Williams Dávila: el gobierno ha privatizado la Faja Petrolífera del Orinoco

Williams Dávila: el gobierno ha privatizado la Faja Petrolífera del Orinoco

El Diputado a la Asamblea Nacional (AN), Williams Dávila, aseveró que es falso que el Gobierno Nacional esté emprendiendo una política petrolera que apunte al rescate de nuestra soberanía, en tanto que desde el Estado se estaría acometiendo una privatización de la Faja Petrolífera del Orinoco por la vía de las llamadas “empresas mixtas”, donde estarían participando unas 27 trasnacionales. “El gobierno critica la Apertura Petrolera que se hizo en los 90 bajo el gobierno de Rafael Caldera, pero resulta que en este momento estamos viendo una profundización de esa política. Estamos viviendo una segunda parte de la apertura.”, indicó.

 

De igual forma el Parlamentario señaló que el discurso pronunciado por el Presidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, durante la sesión especial de la AN -a propósito de la celebración del centenario de la explotación petrolera en nuestro país- busca “falsear la historia y manipular a la opinión pública”, al mismo tiempo que recordó que la nacionalización del crudo en Venezuela se decretó durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, en 1976.

 

En este sentido el Parlamentario exhortó al Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, a “dejar el miedo” y promover el debate dentro de la AN sobre lo que debe ser la nueva política petrolera de Venezuela. “Del aumento de la gasolina prácticamente lo que se está discutiendo es el precio que se le va a fijar. Ese debate debió darse en la Asamblea que es principal foro político del país y nunca se produjo”, enfatizó.

 

Rafael Ramírez reparte y se da el vuelto

 

“Desde el punto de vista político y electoral la oposición ha tenido que pelear contra 510 mil millones de dólares, que son los ingresos que según el propio Rafael Ramírez ha captado el Estado venezolano por concepto de renta petrolera durante todos estos años. Esto es mucho más grave si tenemos en cuenta que Ramírez es el Vicepresidente de Logística y Movilización del PSUV y a la vez es el Presidente de PDVSA. Ahí se pone en evidencia cómo la lucha política ha sido desigual en Venezuela porque, tal como lo dijo Giordani en su carta, han utilizado las instituciones y empresas del Estado para mantenerse en el poder. En ningún país que se precie de ser democrático se puede aceptar que el Presidente de la principal empresa estatal sea al mismo tiempo el jefe de logística y movilización del partido de gobierno”, sentenció Dávila.

 

El Diputado aseguró además que aún y cuando el actual gobierno ha hecho ciertos avances en materia de distribución de la renta petrolera, traducida en programas sociales, educativos y de salud, al día de hoy es imposible visualizar una obra concreta de su autoría y que supere a las hechas en la época que va de 1959 a 1998. “En la era democrática se constituyó una red vial de 95 mil kilómetros, se construyeron más de 2 millones 300 mil viviendas populares, se construyeron acueductos que servían a más de 19 millones de venezolanos, cuando llegó Chávez al poder ya existían 60 mil camas en la red de hospitales en el país. De allí que es importante significar la inversión social que se hizo”, puntualizó.

 

Este gobierno destruyó la movilidad social del país

 

Finalmente, el Parlamentario expresó que el gobierno que encabeza Nicolás Maduro está obteniendo resultados propios de la “derecha” que tanto critica, en tanto está suprimiendo a la clase media venezolana y creando un grupo cada vez más pequeño de ricos y otro muy numeroso de pobres que “cada día son más pobres”. En este sentido recalcó la importancia de la discusión con los trabajadores de contratos colectivos a los que el gobierno nacional cada vez le es más esquivo.

 

 

 

NOTA DE PRENSA

Comparte esta noticia: