El coordinador regional de Primero Justicia en el estado Bolívar y miembro de la dirección nacional, Wilson Castro, respondió a las acusaciones del Presidente de la Republica, Nicolás Maduro que lo apuntan como promotor de los saqueos en San Félix, estado Bolívar que el pasado viernes 31 de julio evidenciaron la gravedad de la escasez de alimentos en la región y el país.
Castro recordó que no es la primera vez que el presidente lo acusa de “orquestar un plan contra el pueblo” para evadir la responsabilidad del gobierno durante una crisis. En abril de 2013 Nicolás Maduro atribuyó a Castro la crisis energética y aseguró que junto a otros dirigentes de Primero Justicia y con el apoyo de la embajada de Estados Unidos, organizaba un apagón en Guayana para perjudicar su gestión.
“Todo quedó en declaraciones y supuestas fotos presentadas en el programa La Hojilla, de Mario Silva. No tengo y no tuve nada que ver ni llegó a suceder el fulano apagón en Guayana, y no trascendió de un show que montó Nicolás Maduro cuando estábamos previo a las elecciones y que ahora quiere repetir”, argumentó.
Castro invitó a Maduro a revisar su historial de declaraciones en contra de la violencia que contradice las acusaciones y que le ha costado críticas de parte de los sectores más radicales de oposición, por no apoyar algunas prácticas en su momento como fue el caso de las guarimbas de 2014.
“Quiero Dejar claro que no tengo absolutamente nada que ver con situaciones irregulares, no tengo nada que ver con saqueos, o planificación y organización de actos que tengan como fin último alguna situación de saqueo porque durante toda mi carrera política siempre he estado del lado del consenso la búsqueda de una unidad nacional que es la única forma para salir de la crisis, le pido que revise lo que ha sido mi carrera, mi accionar político”, expuso.
Reiteró aclaratoria
En ese sentido pidió a Nicholas Maduro escuchar al pueblo de San Félix “que es el más pobre y que es la representación de esa gente que voto una y otra vez por Hugo Chávez, y que ha apoyado al oficialismo y que nos ha derrotado una y otra vez incluso durante mis aspiraciones políticas (…) esas parroquias, ese San Félix que hay en cada uno de los estados hoy no tienen alimentos y tienen que ver como hay mafias organizadas, que son las que le pido que revise, donde participan militares, bachaqueros en diferentes niveles y están dejando al pueblo sin comida”, criticó.
Reiteró que su salida del país deriva de una actividad académica programada hace semanas y aseguró que reconoce las amenazas que pesan sobre su persona y la persecución que existe sobre su familia “pero esa amenaza no puede apartarnos del camino que debemos conquistar, yo invito a Maduro que lo haga, no podemos desviarnos de los problemas de la gente, meter preso a Wilson Castro no resuelve el problema de la escasez”, dijo.
Desde la semana pasada Castro se encuentra en Medellín, Colombia participando en la Misión Técnica Internacional de Capacitación sobre desarrollo Local Sostenible, ciudades innovadoras, gestión del transporte y el medio ambiente.
“Si el gobierno sigue echándole la culpa a la oposición, hoy a mi Wilson Castro, a los partidos de oposición de lo que pasa en el país y si por otro lado la oposición se queda en el discurso de que esto es un saboteo del gobierno para evitar las elecciones, el problema es que tenemos una crisis real que no ha tocado fondo y que puede estar peor que puede derivar en situaciones como la que pasó en san Félix que por cierto lamento, yo los invito a centrarnos en la unidad en función de los problemas de la gente y ver el 6 de diciembre como el inicio del cambio que tanto necesita Venezuela”, puntualizó.
El dirigente de Primero Justicia, Wilson Castro, reiteró el compromiso con todos los habitantes de Venezuela, “incluyendo a los que piensan que el país va por buen camino que cada vez son menos, 87% de la población piensa que el país no va por buen camino, pero a todos indistintamente de su forma de pensar todos debemos unirnos para sacar al país adelante”. Igualmente reiteró su compromiso con la unidad, a la que asegura ha criticado en las últimas semanas, “pero es una unidad que pese a todas sus imperfecciones hoy representa la esperanza de un cambio”, exclamó.
Nota de prensa