El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez
Berlín (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, rechaza ir a Moscú para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, una propuesta del jefe del Kremlin que el mandatario ucraniano interpreta como un intento de prolongar la guerra y a la que responde que su enemigo puede viajar a Kiev a reunirse con él.
«Él puede venir a Kiev» a reunirse, señaló Zelenski en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense ‘ABC’ desde Ucrania.
«No puedo ir a Moscú cuando mi país está a diario bajo ataque de misiles. No puedo ir a la capital de este terrorista», recalcó, en referencia a Putin.
Moscú no puede ser el lugar de una reunión
Putin solo negociará con Zelenski en Moscú y rechaza la presencia de tropas occidentales en Ucrania
Zelenski subrayó que el jefe del Kremlin es muy consciente de que Moscú no puede ser el lugar de una reunión entre los dos mandatarios.
«Él lo sabe», sostuvo, y repitió en varias ocasiones que Putin no busca un encuentro con él al continuar la guerra en Ucrania.
Después de mencionar a Moscú ya en China como lugar de una posible cumbre entre los dos presidentes, Putin reiteró la víspera en Vladivostok su propuesta.
«La próxima vez, si alguien quiere realmente reunirse con nosotros, estamos listos. El mejor lugar para ello es la capital de la Federación Rusa, la ciudad-héroe Moscú», afirmó Putin en el Foro Económico Oriental, donde también calificó de «gratuita» la propuesta de Kiev de que la reunión tenga lugar en un tercer país.
Imagen del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. EFE/Octavio Guzmán
Al mismo tiempo, aseguró que a día de hoy no le ve sentido a dicha reunión, en gran medida debido a la supuesta falta de legitimidad de Zelenski como jefe de Estado ucraniano, ya que Moscú considera que expiró un mandato que la Constitución no le permite prolongar incluso en caso de guerra.
«No le veo mucho sentido. ¿Por qué? Porque llegar a un acuerdo con la parte ucraniana es prácticamente imposible sobre los asuntos clave. Incluso si hay voluntad política, lo que dudo, existen dificultades jurídico-técnicas», afirmó.
Rusia lanzó 1.300 drones y 900 bombas en una semana
Zelenski denunció este sábado que Rusia ha lanzado desde principios de septiembre más de 1.300 drones suicidas, cerca de 900 bombas aéreas guiadas y hasta cincuenta misiles contra el país, pese a afirmar en público que está dispuesto a buscar el fin de la guerra.
En un mensaje en la red social X, Zelenski dijo que anoche, la infraestructura civil volvió a ser atacada por Rusia y que en total durante la primera semana de este mes los rusos atacaron las regiones de Cherníguiv, Járkov, Odesa, Jersón, Kiev, Zaporiyia, Dnipró, Kirovogrado, Jmelnitski, Zhitómir, Volinia, Ivano-Frankivsk, Rivne y Leópolis.
«Las explosiones resonaron prácticamente en todas las regiones de Ucrania», sentenció.
«Rusia sigue prolongando esta guerra y busca convertir la diplomacia en una farsa absoluta. Y esto debe afrontarse con una respuesta unida: frente a los ataques y la destrucción, frente al desprecio por los esfuerzos diplomáticos y el diálogo civilizado», sostuvo Zelenski.
Indicó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, «tiene toda la razón» cuando afirma que se necesitan restricciones efectivas al comercio de petróleo y gas ruso para que la diplomacia vuelva a encarrilarse.
«Debemos reforzar la presión de las sanciones, aumentar el suministro de armas a Ucrania y garantizar que invasiones como esta no puedan repetirse en el futuro. Una paz duradera requiere garantías de seguridad reales y funcionales»,dijo sobre las negociaciones que mantiene con sus socios occidentales para un nuevo paquete de sanciones y el apoyo posterior a un alto el fuego para velar por su cumplimiento.
Ucrania derriba 68 de 91 drones suicidas
Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron en las últimas horas 68 drones de un total de 91 lanzados por Rusia sobre el país, según el parte diario de la Fuerza Aérea de Ucrania.
Según el boletín de este sábado, en la pasada noche Rusia atacó Ucrania con drones de ataque tipo Shahed y drones señuelo de distintos tipos desde territorio ruso.
La mayoría de los drones fueron derribados por la aviación, las tropas de misiles antiaéreos, las unidades de guerra electrónica y sistemas no tripulados, así como por los grupos móviles de fuego de las Fuerzas de Defensa de Ucrania.
No obstante, se registraron impactos de 18 drones de ataque en ocho localidades y la caída de fragmentos de drones derribados en cuatro.
Rusia derriba 34 drones ucranianos
La defensas antiaéreas rusas derribaron anoche un total de 34 drones ucranianos sobre cinco regiones del país y las aguas del mar Negro, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.
«Desde las 23:00 de la pasada noche hasta las 07:00 (GMT+3) el 6 de septiembre los sistemas de defensa antiaérea interceptaron y destruyeron 34 drones de ala fija ucranianos», se afirma en el parte castrense, publicado en Telegram.
Según el mando militar ruso, los aparatos no tripulados fueron abatidos sobre las regiones de Smolensk (ocho), Briansk (cinco), Bélgorod (tres), Krasnodar (tres) y Kaluga (uno).
Los catorce drones restantes fueron derribados sobre las aguas del mar Negro.