Zambrano: Autoridades militares deben informar sobre la actual situación y estado físico del general Raúl Isaías Baduel

Zambrano: Autoridades militares deben informar sobre la actual situación y estado físico del general Raúl Isaías Baduel

 

 

 

En comunicación oficial enviada al Ministro de la Defensa, al Fiscal General designado por la Constituyente y al Defensor del Pueblo, el parlamentario afirmó que el mencionado oficial no debe seguir incomunicado ni en condiciones inhumanas, tal como lo han denunciado reiteradamente sus familiares

 

 

 

El presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, diputado Edgar Zambrano (Unidad-Lara) informó que este miércoles envió oficios de carácter institucional al Ministro del Poder Popular de la Defensa, al Fiscal General designado por la Constituyente y al Defensor del Pueblo con la finalidad de solicitar información en torno a la actual situación que enfrenta el General en jefe Raúl Isaías Baduel, quien se encuentra detenido e incomunicado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en Plaza Venezuela.

 

 

 

A juicio del parlamentario mantener incomunicado a un privado de libertad, sea cual sea el delito cometido o se trate de un civil o un militar, viola de manera flagrante los derechos fundamentales contemplados no solo en el texto constitucional sino en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y demás Tratados Internacionales.

 

 

 

“Los familiares más cercanos del ex Ministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel, han denunciado en reiteradas oportunidades que dicho oficial se encuentra incomunicado desde hace 7 semanas, eso es realmente condenable por tal razón pedimos información y exigimos que cese dicha situación”, indicó Zambrano.

 

 

Como se recordará, los hijos del general Baduel, Andreína y Adolfo Baduel, han hecho uso de las redes sociales para denunciar que el oficial se encuentra en ese tenebroso lugar denominado “La Tumba” y que además no se le permiten visitas desde hace 7 semanas.

 

 

Luego de recordar que el general Raúl Isaías Baduel ha sido sometido a una persecución política sin sentido y a un juicio evidentemente amañado el diputado Edgar Zambrano explicó que en los oficios enviados desde la Asamblea Nacional se solicita cumplir con lo establecido en la Carta Magna y además se pregunta por qué se le violan los derechos a este alto oficial y cuál es su actual estado físico y psicológico.

 

 

“Jamás renunciaremos a nuestras obligaciones. Fuimos escogidos como diputados en unas elecciones libres, universales y secretas para cumplir el mandato constitucional y eso es lo que estamos haciendo”, precisó Zambrano.

 

 

Derecho de palabra a familiares de militares detenidos

 

 

Cabe destacar que este miércoles, durante la reunión ordinaria de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad, el vicepresidente de la citada instancia parlamentaria, diputado Sergio Vergara (Unidad-Táchira) solicitó que el próximo miércoles 04 de abril sean recibidos los familiares y abogados de los oficiales de carrera y tropa profesional, nueve en total, que el pasado 02 de marzo fueron detenidos y procesados por los delitos de Traición a la Patria  e Instigación a la Rebelión.

 

 

Vergara informó que se trata de los siguientes militares:

 

 

1) Teniente Coronel Igbert Martín Chaparro, Comandante del Batallón Ayala (recluido en Santa Ana, estado Táchira),

 

 

2) Teniente Coronel Erick Peña Romero, Director de Administración del Hospital Militar (recluido en Ramo Verde),

 

 

3) Teniente Coronel Henry Medina, Comandante del Batallón Logístico de San Cristóbal (recluido en Santa Ana, estado Táchira),

 

 

4) Teniente Coronel Victoriano Soto Méndez, Comandante del Batallón Pedro León Torres (recluido en La Pica, estado Carabobo),

 

 

5) Teniente Coronel Juan Peña Palmigieri, realizaba curso de Estado Mayor (recluido en Santa Ana, estado Táchira),

 

 

6) Teniente Coronel Deivis Marrero, integrante del Batallón Ayala (recluido en Ramo Verde),

 

 

7) Primer Teniente Javier Ariza, miembro del Batallón Ayala

 

 

8) Sargento Superior Julio Gutiérrez, Ecónomo del Batallón Ayala (recluido en La Pica, estado Monagas)

 

 

9) Sargento Primero Yulimar Medina, Furriel del Batallón San Cristóbal (recluida en Ramo Verde)

 

 

“Queremos recibir los testimonios de los familiares de estos oficiales y así analizar la posibilidad de abrir una investigación sobre este delicado tema”, dijo Vergara.

 

 

NOTA: Se anexan declaraciones del diputado Sergio Vergara y Copia del oficio enviado al Ministro de la Defensa, GJ Vladimir Padrino López.

 

Yira Yoyotte

Fotos Teilhard Bonalde

 

Comparte esta noticia: