La caraqueña clasificada a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, escribió su nombre en los libros del atletismo nacional y universal
La atleta caraqueña Yulimar Rojas regresó a Venezuela con la medalla de oro en la modalidad de salto triple luego alcanzar una histórica participación en el Campeonato Mundial de atletismo en pista cubierta, celebrado en el Convention Center de Portland, Oregon, Estados Unidos.
“Estoy muy feliz y emocionada por mi actuación. Cuando estaba en la competencia sólo pensaba en conseguir esa presea para mi Venezuela. Me preparé con la toda la fuerza del mundo y creo que se dieron los resultados. Gracias a todos por apoyarme y acompañarme en mi sueño”, expresó con emoción la deportista a su llegada al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
“Ahora tengo más motivos para seguir luchando y continuar con mis entrenamientos de cara a la importante justa que tengo en agosto en Brasil; y queda demostrado que las metas se alcanzan si trabajas con constancia, humildad y sacrificio”, resaltó Rojas.
La espigada saltadora fue recibida por Mervin Maldonado, ministro para la Juventud y el Deporte, quien indicó que Rojas es ejemplo para los jóvenes venezolanos.
“Yulimar nos sentimos orgullosos de ti, complacidos con los resultados y con tu trayectoria como atleta. Tu medalla es un reflejo del trabajo y esfuerzo que cumples con tus planes y programas de preparación dentro y fuera del país”, agregó el ministro Maldonado.
En el recibimiento también estuvieron presentes el viceministro de rendimiento, José Alejandro Terán; y el presidente de la Federación Venezolana de Atletismo, Wilfredys León, además de sus familiares, y su entrenador Velasquez.
“Me siento feliz, orgullosa y complacida por mi hija. Estamos viendo las consecuencias de su esfuerzo. Me alegro que pueda ver a mi hija esta semana porque desde noviembre del año pasado estaba entrenando en Madrid, España”, Yuleisi Rodríguez, madre de Yulimar.
La caraqueña clasificada a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, escribió su nombre en los libros del atletismo nacional y universal, tras convertirse en la primera exponente criolla en lograr la hazaña en un evento adulto.
De esta forma, Yulimar Rojas iguala gestas como la del siempre recordado, Asnoldo Devonish, bronce en los Juegos Olímpicos de Helsinki, 1952. Además de las hazañas de los superdotados, que por solo nombrar dos sucesos épicos, nos quedamos con las finales del 4 x 100 metros, hombres, en las citas olímpicas de Roma 1960 y Tokio 1964.
En el Mundial de Estados Unidos, la caraqueña tuvo el siguiente concurso, foul en el primer intento, 14.41 metros, foul en el tercer intento, otro nulo en el 5to y foul en la sexta tentativa, pero solo con esos 14.41metros le bastó para consagrarse como nueva monarca universal bajo techo. En el podio la venezolana, fue seguida por la alemana, Kristin Gierisch con 14.30 y la griega, Paraskeví Papahristou con un brinco de 14.15 metros.
Con esta hazaña, Yulimar se convierte en apenas la segunda mujer en Suramérica con una medalla de oro en los Mundiales Indoor, la primera vez ocurrió en la edición de Doha, Qatar en 2010, cuando Fabiana Murer de Brasil se impuso en el salto con pértiga.
EN