logo azul

Zuckerberg ahora se dedicará a la política

Categorías

Opiniones

Zuckerberg ahora se dedicará a la política

Uno de los fundadores de Facebook presentó un grupo de acción política que lidera. Busca ejercer presión para que en EEUU se hagan reformas en la inmigración y la educación

 

«Para conducir al mundo en esta nueva economía, necesitamos a las personas más talentosas y que trabajan más duro. Necesitamos entrenar y atraer a los mejores. Necesitamos que esos estudiantes de enseñanza media sean los líderes del mañana», dijo Zuckerberg en una columna de opinión publicada en el diario The Washington Post.

 

El grupo FWD.us fue creado en medio de un intenso debate en el Congreso sobre inmigración, con los legisladores considerando un camino que podría otorgar la ciudadanía a unos 11 millones de indocumentados. Así como también medidas para aumentar el número de inmigrantes capacitados en áreas vinculadas a la tecnología.

 

Zuckerberg dijo que está de acuerdo con ambos objetivos. El grupo instará a una «reforma migratoria integral que comienza con una seguridad fronteriza eficaz, asigna una vía hacia la ciudadanía y nos permite atraer a las personas más talentosas y que trabajan más duro, sin importar dónde nacieron», escribió el hombre que encabeza el flamante grupo político.

 

Entre los creadores de la nueva agrupación, se encuentran otros líderes del sector tecnológico, como por ejemplo el fundador de LinkedIN, Reid Hoffman, y el jefe de Dropbox, Drew Houston. La organización también cuenta con la contribución del jefe de Google, Eric Schmidt, y su par de Yahoo!, Marissa Mayer, entre otros.

 

El grupo buscará, además, «más altos estándares y contraloría en las escuelas, apoyo a los buenos profesores y un foco mucho mayor en el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática».

 

En tercer lugar, el grupo presionará por «inversiones en descubrimientos de avanzada en la investigación científica» y para asegurarse de que «los beneficios de las invenciones pertenezcan al público y no sólo a unos pocos». // IPP

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.