No solo se habló de sus inicios como cantante. También se refirió a sus primeros años en el colegio, donde fue objeto de burlas por su tartamudez
El miércoles, al final de la tarde, un grupo de seguidores de Yordano se congregó en la plaza Los Palos Grandes para escuchar al músico. Fue a ese lugar para participar en un conversatorio sobre el libro Yordano por Giordano, escrito por Gerardo Guarache.
Moderado por Willy McKey, el acto contó también con la presencia de Rosalexia Guerra, gerente de Libros El Nacional, y Albe Pérez, presidente de Cultura Chacao.
No solo se habló de sus inicios como cantante. También se refirió a sus primeros años en el colegio, donde fue objeto de burlas por su tartamudez. “En el mundo de la música había descalificación. Cuando comencé existía un prejuicio hacia los que escuchábamos a Bob Dylan”, afirmó el artista en la actividad que formó parte del ciclo Esquina de Ideas.
Guarache recordó como uno de los momentos más emocionantes la serie de conciertos realizados en 2014 en el Teatro de Chacao, cómo la gente disfrutaba pero a la vez lloraba mientras Di Marzo cantaba. “Una vez leí que el mejor escritor es el que cuenta la historia que todos conocen, pero nadie sabe poner en palabras. Yordano cuenta la historia de todos nosotros”, dijo.
McKey instó a los asistentes a usar en Twitter la etiqueta #YordanoalTTC como respuesta a la negativa que dio el Teatro Teresa Carreño al artista, que quería reencontrarse allí con el público.
EN