«Zombies», los culpables del ataque masivo que afectó a Twitter y Netflix

«Zombies», los culpables del ataque masivo que afectó a Twitter y Netflix

Otros portales que se han visto afectados son The New York Times, Amazon, Airbnb, People.com, Pinterest, CNN y PayPal.

 

 

 

 

El proveedor de internet Dyn, que maneja y redirige tráfico en internet, dijo que sufrió un ataque de denegación de servicio (DDoS) en su servicio de dominio de internet hacia las 11H00 GMT que afectó «principalmente a la costa este de Estados Unidos».

 

 

 

 

Ataques cibernéticos masivos bloquearon hoy importantes sitios en Internet para los usuarios de la costa este de Estados Unidos y algunos otros puntos del mundo como México, dificultando el acceso a Twitter, Spotify Netflix, Amazon y Whats App y Reddit, entre otros. También otros sitios, como Github y de Fastly se vieron afectados.

 

 

 

 

A través de un comunicado, Dyn informó esta mañana que se trató de un ataque (DDoS) y señaló que si bien logró restaurar sus servicios a las 13.20 UTC (10.20 de Argentina), algunos clientes aún podrían seguir con inconvenientes.

 

 

 

 

Esto afecta a los mencionados servicios, sitios web y redes sociales, ya que la función de Dyn, y en general de las empresas que ofrecen servicios de DNS, es organizar e identificar los dominios de las diferentes páginas y plataformas de Internet ( Twitter, Spotify, Wired, Netflix y cualquier otra) para traducir su dirección web a una dirección IP física dentro de un servidor.

 

 

 

 

El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, confirmó que DHS, la agencia gubernamental encargada de controlar la seguridad en el ciberespacio y la coordinación con el sector público y privado para proteger los intereses de EEUU investigará en profundidad estos ataques virtuales. «Desgraciadamente, lo que estamos presenciando es tan solo el comienzo» de ataques a gran escala, evaluó.

 

 

 

 

Según la firma Verisign, el número de ataques de denegación de servicio aumentó en un 75% durante el segundo trimestre de este año.

 

 

 

 

«Pero a todo esto ¿qué es un ataque DDos? como dirían las abuelitas «¿con qué se come?».

 

 

 

 

El pasado 7 de octubre, El Kremlin calificó como «basura» las acusaciones estadunidenses contra Rusia. Agregaron que este ataque se lo adjudicaron hackers rusos y chinos.

 

 

 

 

Roland Dobbins, ingeniero de la empresa de seguridad digital Arbor Networks, explicó a AFP este viernes que la gran repercusión del ataque informático no significa necesariamente que los piratas tengan muchos recursos.

 

 

 

 

 

Fuente: batazos

Comparte esta noticia: