jueves 4 de diciembre en la que esperan se respete el debido proceso y se le otorgue la libertad a Mantilla. Aseguró que no existe calificación jurídica para el caso y rechazó la vulnerabilidad y criminalización de la disidencia frente a la figura de patriota cooperante.

 

“Estamos a la orden de cualquier patriota cooperante, esto no es un caso aislado, nos puede pasar a cualquiera. Hay que ponernos en los zapatos de Rosmit Mantilla y protestar, manifestar nuestra impotencia e inconformidad; este caso es del conocimiento de toda la estructura jurídica y policial del Estado y aun así no pasa nada. En el expediente no hay circunstancia de tiempo, modo y lugar; cuando uno le pregunta cuál es el edificio público o privado que quemó nadie tiene respuestas, nadie sabe qué edificio fue, ni dónde, ni cuándo. Rosmit Mantilla está secuestrado en el Sebin”, apuntó.

 

 
Ingrid Flores, madre del estudiante de la Universidad Santa María, ratificó la inocencia de su hijo al tiempo que envió un mensaje a Nicolás Maduro. “Nicolás, mi hijo es inocente, tú lo tienes aquí adentro simplemente por sus ideas, porque en esas cárceles se está gestando la democracia, por eso es que le temes a los estudiantes, por eso es que le temes a los jóvenes, pero no por eso nos vas a quitar la Navidad. Mi hijo está allá adentro pero está trabajando, él está haciendo ese proyecto de Venezuela que él, junto con Leopoldo López, con Daniel Ceballos, con Enzo Scarano y todos los jóvenes que están allá adentro van a levantar. El sistema judicial es una basura, la justicia es una porquería, aquí no se firman las libertades, eso ya viene firmado de Miraflores”.

 

Asimismo, se refirió al fiscal encargado del caso, José Luis Orta, “es una cobarde, él me dijo que tenía cuatro hijos; señor el 24 de diciembre, cuando se siente a comer sus hallacas con sus hijos le apuesto que no podrá verlos a los ojos porque es un cobarde. Mi hijo va a cumplir 31 años este 13 de diciembre, los va a cumplir allá adentro, pero dignamente, porque él me dijo que ‘si para salir tengo que vender mis ideales, entonces no saldré nunca de aquí’”.

 
Voluntad Popular exhorta a los venezolanos a sumarse a la lucha por la libertad de los presos políticos

 

El diputado de la Asamblea Nacional y dirigente nacional de Voluntad Popular, Juan Guaidó, consideró que este nuevo diferimiento es una “aberración jurídica”, no solo en el caso de Rosmit Mantilla, sino también en los casos de Leopoldo López, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, Salvatore Lucchese, Alexander Tirando y cientos de estudiantes detenidos. “Lo que pasa hoy con Rosmit, con Ingrid, con sus familiares, con sus amigos, con sus compañeros de clases que están aquí, es lo que padece el 92% de los venezolanos. No hay justicia en Venezuela, hay retardo procesal y mucha impunidad. Aquí lo que hay es un claro pase de factura a las personas que piensan distinto, un pase de factura a quienes queremos #LaMejorVzla. Leopoldo, Daniel Ceballos, Enzo Scaranno, más de 134 estudiantes hoy detenidos y más de 3 mil detenciones arbitrarias a estudiantes por protestar o por un patriota cooperante, eso es una aberración jurídica”.

 

Guaidó se dirigió a Nicolás Maduro y lo exhortó a dejar el miedo y a liberar a los estudiantes injustamente detenidos así a los demás presos políticos. “Por eso estamos aquí dando la cara, no tenemos nada que ocultar. Nicolás deja el miedo, estamos y seguiremos en la calle junto a los venezolanos. Rosmit tiene 7 meses secuestrado en el Sebin sin una audiencia preliminar y está preso por un chisme, es un joven venezolano, estudiante, criado en Caricuao, luchador de los derechos humanos, de los derechos de la comunidad LGBTI, que está muy claro en su convicción, muy claro en lo que es la libertad, muy claro en lo que significa Venezuela y en lo que debe ser. A todos los venezolanos le decimos que seguiremos dando la cara en todos los espacios, no solo por defender la justicia ante un Tribunal que no da la cara, que ni siquiera ha podido darla para una audiencia preliminar, sino porque seguiremos trabajando para que cambie ese sistema judicial que es una basura, que es injusto, que no funciona y debe cambiar”.

 

El dirigente afirmó que la salida está planteada de forma democrática, pacífica y constitucional a través de la activación de la Asamblea Nacional Constituyente. Es por ello que exhorta a todos los venezolanos a sumarse a la lucha para lograr conquistar no solo la libertad de los presos políticos sino la de Venezuela. “Propusimos una salida en las calles de Venezuela, democráticamente y con el pueblo, que se traducirá, a través de una Constituyente, en la sustitución de este régimen de forma pacífica y con el pueblo. Esto se ha hecho habitual para nosotros en Voluntad Popular, venir al palacio de Justicia todas las semanas, pero no declinaremos. Les pedimos a los venezolanos que se incorporen a la lucha, porque solos no podemos, no dejemos a Venezuela para después, el cambio puede ser ya, incorporémonos en la lucha”, puntualizó.

 

audiencia_26_nov_20144 audiencia_26_nov_20145 audiencia_26_nov_2014 audiencia_26_nov_20141 audiencia_26_nov_20142 audiencia_26_nov_20143

 

Comunicaciones Voluntad Popular: Thaisiré González-Luisana La Cruz

Meredith Montero da las últimas revelaciones del tarot para el país

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

La tarotista Meredith Montero, publicó recientemente las últimas revelaciones de sus cartas para el país. Léelas a continuación: 

 

El desangramiento económico ya no se parará, tendrán que admitirlo.

 

Acuerdos, reuniones, plan para la toma de un poder.

 

Alguien hace un ofrecimiento de su puesto, una renuncia, otra renuncia, un fin.

 

Las protestan llegan a todos los sectores, buhoneros que perderán la ventas de sus productos básicos, decomiso.

 

Pancarta que recorre al mundo cambiándole el nombre a Nicolás.

 

Cierre de una red importante de abastecimiento

 

Arde Ministerio, edificio público en llamas

 

3 mujeres, 3 presos, 3 buenas noticias que se verán empañadas por oscuridad y golpes, hombre robusto con maldad. Sin embargo ya no habrá miedo llegara el gran movimiento a la libertad.

 

Un nuevo sistema de juicio en paralelo, mientras estas mujeres y algunos viajes traen la justicia de verdad.

 

En estas cartas las energías fueron muy marcadas para la justicia, el equilibrio, obstáculos para conseguirla pero al final se logra.

 

Muerto, exterminado, el Tarot marca claramente que será para quitar un obstáculo de encima, hombre de poder toma acción.

 

Se reanuda la historia Pdvsa 2002, descontento desde el más obrero hasta la alta gerencia, las largas colas serán sólo el comienzo de la nueva Pdvsa.

 

Decisión tomadas entre armas, el Tarot habló sobre acuerdos, sí se habla, se grita y se ejercen derechos actuarán con armas pero no para matar, sino para defender a un pueblo, apoyo a un cambio. Sólo si se acaba el silencio.

 

Las cartas señalan otra vez a Capriles como vocero de un gran grupo, que se hace oír.

 

Aparece una nueva figura de poder en mis cartas, hablan de alguien que durante 8 meses buscará el orden en calles devastadas.

 

Alguien contra el que atentarán, alguien que solucionará por medio de un mandato Divino, luego se retira.

 

Alguien nuevo

 

Ese personaje nuevo, esta a la espera de un pueblo que no lo eligió, pero que a la larga se lo agradecerá.

 

“El amanecer será cenizas, bruma, soledad y gritos de libertad.

 

Algunos llorarán de dolor, otros de ansias, el cielo llorará también.

 

Y una imagen llegara a los hogares, una pantalla se prenderá dando las noticias, porque todos veremos lo que pasará.

 

Quedarán incógnitas de lo que sucedió, pero eso sólo lo aclarara la nueva figura, esta será la última cadena”.

 

Figura de armas, caballo de bastos, artillería, soldados.

 

Liderazgo, voz y gente, rey de espadas, será momentáneo.

 

El oro estará mejor en las manos de la emperatriz.

 

Triángulo que maneja un fin y que está claro en las cartas, 2 hombres y una mujer, que tampoco serán.

 

Esta tríada se manejará en oposición y también en oficialismo, grupos de 3 que se mueven.

 

3 veces 3

 

Pero el pueblo debe gritar.

 

“Señor no soy digno de que entres en mi casa pero una palabra tuya bastara para sanarme”

 

Meredith Montero

 

El Propio

La hija de Diosdado Cabello revela el nombre del artista opositor con el que desea cantar

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

Daniela Cabello hizo presencia este miércoles, como invitada en el programa “Mujeres en Todo” transmitido por Globovisión, la hija de Diosdado Cabello reveló que uno de sus ídolos no es chavista, ni mucho menos revolucionario.

 

La hija del presidente de la Asamblea Nacional confesó que se trata de uno de los artistas que  ha declarado abiertamente no estar de acuerdo con el modelo implantado por Nicolás Maduro en Venezuela y que denunció en su momento y en reiteradas ocasiones, la represión del Gobierno contra de los estudiantes, se trata nada más y nada menos que de Franco De Vita.

 

Cabello aseguró que de conocerlo “le pediría que le dejara cantar alguna de sus canciones, ‘Si la ves’ o alguna otra’”. Pues tal parece que “Dani” no es tan radical como su padre.

 

YOYOPRESS

Familiares de internos de Uribana angustiados por la desinformación

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

La angustia y desinformación sigue reinando este miércoles en familiares de internos del Centro Penitenciario David Viloria, antigua Uribana.

 

Aproximadamente a las 5:00 p.m de ayer, la furgoneta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, entró hasta el penal para sacar dos cadáveres, uno de los cuales fue identificado como Yordano Josué Carrasquilla, oriundo de Barquisimeto. Su esposa observó cuando lo ingresaron a la morgue y lo reconoció a pesar de los hematomas que tenía el difunto.

 

Ya en la noche, un autobús con gran cantidad de internos, fue llevado hasta el principal centro asistencial de Barquisimeto, también intoxicados, supuestamente.

 

En horas de la mañana de hoy miércoles, funcionarios del Ministerio Público llegaron al Hcamp para investigaciones de los fallecidos.

 

Efectivos de la GNB resguardan la entrada de la emergencia del centro asistencial.

 

Los familiares siguen desesperados por no saber de los suyos, hasta ahora el único identificado oficialmente es Renzo Alexander Méndez Gómez, de 28 años, oriundo de Los Valles del Tuy.

 

 

Escrito por @danipiscitelli/ Reporte y Fotos: Carlos Iván Suárez

 

EL IMPULSO

 

Se mantienen largas colas para comprar electrodomésticos en Valencia

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

Los compradores se niegan a abandonar sus puestos en la cola que desde el domingo han formado. Siguen esperando. Saben que deben aguantar más. Todo por la adquisición regulada de electrodomésticos del plan Mi Casa Bien Equipada. Quienes están en Daka saben que solo a los 200 primeros les darán su cita el jueves. Pero hay cerca de mil haciendo fila sin garantía de que cumplirán su objetivo. En Traki la historia es similar. Ahí se repite el número de personas que esperan ser llamados por un funcionario de la Guardia del Pueblo, dedicado a organizar la entrada de clientes, previa solicitud de la cédula laminada.

 

 

Las denuncias van en aumento en ese local de la avenida Bolívar norte de Valencia. Los clientes aseguraron que hasta tres mil bolívares cobran por un puesto más cercano a la puerta. Otros han señalado a funcionarios de la Policía de Carabobo de incurrir en esta irregularidad. Hasta uno de los gerentes de la tienda fue acusado. “Yo entré con la excusa de ver la ropa. Vi en una esquina a un trabajador y le pregunté cómo hacía para comprar una nevera. Me dijo que tenía que darle dos mil bolívares y me pasaba directamente a la caja”, relató José Hernández.

 

 

A las 4 p.m. del lunes llegaron dos contenedores cargados de mercancía. Un poco más de cien neveras, 50 secadoras y 30 cocinas. Atendieron a 25 personas ese día. La tienda cerró a las 6 p.m. Las santamarías se subieron más tarde de lo habitual el martes. La desorganización reinó y funcionarios de la Guardia del Pueblo tuvieron que ejercer funciones protocolares. Con lista en mano llamaron a los primeros 50. Se les pidió su cédula de identidad laminada, y poco a poco fueron ingresando. Pero la mayoría esperaba por aires acondicionados y televisores, artículos que aún no han sido despachados en ese negocio.

 

 

En la espera por una cita

 

En Daka los consumidores se quejan de la larga espera. El gerente en varias oportunidades ha salido a informarles que será el jueves que les atenderán para asignarle cita solo a 200 personas, y hace énfasis en que su permanencia en el lugar es por responsabilidad propia. En las adyacencias de la vía de servicio hay tres carpas instaladas el lunes en la noche. Niños en coches y colchones que han sido dispuestos en la acera, se observan como imagen repetitiva.

 

 

Ana Colmenares, una de las gerentes, hizo un llamado a la calma. Aseguró que el establecimiento cuenta con suficiente inventario que sigue siendo despachado. Explicó que solo se permite la venta de dos artículos de Mi Casa Bien Equipada y dos de los que Daka ha podido importar como empresa particular. No pueden ser piezas repetidas y solo pueden entrar quienes tengan el ticket de la cita asignada, sin acompañantes. Tampoco se permite el acceso de niños.

 

 

Funcionarios de la Policía Municipal de Naguanagua, Guardia Nacional Bolivariana y Guardia del Pueblo custodian el procedimiento. El martes inició la venta a los primeros 200 clientes que hicieron cola desde el domingo y que el lunes fueron ingresados en el sistema del negocio.

 

 

Del programa gubernamental se ofrecen aires acondicionados split marca BM, de 12 mil btu en ocho mil 400 bolívares, y de 18 mil btu en 17 mil 300 bolívares. De la marca Haier se exhibe tope de cocina de cuatro hornillas en cuatro mil 158; horno en seis mil 574; cocina de seis hornillas en 15 mil 273; campana extractora en cuatro mil 491; lavadora de 10 kilos en 16 mil 860; y nevera de 16 pies en 22 mil 861.

 

 

Por la tienda de forma directa se vende aires acondicionados split de 12 mil btu marca LG en 11 mil 571 bolívares; neveras Samsung de 11 y 14 pies en 20 mil y 22 mil bolívares, respectivamente; cocina Mabe de cuatro hornillas en tres mil 408; lavadora/secadora de 11 kilos Samsung en 33 mil 631; y televisor led de 55 pulgadas Samsung en 51 727 bolívares.

 

 

 

Más mercancía

 

 

Se conoció de fuente ligada a Mi Casa Bien Equipada que en almacén se cuenta con más de cinco mil productos que aún no tienen orden de entrega desde Caracas. También se incorporarán al programa 10 mil artículos decomisados por la Superintendencia Nacional de Derechos Socioeconómicos (Sundde), en el estado, en su mayoría aires acondicionados, que estaban siendo vendidos con 180% de sobre precio.

 

 

Se tiene previsto incorporar a la red Mercal, Pdval y Bicentenario al programa en los próximos días. Toda la mercancía que aún sigue llegando a los puertos del país, provienen de un gran convenio primado con China que supera cuatro veces a los despachos del año pasado. Se espera que el programa se extienda durante todos los meses del 2015.

 

 

Foto Andrews Abreu

Dayrí Blanco

 

EL CARABOBEÑO

Entes públicos deberán elaborar planes de simplificación de trámites

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

Este miércoles circuló la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.149, del 18 de noviembre de 2014, que contiene el decreto con rango, valor y fuerza de Ley de Simplificación de Trámites Administrativos, dictado por el presidente de la República, Nicolás Maduro; así como la designación de Dante Rivas como autoridad Única de Simplificación de Trámites Administrativos.

 

 

Esta normativa instruye a los órganos de la Administración Pública a elaborar planes de simplificación de gestiones; crea el Instituto Nacional para la Gestión Eficiente de Trámites y Permisos (Ingetyp), que estará presidido por la Autoridad Única; y sanciona con multas de entre 25% y 50% de su remuneración mensual a servidores públicos que “sean responsables del retardo, omisión o distorsión de los trámites administrativos” o de incumplir la Ley.

 

 

Los organismos deben presentar sus planes ante Ingetyp en un plazo de 180 días a partir de la entrada en vigencia de la Ley, que quedó establecida, en una disposición transitoria, para el 1º de enero de 2015. De esta manera, el lapso concluye el 1º de julio del próximo año.

 

 

Los planes de los entes deben suprimir los trámites innecesarios, reducir al mínimo los requisitos y exigencias a las personas, utilizar al máximo las herramientas tecnológicas, incorporar controles automáticos, propiciar la participación de las comunidades organizadas y concentrar trámites para evitar su repetición en los distintos órganos.

 

 

Del mismo modo, la Ley indica que deben usar preferentemente medios tecnológicos para emitir actos, resultados o notificaciones, y establece que no podrán exigir copias certificadas de documentos públicos ni de cédulas de identidad, ni comprobantes de pagos anteriores o solvencias ya emitidas por los mismos entes.

 

 

Además, es obligación de las instituciones ofrecer información completa sobre sus trámites, preferiblemente vía Internet, y en las oficinas deben colocar un cartel con la identificación de la persona responsable, la duración del proceso, los derechos de las personas y la forma de dirigir reclamos o sugerencias.

 

 

También deben disponer de un servicio de información telefónica y de atención al público en las sedes, con horarios especiales para facilitar el acceso de los interesados.

 

 

Deberán crear un sistema de información centralizada, automatizada y de fácil acceso para apoyar los servicios de atención al público, y medios de transmisión electrónica de datos. Además, si requieren comprobar información con otro ente, deben realizarlo sin transferir la responsabilidad al usuario.

 

 

 

Nuevas instancias

 

 

La ley contempla la posibilidad de crear Ventanillas Únicas para atender a las personas en sus trámites. Pueden ser institucionales o interinstitucionales.

 

 

Nace también el Sistema Nacional de Trámites Administrativos (Sistrad), que será regido por una Comisión Presidencial, dedicada a la formulación de las líneas estratégicas y la coordinación de las instituciones.

 

 

Esta instancia será encabezada por el vicepresidente Ejecutivo de la República y estará integrada por representantes de los ministerios de Planificación; Economía, Finanzas y Banca Pública; Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y la Autoridad Nacional en Trámites.

 

 

El Presidente nombró a Rivas como Autoridad Única en septiembre. También designado director del Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), ya ha activado un plan piloto de agilización de trámites en el Registro Principal de Caracas.

 

 

AVN

Foro de SoftLine Consultores: Expertos analizarán impacto de la nueva Ley de Bancos

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

En foro organizado por la firma consultora, se conocerán todos los aspectos relevantes de la nueva normativa y se responderán preguntas sobre las implicaciones económicas, jurídicas, organizacionales de la Ley de Instituciones del Sector Bancario y Reforma de Ley del Banco Central.
Las implicaciones económicas, jurídicas, contractuales, organizacionales de la recién aprobada Ley de Instituciones del Sector Bancario, serán el tema de debate del Foro “La Nueva Ley de Instituciones del Sector Bancario”, convocado por la firma SOFTline Consultores para el jueves 11 de diciembre de 2014.

 

El evento se abordarán y explicarán, los cambios en las disposiciones generales, en los organismos de control y el régimen de sanciones. Los cambios que impone el nuevo instrumento legal en materia de gobierno corporativo; imposición de prohibiciones y limitaciones; el nuevo régimen de sanciones y el papel de Fogade y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario bajo el nuevo marco jurídico.

 

También se analizará la situación actual del sector y perspectivas para el 2015, política monetaria: liquidez y tasas de interés. Banca Pública y Privada.  Fortalezas y debilidades y retos de la banca.

 

Para discutir estos temas y responder las preguntas de los asistentes se contará con la participación de los conferencistas Ricardo Carbonell, consultor jurídico de la Asociación Bancaria de Venezuela; Alejandro Cáribas, abogado y ex Superintendente de Bancos; Rafael Badell, abogado especialista en Derecho Administrativo y materia bancaria y José Grasso Vecchio, analista financiero y director de Softline Consultores.

 

Tal como explicó Grasso Vecchio, “se trata de la primera oportunidad de discutir en profundidad los efectos económicos, jurídicos y de toda índole que introduce la nueva legislación”. En el Decreto N° 1.402, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario, en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.155 y en el Decreto N° 1.419, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma Parcial de la Ley del Banco Central de Venezuela.

 

El Foro “La Nueva Ley de Instituciones del Sector Bancario” se realizará el jueves 11 de diciembre, entre 8:30 am y 1:00 pm. Mayor información puede obtenerse por los teléfonos: 2634393/1380 o a través del correo:cursos@soft-line.com.

 

Nota de prensa

« Anterior | Siguiente »