Zambrano: Fracaso econòmico afecta a los pobres

Zambrano: Fracaso econòmico afecta a los pobres

Solicitud de audiencia número 86

 

El Jefe de la Fracción Parlamentaria de Acción Democrática en la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, considera que la situación económica y social del país afecta principalmente a los sectores populares, quienes son la principal víctima del fracaso gubernamental en estas áreas.

 

En la solicitud de audiencia número 86 a Nicolás Maduro  consignada este lunes en el Palacio de Miraflores, el parlamentario por el estado Lara calificó de “terrorismo psicológico” la estrategia del gobierno aplicada frente al desabastecimiento y la escasez. “Causa estupor recurrir al terrorismo psicológico para de manera inútil tratar de inhibir el reclamo social. ¿Cómo explicarle a la población que las colas frente a los comercios de la economía privadas son malas y las ocasionadas frente a Mercales, Pdvales y Abastos Bicentenarios son buenas?, hecho muy similar a la clasificación de los golpes de Estado frente a gobiernos legítimamente electos por el pueblo. No existen, Nicolás,  golpes buenos y golpes malos”, se lee en la misiva.

 

Considera que esta estrategia poco ha convencido al país que entiende las causas de la realidad que enfrenta diariamente al tratar de completar un mercado o adquirir medicinas. “Esa parafernalia discursiva silbando en la oscuridad no tiene clientes en la opinión pública. Sabes perfectamente que todo ciclo tiene su techo y no es con la fuerza represiva del Estado que se van a resolver los problemas de ineficiencia del Estado con sus pésimas políticas públicas”, señaló, Zambrano para quien el tema que debe ocupar al gobierno no es la existencia de largas filas para comprar productos básicos, sino cómo implementar planes que permitan reimpulsar la economía nacional.

 

“El problema no son las colas que el propio gobierno germina, el problema, Nicolás, es la parálisis de la economía y sus consecuencias en el aparato productivo nacional.  También es la pereza  para la creación de correctivos con la participación de los diversos sectores del país. Esa pereza se elimina con el diálogo involucrando el país sin exclusión de ningún tipo”.

 

El también Vicepresidente de Acción Democrática reclamó respuestas concretas y no discursos sobre guerras imaginarias, utilizando como ejemplo de esto la inexistencia de responsables por la denuncia formulada por el exministro Jorge Giordani sobre el acceso irregular a las divisas del país, “dólares desaparecidos aguas abajo de la corrupción”.

 

Considera que es vital establecer un diálogo sincero y amplio para atender el clamor popular de paz y concordia, de modo de “garantizar la acción inteligente de un gobierno eficiente y no el discurso agresivo que nos divide”.

 

Finalmente insistió en la liberación de los estudiantes presos y el regreso al país de los exiliados, elementos que contribuirían al clima anhelado por la mayoría del país. ”La juventud presa por diferencias políticas no es símbolo de Democracia”, finalizó el documento.

 

Nota de Prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.