Zika aún está presente en América Latina

Zika aún está presente en América Latina

La epidemia del virus del zika, que comenzó en Brasil y en 2015 se propagó rápidamente por América Latina, sigue presente en la región cuando faltan apenas horas para la inauguración este viernes de los Juegos Olímpicos en Rio de Janeiro.

El zika es transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, vector también del dengue y la chikungunya, y más raramente por vía sexual.

 

Este virus puede provocar una malformación congénita, la microcefalia, así como una grave enfermedad neurológica conocida como el síndrome de Guillain-Barré. Ambas son potencialmente mortales.

 

Llamado a la «vigilancia» de la OMS 

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este año se espera entre 3 y 4 millones de casos de zika, virus para el que por el momento no existe vacuna ni tratamiento específico.

 

Aunque se ha señalado un declive de casos de infección de zika en ciertos países o regiones, la vigilancia debe mantenerse alta», insta el organismo, porque «en este momento, según los datos disponibles, no ha habido una disminución generalizada de la epidemia».

 

Hasta el 27 de julio, la OMS identificaba 64 países y territorios afectados por el virus desde 2015, mayoritariamente en América Latina y las islas del Caribe, de los cuales 11 reportaron alguna transmisión por contacto sexual y 14 registraron casos de microcefalia potencialmente vinculada al zika.

 

AFP

Comparte esta noticia: